PACHE El Pache
(6)

30 REY VALLENATO 1997 REY DE REYES "EL COCHA"Gonzalo Arturo Molina Mejía (Valledupar, Cesar, 11 de junio de 1965) casado...
01/08/2025

30 REY VALLENATO 1997 REY DE REYES "EL COCHA"

Gonzalo Arturo Molina Mejía (Valledupar, Cesar, 11 de junio de 1965) casado con Julieth Peraza de cuya unión nacieron Tomás Arturo Molina Peraza Gabriel Andrés Molina Peraza.

ganador de las categorías "Rey Vallenato Aficionado", "Rey Vallenato Profesional" y "Rey de reyes" del Festival de la Leyenda Vallenata como mejor acordeonero.

En 1997, Molina fue coronado como "Rey de reyes" segunda generación, en la categoría de "Acordeón profesional" En el Festival de la Leyenda Vallenata. En el concurso Molina venció a los acordeoneros Omar Geles, que quedó en segundo lugar, y a Raúl "El Chiche" Martínez, en tercer lugar.

El jurado estuvo conformado por el acordeonero y "Rey Vallenato" Nafer Durán, el juglar y acordeonero Lorenzo Morales, el "Rey de Reyes" primera generación Nicolás Colacho Mendoza, Gloria Triana y el embajador de Cuba en Colombia, Jesús Martínez.

Cocha Molina interpretó en la final:

Norfidia: ritmo paseo de Calixto Ochoa.
La carta: ritmo merengue de Luis Enrique Martínez.
Altos del Rosario: ritmo son de Alejandro Durán.
Déjala vení: ritmo puya de la autoría de Nafer Durán.

01/08/2025

Vamos Juancho

29°  REY VALLENATO 1996 "EL POLLITO HERRERA"JUAN DAVID HERRERA PIMENTEL, nació el 17 de enero de 1975 en la ciudad de Va...
31/07/2025

29° REY VALLENATO 1996 "EL POLLITO HERRERA"

JUAN DAVID HERRERA PIMENTEL, nació el 17 de enero de 1975 en la ciudad de Valledupar y desde los 11 años comenzó a tocar el acordeón, hijo de uno de los cajeros más emblemáticos que ha tenido el folclor vallenato: Simón Herrera, hombre curtido en el arte musical y quien llegó a Valledupar a comienzos de los años 70 desde el sur de Bolívar.

Inicialmente un excelente cajero, al igual que su padre, y participó en algunos festivales interpretando este instrumento. Sin lugar a dudas, es uno de los acordeoneros más experimentados en competir en Festivales, en diversas categorías, de hecho ha ganado en más de 60 eventos, incluyendo los más prestigiosos del país.

Es de los pocos Reyes que han completado el ciclo de ser: Rey infantil en 1983, Rey aficionado en 1990 y Rey Profesional en 1996. Ha concursado en 56 festivales en distintas categorías saliendo ganador en 54 de ellos. En el Festival de La Leyenda Vallenata ocupó el segundo puesto en los años 1992 en Aficionados.

Rey Profesional en 1996, junto a su hermano Israel en la guacharaca y al famosísimo cajero Jairo Suárez «El Mañoco». derrotó a Alberto Beto Villa y Alfredo Gutiérrez que fueron a dar al segundo y tercer puesto. Ha sido uno de los Reyes más jóvenes del Festival, coronado a los solo 21 años de edad.

Es considerado como un eximio digitador, a nivel artístico, ‘El Pollito’ Herrera grabó al lado de Miguel Morales éxitos como ‘Mi diosa humana’, ‘Que me puedas amar’, ‘No debí enamorarme’, ‘No te detengas’, ‘Sirena encantada’, entre otras.

Bosconia los espera
31/07/2025

Bosconia los espera

31/07/2025

¡Hola! 🌟 Ahora puedes mostrarme tu apoyo al enviarme estrellas, que me ayudan a ganar dinero para seguir creando el contenido que te encanta.

Cuando veas el icono de estrellas, puedes enviármelas.

28 REY VALLENATO FREDY SIERRA DIAZ 1995.Nacido en Sahagún (Córdoba), en el seno de una familia de escasos recursos, el 8...
29/07/2025

28 REY VALLENATO FREDY SIERRA DIAZ 1995.

Nacido en Sahagún (Córdoba), en el seno de una familia de escasos recursos, el 8 de Octubre de 1960, casado con Santina Florez de cuyo hogar tuvieron tres hijos Alfredo Javier, Ketty Luz y Leisy Patricia

Desde los 15 años aprendió empíricamente a ejecutar el acordeón. Con un talento imponderable, rápidamente abrió su camino al éxito, paseándose por las principales tarimas de los diferentes festivales de acordeoneros del Caribe colombiano. En su impresionante palmarés registra triunfos en los festivales de Arjona y San Juan Nepomuceno en el departamento de Bolívar; Festival Sabanero de Sincelejo; Chinú, Ayapel, Lorica, Cotorra, y Sahagún en Córdoba; San Andrés Islas; Caucasia (Antioquia); Villanueva (Guajira), entre otros. Hace poco comentaba un periodista que a Fredy no hay que preguntarle qué festivales ha ganado sino cuáles no ha ganado.

coronado en la categoría Rey Vallenato en el año 1995 por los jurados Julio Rojas, Nicolás Colacho Mendoza, el senador Eugenio Díaz y el cónsul Camilo Cano, demostró en ese entonces que su agilidad y destreza lo hacían merecedor del XXVIII Rey del Festival de la Leyenda Vallenata.

28/07/2025

Stummo

Dirección

Sector 1 Mz B6
Nueva Granada
475020

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando PACHE publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a PACHE:

Compartir

Categoría