Diario Opita

Diario Opita Diario de Noticias del Huila
Neiva, Pitalito, Garzón, La Plata, Gigante, Campoalegre

22/02/2025

Poco a poco se CAE la administración de Germán Casagua 🥲

11/02/2025

Alcalde de NEIVA, Germán Casagua, confiesa que ha cometido un delito por violar la ley, al no contratar oportunamente la Alimenataciln Escolar de niños y jóvenes de instituciones educativas populares de la ciudad. Autoridades abren investigación contra ell mandatario.

El Alcalde Germán Casagua estaría incurriendo en un multimillonario detrimento patrimonial.Según RTVC, medio de gran rec...
19/12/2024

El Alcalde Germán Casagua estaría incurriendo en un multimillonario detrimento patrimonial.

Según RTVC, medio de gran reconocimiento nacional, el alcalde de la ciudad, Germán Casagua, estaría socavando los propios intereses de la ciudad.

Esta acción podría traer consecuencias graves para el desarrollo y la estabilidad financiera de la ciudad, ya que, como resultado, el municipio dejaría de recibir una suma vital de 100 mil millones de pesos que estaban previstos para la vigencia del año 2025.

Ante esta eventualidad, Casagua ha propuesto suplir la falta de esos recursos mediante la creación de un nuevo impuesto y la aprobación de un multimillonario endeudamiento que, según fuentes cercanas, estaría siendo respaldado por los denominados "concejales de bolsillo". Este grupo de concejales, cuya lealtad a la administración del alcalde ha sido cuestionada, se prepara para aprobar los planes de endeudamiento, en plenas festividades decembrinas, sin una evaluación rigurosa del impacto económico a largo plazo.

Un experto consultado en materia de derecho por RTVC dijo que Casagua se vería inmerso en una falta gravísima en materia penal y disciplinaria, que podría traer como consecuencia su destitución e inhabilidad por más de 20 años.

Nuevo impuesto para la seguridad en Neiva y proyecto de endeudamiento por 80 mil millones generan controversia en plena ...
03/12/2024

Nuevo impuesto para la seguridad en Neiva y proyecto de endeudamiento por 80 mil millones generan controversia en plena época decembrina

El alcalde de Neiva, Germán Casagua, anunció la implementación de un nuevo impuesto destinado a financiar el sistema de seguridad de la ciudad. Este gravamen, que afectará directamente a los bolsillos de los neivanos, se suma a la creciente carga tributaria de los habitantes del municipio. Según el gobierno local, la medida busca fortalecer las capacidades de las autoridades en materia de seguridad, pero ha sido recibida con incertidumbre, ya que se implementa en un contexto económico difícil para muchas familias.

Adicionalmente, en el Concejo Municipal de Neiva cursa el proyecto de endeudamiento por 80 mil millones de pesos, cifra que, de ser aprobada, dejaría a los ciudadanos con una pesada carga financiera a largo plazo. El préstamo, que será destinado a financiar obras y proyectos de infraestructura, ha sido catalogado por algunos sectores como una "jugada política" para evitar la controversia, dado que el anuncio se da en medio de las celebraciones de fin de año, cuando la atención pública suele estar más dispersa.

 📍El principal logro del año (no hay otro para portada) es la foto del alcalde con el Plan de Desarrollo en la mano dici...
30/10/2024

📍El principal logro del año (no hay otro para portada) es la foto del alcalde con el Plan de Desarrollo en la mano diciendo que “por fin quedó en firme”.

El fallo del Tribunal Administrativo del Huila, rogado, gestionado, implorado y efectivamente “tramitado”, únicamente se refirió al Capítulo de Paz, demandado por la oficina jurídica de la Gobernación, y el “permiso” para hacerle modificaciones al Plan después de ser aprobado por el Concejo, que por lo demás, resulta bastante exótico dentro del principio de seguridad jurídica de los actos administrativos. Actualmente hacen trámite en los estrados judiciales otras demandas sobre Nulidad y Restablecimiento del derecho contra el Plan de Desarrollo.

