La Jornada Noticias

La Jornada Noticias Noticias Sin Límites

🛑 🛑Capturan nuevamente a Emilio Tapia en Barranquilla para cumplir condena por el caso Centros PobladosAgentes de la Dij...
31/10/2025

🛑 🛑

Capturan nuevamente a Emilio Tapia en Barranquilla para cumplir condena por el caso Centros Poblados

Agentes de la Dijín de la Policía Nacional capturaron este viernes 31 de octubre en Barranquilla al contratista cordobés Emilio José Tapia Aldana, conocido como el “zar de la contratación”, para hacer efectiva una orden de captura emitida por el Juzgado 15 del Circuito Penal de Bogotá el pasado 10 de octubre.

Tapia deberá cumplir una pena de seis años y cuatro meses de prisión por su responsabilidad en el escándalo de Centros Poblados, caso en el que se desviaron recursos destinados a conectar con internet a escuelas rurales del país. Tras su detención, fue trasladado a una clínica debido a un episodio de hipertensión.

El empresario había recuperado su libertad condicional el 11 de abril, luego de permanecer 48 meses detenido, decisión que fue cuestionada por la Procuraduría General, la cual consideró que la magnitud del daño causado al Estado ameritaba una sanción más estricta.

De acuerdo con la Fiscalía, Tapia fue uno de los principales responsables de las maniobras irregulares de la Unión Temporal Centros Poblados, que presentó garantías bancarias falsas para obtener un contrato superior a un billón de pesos con el Ministerio TIC, lo que permitió el desembolso de un anticipo de 70 mil millones de pesos que nunca fueron recuperados.

El contratista, oriundo de Sahagún, Córdoba, ya había sido condenado en 2016 por su participación en el llamado carrusel de la contratación en Bogotá durante la administración del exalcalde Samuel Moreno. En esa ocasión recibió una pena de siete años y cinco meses de prisión.

🛑 🛑Consejo de Estado ratifica que nombramiento de Juan Carlos Florián sí vulneró ley de géneroEl Consejo de Estado, a tr...
31/10/2025

🛑 🛑

Consejo de Estado ratifica que nombramiento de Juan Carlos Florián sí vulneró ley de género

El Consejo de Estado, a través de su Sección Quinta, emitió una decisión de segunda instancia crucial al confirmar que el nombramiento de Juan Carlos Florián como Ministro de la Igualdad vulneró la ley de paridad y equidad de género, también conocida como la Ley de Cuotas.

La alta corte resolvió el recurso de apelación presentado por la Presidencia y ratificó la anulación inicial que había emitido el Tribunal Administrativo de Cundinamarca en septiembre.

El punto central de la decisión de los magistrados fue que, al momento del nombramiento, la designación de Florián reducía la participación femenina en el gabinete a menos del 50%, transgrediendo la ley que busca proteger la inclusión de las mujeres en altos cargos decisorios.

Además, el Consejo de Estado hizo una acotación específica respecto a la identidad de Florián. Citando su propia respuesta a la demanda, la Sala determinó que el exministro se identificó como una persona de "género fluido" que transita entre las categorías de hombre y mujer.

"Como se puede observar, el propio Juan Carlos Florián Silva reconoce que no se identifica dentro del binarismo de género masculino (hombres) y femenino (mujeres)... lo cual le permite a la Sala concluir que no es del género femenino”, reseñó la corporación.

La Sección Quinta recordó que la Ley de Cuotas fue diseñada con base en los conceptos de s**o y género asociados a las características biológicas, y su propósito es proteger la participación de las mujeres en el servicio público. A pesar de los intentos de la defensa por argumentar la ineficacia de la medida, el Consejo de Estado mantuvo la anulación de la designación.

31/10/2025

🛑 🛑

Gobernación de Córdoba entrega 70 toneladas de papa y 9.000 ayudas humanitarias en municipios declarados en calamidad

Montería, 31 de octubre de 2025. En una gestión sin precedentes, el gobernador Erasmo Zuleta Bechara logró a través de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) el envío de 70 toneladas de papa cultivada por campesinos del país, que han sido entregadas a las familias damnificadas por la actual temporada de lluvias en Córdoba.

Adicionalmente, con las acciones coordinadas con los equipos municipales de gestión del riesgo, la Gobernación de Córdoba ha distribuido más de 9.000 ayudas humanitarias, entre kits de alimentos y aseo en 15 de los 22 municipios del departamento declarados en calamidad pública. En próximos días se espera completar las entregas en el total de municipios.

El director de Gestión del riesgo departamental, Henry Licona, informó que también se está apoyando a las comunidades afectadas con la entrega de costales y materiales de contención para reforzar los puntos críticos que ha dejado la época de lluvias a lo largo del río Sinú.

“Estamos en una temporada de variabilidad climática, pues el IDEAM nos advierte sobre la permanencia de las fuertes lluvias y las altas temperaturas. En medio de la situación, seguimos trabajando sin descanso, acompañando a los municipios y garantizando atención humanitaria a quienes más lo necesitan”, afirmó el jefe de esta dependencia.

Estas acciones hacen parte del plan de respuesta y mitigación que lidera la administración del gobernador Erasmo Zuleta Bechara, en equipo con el gobierno nacional, con el fin de proteger la vida y garantizar bienestar a las comunidades vulnerables frente al impacto de la actual temporada de lluvias.

https://www.lajornada.co/gobernacion-de-cordoba-entrega-70-toneladas-de-papa-y-9-000-ayudas-humanitarias-en-municipios-declarados-en-calamidad/ Vía

🛑 🛑La denuncia de Petro tras sanciones de Estados Unidos: “Me siento chantajeado”El jefe de Estado fue incluido en la li...
31/10/2025

🛑 🛑

La denuncia de Petro tras sanciones de Estados Unidos: “Me siento chantajeado”

El jefe de Estado fue incluido en la lista Clinton y desde entonces ha recibido una serie de sanciones por parte del gobierno estadounidense.

El presidente Gustavo Petro aseguró este viernes que se siente “chantajeado” luego de que el Gobierno de Estados Unidos lo incluyera en la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), conocida como la ‘Lista Clinton’. Sin embargo, el mandatario afirmó que, pese a las sanciones, no permitirá que Colombia quede aislada internacionalmente.

“Me siento chantajeado, pero lo importante es no dejar aislar a Colombia”, escribió Petro en su cuenta de X desde El Cairo, donde cumple una visita oficial.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció el viernes pasado la inclusión del presidente Petro; su esposa, Verónica Alcocer; su hijo, Nicolás Petro; y el ministro del Interior, Armando Benedetti, en la lista de la OFAC por presuntos vínculos con el narcotráfico.

La medida implica el bloqueo de activos en territorio estadounidense y la prohibición de realizar transacciones con las personas señaladas.

Las sanciones habrían comenzado a afectar la agenda internacional del mandatario. Durante su gira por Medio Oriente, Petro enfrentó complicaciones logísticas al inicio de la semana para llegar a Arabia Saudí, primera parada de su viaje, que también incluye Egipto y Catar.

El incidente ocurrió en Cabo Verde, cuando una empresa estadounidense se negó a abastecer de combustible el avión presidencial por temor a infringir las regulaciones de la OFAC. Ante la negativa, el mandatario debió desviar su ruta hacia Madrid, donde el Gobierno de España le ofreció asistencia.

Petro responsabiliza a empresa estadounidense y agradece ayuda de España
En respuesta a las versiones que circularon sobre una supuesta “humillación” en Madrid, el presidente aclaró que el incidente se originó en Cabo Verde.

“La humillación no la pusieron en el aeropuerto de Madrid, no digan más mentiras. Fue la empresa norteamericana con la que la FAC contrató toda su gasolina fuera del país, cosa que nunca debió ocurrir, y el lugar fue Cabo Verde, en África”, explicó Petro.

Añadió que España lo ayudó y que el Gobierno colombiano romperá el contrato con la compañía estadounidense involucrada.

“Menos mal pone la empresa gringa la humillación, porque se romperá el contrato con ella. El mundo sabe que me persigue (el presidente de Estados Unidos, Donald) Trump porque me opuse al genocidio en Gaza y al crimen en el Caribe”, expresó el jefe de Estado.

Crecen las tensiones entre Bogotá y Washington
Las relaciones entre Colombia y Estados Unidos se han deteriorado en los últimos meses. En septiembre, Washington retiró a Colombia de la lista de países que cooperan en la lucha contra el narcotráfico, pese a ser uno de los mayores productores de co***na del mundo.

Ese mismo mes, Estados Unidos también revocó el visado de Gustavo Petro tras su participación en una manifestación propalestina en Nueva York, realizada en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

https://www.lajornada.co/la-denuncia-de-petro-tras-sanciones-de-estados-unidos-me-siento-chantajeado/ Vía

🛑 🛑“Montería alcanza su menor tasa de desocupación en siete años, 9,4%”: Alcalde Hugo KerguelénMontería, 31 de octubre d...
31/10/2025

🛑 🛑

“Montería alcanza su menor tasa de desocupación en siete años, 9,4%”: Alcalde Hugo Kerguelén

Montería, 31 de octubre de 2025. Montería continúa consolidándose como una ciudad de oportunidades y crecimiento. El más reciente informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) confirmó que la tasa de desocupación en Montería bajó del 11,2% al 9,4%, la cifra más baja registrada en los últimos siete años.

El alcalde Hugo Kerguelén García destacó este resultado como una muestra clara de que la economía local está en movimiento y generando oportunidades para los monterianos.

“Este es un logro de todos. Nuestra economía se está dinamizando gracias a la inversión pública, la atracción de eventos internacionales y el trabajo conjunto con los sectores productivos. Seguiremos apostándole a un empleo formal, digno y sostenible”, expresó el mandatario.

Durante el trimestre julio-septiembre, Montería vivió un importante impulso económico gracias a grandes eventos que fortalecieron el turismo, el comercio y los servicios, como el River City Global Forum y el Campeonato Panamericano de Sóftbol Femenino, que posicionaron a la ciudad como sede destacada de encuentros internacionales y generadores de empleo.

El informe también refleja avances significativos en materia de equidad laboral: la desocupación femenina descendió de 14,3% a 12,5%, mientras que la juvenil bajó de 21,5% a 16,3%, ratificando los esfuerzos de la administración municipal por abrir más espacios para mujeres y jóvenes en el mercado laboral.

Asimismo, los datos del DANE muestran que, si se comparan los periodos octubre 2022 – septiembre 2023 frente a octubre 2024 – septiembre 2025, la población ocupada pasó de 169.464 a 178.494 personas, es decir, 9.029 ocupados más durante el actual gobierno. En el mismo periodo, la población desocupada disminuyó de 24.995 a 20.934, lo que representa 4.021 desempleados menos en la ciudad.

El alcalde reconoció que, pese a estos avances, la ciudad aún enfrenta retos importantes, especialmente en materia de informalidad, que se ubicó en 66%.

“Esto nos impulsa a seguir fortaleciendo las estrategias que promuevan el empleo formal, la competitividad empresarial y el desarrollo inclusivo”, señaló.

Entre las principales acciones implementadas por la administración municipal se destacan:

*Impuestos por puestos de trabajo*: 555 empleos generados, $9.515 millones en salarios anuales, 33 empresas beneficiadas y un sacrificio fiscal de $1.275 millones en favor del empleo formal.

*Agencia Pública de Empleo (en convenio con el SENA):* 597 vacantes ofertadas, más de 2.400 orientaciones laborales y 75 monterianos vinculados, con una efectividad del 13%.

*Ferias de Empleo:* 7 jornadas realizadas en Mocarí, La Granja, Rancho Grande, CC Nuestro, Villa Cielo, Santa Elena y Centro Verde, con más de 3.800 asistentes, 994 vacantes y más de 3.400 postulaciones.

*Inversión pública generadora de empleo:* 10.642 empleos creados a través de obras, programas y proyectos municipales en lo que va de la actual administración.

El secretario de Desarrollo Económico, José Nicolás Barrios, resaltó el impacto de estas estrategias en la consolidación de Montería como un polo de atracción para la inversión y la generación de empleo.

“Este resultado es producto de políticas claras que incentivan la contratación formal, acompañan al empresario y conectan al talento local con oportunidades reales. Montería hoy tiene una economía más activa, más diversa y con mejores perspectivas de crecimiento”, afirmó el funcionario.

Además, la Alcaldía está formulando la estrategia “Pagos por resultados”, que otorgará incentivos económicos a los operadores de empleo por cada vinculación efectiva. La meta: 1.500 monterianos adicionales con empleo formal.

“Montería avanza con hechos. Seguimos construyendo una economía dinámica y solidaria, porque cada empleo nuevo es una familia con más oportunidades”, concluyó el alcalde Kerguelén.

https://www.lajornada.co/monteria-alcanza-su-menor-tasa-de-desocupacion-en-siete-anos-94-alcalde-hugo-kerguelen/ Vía

🛑 🛑"No encontrará nada": Petro retó a la fiscal Luz Adriana Camargo por la presunta financiación ilegal de su campañaUn ...
31/10/2025

🛑 🛑

"No encontrará nada": Petro retó a la fiscal Luz Adriana Camargo por la presunta financiación ilegal de su campaña

Un inusual mensaje le envió el presidente Gustavo Petro a la fiscal general Luz Adriana Camargo, el cual llamó la atención de las redes sociales.

Lo curioso del mensaje del jefe de Estado es que se dio, pese a que aún no ha terminado la investigación del ente acusador, sobre las supuestas irregularidades en la financiación de la campaña Petro Presidente.

INTERÉS | En el post, que envió el mandatario desde Arabia Saudita, dijo que la Fiscalía “no encontrará nada”.
Entre tanto, en una declaración que dio Camargo, a varios medios de comunicación, expresó que el ente acusador “llegará hasta las últimas consecuencias”.

El miércoles de esta semana, la Fiscalía realizó una inspección judicial a las instalaciones de la Colombia Humana, en medio de la investigación sobre la presunta financiación ilegal de la campaña presidencial de Gustavo Petro.

“Lo que sé es que la diligencia hace parte del programa metodológico que se desarrolla en la dirección especializada contra la corrupción, que tiene que ver con las irregularidades que han sido denunciadas y que se conocen públicamente en la campaña de la Colombia Humana”, expresó la fiscal.

Y agregó: “Básicamente con dos líneas investigativas, una que tiene que ver con la superación de topes electorales, que es un tema muy conocido y que tendría que ver con la diligencia, y la otra, que tiene que ver con si hubo o no dinero de origen ilícito”.

🛑 🛑Falleció María José Ardila, joven que participó en un reto de licor en Cali; familia emprenderá acciones legalesInsis...
31/10/2025

🛑 🛑

Falleció María José Ardila, joven que participó en un reto de licor en Cali; familia emprenderá acciones legales

Insisten en que la joven no recibió ningún tipo de ayuda en el establecimiento. Detalles.

María José Ardila, la joven que aceptó un reto propuesto por el establecimiento en el que se encontraba departiendo con unas amigas de ingerir varios licores, falleció luego de ser desconectada.

Y es que tras el reto, la joven, de 23 años, ingresó a una clínica de la ciudad con muerte cerebral.

“Mi hija falleció, la desconectaron a las 4:00 de la tarde, estamos consternados en la clínica, esperando que venga Medicina Legal, y tratando de estar lo más cerca de ella en su último momento”, relató su padre Andrés Ardila, a El País.

Un reto mortal
El pasado domingo 26 de octubre, la joven de 23 años había salido con dos amigas más para celebrar el cumpleaños de una de ellas.

Fue así como ya en la discoteca, recibieron la propuesta del mismo establecimiento de participar en un reto que consistía en tomar varias rondas de licor a cambio de un premio de un millón y medio de pesos.

Fue allí donde la joven decidió aceptar la propuesta, sobre todo porque el dinero podría servirle a una de sus amigas que se encontraba en una situación difícil.

“Era un reto con demasiado licor donde tenía que empezar tomando ron, aguardiente, tequila, whisky, unos cocteles que llaman Cucarachos, y la niña se puso muy mal", contó su progenitor.

Un video que circula en redes sociales muestra precisamente el momento en que la joven ingirió un licor que la desestabilizó.

“Llegó un momento en que se tomó un trago que era como un coctel negro y ella dijo ¿esto que es?, esto sabe horrible. A ella le cambia la cara en ese momento, se transfigura, se desmaya, cuando esta así se vomita, bronco aspira su propio vómito y se queda sin respiración", relató Ardila.

En total, según el relato del padre de la mujer, fueron 17 minutos los que María José se demoró en llegar a la clínica y allí presentó muerte cerebral.

“Tratamos de revivirla hasta lo último, pero ya hoy fue demasiado tarde y murió”, mencionó su padre.

Sobre el reto, Ardila reiteró que sabe que su hija lo hizo para ayudara su amiga.

“Ella siempre fue una niña de corazón muy grande y siempre quería estar ayudando y colaborando con la gente y por eso lo hizo. Ella gracias a Dios nunca tuvo ninguna necesidad en la vida y ella quería solamente hacerlo para ayudar a su amiga”, dijo.

“Ella siempre fue una niña de corazón muy grande y siempre quería estar ayudando y colaborando con la gente y por eso lo hizo. Ella gracias a Dios nunca tuvo ninguna necesidad en la vida y ella quería solamente hacerlo para ayudar a su amiga”, dijo

No ayudaron a la joven
Lo más triste de la situación, según lo señala su padre, es que el personal de la discoteca no le prestó ayuda a su hija.

“Dijeron que era mejor que la llevaran ellos (sus amigos), que porque la ambulancia se iba a demorar más, esa fue la explicación que dieron. No hubo nadie dentro de la discoteca que la atendiera, que le prestara el servicio de primeros auxilios, no hubo nadie que se interesara por la salud y la vida de mi hija”, insistió.

Ante todo esto, y con la información recolectada por medio de videos y versiones, su familia adelantará acciones legales en contra el lugar.

Sobre el nombre del establecimiento, el hombre señaló que por orden de su abogado no dará a conocer por el momento el nombre del lugar.

Pero aseguró que hasta el momento los propietarios del establecimiento no han entablado comunicación alguna con la familia.

“Lo único que se es que ya cerraron sus redes sociales. Vemos una negligencia muy grande por parte de la discoteca. En el momento del accidente de mi hija al ingerir ese montón de licor no existía un protocolo de seguridad, no hubo un paramédico, una ambulancia, ni siquiera una persona del establecimiento que la llevara a la clínica. Fue cero empatía con su cliente y con una persona que ellos con sus retos llevaron a esto”, recalcó.

Cabe mencionar que María José cumplió años el pasado martes 28 de octubre, cuando ya se encontraba en UCI.

“Teníamos preparada una fiesta sorpresa, el esposo con el que llevaba casi tres años de casada venía de los Estados Unidos a festejarle el cumpleaños, y se encontró con todo lo sucedido. Lo que ahora queremos es hacer unas marchas en contra de este tipo de retos”, puntualizó en medio de su dolor el Andrés Ardila.

🛑 🛑 A la cárcel hombre que asesinó a su hijastro en medio de una riña familiar en Montería La Fiscalía General de la Nac...
30/10/2025

🛑 🛑

A la cárcel hombre que asesinó a su hijastro en medio de una riña familiar en Montería

La Fiscalía General de la Nación logró la judicialización de Éver Luis Álvarez Bassa, señalado de asesinar a su hijastro durante una violenta discusión ocurrida el pasado 26 de octubre en una vivienda del barrio Villa Cielo, en Montería, Córdoba.

De acuerdo con la investigación adelantada por un fiscal de la Brigada de Homicidios (BRIHO) de la Seccional Córdoba, el procesado habría atacado al joven de 23 años con un arma cortopunzante. La víctima fue trasladada de inmediato a un centro asistencial, donde falleció por la gravedad de las heridas.

Durante las audiencias concentradas, Álvarez Bassa aceptó los cargos imputados por el delito de homicidio. Por orden de un juez de control de garantías, se le impuso medida de aseguramiento en centro carcelario, mientras avanza el proceso judicial en su contra.

Las autoridades reiteraron su llamado a la resolución pacífica de los conflictos familiares, al tiempo que recordaron que la violencia intrafamiliar continúa siendo una de las principales causas de tragedias en el departamento.

El coronel Héctor Ruiz Arias, comandante de la Policía Metropolitana de Montería, hizo un llamado a la tolerancia y al manejo pacífico de los conflictos familiares, recordando que la violencia nunca es la salida ante las diferencias en el hogar.

https://www.lajornada.co/a-la-carcel-hombre-que-asesino-a-su-hijastro-en-medio-de-una-rina-familiar-en-monteria/ Vía

30/10/2025

🛑 🛑

Alcalde Hugo Kerguelén García se reunió con rectores de colegios privados para incluir a sus estudiantes en programas municipales

Montería, 30 de octubre de 2025. Los estudiantes de colegios privados también harán parte de las iniciativas y programas de acompañamiento de la Alcaldía de Montería. Así lo anunció hoy el alcalde Hugo Kerguelén García, tras reunirse con los rectores de todas las instituciones educativas privadas de la ciudad.

Durante el encuentro, el mandatario destacó la importancia de que todos los jóvenes —sin importar si estudian en colegios públicos o privados— se sientan incluidos y respaldados por la administración municipal y puedan acceder a oportunidades de desarrollo académico, deportivo y cultural impulsadas desde el gobierno local.

"Nos hemos reunido hoy aquí porque queremos ver y pensar, entre todos, cuáles pueden ser esos estímulos que les brindemos a estudiantes de colegios privados, para que ustedes, las directivas, tengan mejores herramientas y, sobre todo, para que estos jóvenes se sientan arropados por la administración municipal. Que sepan que además de los rectores, cuentan siempre con nosotros. La idea es que, a partir del próximo año, los incluyamos", afirmó Kerguelén García.

El mandatario también señaló que no todas las familias cuyos hijos estudian en colegios privados cuentan con los recursos suficientes para garantizarles el acceso a la educación superior, por lo que la administración a su cargo buscará estrategias y alianzas que les permitan continuar su formación una vez terminen el bachillerato.

Con este acercamiento, la Alcaldía busca fortalecer los lazos con el sector educativo privado y generar espacios de cooperación que beneficien a toda la comunidad estudiantil.

El objetivo, según explicó el alcalde Kerguelén García, es que los programas de estímulos y bienestar estudiantil lleguen a más jóvenes y promuevan su desarrollo integral, sin distinción del tipo de institución a la que pertenezcan.

https://www.lajornada.co/alcalde-hugo-kerguelen-garcia-se-reunio-con-rectores-de-colegios-privados-para-incluir-a-sus-estudiantes-en-programas-municipales/ Vía

30/10/2025

🛑 🛑

Tragedia en Cali: Joven Madre Sufre Muerte Cerebral Tras Presunto Reto con Licor en Discoteca

María José Ardila, de 23 años, colapsó en un establecimiento del norte de la ciudad. Su familia pide respeto por el dolor y alerta sobre los riesgos del consumo irresponsable de alcohol en entornos de ocio.

Una tragedia que ha conmocionado a la ciudad de Cali se registró en una discoteca del norte, donde María José Ardila, una joven madre de 23 años, fue diagnosticada con muerte cerebral tras sufrir un colapso en medio de un evento que, según reportes, involucró un presunto reto con licor.

El incidente ocurrió en la madrugada, y aunque la joven fue trasladada de urgencia a un centro asistencial, los esfuerzos médicos no fueron suficientes. La familia de María José, visiblemente devastada, confirmó el diagnóstico y ha solicitado a la opinión pública respeto por su dolor en este difícil momento.

Este lamentable caso pone en la palestra la urgente necesidad de promover entornos de ocio más seguros y responsables en la ciudad. Expertos y la comunidad han señalado los serios riesgos asociados a la presión social y el consumo excesivo e irresponsable de alcohol, especialmente en dinámicas de retos o juegos que pueden tener consecuencias fatales.

Las autoridades competentes se espera que inicien las investigaciones para esclarecer completamente las circunstancias exactas del colapso de María José Ardila dentro del establecimiento nocturno.
https://www.lajornada.co/tragedia-en-cali-joven-madre-sufre-muerte-cerebral-tras-presunto-reto-con-licor-en-discoteca/ Vía

🛑 🛑La Nueva Cara del Petrismo: Pacto Histórico Define su Lista al Senado Liderada por Carolina Corcho La coalición inscr...
30/10/2025

🛑 🛑

La Nueva Cara del Petrismo: Pacto Histórico Define su Lista al Senado Liderada por Carolina Corcho

La coalición inscribe una lista 'a voto limpio' para 2026, con una alta presencia de nuevos nombres (10 de los 20 primeros) e influenciadores, reflejando el pulso interno de la bancada.

Tras el retiro de la senadora María José Pizarro, quien cedió su lugar, el Pacto Histórico ha definido la estructura de su lista al Senado para las elecciones de marzo de 2026, un listado que será inscrito formalmente el 8 de diciembre. La lista, que por primera vez se ordena a partir de los resultados de la consulta interna y no por acuerdos políticos tradicionales, refleja una mezcla de continuidad, renovación e influencia regional.

El orden de los primeros 20 renglones muestra una tendencia a la renovación: diez aspirantes buscarán curul por primera vez, junto a dos representantes que buscan el salto al Senado y ocho senadores que buscan repetir.

La lista de salida está marcada por el liderazgo de la exministra de Salud, Carolina Corcho, quien ocupa el primer puesto tras su votación en la consulta interna. Los puestos siguientes reflejan alianzas clave:

* Puesto 1:Carolina Corcho (Exministra de Salud).
* Puesto 2: Senador Pedro Flórez (Cercano a Armando Benedetti y al clan Torres).
* Puesto 3:Patricia Caicedo (Hermana de Carlos Caicedo y exfuncionaria de la Agencia Nacional de Tierras).
* Puesto 4: Senador Wilson Arias.
* Puesto 5:Laura Ahumada (Esposa del alcalde suspendido de Barrancabermeja, cercana a Daniel Quintero).

La lista también evidencia la creciente influencia de figuras públicas y activistas. El renglón 6 al 10 incluye al influenciador **Walter Alfonso Rodríguez, “Wally”, quien obtuvo la tercera votación más alta, junto a senadores que buscan la reelección (Aída Avella, Ferney Silva, Esmeralda Hernández y Alberto Benavides).

Más adelante, en el puesto 11, figura la periodista Sandra Chidoy, del pueblo Kamëntšá, conocida por su trabajo en RTVC. Además, el representante Alejandro Ocampo busca pasar al Senado en el puesto 12, y el representante Agmeth Escaf lo intenta en el puesto 16.

Pese a que el Pacto Histórico tiene como meta obtener una "mayoría aplastante" de 55 senadores, la votación total de sus listas en la reciente consulta (2.5 millones) fue ligeramente inferior a la lograda en 2022 (2.8 millones, con las que obtuvieron 20 curules).

https://www.lajornada.co/la-nueva-cara-del-petrismo-pacto-historico-define-su-lista-al-senado-liderada-por-carolina-corcho/ Vía

🛑 🛑‘Las constituyentes no pueden ser convocadas para resolver coyunturas políticas’: Presidente del Congreso, Lidio Garc...
30/10/2025

🛑 🛑

‘Las constituyentes no pueden ser convocadas para resolver coyunturas políticas’: Presidente del Congreso, Lidio García

El Presidente del Congreso, Lidio García Turbay, aseguró que “las constituyentes no pueden ser convocadas para resolver coyunturas políticas” y que “deben ser procesos destinados a mejorar el país”.

El pronunciamiento del líder del Legislativo se dio durante la presentación del libro del expresidente y director del Partido Liberal, César Gaviria, titulado ‘Entrelazados’.

Tras el evento, el Presidente García Turbay se refirió al anuncio el exministro de Justicia Eduardo Montealegre sobre la existencia de un borrador de proyecto de ley que comenzaría con la convocatoria de una Constituyente y que sería presentado al Congreso.

Para García Turbay, estos procesos deben ser para “perfeccionar lo que no funcione de la Constitución anterior y construir una Carta Magna acorde con nuestra realidad. Pero no puede hacerse en medio de un proceso electoral”.

La idea de convocar una Constituyente para elaborar una nueva Carta Política en reemplazo de la de 1991 ha sido un tema recurrente en varios sectores del Gobierno Nacional y entre algunos senadores y partidos políticos.

Sin embargo, el proyecto de ley para comenzar con este proceso no ha sido radicado por el Ejecutivo en el Congreso y varios sectores políticos en el Senado están a la expectativa sobre este tema.

García Turbay también se refirió al libro presentado por el expresidente Gaviria y dijo que para los liberales es un honor acompañar a su director en la presentación de esta obra.

“Es una pieza fundamental para entender el país de hoy y conocer de primera mano los hechos que marcaron una de las etapas más complejas de la historia nacional y la política colombiana”, aseguró el líder del Legislativo.

Afirmó que todas las referencias que se hicieron en el evento del lanzamiento de la obra “motivan a conocer la verdad de un momento decisivo de nuestra política”.

“Ese fue, sin duda, uno de los periodos más duros de los últimos 35 años y entenderlo nos permitirá evitar que Colombia vuelva a atravesar una crisis similar”, manifestó.

García Turbay destacó la importancia de la unidad de las fuerzas liberales y democráticas de cara al futuro del país.

“Vamos a estar unidos en una consulta interpartidista. Que gane el mejor, el que más convocatoria tenga, y ese será el que apoyaremos con todo el amor y compromiso para recuperar la estabilidad y el país que siempre hemos anhelado”, dijo.

El evento, que reunió a dirigentes, congresistas, académicos y simpatizantes del liberalismo fue descrito como un espacio de reflexión sobre el pasado reciente y los desafíos que enfrenta Colombia para consolidar una democracia estable, moderna y en paz.
https://www.lajornada.co/las-constituyentes-no-pueden-ser-convocadas-para-resolver-coyunturas-politicas-presidente-del-congreso-lidio-garcia/ Vía

Dirección

Carrera 16 #, 31-06
Montería
230002

Teléfono

+573016970551

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Jornada Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a La Jornada Noticias:

Compartir