La Lengua Caribe

La Lengua Caribe Diario digital
Mantente informado con las últimas novedades
(2)

20/09/2025

Un accidente de tránsito ocurrido recientemente involucró dos vehículos y una motocicleta, además de un ciudadano con discapacidad física que se encontraba pasando por el lugar del siniestro. Debido a la rapidez con la que pasaron los hechos, y a la discapacidad del peatón, este no pudo reaccionar a tiempo para evitar la situación.

Afortunadamente, fue atendido sin presentar fracturas ni heridas graves, lo que pone de relieve la importancia de conducir con precaución para proteger la vida de los peatones, especialmente de aquellos con algún tipo de discapacidad.

Este incidente es un llamado a la responsabilidad vial y al respeto por quienes transitan por las calles, enfatizando que la imprudencia o la falta de atención durante la conducción pueden poner en riesgo vidas, y en particular a quienes tienen dificultades para reaccionar rápidamente a situaciones imprevistas.

20/09/2025

De acuerdo con el reporte oficial, alrededor de 500 personas protagonizaron una asonada que terminó con la retirada de los uniformados en vehículos particulares, un hecho que las autoridades atribuyen a la influencia del Grupo 4rmado Organizado residual (GAO-r) Hernando González Acosta.

El episodio se suma a la serie de movilizaciones de campesinos que, según las investigaciones preliminares, estarían siendo utilizadas como instrumento de presión por parte de los grupos 4rmados ilegales para frenar los operativos militares. Estas acciones buscan consolidar el control de corredores estratégicos que comunican a Huila con el Cauca.

El Ejército ha intensificado el despliegue de tropas en áreas rurales de La Plata y zonas fronterizas con el Cauca. La Novena Brigada, en coordinación con la Policía Nacional, mantiene patrullajes, vigilancia aérea con drones y fortalecimiento de la red de participación ciudadana.

Autoridades locales y nacionales han manifestado que los hechos ya fueron denunciados y se adelantan investigaciones para identificar a los responsables de las presiones y 4menazas contra la población.

En las redes sociales circula una imagen que muestra cuatro embarcaciones de la Guardia Nacional Bolivariana con un cart...
20/09/2025

En las redes sociales circula una imagen que muestra cuatro embarcaciones de la Guardia Nacional Bolivariana con un cartel que dice "Dudar es traición", dirigido en tono desafiante a los militares de Estados Unidos. Este mensaje revela la postura del gobierno venezolano, encabezado por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello, de advertir sobre la unidad y la lealtad interna frente a la presión externa.

Diosdado Cabello, En sus discursos, ha calificado esta presencia como una amenaza imperialista dirigida a propiciar un cambio de régimen, y ha advertido que cualquier agresión estadounidense encontrará una resistencia prolongada y fuerte, enfatizando que "la duda es traición" para quienes deben defender la patria. Maduro ha hecho llamados similares, insistiendo en que el diálogo debe prevalecer para evitar un conflicto bélico, aunque respaldando el derecho a la defensa ante cualquier ataque.

Este discurso se enmarca en un contexto de alta tensión geopolítica, con las fuerzas armadas venezolanas visiblemente en alerta y desplegadas en zonas marítimas estratégicas. La imagen difundida busca fortalecer la moral militar y popular interna, enfatizando la unidad nacional contra lo que consideran una amenaza externa, mientras el gobierno de Maduro y Cabello insiste en la necesidad de evitar una guerra abierta pero se preparan para resistir cualquier agresión militar de Estados Unidos.

La senadora María Fernanda Cabal confirmó en entrevista que no volverá al Congreso si llega a ser elegida presidenta de ...
20/09/2025

La senadora María Fernanda Cabal confirmó en entrevista que no volverá al Congreso si llega a ser elegida presidenta de Colombia en las elecciones de 2026. Cabal explicó que considera que permanecer en el Senado implicaría una pérdida de tiempo, ya que su prioridad está centrada en la carrera presidencial, para la cual dice estar preparada con todas las exigencias que el cargo implica.

Además, la también precandidata del Centro Democrático criticó duramente el uso de encuestas para definir candidatos, pues asegura que ellas no reflejan la realidad y que su figura política es atacada de manera sistemática por lo que llamó un esfuerzo deliberado para destruirla.

Cabe recordar que María Fernanda Cabal es una de las cuatro precandidatas oficiales en el uribismo, junto con Paloma Valencia, Miguel Uribe Londoño y Paola Holguín, quienes expresaron disposición para definir la candidatura de manera democrática o retirarse si así lo requiere el partido.

La consulta interna del Centro Democrático para definir al candidato presidencial está prevista entre diciembre y enero, y se espera que en las próximas semanas se defina su metodología y fechas oficiales. Además, la también precandidata del Centro Democrático criticó duramente el uso de encuestas para definir candidatos, pues asegura que ellas no reflejan la realidad y que su figura política es atacada de manera sistemática por lo que llamó un esfuerzo deliberado para destruirla.

Armando Benedetti, calificó al actual gabinete ministerial como “flojo” y acusó a sus colegas de carecer de sensibilidad...
20/09/2025

Armando Benedetti, calificó al actual gabinete ministerial como “flojo” y acusó a sus colegas de carecer de sensibilidad política. “No les duele lo que le duele al presidente”, asegurando que solo algunos funcionarios como Angie Rodríguez han demostrado lealtad y compromiso con la agenda de Gustavo Petro.

Lejos de bajarle el tono a la polémica, Benedetti defendió con fuerza la gestión del Gobierno y descartó de plano cualquier intención de reelección presidencial. “A las 3:00 p.m. del 7 de agosto de 2026, Petro se va. Eso no tiene problema”, aseguró, intentando poner fin a los rumores de que el mandatario buscaría perpetuarse en el poder.

El ministro, uno de los escuderos más visibles de Petro, advirtió que el verdadero desafío será garantizar un relevo que mantenga viva la agenda política del actual Gobierno. En su análisis del panorama electoral, pronosticó que la próxima contienda legislativa estará dominada por el choque entre el Pacto Histórico y el Centro Democrático, con Álvaro Uribe como la principal carta de la oposición para movilizar a su base.

Benedetti no se quedó callado sobre los medios de comunicación, acusándolos de atacar de manera sistemática al presidente, aunque aclaró que no respalda ninguna medida para censurarlos. También arremetió contra la política antidrogas de Estados Unidos, calificando de “chantaje” y defendiendo un enfoque de salud pública que priorice a los campesinos por encima de los capos.

Isis Navarro, quien fue directora de la Agencia de Tierras en Magdalena y candidata a la alcaldía de Fundación en 2023 p...
20/09/2025

Isis Navarro, quien fue directora de la Agencia de Tierras en Magdalena y candidata a la alcaldía de Fundación en 2023 por Colombia Humana, ahora anunció su candidatura al Senado dentro de las filas del Centro Democrático, partido de tendencia conservadora y opositor al proyecto progresista al que perteneció. Este giro ha generado cuestionamientos sobre si realmente se trata de una evolución ideológica o, por el contrario, de un acto de conveniencia política.

Navarro ha defendido públicamente su cambio, argumentando que los procesos políticos son dinámicos y que los cambios no deben interpretarse como traiciones, sino como formas de evolución personal y política.
Sin embargo, desde sectores progresistas y de quienes la acompañaron en su anterior candidatura, se percibe esta decisión como una incoherencia, dado que en el pasado manifestó posiciones de rechazo hacia figuras como Álvaro Uribe, líder emblemático del Centro Democrático.

Este cambio suscita el debate sobre la conveniencia y ética en la política cuando, a pesar de principios y trayectorias previas, algunos candidatos optan por alianzas estratégicas con partidos o movimientos que históricamente han sido antagónicos a sus anteriores posiciones.

En días recientes, el columnista y panelista nacional Pedro Viveros publicó en sus redes sociales una imagen manipulada ...
20/09/2025

En días recientes, el columnista y panelista nacional Pedro Viveros publicó en sus redes sociales una imagen manipulada donde aparece Iván Cepeda, senador y precandidato presidencial por el Pacto Histórico, vestido con un traje de camuflaje como si fuera integrante de las Farc, junto a Abelardo De La Espriella precandidato presidencial con la pregunta ¿Qué Colombia quieres en 2026?, esta imagen, que aparece en una simulación de valla publicitaria, generó una fuerte controversia y fue calificada por Cepeda como un intento de desprestigio para vincularlo falsamente con un grupo armado ilegal.

Ante esta situación, Cepeda anunció que presentará una denuncia penal contra Viveros por injuria y calumnia, exigiendo que se presenten pruebas ante las autoridades o de lo contrario que asuma responsabilidades legales.

La publicación de Viveros iba acompañada de un mensaje en el que exhortaba a la ciudadanía a “no caer en la trampa de los extremos” y a valorar la diversidad de opciones políticas disponibles sin dejarse llevar por el voto “emberracado”. Viveros respondió a las afirmaciones del congresista, aclarando que; “Señor Iván Cepeda esa foto no es mía. Fue hecha por alguien que no fui yo. Así que averigüe bien antes de mandar mensajes como el que envió. Cordial saludo”, señaló.

La vinculación de Iván Cepeda con las Farc no es una acusación nueva, pues ha sido objeto de reiterados señalamientos públicos. Por ejemplo, en agosto de 2025, Camilo García Giraldo afirmó en una carta que Cepeda y su padre, Manuel Cepeda, habrían tenido contacto con el secretariado de la extinta guerrilla en un inmueble conocido como la "Casa Verde".

Cepeda ha rechazado rotundamente esas acusaciones y anunció que tomará acciones legales para que se investigue a fondo lo que considera falseamientos y hostigamientos políticos. La denuncia penal ya está próxima a ser formalizada ante la Corte Suprema de Justicia, en espera de que se esclarezca la verdad detrás de estas imputaciones.

20/09/2025

En medio de un recorrido político, Abelardo De La Espriella volvió a generar revuelo con su llegada a un evento multitudinario. El abogado y figura pública, conocido como “El Tigre”, fue recibido con abrazos, saludos y el respaldo de simpatizantes que lo acompañaron en la actividad. Su mensaje se enfocó en motivar a los jóvenes y en marcar distancia con el actual rumbo del país.

La escena se vivió donde decenas de asistentes se acercaron para expresar su apoyo. De La Espriella, quien ha intensificado su agenda en diferentes regiones, resaltó la importancia de recuperar la confianza ciudadana y fortalecer los valores democráticos, asegurando que Colombia necesita un nuevo aire en materia de liderazgo.

El ambiente fue de expectativa y entusiasmo, pues sus palabras fueron interpretadas como un llamado a la organización social y política de cara al futuro. Con cada aparición pública, “El Tigre” busca posicionarse como una voz crítica frente al gobierno actual y como un referente que despierta emociones entre sus seguidores.

YouTube eliminó el viernes 19 de septiembre de 2025 el canal oficial de Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, que con...
20/09/2025

YouTube eliminó el viernes 19 de septiembre de 2025 el canal oficial de Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, que contaba con más de 233 mil suscriptores. Este espacio era utilizado para transmitir discursos, ruedas de prensa y actos propagandísticos del régimen.

La eliminación responde a denuncias sobre la difusión de contenido viol3nto y la violación de las políticas de la plataforma contra la desinformación y el t3rr0rismo, promovidas principalmente por el medio argentino Guarimba Digital, que lideró la campaña “Misión Chaquito” para cerrar el canal.

La medida representa un duro golpe a la estrategia digital del chavismo, que ahora deberá buscar otros medios para difundir su mensaje, mientras el canal de Maduro muestra el aviso “Esta página no está disponible”. Este acto ocurre en un contexto de crecientes tensiones internacionales, con Estados Unidos.
Hasta ahora, YouTube no ha anunciado cuándo o si cerrará la cuenta de Diosdado Cabello, otro dirigente importante del régimen, pero la eliminación del canal de Maduro sienta un precedente que podría extenderse.

YouTube, propiedad de Google, no ha dado explicaciones oficiales, pero el cierre del canal de Maduro marca un antes y un después en la batalla por el control del discurso político en el entorno digital global.

20/09/2025

El reconocido abogado Abelardo de la Espriella participó en un evento con jóvenes de distintas localidades de Bogotá, donde respaldó la campaña de “El Tigre”, figura política emergente que busca posicionarse rumbo a las elecciones de 2026. Durante el encuentro, el mensaje central fue la necesidad de organizarse para “vencer al petrismo” en los próximos comicios presidenciales.

En su intervención, De la Espriella aseguró que Colombia atraviesa uno de sus momentos más difíciles en materia de seguridad, economía y salud. También cuestionó al sistema educativo actual, señalando que no existe una política pública clara para los jóvenes y criticando el papel de FECODE, al que acusó de adoctrinar en las aulas.

El evento se realizó en Bogotá y contó con la participación de decenas de jóvenes. Para De la Espriella, el país requiere un cambio de rumbo y una renovación política de cara al 2026, en lo que definió como un esfuerzo por “rescatar el alma de la nación”.

La tormenta tropical Gabrielle avanza con fuerza en aguas del Atlántico y podría transformarse en huracán este domingo, ...
20/09/2025

La tormenta tropical Gabrielle avanza con fuerza en aguas del Atlántico y podría transformarse en huracán este domingo, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC). Aunque no se han emitido alertas costeras, el organismo advirtió que sus efectos se sentirán en el mar, especialmente en la zona de Bermudas.

De acuerdo con el reporte más reciente, Gabrielle registra vientos sostenidos de 85 km/h con ráfagas aún más intensas. Se espera que la tormenta pase al este de Bermudas entre la noche del domingo y la mañana del lunes, provocando un fuerte oleaje en la región.

El NHC alertó que, durante el fin de semana, las costas cercanas podrían experimentar resaca y corrientes peligrosas, por lo que recomendó extremar precauciones en actividades marítimas y turísticas. Aunque Gabrielle no tocaría tierra de manera directa, seguirá bajo observación en caso de cambios en su trayectoria.

20/09/2025

Un periodista simpatizante de Gustavo Petro y intentó arrinconar a Abelardo De La Espriella con una pregunta que parecía más un ataque que una consulta.

El periodista, visiblemente incómodo con el estilo elegante de Abelardo, lanzó el comentario que prendió la chispa “Abelardo, yo a usted lo veo muy bien presentado, muy señorito, muy impoluto… pero el 90% del país es de estrato bajo. ¿Cómo cree que les va a llegar?”

Pero lo que nadie esperaba fue el golpe que vino después cuando Abelardo le preguntó directamente qué ha hecho Francia por los más pobres, el periodista se sinceró y respondió: “nada”. Ahí fue donde se vino abajo todo el argumento y Abelardo no perdió tiempo y le lanzó una respuesta que dejó a más de uno aplaudiendo en redes.

“Gracias por el piropo, te lo recibo bien, pero no te dejes distraer por la pinta. Lo que importa es lo que llevas por dentro y la capacidad de conectar de verdad con la gente. La marcha de ayer fue llena de gente humilde que me busca porque saben que quiero transformar sus vidas. Si yo no tuviera esa vocación, no estaría aquí”.
El momento se viralizó en cuestión de minutos. Usuarios en X (antes Twitter) ya hablan de “la peinada del año”, otros celebran que “por fin alguien les diga en la cara que Francia no ha hecho nada por los pobres” y muchos califican la entrevista como una “emboscada que le salió mal al periodista”.

Este episodio no solo deja claro que el estilo de Abelardo no le impide conectar con la gente, sino que además deja muy mal parado a quienes han usado el discurso de la “humildad” como arma política mientras los resultados siguen siendo invisibles.

Dirección

Carrera 12 #16B/25
Montería
230003

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Lengua Caribe publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir