27/11/2024
📍En el marco del curso Pensamiento Antropológico 1, estudiantes del segundo semestre llevaron a cabo una actividad práctica que combina teoría y análisis crítico. 📚🤔 Este curso, pieza clave en la formación de los futuros antropólogos, introduce a los participantes en las primeras escuelas de pensamiento antropológico y su aplicación en contextos reales. 🌎✨
📍Como parte del proceso, los estudiantes seleccionaron textos que abordan diversos aspectos de la región surcolombiana, como la arqueología 🏺, la antropología ambiental 🌱, las luchas indígenas ✊, los elementos étnicos 🎭 y el conflicto armado ⚔️. A partir de estas lecturas, analizaron cómo las primeras teorías antropológicas dialogan con las realidades actuales, planteando una mirada crítica que conecta la teoría con la práctica y viceversa. 🔄💡
📍El propósito principal de esta actividad fue reflexionar sobre cómo las ideas iniciales de la disciplina antropológica siguen vigentes y cómo pueden aplicarse al estudio de los problemas contemporáneos de la región. 🤓💬 Además, se buscó resaltar la riqueza cultural, histórica y social del sur colombiano, fomentando una comprensión más profunda desde diferentes perspectivas teóricas. 🗺️🌟
Te invitamos a recorrer nuestra galería fotográfica, 📸 donde capturamos los momentos más destacados de esta actividad.
Programa Antropología Universidad Surcolombiana