El Tribunal tampoco se pronunció frente al incumplimiento del Artículo 21 de la Ley 388/97 respecto de la armonización del Plan de Desarrollo y el Plan de Ordenamiento Territorial. Tampoco se refirió a que el Plan no proyecta nada para Neiva después de 2027; si bien estos documentos se establecen por cuatrienios, se debe cumplir con la prospectiva hacia tres periodos constitucionales.

Según el fallo, definitivamente el Capítulo Especial de Paz que ordena el Artículo 4 de la ley 2272/22 “NO EXISTE” en el Plan, pero los magistrados “perdonaron” esa falta porque, a su juicio, se puede completar con los demás programas. Advierten que la falla si se cometió, pero devolver el documento al Concejo a esta altura podría significar que salga “más caro el caldo que los huevos”, por los tiempos y trámites que eso conllevaría.

Si los magistrados interpretan que de esta manera se resarce el “Capítulo Especial” exigido por la Ley 2272/22, entonces no devolverlo al Concejo fue lo mejor que pudo pasar para los neivanos. Retornarlo al Cabildo hubiese generado un limbo, y podría calar el mensaje de que a “Casagua no lo dejan Gobernar”, situación muy conveniente para el alcalde porque le permitiría “justificar” el año en blanco que ha tenido la ciudad. Sería disfrazar en pleno Halloween la inoperancia de su gestión durante todo el 2024.

He insistido que Neiva no tiene un Plan de Desarrollo que atienda las necesidades de la ciudad y que nos permita tener un norte claro. Evidentemente la mayoría de concejales prefieren “hacerse los locos”, como lo hicieron la semana pasada en la sesión donde estuvo la rectora de la Usco Nidia Guzmán, a quien por poco sacan en hombros pese al nido politiquero en que tienen convertida la universidad.

Las cifras de desempleo han cedido en Neiva por un leve repunte en agroindustria e inversión privada, pero no por políticas de empleabilidad de la alcaldía. Por el contrario, abandonaron el cronograma del POT para este año y advirtieron que en este periodo tampoco habrá PTAR. Sí los proyectos y obras de la administración estuvieran avanzando, hablar del Plan sería hasta innecesario. El problema ahora para Casagua y el Concejo es cómo justificar un año en el que no sucedió absolutamente nada cuando paradójicamente sostienen en sus manos un Plan “en firme”.

  🔴  ACUERDOS SECRETOS: LA OPOSICIÓN MENTIROSA DE OSORIO BOTELLO EN EL GOBIERNO CASAGUA Hace un año, luego de los result...
05/10/2024

🔴 ACUERDOS SECRETOS: LA OPOSICIÓN MENTIROSA DE OSORIO BOTELLO EN EL GOBIERNO CASAGUA

Hace un año, luego de los resultados electorales y se conociera el nuevo alcalde de Neiva para la vigencia 2024-2027, el entonces candidato a la Alcaldía, Héctor Javier Osorio, aceptó la curul al Concejo municipal que le entregaba el estatuto de oposición bajo la ley 1909 de 2018, por ser segundo en esa contienda electoral.

La curul en el Concejo, entrega facultades y garantías especiales a quien acepta liderar una oposición declarada en el inicio de gobierno, como lo indica el artículo 6 de la ley en mención. Dicha declaratoria, permite recibir un 5% más de recursos por parte del Gobierno Nacional a través de su organización política en financiación, acceso a los medios de comunicación público del Estado, participación directa en la mesa directiva de la corporación, además de derechos de acción con carácter especial ante la autoridad territorial que en otras palabras consiste en ejercer un control político y veeduría exhaustiva al mandato de turno.

Pero esto no ocurre en Neiva. Si bien existe un concejal de oposición, es solo en el papel. Desde el inicio de gobierno de German Casagua, no ha existido una postura clara de oposición o de respaldo a las clases sociales golpeadas y atropelladas por las decisiones impopulares del mandatario local. La razón, desde el inicio del mandato, Osorio Botello y German Casagua hicieron acuerdos secretos de paz política, a cambio de burocracia, contratación de obras civiles a través de terceros y hasta la posibilidad de apoyo político en su intención de querer llegar a la Alcaldía de Neiva. Es por eso, que Héctor Javier, no solo aprobó sin ningún reparo el Plan de Desarrollo que carece de legalidad, sino que aprobó las facultades (cheque en blanco) para que el alcalde modificara la planta de personal del municipio y así se ejecutara la masacre laboral más grande de Neiva en las últimas décadas.

A la fecha, no ha habido ningún tipo de oposición por parte de Osorio Botello con temas sensibles como el mal estado de las vías, la contratación fantasma y tercerizada que favorece a la familia del alcalde, la inseguridad más grande en la historia de la ciudad, indicadores de hurto y homicidios disparados, persecución a motociclistas y familias vulnerables, cero obras en la ciudad, intento de aumentar la carga tributaria a empresarios y ciudadanía en general, cero apoyo a emprendedores, tasa de desempleo en aumento y lo más grave, aún no hay plan de desarrollo cuando ya se va a acabar el primer año de gobierno, lo que genera preocupación por el silencio cómplice del Concejo de Neiva, en especial de los concejales de oposición en cabeza de Hector Javier Osorio Botello, quien aplaude todo y hasta presidente del concejo de bolsillo del alcalde ayuda a elegir. ¿Será que la promesa de apoyo político y económico, las más de 20 cuotas burocráticas que tiene actualmente o los contratos de maquinaria que le han dado y que maneja a través de su hermano K**e, lo tienen silenciado?

Lo cierto es que la farsa de Osorio Botello es tan ruin, que realiza algunos debates de control político a la administración Casagua, para con cifras decir a la opinión pública que es el concejal con más debates, pero lo que la ciudadanía no sabe, es que en cada debate termina felicitando a la administración y al secretario de turno, sin ningún tipo reparo, denuncia o manifestación que trascienda ante los organismos de control. Lo que Osorio Botello hace, no le aporta en nada a la ciudadanía; su actuar demuestra es que es un concejal más de bolsillo del gobierno Casagua y así como va, podría llegar a ser la continuidad de German Casagua en la Alcaldía de Neiva.

 . EXGERENTE DE DISELECSA EN NEIVA, SEÑALADO DE ABUSAR A UNA MUJER EN EL TOLIMA.Desde un municipio del departamento del ...
10/09/2024

. EXGERENTE DE DISELECSA EN NEIVA, SEÑALADO DE ABUSAR A UNA MUJER EN EL TOLIMA.

Desde un municipio del departamento del Tolima, una mujer cuya identidad prefiere ocultar, señala en redes sociales de forma anónima, haber sido víctima de violencia física y sexual por parte del ingeniero José Ricardo Vasquez Pastrana, quien años atrás fuera el hombre de confianza de la empresa Diselecsa en Neiva.

La mujer afectada, dice vivir en el Tolima y narra: “Nosotros teníamos una relación hace algunos meses y todo iba bien hasta que empezó a mostrar una conducta imponente y agresiva, hace unas noches, él llegó alicorado, empezó a celarme y de un momento a otro empezó a tocarme y desnudarme, yo no quería porque estaba muy tomado, y aún así, a la fuerza me accedió para luego pegarme en la cara”. Narra la mujer en un post de Facebook.

Ella manifiesta que esa publicación la hace con un perfil cuyo nombre no corresponde a la identidad de ella, porque siente miedo de lo que pueda pasarle. Manifiesta además, que pondrá todo en conocimiento de las autoridades y elevará una denuncia formal. Dice que hace público lo ocurrido porque la gente con la que trabaja, no sabe quién es en realidad Jose Ricardo Vasquez Pastrana.

Vasquez, ingeniero eléctrico de profesión, con matrícula CN205-32743 expedida el 25/Sep/2000 por el Consejo Nacional de Ingeniería Eléctrica, y quien se desempeña como asesor y auditor de empresas de luminarias en los departamentos del Valle y Tolima, ya tiene antecedentes penales por agredir violentamente a una mujer.

El 01 de enero de 2012 fue denunciado bajo el número de noticia criminal 410016000716201902474 por el delito de Violencia Intrafamiliar agravado, que por tratarse de un menor, mujer, anciano o discapacitado, podría enfrentar una condena, considerando haber cometido el ilícito bajo efectos del alcohol y/o sustancias psicoactivas. En aquella época José Ricardo, era el hombre de confianza de Diselecsa, empresa que manejaba el alumbrado público en Neiva, Vasquez era quien tenía control de la operación y parte de las finanzas de la empresa que robó a los neivanos, además de ser la mano derecha del exgerente Emiro Merlano, condenado por someter y abusar sexualmente a niñas menores de edad en Neiva, al parecer con el conocimiento de José Ricardo Vasquez.

Pero ese no es su único proceso que de manera activa y en etapa de indagación, enfrenta José Ricardo Vasquez; el 19 de octubre de 2020, fue denunciado por su segunda mujer por este mismo flagelo, bajo el número de noticia criminal 110016010000202053283 por el delito de violencia intrafamiliar, proceso que lleva la Fiscalía 04.

La mujer cierra diciendo: “cómo es posible que todo un ingeniero que representa empresas importantes, tenga este tipo de comportamientos y no pase nada”. Cabe agregar que la tarjeta profesional de Vasquez no presenta sanciones, pese a que su conducta ética y profesional no es ejemplar.

  🚨 El último fin de semana de agosto fue crítico en términos de hurto a personas en la capital del Huila. Más allá de l...
02/09/2024

🚨 El último fin de semana de agosto fue crítico en términos de hurto a personas en la capital del Huila.

Más allá de la percepción que se acrecienta con los videos de atracos en las redes sociales, la realidad es que en solo este fin de semana que pasó se presentaron 56 casos, es decir, 18,6 diarios. En lo corrido del año se han presentado más de 4000 denuncias por este mismo hecho delictivo, aunque algunos ciudadanos opinan que las cifras no denunciadas son muy superiores.

El alcalde Germán Casagua dice que los índices de inseguridad han disminuido y que sigue trabajando en ello. ¿Usted qué opina?

EN EL DESFILE, EN LA ELECCIÓN Y CORONACIÓNY EN LA DISCOTECA DE ÉL, EL ALCALDE DE GARZÓN, PASÓ POR NEIVA BORRACHO.      A...
27/06/2024

EN EL DESFILE, EN LA ELECCIÓN Y CORONACIÓNY EN LA DISCOTECA DE ÉL, EL ALCALDE DE GARZÓN, PASÓ POR NEIVA BORRACHO.



A Francisco “Pacho” Calderón, alcalde de Garzón, se le ha ido la mano con el traguito. Desde su posesión ha celebrado con la botella en la mano: se bebió la fiesta de reyes, la fiesta del cumpleaños de Garzón, San Valentín, la fiesta del día del periodista, el 29 de febrero por ser bisiesto, la fiesta del día del agua, los 100 días de alcalde, la Feria de Garzón, el Festival de la Alegría y en Neiva, bebió 3 días: en el desfile departamental, en su Discoteca 14:14 donde puso a figurar a su cuñada como socia y hasta en la elección y coronación que dejó a la señorita Garzón, Virreina.

Lo primero que hay que decir es que ha Garzón se la tomó la delincuencia. Los indicadores del observatorio del delito muestran un aumento en hurto a personas, homicidios, robo de motocicletas y otros delitos que hacen pensar que en Garzón no hay autoridad. Vale la pena recordar que el primer acto de gobierno de Pacho, fue dotar el despacho del alcalde de un vehículo tipo camioneta TOYOTA RUNNER, de ahí en adelante solo ha sido meterle la mano al bolsillo a los garzoneños con el aseo, el acueducto y alcantarillado y ahora con el alumbrado público.

De los 175 días que lleva gobernando, solo se han visto ferias, fiestas y más fiestas, unas de gobierno y oras muy privadas. En todas muy bien dotado de una copa de licor, por eso en el desfile departamental cuando acompañaba la comparsa y la carroza de la reina de Garzón, la gente le gritaba: ¡Pacho Borracho!

La salida al viaducto se la tomaron los delincuentes. En menos de 72 horas 3 incidentes que dejan 1 mu**to y 4 heridos. Hoy la victima fue una enfermera.

MIentras el pueblo está de fiesta, le delincuencia aumenta. ¿Qué pasó con su estrategia de seguridad ? ¡Que vivan las fiestas!

14/06/2024



Fuerte denuncia contra alias chato, alcalde de Campoalegre Huila y ex miembro de las FARC , al parecer, por estar vinculado a homicidios y red criminal de Campoalegre y Algeciras.

EL PRONTUARIO DEL RECIEN NOMBRADO DIRECTOR DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA CIUDADANA, DEL GOBIERNO DE VILLALBAParece que a Ro...
31/05/2024

EL PRONTUARIO DEL RECIEN NOMBRADO DIRECTOR DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA CIUDADANA, DEL GOBIERNO DE VILLALBA

Parece que a Rodrigo Villalba le encanta rodearse de personas siniestras, indagadas, con antecedentes o prontuarios delictivos. Entre más investigado, más rápido califica para el cargo. Es el caso de Oscar Fernando España, actual director de Seguridad y convivencia del gobierno “Por Un Huila Grande”.

Y es que no es solamente España, miremos no más el caso de Juan Carlos Ramón, Amín Losada y otros personajes de la vida pública y política de nuestra región que gozan de libertad y hacen parte del gabinete de Villalba, pese a las múltiples investigaciones y denuncias por presuntos delitos contra la administración pública, entre otros señalamientos de tipo penal.

España, viene de perder por segunda vez consecutiva su intento de querer gobernar en Guadalupe, y sin chance político en ningún otro escenario, el gobernador del Huila Rodrigo Villalba, reciclando chamiza, pagando favores políticos y aportes económicos, modificó recientemente la estructura administrativa del gobierno departamental, creando bajo la Ordenanza 003 del 5 de abril de 2024, la oficina y el cargo de director Técnico de Seguridad y Convivencia Ciudadana del Huila, que tiene como objetivo ejecutar las estrategias para garantizar la seguridad en el departamento. Si bien este nuevo cargo burocrático le da empleo a Oscar España y un aire de avance a los huilenses por la situación actual de la región, considerando que Oscar Fernando es Oficial Superior de la Reserva Activa del Ejército Nacional de Colombia de grado Mayor, egresado de la Escuela Milltar de Cadetes “General José María Córdoba” y profesional en Relaciones Internacionales y Estudios Políticos de la U. Militar, cae como anillo al dedo la noticia. El problema es que al que nombran en dicho cargo, ha estado vinculado a diferentes procesos penales, investigado por actuaciones irregulares en su vida civil y militar.

Al gobernador del Huila se le olvidó el pequeño detalle de mirar su expediente en la Fiscalía donde reposan 12 procesos en diferentes seccionales y donde se le vincula en casos de Injuria, Inasistencia Alimentaria, Violencia Intrafamiliar, Lesiones personales con incapacidad menor de 90 días, constreñimiento, estafa, abuso de confianza, siendo reincidente en el delito de VIOLENCIA INTRAFAMILIAR. Varios de estos expedientes se encuentran Activos y Vigentes. Ese es el Director de SEGURIDAD Y CONVIVENCIA CIUDADANA Por Un Huila Grande. Dios los crea y ellos se juntan, felicitaciones Gobernador Villalba.

A DEDO Y CON SOBRECOSTOS, EMPRESA DE COMPUTADORES DE BOGOTÁ, CONTRATADA PARA LEER CONTADORES Y SUSPENDER AGUA EN GARZÓN ...
21/05/2024

A DEDO Y CON SOBRECOSTOS, EMPRESA DE COMPUTADORES DE BOGOTÁ, CONTRATADA PARA LEER CONTADORES Y SUSPENDER AGUA EN GARZÓN HUILA.


Parece mentira, pero a Garzón llegó a gerenciar en cuerpo ajeno, las Empresas Públicas EMPUGAR, Henry Lizcano Parra, un ingeniero garzoneño que se ha paseado por Neiva, Pitalito, Bogotá, Santa Marta y otros municipios, ejerciendo cargos de relevancia y desangrando los presupuestos públicos. En el SENA Pitalito lo sacaron por malos manejos, en la gobernación del Huila como secretario de vías e infraestructura, se robaba la plata hasta de los aceites en los contratos de mantenimiento, además del peaje que instaló a contratistas, en Empresas Públicas de Pitalito, el contralor departamental lo suspendió de la gerencia por enredos en la contratación y hoy lo respaldan decenas de procesos e investigaciones desde la contraloría y la procuraduría por su actuar perverso en el Valle de Laboyos, ni el alcalde Edgar Muñoz confiaba en Lizcano.

Pero él nunca ha estado solo, ha entrenado muy bien a su pupilo y colega preferido, de la misma escuela, con los mismos gustos, aunque un poco más ostentoso y las mismas mañas, reaparece en Garzón, el ing Sergio Andrés Quintana Trujillo, el mismo que estuvo casado con la empresaria Claudia León, el que no responde por su hija en la ciudad de Neiva, el mismo que ha sido cuestionado en el Gobierno Municipal de Neiva de Gorky Muñoz, por hechos de corrupción en solo 9 meses que estuvo en el cargo. Y es que, desde su llegada a Garzón, ha firmado más de $2.100 millones en contratos, algunos necesarios, otros sospechosos, otros de corbata, de personas que no van a laborar y unos ya cuestionados como el de toma de lectura de medidores, impresión de facturas, pre-impresos, visitas de crítica, visitas de atención de PQR, visitas de seguimiento de consumos, suspensiones y reinstalaciones del servicio. El contrato que destiñe a Garzón, fue suscrito el 11 de marzo de 2024 por valor de $472.106.300, en este se describen ítems diferentes y valores individuales por cada servicio.

Lo curioso de esto es que, a pesar de ser un proceso de contratación directa, no fuera escogida una empresa local o de la región como hasta el año pasado ocurría cuando el servicio a menor costo lo prestaba la empresa opita ASESORIAS, INGENIERIA Y TECNOLOGIA EN GENERAL S.A.S. Empresa que solo para comparar el ítem de lectura lo facturaba con IVA en 2022 a $1.100 y en 2023 a $ 1.224 (subió el 11% entre 2022 y 2023) y ahora con “Quintana Lizcano Asociados”, se le cobra a los garzoneños a $1.547 (subió entre 2023 y 2024 el 26%). Pero no es todo, el ítem de suspensión del servicio, en 2022 se cobraba a $8.600 y en 2023 a $9.499 (subió el 10,5% entre 2022 y 2023) y este año con “Quintana Lizcano Asociados” con el nuevo operador, se factura a $18.183 (subió entre 2023 y 2024 el 91%) sin mencionar la reconexión y otros ítem que también subieron rápidamente. El contrato vigente es por solo 4 meses de tiempo, pero se estima que se consuma en alrededor de 3 meses, por lo que en al año estaríamos hablando de casi $2.000 millones por ese servicio que hasta la administración anterior costaba la tercera parte.

Pero los sobrecostos no son todo, la empresa contratada a dedo es una empresa registrada en cámara de comercio de Bogotá en 2005 con nombre SOLUCIONES GLOBALES SAS y NIT 816.004.765, ubicada en la calle 127A # 7-19 OF 502 cuyos representantes legales son Samuel Iván Ramírez, Gabriel Jaime Mejía y Natalia Ramírez Ruiz como segundo suplente del Gerente, empresa dedicada a actividades comerciales de consultoría informática y actividades de administración de instalaciones informáticas, actividades de desarrollo de sistemas informáticos (planificación, análisis, diseño, programación, pruebas), y otras actividades de tecnologías de información y actividades de servicios informáticos. Es decir, poco o nada tienen que ver con lectura de contadores de agua, cortes o reinstalación de servicios de agua potable. Lo curioso de esto y según fuente, este contacto o esta empresa llega a EMPUGAR gracias a Henry Lizcano Parra, contacto establecido en la capital del país y por el que se habría pagado el peaje correspondiente.

¿Se acabaron las empresas en el Huila, que tuvieron que ir a Bogotá a buscar una de bolsillo? ¿Por qué el Concejo Municipal no ha dicho nada de los sobrecostos? ¿Qué le espera a Garzón en manos de “Quintana Lizcano Asociados”? ¿Será que el alcalde pacho Calderón también come del mismo plato? 🤫

Dirección

Neiva

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Diario Opita publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir