Sinú Noticias

Sinú Noticias Sinúnoticias es una página creada el 16 de enero de 2016 como medio de comunicación digital .

*Justicia Toca la Puerta: Mujer Detenida en Montería por Grave Delito de Concierto Para Delinquir*Montería– En los opera...
09/07/2025

*Justicia Toca la Puerta: Mujer Detenida en Montería por Grave Delito de Concierto Para Delinquir*

Montería– En los operativos constantes demuestra la efectividad de los controles Policiales, agentes de la Policía Metropolitana logran la captura de una femenina, quien era requerida por la justicia por el delito de concierto para delinquir agravado.
La detención se produjo en el Barrio Casita Nueva de la Ciudad de Montería, mientras unidades policiales realizaban labores de solicitud de antecedentes. Al verificar la identidad de la señora antes en mención, se encontró mediante la solicitud de antecedentes a persona por la base de datos positivo por el delito mencionado.
De inmediato, se solicitó la ampliación de la información a la Seccional de Investigación Judicial (SIJIN), quienes confirmaron la existencia de una orden de captura vigente en contra de la ciudadana.
Tras la confirmación, los agentes procedieron a notificarle a la ciudadana sus derechos como persona capturada, y fue puesta a disposición de la autoridad competente para continuar con el proceso judicial correspondiente.
La Policía Metropolitana de Montería continuará desarrollando actividades de control en los alrededores de centros de reclusión y demás puntos críticos, reafirmando su compromiso con la seguridad y la prevención del delito en el territorio.

09/07/2025

La Policía Nacional Desarticula Red Criminal del Clan del Golfo en Sucre y Córdoba: Tres Capturados por Concierto para Delinquir Agravado*

*San Antero, Córdoba.* La Policía Nacional, en una operación conjunta y coordinada, asestó un duro golpe al Clan del Golfo con la captura por orden judicial de tres individuos presuntamente vinculados a esta organización criminal. Las detenciones de alias ‘Pecas o tekas’, alias ‘La Juancha’ y alias ‘Mario’ se llevaron a cabo en los municipios de San Antero (Córdoba) y Coveñas (Sucre), por el delito de concierto para delinquir agravado.

Alias ‘Pekas’ o ‘Tekas’ ha sido señalado como el presunto cabecilla de zona del componente criminal focalizado de la subestructura Javier Yepes Cantero del GAO Clan del Golfo. Se le atribuye injerencia criminal en los municipios de Lorica y San Antero, y su captura ha permitido el esclarecimiento de dos homicidios: ocurrido el 9 de febrero de 2024 en Cotorra, Córdoba, y el presentado el 11 de marzo de 2024 en San Antero, Córdoba. Alias ‘Pekas’ o ‘Tekas’ participó como coautor en ambos sicariatos, siendo el encargado de transmitir la orden para su ejecución como comandante del "Clan del Golfo" en esta municipalidad.

Por su parte, alias ‘Mario’ y alias ‘La Juancha’ eran responsables de identificar a potenciales víctimas para homicidios y extorsiones, así como de generar zozobra y exigir dádivas a nombre del Clan del Golfo. También se encargaban del reclutamiento de personas para la organización criminal.
Se estima que los capturados recaudaban mensualmente aproximadamente $200 millones producto de extorsiones a diversos gremios y del control del tráfico de estupefacientes en San Antero y Lorica (Córdoba).

Durante la operación, las autoridades incautaron los siguientes elementos:
• Dos (02) motocicletas
• Dos (02) teléfonos celulares
• $5 millones en efectivo

Estas capturas representan un golpe significativo a las finanzas y la estructura criminal del Clan del Golfo en Córdoba. Continuamos trabajando para desarticular por completo estas redes criminales y garantizar la seguridad de la ciudadanía.

La Policía Nacional reitera su compromiso con la seguridad e invita a la comunidad a reportar cualquier actividad sospechosa a las líneas de emergencia 123, o la Línea Segura 3227021245, garantizando absoluta reserva de la información.

09/07/2025

*Ya están aquí los delegados de todo el país que participan en el Encuentro Nacional de Responsables de Cultura. La instalación es hoy con la presencia de Mincultura*

Con un recorrido biocultural que incluyó muestras folclóricas y visita por los sitios emblemáticos de la ciudad, inició el Encuentro Nacional de Responsables de Cultura de todo el país, organizado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, con el apoyo de la Gobernación de Córdoba y la Alcaldía de Montería, y que se realiza por primera vez en el departamento.

Son 120 delegados de todos el país que se han dado cita en la ciudad para identificar desafíos y fortalecer los lazos de trabajo colaborativo entre nación y territorio.

El secretario de Cultura departamental, William Puche, recibió a sus homólogos de todo el país y destacó la relevancia del encuentro para el departamento, pues es una oportunidad para seguir mostrando a todos el potencial de Córdoba.

“Estamos muy contentos de que nuestro departamento haya sido escogido como la gran sede del gran Encuentro Nacional de responsables de Cultura. Durante estos días, 120 delegados de todo el país están reunidos acá en el departamento de Córdoba, además de todo el equipo del Ministerio de Cultura para hablar sobre políticas culturales, el arte como transformador de paz, el arte como transformador también de la realidad social. Esto nos ayuda a darnos cuenta del gran potencial que tiene Córdoba”, expresó el funcionario.

Durante el encuentro, se hará la presentación de líneas estratégicas del Ministerio y Plan Nacional de Cultura: Artes para la Paz, Reforma a la Ley General de Cultura, PNC 2024-2038, por parte de la ministra de las Culturas, las Artes y los Saberes, Yannai Kadamani. También se harán las socializaciones sobre Ley de Cultura (Plan Nacional de Cultura y planes nacionales de las artes), así como el Sistema Nacional de Convocatorias, entre otros temas y paneles donde se compartirán experiencias exitosas.

La agenda también incluye recorrido por otros municipios cordobeses. La agenda inicia en firme hoy con la instalación por parte de las autoridades nacionales y locales, y se extiende hasta el viernes 11 de julio.

Capturado Alias "Porky", Presunto Cabecilla de Extorsión del Clan del Golfo en Córdoba**Sahagún, Córdoba* – En un golpe ...
09/07/2025

Capturado Alias "Porky", Presunto Cabecilla de Extorsión del Clan del Golfo en Córdoba*

*Sahagún, Córdoba* – En un golpe contundente contra las estructuras criminales en el departamento de Córdoba, la Policía Nacional, a través del Grupo GAULA y en coordinación con la Seccional de Inteligencia Policial (SIPOL), logró la captura mediante orden judicial de alias "Porky" por el delito de extorsión agravada.

Según las investigaciones, el capturado, con una trayectoria criminal de siete años, sería un integrante clave de la Subestructura "Javier Yepes Cantero" del Clan del Golfo. Dentro de esta organización, alias "Porky" presuntamente fungía como cabecilla militar de zona, siendo el principal responsable de coordinar y ejecutar los cobros de extorsiones y ordenaba comisiones de homicidios selectivos.

Se le atribuye la coordinación de exigencias económicas a diversos sectores, incluyendo el comercio, la ganadería, las obras públicas y la comunidad en general. Su accionar delictivo se extendía a varios municipios de la Sabana Cordobesa, abarcando Sahagún, Chinú, Tuchín, San Andrés de Sotavento y Chimá.
Asimismo, presuntamente alias "Porky” habría participado en el atentado con arma de fuego registrado el 24 de septiembre de 2024 en un almacén del municipio de Sahagún, ocurrido luego de que las víctimas se negaran a pagar las exigencias económicas. Además, se desempeñaría como "observador criminal", alertando sobre los movimientos de la fuerza pública.

Esta captura representa un avance significativo en la lucha contra la extorsión y el crimen organizado en la región, afectando directamente las finanzas y la capacidad operativa del Clan del Golfo en Córdoba. Las autoridades continúan trabajando incansablemente para desmantelar por completo estas estructuras delictivas y garantizar la seguridad de la ciudadanía.

Gobierno del presidente Gustavo Petro reafirma compromiso con la histórica relación bilateral con Estados UnidosLa relac...
09/07/2025

Gobierno del presidente Gustavo Petro reafirma compromiso con la histórica relación bilateral con Estados Unidos
La relación bilateral con los Estados Unidos “es estratégica' y hay voluntad del Gobierno colombiano de fortalecer una agenda de cooperación orientada enfrentar desafíos comunes y consolidar intereses convergentes.

Así lo destacó el embajador de Colombia en Washington, Daniel García-Peña, tras su regreso al país luego de ser llamado a consultas por el presidente Gustavo Petro.

El diplomático reiteró lo dicho en varias oportunidades por el jefe de Estado en el sentido de que ni el Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, ni su Gobierno, han tenido participación alguna en un intento de golpe de Estado para desestabilizar el Gobierno colombiano.

