AM Magazin

AM Magazin Portal Informativo de Neiva, Huila. vídeos, información, premios y buena vibra

10/07/2025

, cuarto día a
Nuestra Señora del Carmen y Santa Ana 🙏

09/07/2025


Balance del 64 Festival del Bambuco en San Juan y San Ped ro 2025

*Catalina Escobar Rodríguez, representante de Meta, nueva Reina Nacional del Bambuco 2025*_Catalina Escobar Rodríguez, c...
30/06/2025

*Catalina Escobar Rodríguez, representante de Meta, nueva Reina Nacional del Bambuco 2025*

_Catalina Escobar Rodríguez, candidata por el departamento del Meta fue elegida como Reina Nacional del Bambuco, definición que también escogió a Santa Marta, Yireisi Elena Zapata, como virreina, y a Pereira, Salomé Álvarez Ardila, como Princesa._

*Neiva, 29 de junio de 2025.* “Desde hoy llevo al Huila en mi corazón, seré la encargada de llevar la cultura de esta tierra huilense a cada rincón del país y del mundo entero, Agradecida con mi delegación, con mi familia y que ¡Viva el Huila!”, Catalina Escobar Rodríguez, ahora será la encargada de llevar nuestra cultura y folclor por cada rincón del país. Bailó junto a Jesús Fernando Tejada, uno de los parejos que, con su trabajo y dedicación, contribuye a mantener viva la tradición de la danza más significativa dentro del folclor del Huila.

El resultado se dio en medio de una velada de lujo, con el lleno total del Parque de la Música Jorge Villamil Cordovez, donde las 21 candidatas que aspiraban la corona nacional presentaron su mejor interpretación del Sanjuanero huilense que correspondía al 60% de la evaluación final del jurado calificador.

La velada de elección de este martes cerró una maratónica jornada que inició con la entrevista del jurado calificador, posterior a esto la muestra folclórica y finalmente la interpretación del majestuoso sanjuanero huilense. El jurado calificador tuvo en cuenta varios criterios de puntuación: Interpretación del sanjuanero 60%, Muestra folclórica representativa de su ente territorial 15% Cultura general 10%; Carisma 10%; Popularidad 5% para un Total del 100%.

*El selecto jurado conformado por:*

● Gilberto Rojas, tejedor de identidades, un custodio de la memoria cultural huilense, un educador por vocación y su formación académica, lo respalda con profundidad: Es Licenciado en Educación Física de la Universidad Surcolombiana, Especialista en Gerencia de Instituciones Educativas de la Universidad del Tolima, y Magíster en Educación y Cultura de Paz de la misma alma mater que lo vio formarse.
● Ana María Valderrama, abogada especializada en Derecho Penal, Criminología y Derecho Administrativo. Señorita Neiva 1994. Destacada folclorista con trayectoria en formación cultural como maestra en las Escuelas de Formación del Instituto Huilense de Cultura.
● Rocío Luna Flórez, médico especialista en otorrinolaringología y cirugía plástica facial, docente pregrado Universidad Surcolombiana, virreina nacional de la belleza en Cartagena, virreina Miss Mundo y reina se las Américas en Londres.
● César Caballero, Doctor en Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad Javeriana. Magíster en Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Oxford. Politólogo de la Universidad de Los Andes, especialista en Gestión Pública de la misma Universidad.
● María Vanedi, es una artista que ha construido su camino entre la música, la actuación y la composición de canciones magnéticas. Originaria de Neiva, Huila, ha sabido combinar sus raíces folclóricas con sonidos como la música escogió como finalistas.

Las semifinalistas fueron: la representante de Pereira, Salomé Álvarez Ardila; Antioquia, Isabela Jiménez Gómez; Cesar, María Fernanda Rodríguez Zurita; Turbo, María Paula Franco Lañas; Santa Marta, Yireisi Elena Zapata Pannefleck; Bolívar, Ana Cristina Espitia Guzmán; y Meta, Catalina Escobar Rodríguez.

La nueva reina nacional del Bambuco también sumó el día de ayer, con una bella exhibición dancística y musical, evocando la profunda tradición de su departamento. Esta presentación sumó un 15% dentro de la valoración del jurado. Además, se calificaron la cultura general, con un 10%, y el carisma, con 10%.

*Virreina, princesa y la decisión del jurado*

La representante de Santa Marta, Yireisi Elena Zapata, agradeció a su región por el apoyo recibido, y destacó que ese respaldo se refleja “en ser hoy la nueva virreina nacional del Bambuco”.

La señorita Pereira, Salomé Álvarez Ardila hoy orgullosa princesa, se declaró “muy feliz de haber llegado hasta este punto”. Y el acompañamiento por parte de su delegación que se pegó la rodadita.

Para María Vanedi, integrante del jurado calificador, cada una de las candidatas fueron “dignas representantes de sus regiones. Bailaron de manera excelente, son hermosas y muy inteligentes. Fue una experiencia espectacular para poder resaltar nacional e internacionalmente nuestro folclor”.

En diferentes momentos de la velada, hubo emotivas intervenciones que fueron desde lo tradicional, evocando momento y pasando por voces y sonidos del talento opita.

*Del Huila para el mundo*

El gobernador del Huila, Rodrigo Villalba Mosquera, destacó los alcances del Festival, y más en esta etapa nacional, “es el cierre de las mejores fiestas de nuestra región, hoy le decimos gracias a quienes se pegaron la rodadita, seguimos haciendo historia”.

Finalmente, como reina de los edecanes fu elegida la señorita Huila, Caren Julieth Perdomo.

Hoy, se cierra un capítulo más de la versión del sanjuanero huilense, hoy se eligió la nueva soberana nacional, quien tiene la importante tarea de llevar al Huila en su corazón, y promulgar esta tierra de promisión.

30/06/2025

Acto de premiación del 31 Encuentro de Maestros Artesanos Huila

30/06/2025

En Vivo: Velada de Elección y Coronación Reina Nacional del Bambuco 2025. 👸🏼👑 🚩Desde el Parque de la Música "Jorge Villamil Cordovez" 💃🏻🕺🏻El Festival se goza con HUILA TV 🧡🤍

28/06/2025

🎶🌍 La tradición no conoce fronteras 🎭✨
Corposampedro te invita a vivir el Encuentro Nacional e Internacional de Música Folclórica y Danzas “Inés García de Durán”, un espectáculo lleno de ritmo, cultura y hermandad.
📅 Junio 28
🕓 4:00 p.m.
📲 Transmisión en vivo

Conéctate y vibra con las expresiones artísticas que enaltecen nuestras raíces en el marco del 64° Festival del Bambuco en San Juan y San Pedro.

28/06/2025

𝟯𝟭 𝗲𝗻𝗰𝘂𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼 𝗱𝗲 𝗺𝗮𝗲𝘀𝘁𝗿𝗼𝘀 𝗮𝗿𝘁𝗲𝘀𝗮𝗻𝗼𝘀 "𝗛𝗲𝗿𝗲𝗱𝗲𝗿𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝘂𝗻 𝗹𝗲𝗴𝗮𝗱𝗼"

GABRIELLE DURASTANTI, Organización IILA

Conversatorio: APORTES DE IILA EN LA CONSERVACIÓN DELPATRIMONIO CULTURAL DE AMÉRICA LATINA.

*¡Vuelve el desfile acuático! Las aguas del Río Magdalena se engalanarán con del paso de las 21 candidatas al Reinado Na...
28/06/2025

*¡Vuelve el desfile acuático! Las aguas del Río Magdalena se engalanarán con del paso de las 21 candidatas al Reinado Nacional del Bambuco*

_Con la presencia de gran público asistente local, nacional e internacional, las reinas de los diferentes departamentos desfilarán en canoas sobre las aguas del río de la Patria contagiando a todos con su alegría. Así se cumplirá uno de los desfiles más tradicionales de nuestro Festival._

El desfile acuático de las candidatas al Reinado Nacional es uno de los más importantes eventos que se desarrollan en el marco del Festival del Bambuco en San Juan y San Pedro. Por eso este año, después de que el año pasado no se realizara esta actividad, vuelve como una de las más grandes tradiciones que se seguirá promoviendo para el bien cultural.

Liliana Quimbaya, secretaria de Cultura departamental, se refirió a este evento lleno de color y tradición, “vamos a estar mirando las niñas que han llegado por los distintos departamentos, un espacio de compartir en familia, de disfrutar nuestras tradiciones, de rescatar esa cultura propia de nuestra región y darle protagonismo al rio de la Patria, nuestro imponente Rio Magdalena”.

La secretaria también destacó el proceso que tienen las participantes para estar hoy aquí representando a sus departamentos y mostrando su cultura, su folclor, pero sobre todo su belleza. “Las reinas son demasiado divinas, yo me siento muy feliz con ellas, muy orgullosas de ellas. Estas niñas no duermen, se la pasan trabajando increíblemente por sacar adelante este reinado y concurso, ellas están dándola toda por sacarlo adelante, entonces me quito el sombrero”.

La cita imperdible es este sábado 28 de junio, en el Malecón del Rio Magdalena, a partir de las 10 de la mañana, donde se llevará a cabo este tradicional desfile. Una a una en canoas decoradas alusivas a nuestras tradiciones, desfilarán y el público asistente podrá disfrutar de este bello encuentro familiar y cultural.

*Candidatas al Certamen Nacional del Bambuco deslumbraron con sus muestras folclóricas*_Miles de personas asistieron a l...
28/06/2025

*Candidatas al Certamen Nacional del Bambuco deslumbraron con sus muestras folclóricas*

_Miles de personas asistieron a la gran noche donde cada candidata hace su muestra representativa de cada región. El parque de la música vibró al ritmo de sanjuanero, joropo, cumbia, currulao y más, cuando cada candidata trajo un pedacito de su tierra al corazón de los huilenses._

Bailes típicos de Colombia, música en vivo, cultura y tradición, fueron protagonistas esta noche en las muestras presentadas por cada una de las 21 candidatas al Reinado Nacional del Bambuco.

La muestra folclórica permitió evidenciar los paisajes, mitos y trajes, representados por artesanos de los diferentes departamentos, que engalanaron el escenario en la presentación cultural de las candidatas participantes.

El jurado calificador estuvo conformado por:

● Gilberto Rojas, tejedor de identidades, un custodio de la memoria cultural huilense, un educador por vocación y su formación académica, lo respalda con profundidad: Es Licenciado en Educación Física de la Universidad Surcolombiana, Especialista en Gerencia de Instituciones Educativas de la Universidad del Tolima, y Magíster en Educación y Cultura de Paz de la misma alma mater que lo vio formarse.

● Ana María Valderrama, abogada especializada en Derecho Penal, Criminología y Derecho Administrativo. Señorita Neiva 1994. Destacada folclorista con trayectoria en formación cultural como maestra en las Escuelas de Formación del Instituto Huilense de Cultura.

● Rocío Luna Flórez, médico especialista en otorrinolaringología y cirugía plástica facial, docente pregrado Universidad Surcolombiana, virreina nacional de la belleza en Cartagena, virreina Miss Mundo y reina de las Américas en Londres.

● César Caballero, Doctor en Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad Javeriana. Magíster en Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Oxford. Politólogo de la Universidad de Los Andes, especialista en Gestión Pública de la misma Universidad.

● María Vanedi, es una artista que ha construido su camino entre la música, la actuación y la composición de canciones magnéticas. Originaria de Neiva, Huila, ha sabido combinar sus raíces folclóricas con sonidos como la música electrónica, el jazz y el rock creando una propuesta auténtica y versátil.

En la muestra folclórica, los asistentes se transportaron de norte a sur, por todo Colombia, desde el cerro de Monserrate, hasta la tierra de colones adornada por fauna, para terminar en el corazón del caribe colombiano.

El Parque de la Música Jorge Villamil Cordovez, fue el escenario dónde más de tres mil personas llegaron a disfrutar cada muestra folclórica de las 21 candidatas.

Esta muestra tiene un porcentaje del 15% que hace parte de la ponderación del resultado final, con el cual se escogerá a la nueva soberana nacional, la embajadora de la cultura huilense y quien llevará a cada rincón del país y del mundo entero un pedacito del Huila.

Liliana Quimbaya, Secretaria de Cultura Departamental expresó lo feliz que se siente de ver como un país entero se da cita en nuestras festividades, “es el espacio perfecto pada rescatar nuestras tradiciones. El departamento del Huila se viste de fiesta y todo un país llega a compartirnos nuestra cultura”.

Finalmente, la cita es el próximo domingo 29 de junio, aquí mismo en el Parque de la Música, donde interpretando las notas musicales del sanjuanero huilense se escogerá a la Reina Nacional del Bambuco 2025.

¡La versión No. 64 del Festival del Bambuco en San Juan y San Pedro avanza de manera exitosa!

(Suministrado Prensa CorpoSanpedro )

28/06/2025

Desfile Acuático de las candidatas al Reinado Nacional del Bambuco👑

Las majestuosas aguas del río Magdalena, se convierten en el epicentro de la belleza y encanto de las aspirantes a la corona Nacional del Bambuco✨

28/06/2025

𝟯𝟭 𝗲𝗻𝗰𝘂𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼 𝗱𝗲 𝗺𝗮𝗲𝘀𝘁𝗿𝗼𝘀 𝗮𝗿𝘁𝗲𝘀𝗮𝗻𝗼𝘀 "𝗛𝗲𝗿𝗲𝗱𝗲𝗿𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝘂𝗻 𝗹𝗲𝗴𝗮𝗱𝗼"

MARTHA PACHÓN, de Italia. Nombre conversatorio: PROYECCIÓN DE LA CERÁMICA HUILENSE A NIVEL INTERNACIONAL.

28/06/2025

Corpo

💃🌟 El folclor nacional se toma la tarima en San Juan y San Pedro 🌟💃
Este 27 de junio a las 7:00 p. m., disfruta de la Muestra Folclórica de las Candidatas al Reinado Nacional del Bambuco 2025, una puesta en escena que enaltece la diversidad cultural de Colombia.
📍 Transmisión en vivo a través de los canales oficiales de Corposampedro.
¡Una noche para celebrar nuestras raíces con orgullo y tradición! 🇨🇴

Dirección

Timbío

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando AM Magazin publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir