Huila Reporta

Huila Reporta Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Huila Reporta, Creador digital, Neiva.

La multa más cara que asume un conductor por culpa de sus pasajeros: no usar cinturón de seguridadEl Código Nacional de ...
23/11/2025

La multa más cara que asume un conductor por culpa de sus pasajeros: no usar cinturón de seguridad

El Código Nacional de Tránsito permite sancionar al conductor cuando los ocupantes del vehículo, especialmente en la parte trasera, viajan sin cinturón de seguridad. En 2025, esta infracción está tasada en $604.100, una de las más altas de la tabla vigente.

Muchos conductores se concentran en respetar la velocidad, los semáforos y las señales de pare, pero olvidan que también son responsables de lo que ocurre dentro del vehículo. Según el Código Nacional de Tránsito, si un pasajero viaja sin cinturón de seguridad, la sanción económica no recae sobre él, sino sobre quien va al volante. Esa conducta está catalogada como infracción C06, y para 2025 su valor es de $604.100, lo que la ubica entre las multas más costosas para los conductores en el país.

La norma no es nueva. El uso obligatorio del cinturón de seguridad para todos los ocupantes rige desde 2004, conforme a lo estipulado en la Ley 769 de 2002, que regula el comportamiento de todos los actores viales, incluidos pasajeros y peatones.

Además, la Resolución 19200 de 2002 define las condiciones técnicas para la instalación y uso de estos dispositivos, y establece diferencias según el tipo de vehículo: por ejemplo, exige cinturón al conductor y al usuario adjunto en transporte público colectivo municipal, y hace obligatorio el uso en los asientos traseros para pasajeros de vehículos particulares fabricados a partir de 2004.

La práctica extendida de usar cinturón solo en la parte delantera lleva a que muchos conductores desconozcan que, si los acompañantes de atrás van desabrochados, la infracción se les aplica a ellos ante cualquier control de la autoridad. El desconocimiento de la ley no los exime de la sanción: antes de arrancar, es deber del conductor verificar que todas las personas a bordo estén usando el cinturón, no solo para evitar una multa elevada, sino para reducir el riesgo de lesiones graves en caso de siniestro vial.

23/11/2025

En video quedó registrado hurto a ciudadano en la glorieta de la Madre Tierra, en Neiva

Un ciudadano fue víctima de un hurto en la glorieta de la Madre Tierra, en el sur de Neiva, cuando dos hombres que se movilizaban en motocicleta lo abordaron y lo despojaron de sus pertenencias y, presuntamente, de una suma de dinero. El hecho se registró en horas del día, en medio del tráfico habitual de la zona.

De acuerdo con las imágenes conocidas, el momento del asalto quedó captado por la cámara instalada en el casco de un motociclista que transitaba por el lugar y que registró la maniobra de los dos sujetos, quienes se acercan, intimidan a la víctima y luego se retiran en la misma moto en la que se desplazaban.

Las autoridades adelantan las verificaciones correspondientes y analizan el material audiovisual para identificar a los responsables y establecer las circunstancias exactas del caso. El episodio se suma a otros reportes ciudadanos sobre hechos similares en la ciudad y pone nuevamente en el radar la necesidad de documentar, denunciar y aportar evidencias que faciliten las investigaciones.

22/11/2025

💚 El cuidado de la salud está en nuestras manos. Por eso, desde la Secretaría de Salud de Neiva trabajamos cada día por el bienestar y una mejor calidad de vida para todos. 🌿💪

📢 Campaña de Información, Educación y Comunicación.
Secretaría de Salud de Neiva.

💚 🏙️

Defensoría del Pueblo pide al Congreso acelerar ley que pondrá en marcha la jurisdicción agraria y ruralLa entidad instó...
22/11/2025

Defensoría del Pueblo pide al Congreso acelerar ley que pondrá en marcha la jurisdicción agraria y rural

La entidad instó a la corporación legislativa a realizar con urgencia los dos debates que faltan para aprobar el Proyecto de Ley 183 de 2024 Senado/398 de 2024 Cámara, clave para la puesta en funcionamiento de la jurisdicción agraria y rural y para cerrar brechas de acceso a la justicia en el campo colombiano.

De acuerdo con la información divulgada, las poblaciones rurales continúan enfrentando largos desplazamientos, costos elevados, ausencia de acompañamiento jurídico suficiente y múltiples barreras para acreditar pruebas y hacer valer sus derechos. La entidad señala que esta brecha golpea con especial fuerza a las mujeres del campo, quienes poseen cerca del 30 % de la propiedad rural y acceden apenas al 4 % del crédito agrario.

El documento también indica que el país ya cuenta con una estructura inicial para poner en marcha la nueva jurisdicción: el Consejo Superior de la Judicatura creó el Tribunal Agrario y Rural de Tunja y designó juzgados en Cartagena, Quibdó, Popayán, Villavicencio y Tunja, incluidos algunos territorios PDET y con alta conflictividad agraria. La entrada en funcionamiento de estos despachos depende exclusivamente de la aprobación del Proyecto de Ley 183 de 2024 Senado/398 de 2024 Cámara, mientras que la Ley Estatutaria correspondiente ya fue aprobada y declarada ajustada a la Constitución.

En su mensaje final, la Defensoría reitera que la jurisdicción agraria y rural permitiría cerrar brechas históricas, garantizar derechos y brindar a las comunidades más excluidas una justicia especializada, accesible y digna, siempre que el Congreso concluya el trámite legislativo pendiente.

💚 El cuidado de la salud está en nuestras manos. Por eso, desde la Secretaría de Salud de Neiva trabajamos cada día por ...
22/11/2025

💚 El cuidado de la salud está en nuestras manos. Por eso, desde la Secretaría de Salud de Neiva trabajamos cada día por el bienestar y una mejor calidad de vida para todos. 🌿💪

📢 Campaña de Información, Educación y Comunicación.
Secretaría de Salud de Neiva.

💚 🏙️

Concejo de Neiva aprueba acuerdo para prevenir y atender casos de acoso y abuso sexual en colegios públicos y privadosEl...
22/11/2025

Concejo de Neiva aprueba acuerdo para prevenir y atender casos de acoso y abuso sexual en colegios públicos y privados

El Concejo de Neiva aprobó por unanimidad el Proyecto de Acuerdo 027 de 2025, que fija lineamientos para prevenir, atender y erradicar el acoso y abuso sexual en instituciones educativas oficiales y privadas del municipio.

El proyecto, de autoría de los concejales Juan Sebastián Prieto Pérez y Juan Carlos Parada, y con ponencia del concejal Camilo Perdomo, fue estudiado en la Comisión Primera, donde se incorporaron aportes técnicos, jurídicos y sociales, incluidos los de la concejal Lourdes Paola en materia de protección de la infancia. Durante el debate se recordó que, según cifras citadas del Instituto Nacional de Medicina Legal, en 2023 se registraron 783 casos de abuso infantil en el Huila, y que en Neiva se reportaron más de 50 casos ante la Personería solo en 2024.

El acuerdo permitirá implementar rutas claras de atención, fortalecer la formación del personal docente y administrativo y desarrollar campañas de sensibilización dirigidas a la comunidad educativa. También contempla la creación de un Comité Municipal de Prevención y Seguimiento articulado con entidades como ICBF, Policía de Infancia y Adolescencia, Fiscalía y Personería, y la separación temporal de los presuntos implicados mientras avanzan las investigaciones, tanto en instituciones oficiales como privadas.

Desde la Administración Municipal se informó el fortalecimiento del equipo psicosocial de la Secretaría de Educación, que pasará de 13 a 18 psicólogos en 2026, así como el seguimiento a casos activos y la existencia de rutas institucionales de atención. La Secretaría de la Mujer, Infancia y Adolescencia planteó la necesidad de articular este nuevo acuerdo con normas ya vigentes, como el Acuerdo 020 de 2024, para evitar duplicidades y mejorar la operatividad de los comités.

El Proyecto de Acuerdo 027 de 2025 quedó aprobado en su integridad y pasará ahora a sanción del alcalde de Neiva. Una vez entre en vigencia, el Concejo anunció que realizará seguimiento a su implementación en los establecimientos educativos, con énfasis en el funcionamiento de las rutas de denuncia y protección para la comunidad estudiantil.

Diputada huilense Victoria Eugenia Castro presidirá CONFADICOL en periodo 2025–2026En el III Congreso Nacional de Diputa...
22/11/2025

Diputada huilense Victoria Eugenia Castro presidirá CONFADICOL en periodo 2025–2026

En el III Congreso Nacional de Diputadas, Diputados y Secretarios, la huilense Victoria Eugenia Castro fue elegida presidenta de CONFADICOL, en una mesa directiva integrada únicamente por mujeres.

En Villavicencio (Meta) la diputada del Huila Victoria Eugenia Castro Silva fue elegida presidenta de la Confederación Nacional de Diputados y Diputadas de Colombia (CONFADICOL) para el periodo 2025–2026, durante el III Congreso Nacional de Diputadas, Diputados y Secretarios. La nueva mesa directiva está conformada exclusivamente por mujeres, hecho que marca un precedente en la historia de la Confederación.

Junto a Castro Silva fue designada la diputada del Magdalena Rosita Jiménez como secretaria general. El Congreso tiene como propósito reforzar la cooperación entre Asambleas Departamentales y avanzar en una agenda común para el desarrollo territorial, la modernización institucional y una participación ciudadana más activa desde las regiones.

Capturan en Rivera a dos presuntos extorsionistas vinculados a estructura ‘Teófilo’ de la Segunda MarquetaliaAcciones in...
22/11/2025

Capturan en Rivera a dos presuntos extorsionistas vinculados a estructura ‘Teófilo’ de la Segunda Marquetalia

Acciones investigativas del GAULA de la Policía Nacional permitieron la captura por orden judicial de dos hombres de 22 años, señalados de extorsión y concierto para delinquir en Rivera y otros municipios del Huila.

De acuerdo con la información oficial, los detenidos, conocidos como “Juancho” y “Chago”, ambos de 22 años, serían responsables de realizar intimidaciones y exigir pagos extorsivos a distintos gremios de la región. Las investigaciones los vinculan con actividades criminales en Neiva, Baraya, Santa María, Palermo, Yaguará, Aipe y Rivera, donde presuntamente distribuían panfletos con citaciones y exigencias económicas dirigidas a sus víctimas.

Las autoridades también los señalan de participar en la incineración de motocicletas como represalia contra ciudadanos que se negaban a pagar las sumas solicitadas por la organización. Con estas capturas, se busca afectar la capacidad operativa de la estructura en su intención de mantener esquemas de presión y cobro ilegal en varios municipios del departamento.

El comando de la Policía Metropolitana de Neiva reiteró que los casos de extorsión requieren denuncia temprana y colaboración directa con las autoridades para avanzar en la judicialización de los responsables. En ese sentido, la ciudadanía está llamada a comunicar cualquier intento de cobro ilegal o amenaza a las líneas oficiales y canales de denuncia, como una manera concreta de proteger su actividad económica y reducir el margen de acción de estas estructuras.

Caen dos presuntas dinamizadoras de venta de estupefacientes en tres comunas de NeivaEn una operación conjunta de Policí...
22/11/2025

Caen dos presuntas dinamizadoras de venta de estupefacientes en tres comunas de Neiva

En una operación conjunta de Policía Judicial y Fiscalía en Neiva fueron capturadas dos mujeres señaladas de integrar el Grupo Delincuencial Común Organizado “Cuento Tres”, con incautación de más de $5,5 millones en efectivo y dos celulares, presuntamente relacionados con la distribución de estupefacientes. Los procedimientos se adelantaron en el barrio Los Mártires y en el sector sur de la comuna 6 de Neiva.

Según el reporte oficial, las capturadas, conocidas como “La Mona”, de 31 años, y “Karol G”, de 34, serían las presuntas dinamizadoras de la venta y distribución de estupefacientes en las comunas 2, 3 y 4 de la capital huilense.

De acuerdo con la información suministrada, las dos mujeres deberán responder por los delitos de concierto para delinquir y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, dentro del proceso judicial que se adelanta en su contra.

El comando de la Policía Metropolitana reiteró el llamado a la ciudadanía para que reporte de manera oportuna cualquier actividad asociada al expendio de estupefacientes a la línea 123 o directamente a las patrullas del sector, como parte de las acciones para reducir el microtráfico en los barrios y fortalecer la seguridad en Neiva.

Huila ajusta su hoja de ruta en discapacidad con avances en certificación y elección de delegadosEn el segundo Comité De...
22/11/2025

Huila ajusta su hoja de ruta en discapacidad con avances en certificación y elección de delegados

En el segundo Comité Departamental de Discapacidad de 2025 se revisaron avances en certificación, atención en salud, prevención vial y programas sociales, y se eligieron delegados para representar al Huila en escenarios de participación departamental, regional y nacional.

Uno de los ejes centrales del comité fue el fortalecimiento del proceso de certificación de discapacidad en los municipios, trámite necesario para acceder a beneficios y programas del Estado. De acuerdo con el balance presentado, se ha venido trabajando de manera articulada con las alcaldías para mejorar la oportunidad en la expedición de estos certificados y ampliar la cobertura de personas que logran formalizar su condición.

Las entidades participantes expusieron, a su vez, los resultados de las acciones desarrolladas en 2025. Fonvihuila, la Dirección de Tránsito y Transporte, la Secretaría de Salud y la Secretaría de la Mujer reportaron avances en iniciativas orientadas a la inclusión, la prevención y el acceso a servicios esenciales. Entre ellos se encuentran el fortalecimiento de rutas de atención en salud para personas con discapacidad, estrategias de prevención vial en los municipios con presencia institucional y programas con enfoque de igualdad de oportunidades y eliminación de barreras.

En el componente de participación, durante el comité fueron escogidos Javier Rojas como delegado principal y Jeison Giraldo como suplente ante el Consejo Departamental de Paz, en representación de las personas con discapacidad. Asimismo, se designó a Javier Rojas y Mélida Andrade Perdomo para representar al departamento en la jornada de conmemoración internacional de la discapacidad que se llevará a cabo en la ciudad de Bogotá.

Operativo militar frustra paso de 1.4 toneladas de marihuána por vías del sur del HuilaEn un puesto de control en la ver...
22/11/2025

Operativo militar frustra paso de 1.4 toneladas de marihuána por vías del sur del Huila

En un puesto de control en la vereda El Mármol, municipio de Isnos, soldados y uniformados de tránsito detuvieron un camión con más de 1.400 kilos de marihuána ocultos en los paneles de un cuarto frío.

En el municipio de Isnos, sur del Huila, fue capturado en flagrancia un hombre que transportaba más de una tonelada de marihuána en un vehículo tipo camión, utilizando la modalidad de ocultamiento en los paneles de un cuarto frío. El resultado se dio en desarrollo de operaciones de registro y control adelantadas por tropas del Batallón de Infantería N.° 27 Magdalena, adscrito a la Novena Brigada, en coordinación con unidades de la Policía de Tránsito y Transporte.

La operación tuvo lugar en la vereda El Mármol, donde se mantenía un puesto de control sobre el corredor vial. En el procedimiento, los uniformados detuvieron el automotor para una inspección detallada y, al revisar los paneles del sistema de refrigeración, los soldados hallaron una sustancia vegetal que, por sus características de color, olor y apariencia, corresponde a marihuána. En total fueron incautados 1.449 kilogramos del alucinógeno, además del vehículo y un teléfono celular.

El hombre capturado deberá responder por su presunta participación en el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. De acuerdo con la información oficial, este cargamento representaría una afectación estimada en 2.173.500.000 pesos a las economías ilícitas atribuidas al Grupo Armado Organizado Residual ‘Hernando González Acosta’, al impactar su capacidad financiera y logística para mantener actividades criminales en la región. Tanto la sustancia incautada como el vehículo, el dispositivo móvil y el capturado fueron dejados a disposición de la autoridad judicial competente.

Según el reporte militar, este resultado hace parte de las operaciones coordinadas que se vienen adelantando para contrarrestar el tráfico de estupefacientes, la financiación de estructuras ilegales y cualquier amenaza que ponga en riesgo la seguridad y la tranquilidad de los habitantes del Huila.

22/11/2025

Nueva pavimentación en El Caguán se suma a plan de recuperación de 86 cuadras en Neiva

En el corregimiento El Caguán se adelanta la pavimentación de una nueva vía que, según informó la Administración municipal, permaneció durante años a la espera de intervención. La obra se ejecuta mediante gestión articulada entre la Alcaldía de Neiva y la Gobernación del Huila, en el marco de un plan de mejoramiento de la malla vial urbana y rural del municipio.

Esta intervención hace parte de un paquete de 49 tramos viales que están siendo recuperados en 9 comunas y 1 corregimiento, lo que representa un total de 86 cuadras en proceso de mejoramiento. Dentro de este plan ya se han registrado entregas recientes en sectores como Panorama, Puertas del Sol, Canaima, El Jardín, Enrique Olaya Herrera, Antonio Baraya y otros barrios que han recibido trabajos de pavimentación o rehabilitación.

De acuerdo con la información oficial, la programación de frentes de obra continuará desplazándose por diferentes sectores de la ciudad, combinando intervenciones en barrios consolidados y en corregimientos. Las autoridades han señalado que los cierres parciales y desvíos se comunicarán con anticipación a la comunidad para mitigar afectaciones en la movilidad diaria.

Dirección

Neiva

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Huila Reporta publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría