04/02/2025
🇻🇪🇺🇸 | Un día antes de imponer aranceles de 25% a México, Canadá y de 10% a China, Richard Grenell Former, enviado de Donald Trump, llegó a Caracas, Venezuela y se reunió con el presidente venezolano Nicolás Maduro.
"Contradicciones y petróleo"
El funcionario estadounidense Richard Grenell fue recibido en el Palacio de Miraflores, sede del Gobierno, por Nicolás Maduro. Curiosamente el tercer mandato de Maduro no es reconocido por Estados Unidos, pero aun así enviaron un representante.
A pesar de sus enormes diferencias, Estados Unidos y Venezuela tienen algo muy importante en común: la petrolera estadounidense Chevron tiene una licencia para operar en el país latinoamericano.
Cabe resaltar que hace un par de semanas, Trump dijo que "dejarían de comprar petróleo a Venezuela y que simplemente no lo necesitaban". Sin embargo, la visita del funcionario estadounidense confirmaría lo contrario.
"As bajo la manga"
Tal como hizo notar el analista mexicano Alfredo Jalife-Rahme: Un día antes de imponer aranceles a México, Canadá y China (que 40 horas después se pausaron por 30 días en el caso de MEX y CAN) Grenell visitaba a Maduro en la capital venezolana.
Aunque dijeron no necesitarlo, sí necesitaron ese "As" bajo la manga: petróleo.
¿Olvidaron las reuniones y promesas a Edmundo? ¿olvidaron las acusaciones de elecciones fraudulentas? El petróleo siempre se va a imponer, es lo que mueve el mundo. Bloomberg lo plasma muy bien en uno de sus titulares: "El reseteo de las relaciones entre Estados Unidos y Maduro".
[Fuente: Alfredo Jalife-Rahme | Blomberg]
Opiniones 👇🏻
Compartir...