Durante el llamado a consultas, García-Peña se reunió con el mandatario colombiano para revisar los principales temas de la relación bilateral. Además, se acordó una propuesta de agenda sustantiva en temas de interés común, entre ellos los siguientes:

Lucha contra el crimen organizado transnacional
Profundizar la cooperación con Estados Unidos en materia de seguridad, con énfasis en el desmantelamiento de organizaciones criminales transnacionales y las estructuras financieras que las sostienen.

La capacidad operativa de la Fuerza Pública colombiana, combinada con el apoyo de agencias estadounidenses, ha permitido ejecutar operaciones eficaces contra redes del crimen organizado, respaldadas en una inteligencia articulada de alto nivel.

09/07/2025

*Incautación de 1440 botellas de Vino (Setra)*

*Gobernador Erasmo Zuleta propone a Mincultura declarar la Feria Nacional de la Ganadería como Patrimonio Cultural de la...
09/07/2025

*Gobernador Erasmo Zuleta propone a Mincultura declarar la Feria Nacional de la Ganadería como Patrimonio Cultural de la Nación*

Durante el acto inaugural del Encuentro Nacional de Responsables de Cultura, cuya sede es el departamento de Córdoba, el gobernador, Erasmo Zuleta Bechara, elevó ante la ministra de las Culturas, las Artes y los Saberes, Yannai Kadamani, la petición de declarar la Feria Nacional de la Ganadería como Patrimonio Cultural de la Nación.

El mandatario departamental sostuvo su propuesta declarando que “este evento representa nuestras raíces, la identidad ganadera y la tradición de nuestro departamento. Ha sido, por décadas, un símbolo de unidad, productividad, economía y celebración. Ayúdenos a declararlo patrimonio del país, para así continuar desarrollándolo y apostándole al progreso del territorio”.

En el marco del evento, que reúne a más de 120 delegaciones de todo el país, Zuleta Bechara también presentó una serie de propuestas encaminadas a fortalecer los procesos culturales del país y de Córdoba.

Planteó la creación de un evento nacional inspirado en los Premios Bonche de Oro, como una estrategia para visibilizar el talento artístico de cada región, promover la diversidad cultural de Colombia y fortalecer las expresiones locales a través de una plataforma que rote por los diferentes departamentos.

Así mismo, propuso la conformación de un calendario nacional de festividades con el objetivo de fomentar el intercambio cultural, visibilizar las celebraciones tradicionales del país y generar oportunidades de desarrollo para los sectores artesanales, musicales y patrimoniales de cada región.

Otro de los planteamientos propuestos por el mandatario, fue la necesidad de dignificar el trabajo de los artistas y gestores culturales, garantizando el pago a los docentes de arte y cultura de las Escuelas de Bellas Artes, promoviendo su cofinanciación en articulación con el Ministerio, y estableciendo un programa nacional de vivienda para quienes han dedicado su vida a preservar y enriquecer el arte y la cultura del país.

El gobernador también solicitó apoyo para complementar la segunda fase del proyecto del Pueblito Cordobés, donde se proyecta la construcción de un museo que narre la historia de Córdoba, así como una Casa de las Artesanías, con enfoque en las comunidades indígenas Zenú y Embera, como reconocimiento a sus saberes ancestrales y su invaluable aporte a la cultura cordobesa y nacional.

*Córdoba se consolida como sede de grandes eventos culturales*

Durante el Encuentro Nacional de Responsables de Cultura, realizado en Montería, el departamento de Córdoba reafirmó su liderazgo como anfitrión de iniciativas que visibilizan el talento artístico del país, fortalecen la identidad cultural y promueven el desarrollo territorial.

“¡Bienvenidos todos a Córdoba! Esta es una gran oportunidad para seguir apostándole al desarrollo del país. Eventos como este nos llenan de emoción. Aquí nos une Colombia. Los problemas de los colombianos requieren voluntad, y la cultura, que es nuestra principal riqueza, requiere voluntad para fortalecer sus procesos y dignificar la labor del artista”, manifestó Zuleta Bechara.

Cabe recordar que el Encuentro Nacional de Responsables de Cultura se lleva a cabo del 8 al 11 de julio en Montería, con la presencia de la Ministra de Cultura, equipos de apoyo, secretarios, promotores culturales, representantes de las industrias creativas y funcionarios del sector provenientes de todo el país. Durante estos días se desarrollarán paneles, talleres, muestras culturales, visitas patrimoniales y la lectura colectiva del Manifiesto por la Justicia Cultural, que recoge los compromisos regionales para una gobernanza cultural más justa, participativa y transformadora.

*Río Negro, Antioquia: Feria Internacional Aeronáutica y Espacial – F-AIR Colombia 2025*Link Flick https://flic.kr/s/aHB...
09/07/2025

*Río Negro, Antioquia: Feria Internacional Aeronáutica y Espacial – F-AIR Colombia 2025*
Link Flick https://flic.kr/s/aHBqjCkUXc
*Fotografía: Ovidio González - Presidencia de la República*

Fotografía: Ovidio González - Presidencia de la República Fecha: 20250709 El material fotográfico publicado en la página oficial de la Presidencia de la República está disponible sólo para ser publicado por los diferentes medios de comunicación nacionales e internacionales y/o para uso pers...

*Alcalde de Montería, Hugo Kerguelén García, dio la bienvenida oficial a las delegaciones del Encuentro Nacional de Resp...
09/07/2025

*Alcalde de Montería, Hugo Kerguelén García, dio la bienvenida oficial a las delegaciones del Encuentro Nacional de Responsables de Cultura*

El alcalde de Montería, Hugo Kerguelén García, dio la bienvenida oficial a las delegaciones provenientes de todo el país que participan en el Encuentro Nacional de Responsables de Cultura de Departamentos, Distritos y Ciudades Capitales, que se realiza del 8 al 11 de julio en la capital cordobesa.

Durante el acto inaugural, el mandatario local destacó la relevancia de este evento, convocado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, como una oportunidad histórica para proyectar a Montería como un referente nacional en gobernanza cultural, inclusión y desarrollo territorial a través del arte y la cultura.

“Recibimos con orgullo a los gestores culturales de Colombia. Que Montería sea la sede de este Encuentro Nacional es una señal clara de que estamos haciendo las cosas bien. Esta es una ciudad que cree en el poder de la cultura para construir comunidad, generar oportunidades, dinamizar la cultura económica local, impulsar el turismo y promover La Paz”, expresó el alcalde Hugo Kerguelén.

El evento cuenta con la presencia de la ministra Yannis Kadanami Fonrondona, viceministros, directores y secretarios de cultura de todo el país, quienes debatirán sobre justicia cultural, autonomía territorial y estrategias para fortalecer el ecosistema cultural colombiano. Asimismo, se desarrollarán paneles, conversatorios y muestras artísticas que evidencian la riqueza cultural de las regiones.

Con esta agenda, Montería se convierte en epicentro de la cultura nacional, fortaleciendo su vocación como ciudad anfitriona de grandes eventos y como plataforma para visibilizar las expresiones artísticas y patrimoniales del Caribe colombiano.

*Avanza la revolución del agua para los cordobeses: Acueducto Regional del San Jorge y alcantarillado en Nueva Estación,...
08/07/2025

*Avanza la revolución del agua para los cordobeses: Acueducto Regional del San Jorge y alcantarillado en Nueva Estación, Buenavista, pronto serán una realidad*

El pasado fin de semana, el mandatario cordobés Erasmo Zuleta inspeccionó obras que avanzan a toda marcha para el bienestar de las comunidades del San Jorge cordobés. En la jornada de supervisión, se constataron los importantes avances de dos obras clave que beneficiarán a miles de cordobeses: el Acueducto Regional del San Jorge y el sistema de alcantarillado del corregimiento Nueva Estación, en Buenavista.

*Acueducto Regional del San Jorge*

Durante la visita, liderada por el gobernador Erasmo Zuleta, el gerente de Aguas de Córdoba, Maruen Jabib, y sus equipos, se evidenció un avance del 86,15%. Esta obra histórica beneficiará a más de 100 mil habitantes de los municipios de Buenavista, Planeta Rica, Pueblo Nuevo y La Apartada, quienes por más de una década han esperado acceso a agua potable.

Durante el recorrido, el gobernador Zuleta Bechara reafirmó que esta es la obra pública más grande del departamento y enfatizó su compromiso de entregarla este mismo año: “Han sido más de 10 años de promesas incumplidas, pero hoy estamos aquí para devolverle la confianza a nuestra gente. El San Jorge merece agua, y lo vamos a lograr”, afirmó.

Cabe recordar que el proyecto cuenta con seguimiento quincenal, veeduría ciudadana y acompañamiento de los entes de control. Su ejecución ha sido posible gracias a la articulación entre la Gobernación, Aguas de Córdoba, el Ministerio de Vivienda, la Contraloría y las administraciones municipales.

*Sistema de alcantarillado para Nueva Estación, Buenavista*

Otra de las obras visitadas en la jornada fue la construcción del primer sistema de alcantarillado sanitario para este corregimiento, que avanza en un 65%, gracias a una inversión superior a 4.000 millones de pesos. La obra incluye 1.644 metros lineales de colectores en PVC, 132 acometidas domiciliarias y una estación de bombeo que conectará con el sistema del casco urbano de Buenavista, llevando la cobertura del 0% al 50% en esta zona rural.

El gobernador recorrió las calles del corregimiento, visitando personalmente casa a casa, escuchando a la comunidad y articulando trabajo con los contratistas para que la obra se entregue en los tiempos establecidos y con la calidad requerida.

“Estamos aquí escuchando a la comunidad para poder actuar. Estamos encima de estas obras que no solo mejoran la salud y la calidad de vida, también impulsan el desarrollo económico de toda una región”, expresó el mandatario.

Estas dos obras reflejan el compromiso de la Gobernación de Córdoba con el cierre de brechas sociales y el cumplimiento de metas históricas que durante años fueron aplazadas.

Policía Nacional Frustra ingreso de sustancias estupefacientes en la Cárcel Las Mercedes de Montería Montería – En desar...
08/07/2025

Policía Nacional Frustra ingreso de sustancias estupefacientes en la Cárcel Las Mercedes de Montería

Montería – En desarrollo de planes de control focalizado, unidades de la Policía Metropolitana de Montería lograron la captura de una persona que presuntamente intentaba ingresar sustancias estupefacientes al Centro Penitenciario Las Mercedes.

Los hechos se registraron en el barrio San José, cuando los uniformados detectaron a dos individuos que, en actitud sospechosa se encontraban lanzando elementos por encima del muro perimetral de dicho centro carcelario, así, al notar la presencia policial, los sujetos emprendieron la huida abandonando en el lugar los objetos que pretendían ingresar al centro penitenciario; sin embargo, durante el despliegue de reacción fue capturado uno de los sujetos y en la verificación del contenido de los elementos arrojados, se hallaron 2.705 dosis de ma*****na y 1095 gramos de co***na que fueron incautados al igual que una motocicleta utilizada por el capturado.

El ciudadano capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía por el delito de fabricación, tráfico o porte de estupefacientes y presentado ante el juez de control de garantías quien le impuso medida de aseguramiento en centro carcelario.

Por otro lado, en el despliegue contra el trafico de sustancias estupefacientes, en la ultima semana se han realizado 11 capturas, de estas, 10 fueron en flagrancia, 1 mediante orden judicial, con la incautación de 1048 gramos de Co***na, 11 gramos de base de coca y 3937 dosis de ma*****na

La Policía Metropolitana de Montería continuará desarrollando actividades de control en los alrededores de centros de reclusión y demás puntos críticos, reafirmando su compromiso con la seguridad y la prevención del delito en el territorio.

*Policía Metropolitana refuerza operativos de seguridad en la Comuna 2 como parte de la estrategia “Montería Vive Segura...
08/07/2025

*Policía Metropolitana refuerza operativos de seguridad en la Comuna 2 como parte de la estrategia “Montería Vive Segura”*

La Policía Metropolitana, en el marco de la estrategia “Montería Vive Segura” y en articulación con la Alcaldía de Montería, adelanta una ofensiva de control y disuasión en la jurisdicción de la Comuna 2 de la ciudad, tras un análisis delictivo que identificó puntos críticos con necesidad de intervención prioritaria.

Uniformados despliegan acciones en los barrios de esta comuna bajo un enfoque preventivo y de seguridad ciudadana que busca no solo contener el delito, sino también fortalecer la percepción de tranquilidad de los habitantes de la margen occidental de la ciudad.

Las acciones desarrolladas incluyen patrullajes reforzados, puntos de control, verificación de antecedentes, registros a personas y vehículos, así como campañas de acercamiento comunitario para promover la denuncia ciudadana y la convivencia pacífica.

El alcalde de Montería, Hugo Kerguelén García, reiteró el compromiso de su gobierno con la seguridad en todos los territorios de la ciudad: “Estamos haciendo presencia donde más se necesita, porque la seguridad no puede ser un privilegio de unos pocos, sino un derecho de todos. A través de esta estrategia focalizada, articulamos esfuerzos con nuestra Policía Metropolitana para brindar respuestas efectivas a las comunidades, mejorar su entorno y generar confianza”.

Estas acciones de seguridad, serán complementadas por otras actividades que promueven la convivencia y el disfrute de los espacios públicos como lugares de encuentro para las familias, los jóvenes y los niños.

La Alcaldía de Montería y la Policía Metropolitana continuarán trabajando de forma conjunta para garantizar espacios seguros y entornos de vida dignos para todos los monterianos.

Dirección

Montería
0000

Teléfono

+573168538736

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sinú Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Sinú Noticias:

Compartir