Informativo Granadino

Informativo Granadino Medio Digital de Noticas de Nueva Granada, Magdalena.

Medio Alternativo del Centro del Magdalena perteneciente a la Asociación de Medios Alternativos del Centro del Magdalena MACMAG

¡Atención usuarios de Nequi, Daviplata y Bre-B! El Ministerio de Hacienda propone aplicar una retención del 1,5% a los p...
23/10/2025

¡Atención usuarios de Nequi, Daviplata y Bre-B!

El Ministerio de Hacienda propone aplicar una retención del 1,5% a los pagos realizados desde billeteras digitales como Nequi, Daviplata y la nueva Bre-B

Hasta ahora, estos medios estaban libres de ese cobro, a diferencia de las tarjetas de crédito y débito, que ya lo pagan.
Según el Gobierno, la medida busca “igualar el tratamiento fiscal” entre todos los canales electrónicos y evitar ventajas entre medios de pago.

📅 El decreto podría firmarse este viernes, justo cuando Bre-B cumple menos de un mes de haber salido al público.

De aprobarse, la retención aplicaría tanto a personas naturales como a empresas que usen estas plataformas.

💭 ¿Qué opinas?
¿Te parece justo este nuevo cobro o es otro golpe al bolsillo de los colombianos? 💸



✅ Publicación informativa basada en el proyecto de decreto del Ministerio de Hacienda.

Desde Plato, tierra de río, historia y trabajo, dejamos claro que el cambio en el Magdalena no se detiene.Aquí están las...
23/10/2025

Desde Plato, tierra de río, historia y trabajo, dejamos claro que el cambio en el Magdalena no se detiene.

Aquí están las huellas del gobierno del pueblo, mejoramos colegios, pavimentamos calles, ampliamos la planta de agua potable, creamos un campus universitario y modernizamos el hospital. Así se logra el cambio, con resultados.

Este 23 de noviembre vota por Margarita Guerra. No se elige una gobernadora más, se decide entre la continuidad del cambio de Fuerza Ciudadana y el olvido de los que siempre han saqueado.

Somos partisanos del cambio, hijos de esta tierra digna que va a defender en las urnas lo que el pueblo ha construido con esfuerzo.

Con Margarita Guerra, la voz del pueblo seguirá firme.

¡Fuerza, fuerza, vota, vota!

Siete mujeres policías habrían sido abusadas por el segundo comandante en La GuajiraLos sueños de convertirse en mujeres...
23/10/2025

Siete mujeres policías habrían sido abusadas por el segundo comandante en La Guajira

Los sueños de convertirse en mujeres policías se derrumbaron para siete jóvenes uniformadas en La Guajira, luego de denunciar haber sido víctimas de abuso sexual dentro del comando de Policía de Riohacha.

El caso, que ha generado indignación y conmoción en la institución, involucra al entonces subcomandante del Departamento de Policía Guajira, teniente coronel Carlos Julián Rodríguez Campos.

Según la Policía Nacional, Rodríguez Campos, ocupó el cargo hasta el 16 de octubre y se presentó voluntariamente ante la Fiscalía General de la Nación tras conocer que existía una orden de captura en su contra por presuntos delitos de índole sexual. El oficial se encuentra actualmente recluido en un centro asistencial de Riohacha, mientras se programan las audiencias de legalización de captura, imputación de cargos y medida de aseguramiento, previstas para este miércoles.

Las diligencias judiciales se realizarán de manera virtual y bajo reserva, dada la gravedad del caso y la protección a las víctimas. Se prevé que el fiscal asignado dedique toda la semana a este proceso debido a la complejidad y la cantidad de denuncias que siguen llegando.

Fuentes cercanas a las víctimas informaron a la Unidad Investigativa La Guajira Hoy que una de las jóvenes tuvo que someterse a un procedimiento de legrado en un centro médico de Riohacha, autorizado por ella misma. Las muestras recolectadas serán analizadas por Medicina Legal, que determinará si existe coincidencia genética con el oficial investigado.

Hasta el momento, de las siete presuntas víctimas —todas auxiliares de Policía—, solo cuatro han formalizado su denuncia ante las autoridades competentes. Las demás se encuentran recibiendo acompañamiento psicológico y legal, y se espera que en las próximas horas también acudan a la Fiscalía.

De acuerdo con la información obtenida, los abusos habrían ocurrido en diferentes fechas y circunstancias, lo que ha dificultado el avance coordinado de los procesos judiciales.

Triunfo para la educación: Aprobada en segundo debate la mesada 14 para maestros pensionados, con liderazgo clave de Ing...
23/10/2025

Triunfo para la educación: Aprobada en segundo debate la mesada 14 para maestros pensionados, con liderazgo clave de Ingrid Aguirre.

En un gesto de consenso político sin precedentes, la plenaria de la Cámara de Representantes aprobó ayer, con 127 votos a favor y por decisión unánime de todas las bancadas, el proyecto de acto legislativo que restituye la mesada 14 para los maestros pensionados, un beneficio eliminado hace casi dos décadas y que beneficiará directamente a más de 52.000 educadores jubilados en todo el país.

Esta aprobación en segundo debate, que ahora avanza hacia el Senado, marca un hito en la lucha por la equidad en el sistema pensional y resalta la gestión incansable de la Representante a la Cámara por Fuerza Ciudadana, Ingrid Aguirre Juvinao, coautora principal de la iniciativa junto a un equipo de congresistas comprometidos con la dignidad del magisterio.

El proyecto, radicado como acto legislativo de autoría congresional, busca enmendar el parágrafo 4 del régimen especial de pensiones del Magisterio, asegurando el pago adicional equivalente a una mesada anual para docentes nacionales, nacionalizados y territoriales en goce de pensión por jubilación, vejez, invalidez o sus sobrevivientes.

Suprimida en 2005 mediante el Acto Legislativo 01 como medida de austeridad fiscal, la mesada 14 –equivalente a la prima de servicios de junio– representaba un reconocimiento esencial a la labor formativa de los educadores.

Con esta aprobación unánime, el beneficio podría inyectar alrededor de 971 mil millones de pesos anuales al bolsillo de los pensionados, financiados a través del Fondo de Ahorro del Magisterio (Fomag), similar a los mecanismos ya implementados para las Fuerzas Militares y la Policía.

La relevancia de esta reforma va más allá de lo económico: en un contexto de déficits crónicos en la educación pública y pensiones insuficientes que dejan a miles de maestros en la precariedad –muchos terminando endeudados tras décadas de servicio–, la mesada 14 emerge como un acto de justicia reparadora. Según proyecciones del Ministerio de Educación, fortalecerá la sostenibilidad del Sistema General de Pensiones y alineará el sector con los principios de equidad de la reforma pensional del Gobierno de Gustavo Petro.

Especialmente en regiones marginadas como el Caribe, donde la deserción docente es rampante, esta medida incentivará la permanencia en el aula y dignificará una profesión clave para el desarrollo social de Colombia. La Federación Colombiana de Educadores (Fecode) ha calificado el avance como "una reivindicación histórica", subrayando su impacto en la calidad de vida de familias enteras.

Al frente de esta victoria se encuentra Ingrid Aguirre, la congresista magdalenense cuya visión progresista ha sido el eje de la iniciativa. Como coautora principal, junto a los representantes Alejandro Ocampo (Pacto Histórico), Gérsel Pérez (Cambio Radical), Yenica Acosta (Partido de la U) y Karyme Cotes (Partido Liberal), Aguirre ha tejido una coalición multipartidista que superó barreras fiscales y políticas, demostrando una gestión que prioriza el diálogo y la acción concreta.

"Esta aprobación unánime es un homenaje a mi madre, exdocente de Ciénaga, y a Carlos Caicedo, fundador de Fuerza Ciudadana, por recordarnos que la educación es el motor del cambio. Dedicamos este logro a todos los maestros que han dado su vida por la patria, y que hoy ven reconocida su dignidad", declaró Aguirre al cierre de la plenaria, en un momento cargado de emoción que resonó en las redes y entre los gremios educativos.

Su trayectoria en la defensa de la educación no es nueva: elegida en 2022 con más de 71.000 votos como la única curul de Fuerza Ciudadana en Magdalena, Aguirre ha convertido su escaño en un bastión para las reformas sociales.

Antes de llegar al Congreso, como gerente de la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta (Essmar), impulsó inclusión y sostenibilidad, pero su raíz en un departamento azotado por desigualdades la impulsó a abogar por incentivos a universidades públicas y contra recortes presupuestales.

En este proyecto, su rol como ponente y articuladora fue clave para lograr el respaldo de más de 100 congresistas desde la radicación en agosto de 2025, incluyendo audiencias con pensionados y análisis de viabilidad financiera que convencieron incluso a sectores escépticos.

El apoyo unánime de todas las bancadas –un raro consenso en un Congreso polarizado– refleja la solidez de la propuesta y el liderazgo de Aguirre, quien ha defendido públicamente la focalización en el magisterio para evitar presiones fiscales mayores, alineándose con el Ejecutivo. "La gestión de Ingrith no solo legisla; une voluntades por la equidad.

En un país que debe mucho a sus maestros, su capacidad para consensuar es un ejemplo para el progresismo", afirmó un portavoz de Fecode tras la votación. Con el trámite en el Senado pendiente –donde deberá surtir dos debates más antes de diciembre, seguidos de cuatro en la segunda legislatura de 2026–, Aguirre anuncia que intensificará la movilización: "Redoblaremos esfuerzos con foros en Magdalena y el Caribe para que ningún docente quede atrás. La mesada 14 no es un gasto, es una inversión en el futuro de Colombia".

Esta aprobación no solo alivia la carga económica de los jubilados, sino que reafirma el rol del Congreso como aliado de la ciudadanía, gracias a figuras como Ingrid Aguirre, cuya labor transformadora ilumina el camino hacia una educación más justa y equitativa.

22/10/2025

Los mismos que cometieron el hurto en Plato, atracaron a otra persona en Bosconia Cesar.

Si los reconoce avisa a las autoridades son peligrosos.

22/10/2025

Margarita Guerra, en Plato Magdalena.

22/10/2025

La representante de la camara de Representante por el Magdalena, Ingrid Aguirre, en Plato Magdalena.

🚔 En el km 87, Ruta 2515, en el municipio de San Jacinto-Bolívar, nuestra Seccional de Tránsito y Transporte de Bolívar ...
22/10/2025

🚔 En el km 87, Ruta 2515, en el municipio de San Jacinto-Bolívar, nuestra Seccional de Tránsito y Transporte de Bolívar desarrolló una jornada de prevención vial, sensibilizando a 40 actores viales sobre la importancia de una movilidad segura y responsable. 🚦

Durante la actividad, se reforzaron recomendaciones clave:
✅ Respetar las normas de tránsito
🪖 Usar siempre los elementos de protección
⚙️ Mantener el vehículo en óptimas condiciones
🚫 No exceder los límites de velocidad

👮‍♂️ La seguridad vial es compromiso de todos. ¡Juntos salvamos vidas en la vía! 💛💙❤️

🇨🇴

22/10/2025

Atracaron al reconocido profesor y comerciante entrando a su casa en el sector de siete bocas de Plato Magdalena.

Atención Nueva Granada, aparta tu cita para este Jueves, Salud Visual, cambia tu forma de ver las cosas.Número para cita...
22/10/2025

Atención Nueva Granada, aparta tu cita para este Jueves, Salud Visual, cambia tu forma de ver las cosas.

Número para cita 3008934830

Detrás del candidato hay una historia: la de un hombre que ama su tierra, respeta sus raíces y cree en su gente.Mi compr...
22/10/2025

Detrás del candidato hay una historia: la de un hombre que ama su tierra, respeta sus raíces y cree en su gente.

Mi compromiso es con cada familia magdalenense que lucha cada día por salir adelante.

Porque este camino no es mío, es de todos los que amamos nuestra tierra y queremos verla prosperar.



Atención Nueva Granada, aparta tu cita para este jueves, y tengas tu diseño de sonrisa.Números para citas 3233254643 301...
22/10/2025

Atención Nueva Granada, aparta tu cita para este jueves, y tengas tu diseño de sonrisa.

Números para citas 3233254643 3014662868

Dirección

Nueva Granada

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Informativo Granadino publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Informativo Granadino:

Compartir