La Prensa Web

La Prensa Web Diario digital con periodismo de investigación responsable. ¡Somos más que un medio de comunicación!

LAPRENSAWEB.CO es un periódico digital enfocado en la investigación periodística, ofreciendo contenidos de alto interés para los lectores regionales y nacionales. Ofrecemos una grata experiencia de lectura a través de nuestro portal digital donde cuidamos cada detalle para entregar el mejor contenido multimedia para ti.

   Con una nutrida agenda cultural se llevará a cabo el 48° Festival Nacional del Porro en el municipio de San Pelayo, C...
27/06/2025

Con una nutrida agenda cultural se llevará a cabo el 48° Festival Nacional del Porro en el municipio de San Pelayo, Córdoba. Del 27 al 30 de junio, este encuentro tradicional reúne a músicos, bailarines, investigadores, gestores culturales y turistas en torno a una de las expresiones más representativas del folclor caribeño colombiano.

El festival rinde homenaje al músico Martín Augusto Luna Ramírez y a la Caja de Compensación Familiar de Córdoba, destacando la versión dedicada al músico tradicional pelayero y a las escuelas de formación musical.

Durante los cuatro días de programación, se realizarán concursos de bandas en distintas categorías (infantil, juvenil y mayores), desfiles tradicionales como “Las Aguadoras”, la parada “Tito Guerra”, muestras de instrumentos, retretas, fandangos y una feria de emprendimiento. Los espacios estarán distribuidos en diferentes puntos del municipio, entre ellos la Tarima María Varilla, el Parque Central Simón Bolívar y la Tarima alterna contigua a la Alcaldía.

El festival también incluye talleres pedagógicos, conversatorios sobre la memoria del porro y una variada muestra artística, reafirmando su compromiso con la formación, la investigación y la preservación del patrimonio cultural inmaterial de la región.

Uno de los momentos destacados es el concurso de obras musicales inéditas en ritmo de porro palitiao, tapao, cantao y fandango, donde compositores de todo el país presentarán nuevas creaciones ante un jurado calificador.

La clausura del evento tendrá lugar la noche del lunes 30 de junio, con la premiación del concurso y fandangos en vivo con las bandas ganadoras, ratificando a San Pelayo como epicentro del porro en Colombia.

El Festival Nacional del Porro, declarado Patrimonio Cultural de la Nación, continúa consolidándose como una plataforma clave para la circulación de las músicas tradicionales, el fortalecimiento de la identidad caribeña y la dinamización de la economía cultural del departamento de Córdoba.

  Miles de inspectores del Ministerio de Trabajo serán contratados para verificar el cumplimiento de la Reforma Laboral ...
27/06/2025

Miles de inspectores del Ministerio de Trabajo serán contratados para verificar el cumplimiento de la Reforma Laboral impulsada por el Gobierno nacional y aprobada la semana pasada por el Congreso.

Así lo anunció el sábado 21 de junio el presidente Petro en Medellín, durante la movilización “Un pacto por la paz urbana", ante una multitudinaria concentración en la plazoleta de la Alpujarra, en el centro de la capital antioqueña.

Aunque la ley laboral aún no ha sido sancionada, el jefe de Estado advirtió que se están tomando medidas para garantizar su cumplimiento: “Debe aplicarse en toda empresa pública o privada, desde los medios de comunicación hasta las fábricas, desde el campo hasta el barrio popular. No hacerle caso a la ley es romper la democracia".

Señaló que no basta con aprobar normas si no se vigilan: “Colombia está llena de leyes bonitas que no se cumplen. Por eso necesitamos inspectores enseñados en derechos laborales, no en los del gran capital. Que hablen con trabajadoras, con trabajadores, que visiten empresas y que impongan sanciones cuando se viole la ley".

La Reforma Laboral es un triunfo del pueblo colombiano y la movilización social fue decisiva para que el Congreso la aprobara. “Fue la espada de Bolívar, con su magia libertaria, la que guió estas luchas", dijo desde la tarima, rodeado por líderes populares, madres cabeza de familia, sindicatos y voceros de sectores sociales.

Desmintió que se vayan a quebrar los empresarios, como han dicho algunos gremios. “Si el pueblo trabajador gana más, los empresarios ganan más. Si hay más dinero en el bolsillo de la gente, se vende más ropa, más comida, hay más turismo. Eso lo saben hasta los gringos hace un siglo".

El presidente se refirió al caso de las mujeres confeccionistas que trabajan día y noche en Medellín. “Les han dicho que si se aprueba la reforma las van a despedir. Mentira. Van a vender más camisas, más jeans, y sus barrios tendrán más riqueza", afirmó al invitar al empresariado que trabaja y arriesga, “no el que lava dólares", a una mesa para implementar la ley hasta la última coma.

  Con una amplia mayoría en el Congreso de la República, fue aprobada la Ley de Reforma Laboral impulsada por el Gobiern...
27/06/2025

Con una amplia mayoría en el Congreso de la República, fue aprobada la Ley de Reforma Laboral impulsada por el Gobierno nacional. La iniciativa, que busca restablecer y ampliar derechos laborales, fue calificada por el presidente Gustavo Petro como una "victoria histórica" para la clase trabajadora del país.

En la plenaria del Senado, el proyecto recibió 59 votos a favor y 16 en contra, mientras que en la Cámara de Representantes obtuvo el respaldo de 126 congresistas frente a solo 2 votos negativos.

Durante su declaración, el jefe de Estado destacó que esta es la primera vez en 34 años que se cumple con el mandato constitucional de expedir un estatuto del trabajo. “Le he cumplido a la clase trabajadora”, afirmó el presidente, quien aseguró que este avance representa un hito en la política social del Gobierno del Cambio.

Petro también anunció la convocatoria al sector empresarial para concertar la implementación efectiva de la nueva normativa y confirmó que fue derogado el decreto que llamaba a una consulta popular, al considerar que ya no es necesaria. “El poder constituido que hace las leyes le obedeció al poder soberano que es el pueblo", puntualizó.

El ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, agradeció al Congreso por la aprobación de lo que calificó como “una reforma progresista”, que —según explicó— busca restituir derechos perdidos, incorporar nuevas garantías laborales y fortalecer el aparato productivo nacional.

Tras la aprobación de esta ley, el presidente Petro anunció que convocará a una Asamblea Nacional Constituyente, con el objetivo de avanzar en una nueva etapa de reformas estructurales en el país.

  La representante a la Cámara Saray Robayo se pronunció tras la controversia generada en redes sociales por un fragment...
27/06/2025

La representante a la Cámara Saray Robayo se pronunció tras la controversia generada en redes sociales por un fragmento viral de una entrevista concedida a la periodista Eva Rey, en la que se abordaron asuntos personales relacionados con el regreso de su pareja, Emilio Tapia, a la vida en familia luego de procesos judiciales por corrupción.

En un comunicado, la congresista explicó que el video de un minuto que circula en plataformas digitales fue extraído de una entrevista de más de una hora, editado fuera de contexto y sin reflejar la naturaleza del diálogo completo. Según Robayo, en la conversación se abordaron temas personales, sociales y políticos con respeto y profundidad, aunque el tono más relajado de un fragmento específico haya dado pie a interpretaciones erróneas.

“Lamentablemente, se extrajo un fragmento más relajado que, fuera de contexto, no refleja ni la profundidad del diálogo ni el respeto con el que participé”, afirmó.

La congresista cordobesa reconoció que haber hablado de su relación sentimental en ese formato fue un error:

“Mi relación personal y proyecto de vida con Emilio pertenece a la esfera privada, y ya entendí que fue un craso error exponerla de esa manera”, declaró, aunque reiteró su apoyo y confianza en la reintegración de Tapia a la sociedad.

Robayo también defendió su labor legislativa, señalando que su desempeño en el Congreso ha sido ético, riguroso y centrado en causas de impacto nacional.

“Mi vida privada no interfiere ni definirá jamás el sentido de responsabilidad con el que asumo mi labor legislativa”, aseguró.

La representante concluyó haciendo un llamado a centrar el debate público en los resultados y no en polémicas descontextualizadas:

“La política se dignifica con resultados, no con escándalos generados por un comentario banal”.

La entrevista completa con Eva Rey aún no ha sido publicada en su totalidad, y diversos sectores han manifestado opiniones divididas frente a la exposición mediática de figuras públicas y el tratamiento editorial en este tipo de formatos.

27/06/2025

La intérprete colombiana Karol G estrenó el 20 de junio su quinto álbum de estudio, Tropicoqueta, un proyecto de 20 canciones que fusiona reguetón con ritmos latinoamericanos como merengue, bachata, cumbia, vallenato y mariachi, e incluye colaboraciones con Marco Antonio Solís, Greeicy, Manu Chao y Eddy Lover.

El álbum responde a un anhelo personal de Karol G por honrar sus raíces y celebrar la diversidad cultural latina. En su entrevista con Cristina Saralegui para El Show de Cristina, Karol G explicó que pensó cada tema con arreglos tradicionales, con congas presentes en el 90 % de las canciones, y destacó la producción de piezas orquestales como “Ese hombre es malo”, grabada con una orquesta de 57 músicos.

Además, definió Tropicoqueta como “una carta de amor a nuestras raíces”.

La entrevista marcó además el esperado regreso televisivo de Cristina Saralegui tras 15 años, especialmente convocada por Karol G, quien declaró: “Crecí viendo tus entrevistas… si va a haber primera entrevista del álbum, tiene que ser en ‘El Show de Cristina’”

El especial logró un potente impacto en audiencia en EE.UU.: 1,7 millones de televidentes en total, liderando el horario estelar en adultos entre 18 y 34 años.

Durante la charla, Karol G también abordó aspectos personales: la evolución de su identidad artística, su relación con Feid, y la gestión de expectativas tras absorber los sonidos latinos en su nueva etapa

  Tras el éxito de la Feria de la Ganadería, Montería se alista para vivir otra gran fiesta, esta vez en el ámbito depor...
27/06/2025

Tras el éxito de la Feria de la Ganadería, Montería se alista para vivir otra gran fiesta, esta vez en el ámbito deportivo. La ciudad recibe desde esta semana dos importantes certámenes: el XI Campeonato Panamericano de Sóftbol Femenino Mayores y la VII Copa Esperanzas del Sinú, eventos que reafirman el compromiso de la Alcaldía con el impulso al deporte y el posicionamiento de Montería como un destino de grandes emociones.

Montería, sede del Panamericano de Sóftbol Femenino

Las delegaciones participantes del Campeonato Panamericano de Sóftbol Femenino Mayores ya comenzaron a llegar a la Perla del Sinú. Perú fue el primer país en aterrizar en Montería este lunes, dando inicio al ambiente de competencia que se vivirá del 27 de junio al 5 de julio en los estadios José Gabriel Amín Manzur y Luis Escobar Pocaterra, ubicados en la Villa Olímpica.

El alcalde Hugo Kerguelén García celebró esta nueva cita internacional: “Se acaba la Feria de la Ganadería y muchos se van con la satisfacción de haber vivido una semana llena de tradición, cultura y alegría. Pero Montería no se detiene. Ya están arribando las delegaciones que participarán en el Panamericano de Sóftbol Femenino Mayores, un evento oficial de la WBSC con el respaldo total de la Alcaldía”, expresó.
El mandatario también hizo un llamado a los monterianos para asistir masivamente: “Invito a todos a llenar las tribunas desde este viernes. La calidad del espectáculo está garantizada y es un orgullo recibir a las mejores softbolistas del continente”.

Participarán 15 selecciones nacionales: Argentina, Aruba, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Cuba, El Salvador, Guatemala, Islas Vírgenes Americanas, México, Perú, Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela. El torneo otorga cupos para los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026, la Copa Mundial de Sóftbol 2026 y los Juegos Panamericanos Lima 2027.

  La Feria Nacional e Internacional de la Ganadería y el Reinado Nacional e Internacional arrojaron un balance positivo ...
26/06/2025

La Feria Nacional e Internacional de la Ganadería y el Reinado Nacional e Internacional arrojaron un balance positivo de acuerdo al reporte entregado por la Policía Metropolitana.

En el informe se reportó una disminución contundente en los delitos de alto impacto y un buen comportamiento de la ciudadanía durante los días de festividades.

Entre el 14 y el 23 de junio se registraron reducciones históricas en indicadores como: los homicidios disminuyeron el 75% (de 4 en 2024 a 1 en 2025), lesiones personales no se reportaron casos, mientras que en 2024 la cifra ascendió a 17. En materia de hurtos se registró una reducción del 58,9% (52 casos frente a 146 del año anterior), la violencia intrafamiliar disminuyó en un 71,4% y las muertes y lesiones en accidentes de tránsito experimentaron una reducción del 50% y 100%, respectivamente.

El éxito de este resultado obedece a una estrategia de seguridad anticipada, con más de 1.100 uniformados desplegados, controles de ingreso y salida, pruebas de alcoholemia focalizadas, monitoreo en zonas históricamente conflictivas y articulación permanente a través del Puesto de Mando Unificado.

El alcalde de Montería, Hugo Kerguelén García, expresó que “este balance no es solo una cifra, es la evidencia de que en Montería podemos celebrar con cultura, alegría y seguridad. Agradezco el compromiso de nuestra Policía Metropolitana, del equipo del PMU, de los gestores de convivencia, pero sobre todo de los monterianos, que demostraron que se puede vivir la fiesta sin violencia. Esta es la Montería que estamos construyendo: una ciudad que brilla en orden y paz.”

El despliegue institucional durante las Feria de la Ganadería 2025 se fortaleció notablemente frente al año anterior. Las capturas aumentaron en un 125%, con un incremento del 300% en órdenes judiciales y del 100% en flagrancias, reflejando una mayor efectividad operativa. Además, la recuperación de motocicletas y vehículos hurtados se incrementó en un 200% y 100%, respectivamente, gracias a una mejor capacidad de rastreo y respuesta por parte de las autoridades.

  El alcalde de Montería, Hugo Kerguelén García, sostuvo una reunión de seguimiento con el Capitán de Fragata, Eliberto ...
26/06/2025

El alcalde de Montería, Hugo Kerguelén García, sostuvo una reunión de seguimiento con el Capitán de Fragata, Eliberto Niño Pinilla, representante legal Cotecmar, y el Vicealmirante Luis Fernando Márquez Velosa, con el propósito de conocer el estado de avance del proyecto Businú, sistema de transporte fluvial que transformará la movilidad sobre el río Sinú.

Durante la jornada se presentó un informe técnico que reporta un avance físico del 21,82%, superando ligeramente el porcentaje planeado para esta etapa (21,69%). Este resultado confirma el cumplimiento del cronograma y la rigurosidad del proceso constructivo.

Las embarcaciones de Businú, actualmente en fase de fabricación, están diseñadas con capacidad para 38 pasajeros y 2 tripulantes. Cuentan con estructura en acero naval y estarán equipadas con motores de alta potencia Suzuki DF200 TX de 200HP.

Es importante precisar que se han seguido estrictamente las normas internacionales ABS para embarcaciones de acero destinadas a ríos y vías intercostales.

En la semana 25 del cronograma, se destacan avances técnicos específicos como el inicio del corte de láminas del bloque 5120 y ensamble B1, incluyendo instalación de perfilería Z1300, conformado de espejo, soldadura del tanque de combustible e instalación de refuerzos longitudinales.

“Estamos construyendo una ciudad moderna que aprovecha su entorno natural para avanzar en soluciones sostenibles. Businú es una realidad que traerá desarrollo, conectividad y oportunidades para todos. Muy pronto los monterianos navegarán por el Sinú en una embarcación hecha con ingeniería de calidad nacional”, expresó el alcalde Hugo Kerguelén.

El cronograma proyecta la entrega total de las embarcaciones antes de finalizar el 2025. Con ello, se dará inicio a una nueva etapa en la movilidad urbana, integrando el río como eje del desarrollo sostenible de Montería.

  Con la colocación de la primera piedra en el barrio Villa Cielo, el alcalde de Montería, Hugo Kerguelén, dio inicio a ...
26/06/2025

Con la colocación de la primera piedra en el barrio Villa Cielo, el alcalde de Montería, Hugo Kerguelén, dio inicio a una de las intervenciones más esperadas por la comunidad, que impactará positivamente a miles de habitantes de la comuna 12: la pavimentación de 1,39 kilómetros de vías.

La intervención incluye la calle 53 entre las carreras 40 y 45 y la carrera 45 entre las calles 53 y 58D. Durante el acto de inicio, el alcalde de Montería, Hugo Kerguelén García, resaltó el impacto estructural y emocional de esta obra para el barrio y la comuna en general.

“Hoy no solo estamos llegando con concreto, estamos saldando una deuda con Villa Cielo. Esta obra representa dignidad, esperanza y movilidad para un sector que durante años pidió ser visto. Lo que viene para Montería es desarrollo. Aquí está la prueba de que las palabras se convierten en hechos”, puntualizó el mandatario.

La obra contempla la construcción de pavimento en concreto hidráulico, cunetas, andenes con accesibilidad para personas con discapacidad visual, señalización horizontal y vertical, rampas, y la reubicación de redes eléctricas, de acueducto y alcantarillado. Además, se implementarán soluciones de drenaje pluvial, lo que garantizará la durabilidad y funcionalidad de las nuevas vías.

En este barrio, la Alcaldía de Montería también está transformando el Centro de Desarrollo Infantil, el cual se inundaba en época de lluvias, además del proyecto de alcantarillado, una obra que dignifica a las familias y garantizará el acceso a este recurso vital para la vida y la salud.

  Los Premios Bonche de Oro, uno de los eventos más esperados de la Feria de la Ganadería, dejaron este año un balance p...
26/06/2025

Los Premios Bonche de Oro, uno de los eventos más esperados de la Feria de la Ganadería, dejaron este año un balance positivo en materia de generación de empleo, apoyo al emprendimiento y participación ciudadana.

Según cifras entregadas por la organización, la edición 2025 generó 726 empleos directos e indirectos, lo que representa un incremento de 181 frente a los registrados en 2024. Además, las ventas reportadas en los stands gratuitos alcanzaron los 40,9 millones de pesos, dinamizando la economía de pequeños comerciantes y emprendedores locales.

La asistencia también tuvo un crecimiento significativo: 5.115 personas participaron en las diferentes actividades asociadas al evento, superando en más de 1.600 la cifra del año anterior.

El balance refuerza el papel de los Premios Bonche de Oro como una plataforma para visibilizar el talento regional y crear espacios de encuentro entre cultura, industria creativa y desarrollo económico.

  El gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta Bechara, presentó el balance oficial de la Feria Nacional de la Ganadería 2025...
26/06/2025

El gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta Bechara, presentó el balance oficial de la Feria Nacional de la Ganadería 2025, destacando su impacto económico, turístico y cultural. El evento superó las proyecciones de asistencia y consolidó al departamento como un referente regional y nacional en la organización de eventos de gran escala.

Durante su intervención, el mandatario señaló que la feria dinamizó la economía en diversos sectores, desde el comercio local hasta la industria turística, con cifras que reflejan un crecimiento notable frente a años anteriores.

Al Coliseo de Ferias ingresaron 156.375 personas, de las cuales 149.183 visitaron el Pueblito Cordobés, una de las muestras más representativas de la identidad y tradiciones del departamento. Asimismo, los eventos oficiales organizados por el Comité de Ferias contaron con una asistencia total de 327.540 espectadores.

“La Feria Nacional de la Ganadería 2025 marcó un hito no solo por su alcance logístico y cultural, sino por su contribución directa a la economía y al posicionamiento de Córdoba como un destino con capacidad de convocar y organizar eventos de alto impacto”, indicó el gobernador.

Las cifras respaldan el esfuerzo interinstitucional y la respuesta masiva de la ciudadanía a una feria que, según las autoridades, superó todas las expectativas en participación y organización.

  Con una amplia agenda cultural, comercial y ganadera, finalizó la Feria de la Ganadería 2025, uno de los eventos más r...
26/06/2025

Con una amplia agenda cultural, comercial y ganadera, finalizó la Feria de la Ganadería 2025, uno de los eventos más representativos del Caribe colombiano. Durante varios días, Montería fue escenario de actividades que combinaron tradición, economía y participación ciudadana.

El gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta Bechara, encabezó la organización de esta edición, destacando por su enfoque en la seguridad, la inclusión y el fortalecimiento de la economía local. La feria convocó a diferentes sectores sociales: desde niños y jóvenes hasta adultos mayores, emprendedores, productores rurales y artistas locales y nacionales.

El evento incluyó la tradicional parada folclórica, el desfile de carrozas, jornadas musicales, exhibiciones ganaderas y agroindustriales, así como espacios para el emprendimiento y el turismo. También se llevó a cabo la elección de las nuevas soberanas del reinado, en medio de un programa que buscó resaltar las manifestaciones culturales del departamento.

La realización de la feria fue posible gracias al trabajo conjunto entre instituciones públicas, organizaciones privadas, medios de comunicación, expositores, patrocinadores y equipos logísticos. “Nos sentimos satisfechos con los resultados. La feria fue un ejercicio de integración, proyección regional y dinamismo económico”, afirmó el gobernador Zuleta Bechara al cierre del evento.

Las autoridades reportaron un balance positivo en términos de asistencia, comportamiento ciudadano y generación de oportunidades para sectores como el comercio, la gastronomía y el turismo.

La Feria de la Ganadería 2025 se consolidó una vez más como un espacio clave para el fortalecimiento del tejido social y económico de Córdoba, con miras a su proyección nacional e internacional.

Dirección

Montería
230003

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Prensa Web publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a La Prensa Web:

Compartir

Our Story

LAPRENSAWEB.CO es un medio digital enfocado en la investigación periodística, ofreciendo contenidos de alto interés para los lectores regionales y nacionales. Ofrecemos una grata experiencia de lectura a través de nuestro portal digital donde cuidamos cada detalle para entregar el mejor contenido multimedia para ti.