TV5 'El canal de Montería'

TV5 'El canal de Montería' Somos Miembro del Grupo de Comunicaciones CFC Internacional. Operamos bajo supervisión de la Comisi

Somos El Canal de Montería - Noticias, entrevistas, opinión, entretenimiento, cultura y música | Canal 44 UHF - Twitter e Instagram:

  | Mediante su cuenta de X, el ministro de las Tecnologías, Información y las Comunicaciones Mauricio Lizcano, dio a co...
20/01/2025

| Mediante su cuenta de X, el ministro de las Tecnologías, Información y las Comunicaciones Mauricio Lizcano, dio a conocer que presentará su renuncia a este cargo.

“Hoy cierro con gratitud y orgullo una etapa que me permitió cumplirle a Colombia. Gracias al presidente Gustavo Petro por la oportunidad de servir, al equipo del ministerio y a la gente por las muestras de afecto, comentó Lizcano.

En un mensaje de despedida, el ministro Lizcano destacó los logros como la conexión de más de tres millones de personas a internet, la formación de más de un millón de colombianos en habilidades digitales, la instalación de 2.375 antenas para llevar tecnología 5G a todo el país, la entrega de más de 100 mil computadores a estudiantes de instituciones educativas pequeñas y el avance en proyectos de inteligencia artificial que consolidan a Colombia como líder en la región y marcan un antes y un después.

Lizcano, quien es abogado de la Universidad del Rosario y cuenta con varias especializaciones y maestrías en instituciones como la Universidad Externado de Colombia, la Universidad de Harvard y el Massachusetts Institute of Technology . Anunció que dejará su cargo para dedicar tiempo a su familia, considerándola "lo más valioso" que tiene, concluyó.

  | Donald Trump se convirtió este lunes en el 47º presidente de Estados Unidos, tras un primer mandato entre 2017 y 202...
20/01/2025

| Donald Trump se convirtió este lunes en el 47º presidente de Estados Unidos, tras un primer mandato entre 2017 y 2021, sucediendo al demócrata Joe Biden.

Con una mano sobre una biblia heredada de su madre, el republicano, de 78 años, juró “proteger la Constitución” bajo la cúpula del Capitolio al mediodía hora de Washington.

Por primera vez en décadas, la investidura se celebró en el interior del edificio. La ceremonia cuenta con la presencia de líderes mundiales y magnates de Silicon Valley, y culminó con la firma de un centenar de órdenes ejecutivas para revertir las políticas de su predecesor.

En su discurso anunció varias “órdenes ejecutivas históricas” guiadas por “sentido común”, no escatimó en reproches a la administración saliente, justo cuando Joe Biden y Kamala Harris se encontraban sentados detrás del nuevo mandatario.
En dicho discurso prometió una 'edad de oro' para Estados Unidos, amenazó 'retomar' el canal de Panamá y renombrar el golfo de México por golfo de América.

También hablo de enviar soldados a la frontera con México para detener de inmediatamente toda entrada ilegal, también expresó “Comenzaremos el proceso de devolución de millones y millones de extranjeros”.

Otro punto clave de su discurso fue cuando afirmo que declarará la emergencia energética nacional y retirará a Washington del acuerdo de París.

Y por último anuncio cambios a las políticas de género estadounidenses, expresó que solo habrá dos géneros en los Estados Unidos de América.

Para ampliar esta noticia visita a https://www.tv5monteria.com/

  | Que el nuevo año te traiga paz, amor y prosperidad. Te desea TV5 "El canal de Montería"
31/12/2024

| Que el nuevo año te traiga paz, amor y prosperidad.

Te desea TV5 "El canal de Montería"

  | La festividad de fin y comienzo de año es una de las fechas críticas debido al uso y manipulación de pólvora, por es...
30/12/2024

| La festividad de fin y comienzo de año es una de las fechas críticas debido al uso y manipulación de pólvora, por eso, desde la Secretaría de Desarrollo de la Salud departamental se insiste en reforzar las acciones de vigilancia y control en los municipios por parte de los alcaldes y alcaldesas.

Unos de los artefactos explosivos más usados son “el tote o traqui tranqui” y “la carpeta”, “que creen que es inofensivo y realmente no lo es, sino que hace daño y en los análisis que se hacen es el artefacto más utilizado porque de pronto lo ven con menos riesgo, pero incluso se habla de un niño que murió por intoxicación de 6 años en Colombia, entonces esto es una realidad”, comentó Marco Támara Burgos, secretario de Salud (e).

Agregó que se ha observado en los casos de lesionados en el departamento, que hasta la fecha de 26 de diciembre está en 33, que las personas que están manipulando pólvora “han ingerido licor o niños que han sido afectados con personas que están ingiriendo el licor. Entonces, definitivamente hacemos el llamado desde la Gobernación, desde la Secretaría, no solo a las personas, a los cuidadores, sino a los alcaldes, a los secretarios de Salud, para que tengan una vigilancia estricta y no al uso de la pólvora”, insistió Támara Burgos.

En el caso de los artefactos explosivos que contienen pólvora y fósforo blanco, como el caso del “traqui traqui”, además de ocasionar lesiones puede generar intoxicación. “Ninguna pólvora es inofensiva, no manipulemos pólvora”, puntualizó el funcionario.

Durante el mes de diciembre, la Secretaría de Desarrollo de la Salud ha realizado actividades de promoción de los riesgos y peligros de manipular pólvora, llegando con el mensaje a padres de familia, adultos, cuidadores, así como niños y niñas, a través de estrategias lúdicas e información.

  | A través de una alianza sin precedentes en el departamento de Córdoba, 100 madres gestantes y lactantes de Montería,...
30/12/2024

| A través de una alianza sin precedentes en el departamento de Córdoba, 100 madres gestantes y lactantes de Montería, accedieron durante 9 meses a canastas de alimentación para contribuir a la nutrición de sus hijos.

Se trató de un convenio que benefició a familias que dentro de su núcleo tenían madres, niños o niñas menores de dos años en estado de desnutrición o con alto riesgo de afectación.

“Desde el mes de enero una de mis primeras visitas fue a Almacenes Éxito, en donde tocamos la puerta para beneficiar a los cordobeses con algunos de sus programas y para el mes de abril pudimos comenzar a ejecutar este convenio que directamente impactó de manera positiva la niñez de nuestro departamento”, puntualizó Valeria Vega, gestora Social de Córdoba.

Este convenio tuvo como objetivo contribuir en la disminución del bajo peso de los niños y niñas al nacer, fomentar la asistencia a los controles prenatales, revisiones posparto, e inicio de los controles de crecimiento y desarrollo de los menores beneficiarios del programa.

Durante estos nueve meses, se brindó un acompañamiento integral con un equipo interdisciplinario de profesionales, los cuales asesoraron a las familias para crear hábitos saludables de alimentación, que puedan poner en práctica cada día en sus hogares.

Al inicio del programa, se presentaron 12 casos de desnutrición y para el mes de diciembre, en donde finalizó dicho convenio, solo quedó un caso, el cual se encuentra en proceso de recuperación y actualmente es atendido gracias a la activación de la ruta direccionada por la Secretaría de Desarrollo de la Salud Departamental.

La gestora Social, Valeria Vega, manifestó que, en conversaciones con los directivos de Fundación Éxito, esperan para el año 2025, impactar a más familias del departamento, no solo cobijando a Montería, sino también madres y menores de Lorica, en donde hay presencia de Almacenes Éxito.

  | Se entregaron 4.000 paquetes de donaciones con calzado y ropa a miles de familias afectadas por el invierno en Córdo...
27/12/2024

| Se entregaron 4.000 paquetes de donaciones con calzado y ropa a miles de familias afectadas por el invierno en Córdoba. Córdoba es el departamento con más familias beneficiadas a través del programa Renta Ciudadana. En la vigencia 2024, se han entregado más de 208 mil millones de pesos.

La inversión de Prosperidad Social en el departamento de Córdoba es histórica, supera los 445 mil millones. Se entregaron obras clave como la pavimentación del 81% del municipio de Puerto Escondido, la cual representó la mayor inversión por parte de la entidad, en los últimos cinco años. Esta ejecución tuvo un costo superior a los 15.900 millones de pesos. El Gobierno del Cambio también apostó por la educación, entregando la nueva sede de la Institución Educativa El Carmen en el municipio de Cotorra, una obra que estuvo más de tres años en abandono y en la que se destinaron más de 5.500 millones de pesos.

Prosperidad Social no solo transformó infraestructuras, sino que también atendió necesidades de los hogares más vulnerables. Se entregaron 4.000 paquetes de donaciones con calzado y ropa a miles de familias afectadas por el invierno en Córdoba. Gracias a la alianza con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), estas ayudas llegaron hasta los rincones más remotos, como el corregimiento de Alfonso López en Ayapel, una zona de difícil acceso donde solo se puede llegar en chalupa. También, se distribuyeron ayudas en municipios como Cereté, Cotorra, Valencia, Los Córdobas, Canalete y Ciénaga de Oro, llevando alivio y esperanza a miles de hogares.

La directora regional de Córdoba, Dalila Tamayo, destacó el apoyo del Gobierno Nacional a través de la entidad con las transferencias monetarias de los programas. "Córdoba es el departamento con más familias beneficiadas a través del programa Renta Ciudadana. En la vigencia 2024, se han entregado más de 208 mil millones de pesos, beneficiando a más de 222.900 hogares, de los cuales 14.667 son indígenas. Con estos incentivos, muchos beneficiarios han podido emprender", señaló.

  | El alcalde de Montería, Hugo Kerguelén García, junto con la secretaría de Cultura Nathaly Álvarez, presentó el prime...
27/12/2024

| El alcalde de Montería, Hugo Kerguelén García, junto con la secretaría de Cultura Nathaly Álvarez, presentó el primer Portafolio de Estímulos para gestores culturales. Este innovador proyecto busca fortalecer las artes y la cultura local mediante el apoyo financiero a artistas y gestores culturales del municipio.

Kerguelén García expresó su orgullo en relación a esta importante iniciativa: "Celebramos la concreción de un sueño que refleja nuestro compromiso de construir una Montería culturalmente vibrante. Este portafolio es un paso crucial para el acceso a los recursos del sector y fomentar el desarrollo artístico".

El Portafolio de Estímulos, está alineado con el Plan de Desarrollo 2024-2028 "Una Sola Montería", y este propone ofrecer apoyo en las áreas de creación, circulación, formación e investigación. La convocatoria estará abierta del 15 de enero al 15 de marzo de 2025, destinándose 500 millones de pesos para 80 estímulos en total. Entre las categorías de apoyo se incluyen becas, reconocimientos y premios, cada una diseñada para satisfacer diferentes necesidades del ámbito cultural.

Se invita a participar a personas naturales, grupos constituidos y organizaciones sin ánimo de lucro, entre otros.

Tipos de apoyo para fortalecer el sector cultural en Montería:

Becas: Proveen fondos para apoyar nuevos proyectos artísticos y culturales en las etapas de creación, formación, circulación o investigación, con un enfoque en la ejecución planificada.

Reconocimientos: Premian a personas y organizaciones que han contribuido de manera sobresaliente al desarrollo cultural de Montería.

Premios: Representan la máxima distinción, exaltando obras y trayectorias que han dejado una marca significativa en el ámbito cultural.

Cabe indicar que esta iniciativa es un esfuerzo que hace la administración municipal para fortalecer el tejido cultural de Montería, destacando y apoyando los proyectos que enriquecen la memoria y vida cultural de la región.

  | Según las proyecciones del BBVA Research, la inflación en Colombia se espera que cierre en un 5,4% en 2024 y que des...
27/12/2024

| Según las proyecciones del BBVA Research, la inflación en Colombia se espera que cierre en un 5,4% en 2024 y que descienda a un 3,8% en 2025, acercándose a la meta establecida por el Banco de la República. Este dato es crucial, ya que influirá en el aumento de diversas tarifas para el próximo año, incluyendo arriendos, matrículas, precios de alimentos y bebidas no alcohólicas, cuotas de administración y servicios públicos, así como tarifas de transporte, servicios de salud y precios en hoteles y restaurantes.

A pesar de que el indicador general aún no se ha definido, se ha reportado que la variación mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en noviembre fue positiva, alcanzando un 0,27%. Este incremento representa un aumento de 40 puntos básicos en comparación con octubre de 2024, cuando se registró una variación negativa de -0,13%. Este aumento se atribuye principalmente a la aceleración en los precios de arriendo y a las actividades culturales y recreativas.

La Asociación Nacional de Instituciones Financieras (ANIF) ha manifestado que el continuo aumento del IPC refuerza las expectativas de que la inflación para el cierre de 2024 sea inferior a lo previsto al inicio del año, que se estimaba en un 5,5%. Según la encuesta ANIF sobre la Tasa del Banco de la República, los analistas de mercado anticipan que la inflación para 2024 se ubique en un 5,0%.

En consonancia con estas expectativas, la ANIF proyecta que la inflación cerrará el año 2024 en un 5,0%, y que en 2025 alcanzará el 3,8%, cumpliendo con el rango meta fijado por el Banco de la República. Por su parte, el BBVA Research también coincide en que la inflación en Colombia cerrará en un 5,4% en 2024 y descenderá a un 3,8% en 2025, impulsada por menores aumentos en los precios de alimentos y bienes no alimentarios.

Con estas proyecciones, el panorama económico para 2025 parece prometedor, aunque será fundamental seguir la evolución del IPC en los próximos meses.

  | Los cinco departamentos donde más estudiantes acordaron ponerse al día son: Bogotá, (4.797); Atlántico (3.288); Anti...
27/12/2024

| Los cinco departamentos donde más estudiantes acordaron ponerse al día son: Bogotá, (4.797); Atlántico (3.288); Antioquia (1.848); Valle del Cauca (1.751); y Córdoba con (1.709)

En lo corrido del actual gobierno, el ICETEX ha realizado seis jornadas de soluciones en las que 130.791 personas con dificultades de pago han logrado acuerdos que, con el cumplimiento por parte de estos beneficiarios personas, representan una condonación por concepto de intereses corrientes vencidos y moratorios cercanos a los 90.000 millones de pesos.

Dentro de los acuerdos de la última jornada de soluciones de 2024, se contempla que quienes cumplan los compromisos accederán a condonaciones de hasta en un 100% los intereses corrientes vencidos y moratorios, monto que sumado alcanza en esta oportunidad los 17.021 millones de pesos.

El compromiso de un ICETEX más humano con sus beneficiarios se ve reflejado en las oportunidades que brindó durante 2024 para aquellas personas que presentan dificultades en sus pagos de financiación educativa y de esta manera se logren poner al día. La última jornada de soluciones de este año permitió que 25.926 estudiantes hicieran acuerdo para ponerse al día y seguir gozando de beneficios como la reducción en la tasa de enteres, pasando del IPC+4% al IPC+2%.

“En 2025 continuaremos con estas jornadas para encontrar soluciones que apoyen a los estudiantes con dificultades en sus pagos. No podemos permitir que ninguna barrera se interponga en los sueños de miles de colombianos que ven en el ICETEX la oportunidad para alcanzar su meta de ser profesionales. Esperamos que quienes participaron cumplan los acuerdos establecidos y puedan beneficiarse con la reducción en las tasas de sus apoyos financieros y seguiremos trabajando para que la educación esté al alcance de todos” manifestó, Álvaro Urquijo Gómez, presidente de ICETEX.

  I 🌻🌻 Palabra de Dios para iniciar el día.
27/12/2024

I 🌻🌻 Palabra de Dios para iniciar el día.

  | En el marco del Plan Navidad “Familias Felices”, el Departamento de Policía Córdoba desplegó todas sus capacidades h...
26/12/2024

| En el marco del Plan Navidad “Familias Felices”, el Departamento de Policía Córdoba desplegó todas sus capacidades humanas, operativas y tecnológicas, para acompañar las actividades decembrinas.

Un dispositivo de 1340 hombres y mujeres estuvieron volcados en los 25 municipios de la jurisdicción, desarrollando planes operativos enfocados en la prevención y control del delito en todas sus modalidades.

Es importante resaltar que se realizó la incautación de 4.600 gramos de pólvora en los municipios de Lorica, Planeta Rica y Tierralta. Así mismo, se aplicaron 21 comparendos dando aplicabilidad a la Ley 1801 así: comportamientos que afectan la seguridad e integridad de las personas en materia de artículos pirotécnico y sustancias peligrosas (8), comportamientos que ponen en riesgo la vida y la integridad de las personas (6), comprar o usar equipos móviles con reporte de hurto (3), entre otros.

En materia de movilidad, se implementaron 10 áreas de prevención, en las principales vías del departamento de Córdoba, por donde se movilizaron durante el fin de semana 26.229 vehículos; de este total 14.231 vehículos ingresaron y 11.998 salieron, lo que representa un aumento del flujo vehicular del +43.37% en comparación con el período del año 2023 que fueron 16.880

En accidentes de tránsito se presentó una persona fallecida en la vía que de Montería conduce a Lorica y dos personas lesionadas en las vías que de Montería conduce a Puerto Rey y Caucasia a Planeta Rica, comparados con el año anterior donde también se presentaron dos personas lesionadas.

Asimismo, la Seccional de Protección y Servicios Especiales con sus grupos de Infancia a la Adolescencia y Turismo se desplegaron en municipios como Lorica, San Antero, Moñitos, San Bernardo del Viento, Los Córdobas y Montelíbano para realizar acompañamientos a propios y visitantes en centros turísticos y religiosos.

Dirección

Calle 21 Numero 1/30
Montería
230003

Horario de Apertura

Lunes 7am - 12pm
2pm - 6pm
Martes 7am - 12pm
2pm - 6pm
Miércoles 7am - 12pm
2pm - 6pm
Jueves 7am - 12pm
2pm - 6pm
Viernes 7am - 12pm
2pm - 6pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando TV5 'El canal de Montería' publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a TV5 'El canal de Montería':

Compartir

TV5 ‘El canal de Montería’

Somos un canal de televisión local comunitario sin ánimo de lucro que opera bajo supervisión de la ANTV ‘Autoridad Nacional de Televisión’ cuyo alcance es todo el territorio del municipio de Montería, tanto en su casco urbano, como en su área rural con frecuencia irradiada UHF (En el año 2017, bajo resolución 0579 de 04 de abril, obtuvimos la renovación para seguir operando).

TV5 ‘El canal de Montería’ fue fundado el 02 de agosto del año 2009 bajo el firme criterio de proveer a toda la tele audiencia contenidos que INFORMEN de toda la actualidad nacional e internacional de manera responsable y veraz. Que EDUQUEN en la formación de principios y valores que contribuyan al desarrollo positivo de nuestra sociedad y por último que ENTRETENGAN de manera sana y saludable.

Nuestro canal hace parte del grupo de comunicaciones CFC Internacional, quien tiene como medio aliado la emisora comunitaria CANAÁN 89.0FM ‘La radio que te bendice’.

¿Quieres conocer mas de nuestro canal de televisión?