La Jornada Noticias

La Jornada Noticias Noticias Sin Límites

🛑 🛑Iván Cepeda ‘estalló’ por publicación de foto alterada en la que aparece con traje de guerrillero: “Denunciaré penalm...
21/09/2025

🛑 🛑

Iván Cepeda ‘estalló’ por publicación de foto alterada en la que aparece con traje de guerrillero: “Denunciaré penalmente”

El precandidato del Pacto Histórico puso un ultimátum al periodista que compartió la imagen, debe presentar pruebas sobre los supuestos vínculos del senador con las Farc o asumir acciones legales: “Una de dos”

El senador y precandidato Iván Cepeda Castro reaccionó a la publicación de una fotografía suya en la que aparece con un traje de camuflaje, como si hiciera parte de las Farc. La imagen, que fue compartida por el periodista Pedro Viveros, está incluida en una valla publicitaria en la que también aparece el aspirante Abelardo de la Espriella, de una corriente política contraria a la de Cepeda.

El comunicador aseguró que no elegiría a ninguno de los precandidatos. “Ninguna de las dos. Nos quieren sacar a “votar emberracados” por eso valoremos que muchas opciones para escoger bien y mejor, no caigamos en la trampa de los extremos”, escribió Viveros en su cuenta de X.

Cepeda calificó la acción como un intento de desprestigio, y exigió al periodista que presente pruebas ante las autoridades sobre sus supuestos nexos con la guerrilla o, de lo contrario, tomará acciones legales en su contra.

“Publica usted una fotografía mía con traje de camuflado y que me presenta como integrante de una organización guerrillera. Una de dos: o entrega usted a la mayor brevedad posible la información de la que dispone sobre un hecho tan grave a las autoridades competentes o, de lo contrario, lo denunciaré penalmente por calumnia”, advirtió el aspirante a la Presidencia por el Pacto Histórico.

🛑 🛑Día de Amor y Amistad: Policía desplegó jornada integral de prevención en San AnteroSeguros, Cercanos y presentesSan ...
21/09/2025

🛑 🛑

Día de Amor y Amistad: Policía desplegó jornada integral de prevención en San Antero

Seguros, Cercanos y presentes

San Antero, Córdoba. En el marco de la celebración del Día de "Amor y Amistad", la Policía Nacional a través de su especialidades, desplegó una jornada integral de prevención en esta subregión costanera.

La jornada se centró en la articulación de capacidades de diversas especialidades policiales, como Gestión Comunitaria, Infancia y Adolescencia, y Policía de Turismo, entre otras. Estas unidades trabajaron de manera coordinada para generar una intervención integral que permitió acercar los servicios de prevención a la comunidad, fomentando la confianza y la colaboración ciudadana.

Durante la actividad, los uniformados informaron sobre los riesgos asociados al secuestro y la extorsión, entre otros delitos. Además, explicaron a propios y turistas cómo identificar situaciones de riesgo, reportar casos anónimos y acceder a los canales de ayuda dispuestos por la institución.

Como parte simbólica de la jornada, se entregaron globos blancos y rojos con varilla soporte, impresos con las imágenes institucionales de la Policía Nacional que, representaron un mensaje de esperanza y rechazo a la violencia, fortaleciendo el vínculo entre la comunidad y las autoridades.

Niños, jóvenes y adultos participaron activamente en esta actividad, creando un ambiente de unidad y compromiso colectivo frente a los delitos que afectan la seguridad en la subregión costanera.

*¡La seguridad es un compromiso de todos!*

https://www.lajornada.co/dia-de-amor-y-amistad-policia-desplego-jornada-integral-de-prevencion-en-san-antero/ Vía

🛑 🛑Indeportes Córdoba coronó a los campeones de Futsalón, Futsal, Béisbol, Balonmano y Rugby en los Juegos Intercolegiad...
20/09/2025

🛑 🛑

Indeportes Córdoba coronó a los campeones de Futsalón, Futsal, Béisbol, Balonmano y Rugby en los Juegos Intercolegiados Departamentales

El deporte escolar vivió una semana cargada de emoción en la capital cordobesa, con la realización de las finales de Futsalón, Futsal, Béisbol, Balonmano y Rugby en el marco de los Juegos Intercolegiados Departamentales, organizados por el Instituto Departamental de Deportes de Córdoba con el apoyo del Ministerio del Deporte.

Por disposición del gobernador Erasmo Zuleta Bechara, las competencias contaron con un robusto respaldo institucional que incluyó logística, hidratación, difusión, escenarios deportivos, alimentación, pólizas de seguros, transporte intermunicipal y premiación, lo que permitió garantizar el desarrollo exitoso de cada jornada.

“Los Juegos Intercolegiados Departamentales son una muestra del compromiso que tenemos con la juventud de Córdoba. Cada medalla obtenida en disciplinas como Futsalón, Futsal, Béisbol, Rugby y Balonmano representa no solo un triunfo deportivo, sino también el esfuerzo de nuestras instituciones educativas, de nuestros entrenadores y del respaldo de Indeportes Córdoba y el Ministerio del Deporte. Desde la Gobernación seguiremos garantizando el apoyo, porque estamos convencidos de que el deporte es un camino para la formación en valores, la integración social y la construcción de un mejor futuro para nuestros jóvenes”, indicó el mandatario departamental.

Además de un ambiente recreativo y formativo en valores, los diferentes equipos en categorías Prejuvenil/Juvenil usaron el torneo como herramienta de visibilización del potencial deportivo de la infraestructura educativa en Córdoba. Este ejercicio también ha permitido mapear el alcance de los Juegos Intercolegiados, que siguen creciendo como espacio de integración y proyección del deporte en la región.

*Campeones:*
• En Futsalón, categoría Prejuvenil, los campeones fueron la I.E. José Antonio Galán Rabolargo de Cereté, en la rama masculina, y la I.E. Buenos Aires de Montería en la femenina.
• En Futsal Juvenil, el campeón fue la I.E. San Francisco de Asís de Chinú (masculina) y el Colegio Mix San José de Canalete (femenina).
• En Balonmano Juvenil, están la I.E. San José de Montería (masculina) y la Escuela Normal Superior Santa Teresita de Lorica (femenina); mientras que en la categoría Prejuvenil participan la I.E. San José de Montería (masculina) y nuevamente la Escuela Normal Superior Santa Teresita de Lorica (femenina).
• Días atrás se habían entregado medallas a los campeones en Rugby en la categoría Juvenil, para los equipos I.E. Santa Teresa de Cereté (masculina) y la I.E. de Líderes Garrido de González, también de Cereté (femenina).
• En Béisbol Juvenil masculino el campeón fue la I.E. Julio Miranda C. de San Antero.

Cabe indicar que, para este año, la fase de finales ha mostrado una mayor diversidad deportiva, con la inclusión de disciplinas como Rugby y Béisbol, que se suman a las modalidades tradicionales, respondiendo al fortalecimiento de clubes locales y a políticas de inclusión deportiva.

“Esta semana tuvimos en desarrollo cinco disciplinas deportivas, las cuales ves ahí: fútbol de salón, futsal, balonmano, rugby y béisbol, en diferentes categorías. Fútbol de salón y futsal solamente tienen alcance hasta la fase final departamental en estas categorías. Balonmano, rugby y béisbol tienen alcance hasta la final nacional. Estamos igualmente a la espera de que el Ministerio del Deporte otorgue los cupos para poder así declarar o manifestar que todos estos campeones que tuvimos en la final departamental de estos tres deportes, balonmano, rugby y béisbol, nos van a representar en la final nacional que se desarrollará en el departamento del Valle del Cauca, en la ciudad de Cali”, explicó Luis Gabriel Aldana Dumar, director del Instituto Departamental de Deportes de Córdoba, Indeportes Córdoba.

Además, la cobertura territorial también fue significativa: Montería, Lorica, Cereté, Chinú, Canalete y San Antero lograron representación en esta etapa, lo que evidencia un desarrollo deportivo más amplio y la posibilidad de identificar vacíos geográficos que deberán ser atendidos en futuros planes de formación y fomento escolar.

Aldana Dumar agregó que “para estas competencias, en esta semana tuvimos alrededor de unos 2.000 competidores en las diferentes disciplinas deportivas, teniendo en cuenta la participación de diferentes instituciones educativas de los 30 municipios del departamento de Córdoba. Para esta semana próxima a iniciar, es posible que el jueves y el viernes se hagan competencias individuales”.

Asimismo, se destacan instituciones con un marcado protagonismo, como la Escuela Normal Superior Santa Teresita, que figura en tres categorías de Balonmano, y el municipio de Cereté, con equipos en Futsalón, Rugby y otras modalidades, consolidando su liderazgo en el panorama escolar.

El equilibrio de género fue otro punto relevante, ya que todas las disciplinas, excepto Béisbol, tuvieron representación femenina, reflejando un esfuerzo por fomentar la participación de las niñas y jóvenes en el deporte. Se destaca también la diversidad territorial en Futsalón, Futsal y Balonmano, con fuerte presencia de instituciones como la I.E. San José de Montería, que aparece en varias categorías y confirma su rol como semillero de talentos. La representación masculina y femenina en deportes de conjunto reafirma además la política de equidad impulsada desde el sistema educativo y deportivo.

Finalmente, durante la próxima semana continuarán las competencias en la fase departamental con las disciplinas individuales, en las que nuevamente los jóvenes cordobeses tendrán la oportunidad de mostrar su talento y proyectarse hacia la fase nacional de los Juegos Intercolegiados.
https://www.lajornada.co/indeportes-cordoba-corono-a-los-campeones-de-futsalon-futsal-beisbol-balonmano-y-rugby-en-los-juegos-intercolegiados-departamentales/ Vía

🛑 🛑El crimen que estremece a Colombia: así cayó el hermano del empresario asesinado en CaliEl empresario estuvo once día...
20/09/2025

🛑 🛑

El crimen que estremece a Colombia: así cayó el hermano del empresario asesinado en Cali

El empresario estuvo once días desaparecido y su cuerpo fue hallado en el mes de abril en zona rural de Cali. Su hija narró momentos claves del crimen que conmociona al país.

La Fiscalía realizó una captura que dio un giro de 180 grados en el caso de Jorge Hernando Uribe Bejarano, el empresario de 74 años cuyo cuerpo sin vida fue hallado en el mes de abril al interior de una vivienda ubicada en la vereda El Estero, corregimiento Navarro, zona rural de Cali.

Las investigaciones apuntaron a que uno de los participantes en su muerte sería su propio hermano, Juan Carlos Uribe Bejarano, la misma persona que había pedido ayuda por su desaparición y que posteriormente confirmó a las autoridades la identidad de la víctima tras el hallazgo en un cañaduzal.

Juan Carlos había hecho algunas publicaciones en su cuenta de Facebook: “Con profundo dolor, queremos informarles que hemos recibido la confirmación de que el cuerpo sin vida encontrado el viernes pertenece a nuestro amado hermano, Jorge Hernando. Esta noticia nos ha dejado devastados y en estado de shock, y les pedimos que nos acompañen en nuestras oraciones y pensamientos en este difícil momento”, expresó.

Este giro en la trama despertó indignación y consternación en todo el territorio nacional, debido a que muchas personas comenzaron a mencionar las similitudes con el caso del estilista de las reinas, Mauricio Leal, quien perdió la vida a manos de su propio hermano, Jhonier Leal, en medio de un presunto hecho de celos y envidias.

La captura de Juan Carlos se realizó el jueves 18 de septiembre, mientras se encontraba trabajando en la Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero, donde ejercía como jefe de protocolo.

Durante el operativo también fue capturada otra persona cercana al círculo familiar de los Uribe Bejarano. Al segundo lo capturaron en Cartagena y fue identificado como Moisés Batancourt Zamora, quien se desempeñaba como conductor de aplicaciones, según conoció el diario El País.

Por el momento, las autoridades no han reportaron incautaciones de elementos en estos arrestos emitidos por el juzgado 16 Penal Municipal con Funciones de Control de Garantías de Cali.

Testimonio de Alejandra Uribe: revelan detalles sobre el brutal as*****to y desmembramiento de su padre Jorge Hernando Uribe

El emotivo testimonio de Alejandra Uribe, hija del empresario asesinado, reveló a Caracol Radio los últimos momentos de su padre y el profundo impacto emocional que ha dejado este crimen en la familia Uribe Bejarano.

Alejandra detalló que su padre salió solo de un restaurante para entregar unas cajas cerca del lugar. La última señal de su celular, registrada en Cachipay a las 4:22 p. m., sugiere que fue retenido inmediatamente después de despedirse de su hermano con quien supuestamente había almorzado.

“Lo raptaron ahí cerca y lo llevaron de inmediato para Cachipay”, explicó. La brutalidad del crimen quedó en evidencia con el hallazgo de los restos. Alejandra describió que solo recibieron fragmentos óseos y cenizas, ya que el cuerpo fue desmembrado y quemado.
“A él lo desmembraron y después de que le cortaron todas sus partes, lo quemaron”, afirmó, sugiriendo que el acto parece una venganza premeditada.

Tragedia familiar: madre de Alejandra Uribe también fue asesinada en finca de Ginebra

Este no es el primer hecho violento en la familia. Ocho años antes, la madre de Alejandra fue asesinada en circunstancias trágicas en una finca de Ginebra. Aunque reconoce la posibilidad de una violencia recurrente, Alejandra no cree que exista una conexión directa entre ambos crímenes.

“Puede haber posibilidades, pero yo esta vez no creería mucho en que haya la posibilidad de que haya alguna conexión de la misma persona”, señaló.

¿Quién fue Jorge Hernando Uribe Bejarano?

Un empresario de 74 años, hallado sin vida en abril en zona rural de Cali, tras permanecer 11 días desaparecido.

¿Por qué es tan mediático este caso de Jorge Hernando Uribe?

Porque uno de los capturados es su hermano, Juan Carlos Uribe Bejarano, hecho que recuerda al crimen del estilista Mauricio Leal.

¿Dónde fue hallado el cuerpo de Jorge Hernando Uribe?

En abril, en una vivienda de la vereda El Estero, corregimiento Navarro, zona rural de Cali.

https://www.lajornada.co/el-crimen-que-estremece-a-colombia-asi-cayo-el-hermano-del-empresario-asesinado-en-cali/ Vía

20/09/2025

🛑 🛑

Duro golpe al contrabando en vísperas de la celebración de amor y amistad

Montería, 20 de septiembre de 2025. En un nuevo operativo de verificación y control, el Grupo Anticontrabando de la Gobernación de Córdoba, junto a la Policía de Tránsito y Transporte, incautaron en la vía Montería - Planeta Rica, 2.430 botellas ilegales de vino importado, avaluadas en más de 60 millones de pesos.

Con este, ya son más de 50 operativos masivos los que se han realizado en Córdoba para detener el contrabando. En alianza con la Policía Fiscal y Aduanera de Córdoba, la Policía de Tránsito y Transporte y la Sijín, se han logrado aprehender 4.002 botellas de licores y 202.426 cajetillas de ci*******os, en lo que va corrido del 2025.

“Le estamos cerrando las puertas a contrabando. Hemos recorrido los 30 municipios en compañía de nuestros aliados estratégicos obteniendo impactantes resultados con los que estamos protegiendo la salud de los ciudadanos y cuidando las rentas departamentales”, aseguró Calixto Acosta, director de Renta Departamental.

La Gobernación reitera su compromiso con los cordobeses para continuar con la vigilancia y el control del comercio ilegal de licor y ci*******os, una práctica que no solo pone en riesgo la salud pública, sino que también afecta los ingresos que financian programas sociales.

https://www.lajornada.co/duro-golpe-al-contrabando-en-visperas-de-la-celebracion-de-amor-y-amistad/ Vía

🛑 🛑¡Pilas! Renta Joven inicia nuevo ciclo de pagos: revise si es beneficiarioProsperidad Social está realizando entregas...
20/09/2025

🛑 🛑

¡Pilas! Renta Joven inicia nuevo ciclo de pagos: revise si es beneficiario

Prosperidad Social está realizando entregas del subsidio en las modalidades de abono a cuenta y por giro.

El Departamento para la Prosperidad Social anunció que, desde ayer viernes, 19 de septiembre, 22.179 beneficiarios del programa Renta Joven empiezan a recibir una nueva entrega de la transferencia monetaria.

En este nuevo ciclo, 9.286 estudiantes de las instituciones de educación superior (IES) recibirán la transferencia por concepto de subsanaciones de cinco IES (Armada Nacional, Universidad Francisco de Paula Santander sede Ocaña, ESAP, Universidad Tecnológica del Chocó y Gobernación de Vaupés) de permanencia y excelencia 2024-2.

Así mismo, 8.367 aprendices del SENA podrán acceder al pago correspondiente a febrero y marzo de 2025, y más de 5.000 jóvenes cobran apoyos pendientes de ciclos anteriores.

La inversión en esta entrega supera los 10.250 millones de pesos. Además, en noviembre de 2025 se realizará una nueva transferencia para más de 208.000 estudiantes, destinada al pago de matrícula del primer semestre de 2025, con una inversión estimada de 82.000 millones de pesos.

Así mismo, 8.367 aprendices del SENA podrán acceder al pago correspondiente a febrero y marzo de 2025, y más de 5.000 jóvenes cobran apoyos pendientes de ciclos anteriores.

La inversión en esta entrega supera los 10.250 millones de pesos. Además, en noviembre de 2025 se realizará una nueva transferencia para más de 208.000 estudiantes, destinada al pago de matrícula del primer semestre de 2025, con una inversión estimada de 82.000 millones de pesos.

Modalidad de entrega del subsidio de Renta Joven

Abono a cuentas registradas en el Portal del Joven, a través del Sistema Integrado de Información Financiera (SIIF). En esta modalidad podrán retirar la transferencia desde el 19 de septiembre, por el producto bancario registrado en el Portal.
Giro, dirigido a jóvenes que no tienen cuenta bancaria activa. En esta modalidad podrán reclamar su transferencia en las oficinas de la entidad bancaria o los puntos autorizados, según la programación que se podrá consultar del 26 de septiembre al 5 de octubre a través del enlace de consulta de giros del Banco Agrario, que se dará a conocer próximamente por los canales oficiales.
¿Cómo saber si eres beneficiario de Renta Joven?

Prosperidad Social se encarga de notificar a los jóvenes que cumplen con los requisitos y están oficialmente matriculados. Para verificar esta información, se debe consultar el Portal de Información de Renta Joven en la página web de la entidad. También se realizan comunicaciones directas, como llamadas telefónicas, para brindar orientación.

Estar atentos a los canales oficiales es fundamental para no perder actualizaciones, especialmente frente a los ciclos de pago, que suelen anunciarse en diferentes etapas del año.

Trayectorias de Vida: nueva línea complementaria de Renta Joven

De acuerdo con la directriz del gobierno del presidente Gustavo Petro y el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, el programa Renta Joven complementará su transferencia monetaria con la promoción de la asociatividad, para fortalecer la inclusión productiva de las y los estudiantes y garantizar su continuidad en la educación superior a largo plazo.

A partir del 29 de septiembre comienza la implementación de trayectorias de vida, donde se promoverán y fortalecerán los modelos asociativos, impulsados por las y los jóvenes.

https://www.lajornada.co/pilas-renta-joven-inicia-nuevo-ciclo-de-pagos-revise-si-es-beneficiario/ Vía

🛑 🛑Juez fija para noviembre la audiencia de acusación contra el exalcalde Daniel Quintero por el caso Aguas VivasEl proc...
20/09/2025

🛑 🛑

Juez fija para noviembre la audiencia de acusación contra el exalcalde Daniel Quintero por el caso Aguas Vivas

El proceso cuenta con cerca de 4.000 pruebas documentales y 48 testimonios que serán presentados en juicio.

Luego de que la Fiscalía radicó esta semana el escrito de acusación contra el exalcalde de Medellín Daniel Quintero y doce personas más por presunta corrupción dentro del sonado caso de Aguas Vivas, el juez acaba de definir la fecha en la cual se hará la audiencia en la cual se leerá oficialmente este documento, dando inicio a la etapa de juicio: será en un plazo de dos meses.

En este proceso, el exmandatario y su exsecretario general Fabio Andrés García están acusados de haber incurrido en presunto prevaricato por apropiación en favor de terceros.

En tanto que hay ocho exfuncionarios más con cargos por interés indebido en celebración de contratos. Estos son Ingrid Vanessa González, exsecretaria de Gestión Humana; Yina Marcela Pedroza, exsubsecretaria legal de Movilidad; Carlos Mario Montoya, exsecretario de Gestión y Control Territorial; Karen Bibiana Delgado, exsecretaria de Suministros y Servicios; Sergio Andrés López, exdirector de Planeación de Medellín; Natalia Andrea Jiménez, exsubsecretaria de Ejecución; Alethia Carolina Arango, exsubsecretaria de Defensa y Protección de lo Público, y Leidy Jiménez, exsubsecretaria de Proveedores.

Igualmente, tres particulares están respondiendo como posibles autores de peculado: Juan Diego de Jesús Moreno y José Fernando Rueda, representantes de las firmas IDC y Técnicas Constructivas, lo mismo que Juan Manuel Villegas.

El caso de Aguas Vivas tiene que ver con el presunto negociado con un megaterreno de 147.000 metros cuadrados ubicado entre el sector de El Poblado y Las Palmas, en el oriente de la capital antioqueña.

En diciembre de 2019 este fue traspasado sin costo a la Alcaldía con el fin de cumplir con obligaciones urbanísticas -así se llama a un compromiso de los urbanistas de generar espacio público por cada proyecto que emprenden- pero luego, en la administración de Quintero, intentaron que del erario pagaran más de $40.500 millones a las firmas IDC, Técnicas Constructivas y a Villegas; posteriormente esa misma administración devolvió el predio a sabiendas de que ya era un bien fiscal.

Y la tramoya se habría completado cuando, al haber fracasado los intentos previos por presuntamente favorecer a los particulares - que dicho sea de paso han tenido conexión con el exgobernador aliado de Quintero, Luis Pérez- Quintero y García expidieron el decreto 412 de 2023 en el que ampliaban la posibilidad de uso del predio Aguas Vivas, lo que valorizaba el terreno.

En el escrito de acusación, la fiscal 133 de la Unidad Anticorrupción incorporó, 3930 pruebas documentales, casi 4.000 pruebas en contra de los acusados, entre ellas, incluyendo correos, informes periciales, inspecciones judiciales, evidencias fotográficas y planos, entre otros elementos. Ahí están por ejemplo los informes técnicos donde los profesionales de carrera dieron varios conceptos técnicos rechazando el camino de la conciliación con los dueños de Aguas Vivas para pagarles un terreno que ya estaba a nombre del Distrito.

Fuera de eso, hay 48 testimonios de funcionarios y otras personas a las que llamarán a declarar, donde se pondría de relieve cómo se fraguó todo el entramado en el que se habrían mezclado intereses económicos e influencias políticas.

La fecha designada para mostrar todo ese acervo ante el juzgado 22 Penal del Circuito de Medellín con función de conocimiento es el viernes 21 de noviembre de 2025 a partir de las 3:00 p.m. Se espera entonces una larga jornada.

Después de eso, el juez debe programar una audiencia preparatoria, donde la defensa tenga la posibilidad de pedir que se incorporen otras pruebas en favor de sus representados. Otro camino posible y que se espera ocurra es que pida la nulidad del proceso alegando violaciones a los derechos de los acusados o fallas procesales.

El paso siguiente es el juicio oral donde se hace el careo y a partir de ahí el juez dicta sentencia en primera instancia. Independiente de que el fallo sea absolutorio o condenatorio contra los funcionarios, es de esperarse que los perdedores apelen ante el Tribunal Superior de Medellín y no se descarta una posible casación, como último recurso, ante la Corte Suprema de Justicia.

¿Cuándo será la audiencia contra Daniel Quintero por el caso Aguas Vivas?

El 21 de noviembre de 2025, a las 3:00 p. m., en el Juzgado 22 Penal del Circuito de Medellín.

¿De qué se acusa a Daniel Quintero en el proceso Aguas Vivas?

De presunto prevaricato por apropiación en favor de terceros, relacionado con el manejo del predio Aguas Vivas.

¿Qué pruebas tiene la Fiscalía contra Quintero y los implicados?

La Fiscalía incorporó cerca de 4.000 pruebas, entre documentos, informes técnicos, correos electrónicos y 48 testimonios.

https://www.lajornada.co/juez-fija-para-noviembre-la-audiencia-de-acusacion-contra-el-exalcalde-daniel-quintero-por-el-caso-aguas-vivas/ Vía

🛑 🛑Aumentan los líos judiciales de Nicolás Petro: Fiscalía pedirá medida de aseguramiento en cárcelLa Fiscalía lo señala...
20/09/2025

🛑 🛑

Aumentan los líos judiciales de Nicolás Petro: Fiscalía pedirá medida de aseguramiento en cárcel

La Fiscalía lo señalará por los delitos de interés indebido en la celebración de contratos, falsedad en documento y tráfico de influencias, relacionados con convenios por más de $3.000 millones cuando fue diputado del Atlántico.

Un juzgado de Barranquilla fijó para el miércoles 1 de octubre la audiencia de imputación de cargos contra Nicolás Petro, hijo mayor del presidente Gustavo Petro. Con esta diligencia, el exdiputado del Atlántico acumula ya dos procesos penales en su contra.

En este nuevo caso, El Colombiano conoció en primicia que además de los delitos de interés indebido en la celebración de contratos y falsedad en documento, la Fiscalía también le imputará tráfico de influencias.

Los hechos están relacionados con actuaciones presuntamente ilegales cometidas cuando el hijo del presidente era diputado del Atlántico. En concreto, se conoció que habría influido o ejercido presión para la celebración de cinco contratos por más de $3.000 millones de pesos, suscritos a través de la Fundación Conciencia Social (Fucoso) y la Unión Temporal Conciencia Incluyente.

Según se conoció, dichos convenios, que tenían como propósito la atención de adultos mayores y estudiantes con discapacidad, nunca llegaron a ejecutarse.

Los recursos públicos que, al parecer, estaban destinados para dichas actividades no habrían llegado al objetivo de los contratos. En Colombia, el delito de interés indebido en la celebración de contratos puede acarrear p***s de prisión de 64 a 216 meses y una multa de 66 a 300 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMLMV).

Del mismo modo, el artículo 287 del Código Penal establece prisión de cuarenta y ocho (48) a ciento ocho (108) meses para quien falsifique un documento público.

En paralelo, el ente acusador pedirá que Petro Burgos sea cobijado con medida de aseguramiento en centro carcelario, lo que dejaría al hijo del presidente tras las rejas mientras avanza el proceso.

Este nuevo capítulo judicial se convierte en una carga adicional para Nicolás Petro, quien ya enfrenta un proceso por presuntos actos ilegales durante la campaña de su papá a la presidencia en el año 2022.

En ese proceso, según la Fiscalía, Petro Burgos se habría quedado con dinero de procedencia ilegal y que iba a ser inyectada a la campaña presidencial. Con estos actos habría incrementado de manera injustificada su patrimonio personal.

Su defensa afirma que el expediente está viciado y que las pruebas fueron “contaminadas”.

https://www.lajornada.co/aumentan-los-lios-judiciales-de-nicolas-petro-fiscalia-pedira-medida-de-aseguramiento-en-carcel-2/ Vía

🛑 🛑Petro atacó al Consejo de Estado por anular reconocimiento a partidos políticosEl presidente Gustavo Petro arremetió ...
20/09/2025

🛑 🛑

Petro atacó al Consejo de Estado por anular reconocimiento a partidos políticos

El presidente Gustavo Petro arremetió contra el Consejo de Estado y otros organismos de justicia por sus últimas decisiones de tumbar la personería jurídica de varios partidos políticos.

Según el mandatario, estas decisiones de anular las personerías jurídicas de algunas bancadas por parte de autoridades judiciales y electorales «es provocar un alejamiento permanente de la ciudadanía a la organización de partidos, que establece como derecho la constitución de Colombia».

Cuestiona el mandatario que estas decisiones son de una sola vía y que además están afectando solamente al progresismo, movimiento político que impulsa.

Para Petro, estas decisiones de las diferentes entidades «anulan el proceso de paz» frente a la posibilidad de abrir los caminos de la participación política, e incluso también los acusa de violar normas internacionales.

«La anulación del derecho fundamental de participación política, que es un derecho político, no son de aquellos que acepta la Convención Americana de Derechos Humanos ,y que en magistral sentencia del Consejo de Estado de Estado de autoría del magistrado Arenas, se aprobó por sala plena del Consejo de Estado», cuestionó.

La reacción del mandatario se da luego de conocerse que el Consejo de Estado tumbó la personería jurídica que le había entregado el Consejo Nacional Electoral (CNE) al movimiento político Poder Popular, fundado por el expresidente Ernesto Samper.

Según señaló la sección quinta de esa corporación, no se acreditaron cuestiones de violencia política que afectaran la participación electoral de sus participantes.

De momento, el expresidente Samper no se ha pronunciado frente a la decisión del Consejo de Estado.

https://www.lajornada.co/petro-ataco-al-consejo-de-estado-por-anular-reconocimiento-a-partidos-politicos/ Vía

🛑 🛑Corte Suprema defiende decisión de mantener en libertad a Álvaro UribeEl presidente de la Corte Suprema de Justicia, ...
20/09/2025

🛑 🛑

Corte Suprema defiende decisión de mantener en libertad a Álvaro Uribe

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Octavio Tejeiro, defendió este viernes la decisión de ratificar la libertad del expresidente Álvaro Uribe Vélez, enfatizando que se trató de una determinación “estrictamente técnica y jurídica”.

Durante su intervención en el Congreso de Colfecar, Tejeiro explicó que la Corte confirmó en segunda instancia el fallo del Tribunal Superior de Bogotá, que el pasado 19 de agosto revocó la medida de detención domiciliaria y ordenó la libertad del exmandatario. “Es una decisión técnica que tiene que ver con la libertad, pero desde un punto de vista jurídico”, precisó.

Con esta determinación, Uribe permanecerá en libertad mientras avanza la apelación de la condena de 12 años de prisión domiciliaria por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal, impuesta en primera instancia. La defensa había cuestionado la medida de captura inmediata ordenada inicialmente, argumentando que vulneraba derechos fundamentales y que no existía riesgo de fuga ni de obstrucción a la justicia.

https://www.lajornada.co/corte-suprema-defiende-decision-de-mantener-en-libertad-a-alvaro-uribe/ Vía

🛑 🛑Asesinan a "El Bollo de Yuca" en Corozal: recibió siete impactos de balaLa mañana de este viernes se registró un homi...
20/09/2025

🛑 🛑

Asesinan a "El Bollo de Yuca" en Corozal: recibió siete impactos de bala

La mañana de este viernes se registró un homicidio en un sector comprendido entre los barrios Dulce a Nombre y Monserrate, donde perdió la vida Cristian David Pérez Medrano, conocido popularmente como “El Bollo de Yuca”.

Según el reporte oficial de la Policía, cuatro hombres, que se desplazaban en dos motocicletas tipo Boxer de color negro, dispararon siete veces contra Pérez Medrano a muy corta distancia.

La víctima, de 40 años y oriunda de Magangué, se desempeñaba como mototaxista en la localidad. Las autoridades iniciaron la investigación para dar con los responsables de este crimen.

https://www.lajornada.co/asesinan-a-el-bollo-de-yuca-en-corozal-recibio-siete-impactos-de-bala/ Vía

Dirección

Carrera 16 #, 31-06
Montería
230002

Teléfono

+573016970551

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Jornada Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a La Jornada Noticias:

Compartir