20/09/2025
En días recientes, el columnista y panelista nacional Pedro Viveros publicó en sus redes sociales una imagen manipulada donde aparece Iván Cepeda, senador y precandidato presidencial por el Pacto Histórico, vestido con un traje de camuflaje como si fuera integrante de las Farc, junto a Abelardo De La Espriella precandidato presidencial con la pregunta ¿Qué Colombia quieres en 2026?, esta imagen, que aparece en una simulación de valla publicitaria, generó una fuerte controversia y fue calificada por Cepeda como un intento de desprestigio para vincularlo falsamente con un grupo armado ilegal.
Ante esta situación, Cepeda anunció que presentará una denuncia penal contra Viveros por injuria y calumnia, exigiendo que se presenten pruebas ante las autoridades o de lo contrario que asuma responsabilidades legales.
La publicación de Viveros iba acompañada de un mensaje en el que exhortaba a la ciudadanía a “no caer en la trampa de los extremos” y a valorar la diversidad de opciones políticas disponibles sin dejarse llevar por el voto “emberracado”. Viveros respondió a las afirmaciones del congresista, aclarando que; “Señor Iván Cepeda esa foto no es mía. Fue hecha por alguien que no fui yo. Así que averigüe bien antes de mandar mensajes como el que envió. Cordial saludo”, señaló.
La vinculación de Iván Cepeda con las Farc no es una acusación nueva, pues ha sido objeto de reiterados señalamientos públicos. Por ejemplo, en agosto de 2025, Camilo García Giraldo afirmó en una carta que Cepeda y su padre, Manuel Cepeda, habrían tenido contacto con el secretariado de la extinta guerrilla en un inmueble conocido como la "Casa Verde".
Cepeda ha rechazado rotundamente esas acusaciones y anunció que tomará acciones legales para que se investigue a fondo lo que considera falseamientos y hostigamientos políticos. La denuncia penal ya está próxima a ser formalizada ante la Corte Suprema de Justicia, en espera de que se esclarezca la verdad detrás de estas imputaciones.