13/02/2025
🔊Día internacional de la 📻
Kampasrøn kutri, munasrø Wei katik...kishu tør pi wam🔊
Hoy, 13 de febrero, celebramos el Día Internacional de la Radio, Manantial Kisgó y procesos... un medio que ha sido fundamental en la construcción de nuestra identidad cultural y social en el pueblo kisgó.
La radio ha sido un compañero fiel en nuestra historia, un testigo silente de nuestros logros y desafíos. Ha sido un medio que ha permitido que nuestras voces sean escuchadas, que nuestras historias sean contadas y que nuestra cultura sea compartida.
En Manantial Kisgó, hemos empleado la radio como una herramienta poderosa trasversal para promover nuestros procesos comunicativos, teatrales, deportivos,musicales propios y artes. Hemos creado espacios que han permitido que nuestras comunidades se conecten, se informen y se entretengan teniendo participación ciudadana.
Pero más allá de la radio como medio, queremos celebrar el impacto que ha tenido en nuestras vidas. Ha sido un símbolo de resistencia, de lucha y de esperanza. Ha sido un recordatorio de que nuestras voces importan, de que nuestras historias valen la pena ser contadas.
Así que hoy, en este Día Internacional de la Radio, queremos agradecer a todos aquellos que han hecho posible que esta herramienta sea una parte integral de nuestras vidas. Queremos agradecer a los comunicadores as, a los productores, a los técnicos y a todos aquellos que han trabajado para que la radio Manantial kisgó, siga siendo una fuente de inspiración y de conexión para nuestras comunidades.
Y, sobre todo, queremos comprometernos a seguir haciendo historia. Queremos seguir utilizando la radio convencional,digital y plataformas,como herramienta para promover la justicia social, la igualdad y la inclusión. Queremos seguir contando nuestras historias, seguir compartiendo nuestras culturas ( Kishu asr møsik mera) y seguir conectando a nuestras comunidades.
¡Feliz Día Internacional de la Radio! ¡Sigamos haciendo historia!
Emisora Manantial Kisgo
COTAINDOC consejo territorial de autoridades indígenas del oriente caucano
Publicidad Eventos Edilberto
Jancarlos Tunuhu
Colectivo Animalista Silvia Cauca