21/07/2025
𝗦𝗮𝗿𝗱𝗶𝗻𝗮𝘁𝗮 𝗳𝗼𝗿𝘁𝗮𝗹𝗲𝗰𝗲 𝘀𝘂 𝘁𝗿𝗮𝗱𝗶𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗽𝗮𝗻𝗲𝗹𝗲𝗿𝗮 𝗰𝗼𝗻 𝗻𝘂𝗲𝘃𝗮𝘀 𝗵𝗲𝗿𝗿𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗮𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝟭𝟬𝟱 𝗳𝗮𝗺𝗶𝗹𝗶𝗮𝘀 𝗰𝗮𝗻̃𝗶𝗰𝘂𝗹𝘁𝗼𝗿𝗮𝘀
Con el firme compromiso de cumplir con lo pactado en el Acuerdo Final de Paz, el Gobierno nacional, a través de la Agencia de Renovación del Territorio (ART), el Fondo Colombia en Paz y el Consorcio Catatumbo en Paz, sigue materializando iniciativas que generan desarrollo y bienestar para las comunidades del Catatumbo.
En el municipio de Sardinata se ejecuta el proyecto “Mejoramiento de la productividad del cultivo de caña y el procesamiento de panela”, que beneficia a 105 familias cañicultoras mediante asistencia técnica, capacitación y la entrega de nuevas herramientas, fortaleciendo la asociatividad y la sostenibilidad del campo.
El proyecto está estructurado en dos componentes:
📝 47 familias beneficiarias con trapiches, motores e implementos en acero inoxidable.
📝 58 familias beneficiarias con implementos para la elaboración de panela, incluyendo pailas y canoas.
Como parte de este proceso, se entregaron los primeros 12 trapiches, de un total de 47, a productores de los corregimientos de La Victoria, El Carmen y Zona Centro de Sardinata. Los trapiches entregados cuentan con una capacidad de procesamiento de hasta 900 kilos de caña por hora, optimizando tiempo y mejorando las condiciones de producción.
“𝐸𝑠𝑡𝑎́𝑛 𝑝𝑎𝑠𝑎𝑛𝑑𝑜 𝑐𝑜𝑠𝑎𝑠 𝑚𝑢𝑦 𝑏𝑢𝑒𝑛𝑎𝑠 𝑝𝑎𝑟𝑎 105 𝑓𝑎𝑚𝑖𝑙𝑖𝑎𝑠 𝑞𝑢𝑒 ℎ𝑎𝑐𝑒𝑛 𝑝𝑎𝑟𝑡𝑒 𝑑𝑒 𝑒𝑠𝑡𝑒 𝑝𝑟𝑜𝑦𝑒𝑐𝑡𝑜, 𝑑𝑜𝑛𝑑𝑒 𝑠𝑒 𝑙𝑒𝑠 𝑣𝑎 𝑎 𝑚𝑒𝑗𝑜𝑟𝑎𝑟 𝑐𝑜𝑛 𝑡𝑟𝑎𝑝𝑖𝑐ℎ𝑒, 𝑚𝑜𝑡𝑜𝑟 𝑒 𝑖𝑚𝑝𝑙𝑒𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜𝑠 𝑒𝑛 𝑎𝑐𝑒𝑟𝑜. 𝐷𝑎𝑟𝑙𝑒 𝑙𝑎𝑠 𝑔𝑟𝑎𝑐𝑖𝑎𝑠 𝑎 𝑙𝑎 𝐴𝑅𝑇 𝑝𝑜𝑟 ℎ𝑎𝑏𝑒𝑟𝑛𝑜𝑠 𝑓𝑜𝑟𝑚𝑢𝑙𝑎𝑑𝑜 𝑒𝑠𝑡𝑒 𝑝𝑟𝑜𝑦𝑒𝑐𝑡𝑜, 𝑦 ℎ𝑜𝑦 𝑠𝑒 𝑒𝑠𝑡𝑎́ 𝑑𝑎𝑛𝑑𝑜 𝑐𝑢𝑚𝑝𝑙𝑖𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑎 𝑒𝑠𝑎 𝑖𝑛𝑖𝑐𝑖𝑎𝑡𝑖𝑣𝑎 𝑃𝐷𝐸𝑇”, expresó Eliécer Quintero, representante legal de la Asociación de Cañicultores y Paneleros de Sardinata (Asocapasar).
“𝐶𝑜𝑛 𝑒𝑠𝑡𝑜 𝑠𝑖́ 𝑠𝑒 𝑠𝑎𝑐𝑎 𝑙𝑎 𝑔𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑝𝑜𝑏𝑟𝑒𝑧𝑎 𝑦 𝑠𝑒 𝑔𝑒𝑛𝑒𝑟𝑎 𝑒𝑐𝑜𝑛𝑜𝑚𝑖́𝑎 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑛𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑜 𝑚𝑢𝑛𝑖𝑐𝑖𝑝𝑖𝑜. 𝐸𝑠𝑡𝑜 𝑡𝑟𝑎𝑒 𝑝𝑎𝑧 𝑝𝑜𝑟𝑞𝑢𝑒 𝑢𝑛𝑎 𝑓𝑎𝑚𝑖𝑙𝑖𝑎 𝑞𝑢𝑒 𝑎𝑛𝑡𝑒𝑠 𝑚𝑜𝑙𝑖́𝑎 50 𝑘𝑖𝑙𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑝𝑎𝑛𝑒𝑙𝑎 𝑒𝑛 5 𝑜 7 ℎ𝑜𝑟𝑎𝑠, 𝑙𝑜 𝑝𝑢𝑒𝑑𝑒 ℎ𝑎𝑐𝑒𝑟 𝑎ℎ𝑜𝑟𝑎 𝑒𝑛 𝑚𝑒𝑑𝑖𝑎 ℎ𝑜𝑟𝑎, 𝑎𝑢𝑚𝑒𝑛𝑡𝑎 𝑠𝑢 𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑡𝑖𝑣𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑦 𝑙𝑎 𝑝𝑜𝑠𝑖𝑏𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒 𝑙𝑙𝑒𝑣𝑎𝑟 𝑒𝑙 𝑝𝑎𝑛 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑠𝑢 𝑐𝑎𝑠𝑎”, agregó.
“𝐸𝑠𝑡𝑎𝑚𝑜𝑠 𝑚𝑢𝑦 𝑐𝑜𝑛𝑡𝑒𝑛𝑡𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑠𝑒𝑟 𝑝𝑎𝑟𝑡𝑒 𝑑𝑒 𝑒𝑠𝑡𝑒 𝑙𝑖𝑛𝑑𝑜 𝑝𝑟𝑜𝑦𝑒𝑐𝑡𝑜, 𝑔𝑟𝑎𝑐𝑖𝑎𝑠 𝑎 𝑙𝑎 𝐴𝑅𝑇, 𝑎𝑙 𝐹𝑜𝑛𝑑𝑜 𝐶𝑜𝑙𝑜𝑚𝑏𝑖𝑎 𝑒𝑛 𝑃𝑎𝑧, 𝑎𝑙 𝐺𝑜𝑏𝑖𝑒𝑟𝑛𝑜 𝑁𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑎𝑙 𝑦 𝑎 𝑡𝑜𝑑𝑜𝑠 𝑝𝑜𝑟 𝑒𝑠𝑡𝑎𝑟 𝑎𝑐𝑎́ 𝑎𝑐𝑜𝑚𝑝𝑎𝑛̃𝑎́𝑛𝑑𝑜𝑛𝑜𝑠”, expresó Ana María Bula, representante del Consorcio Catatumbo en Paz,Este proyecto hace parte de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), mecanismo creado en el marco del Acuerdo Final de Paz para promover el desarrollo rural integral, mejorar la calidad de vida de las comunidades y fortalecer la economía campesina en municipios priorizados como Sardinata.
Con acciones como esta, el Gobierno nacional reafirma su responsabilidad de cumplir lo pactado con las comunidades, llevando inversión social, productividad y dignidad al Catatumbo.
¡Sardinata le apuesta a un campo más productivo, asociativo y en paz, desde el corazón panelero del Catatumbo!
Renovación del Territorio