Centro Regional de Medios

Centro Regional de Medios El CRM visibiliza el catatumbo desde las acciones de paz de sus comunidades e instituciones.
(2)

Unidos, contribuimos a construir una Ocaña mejor. Por ello, el Centro Regional de Medios se compromete a trabajar en red...
06/02/2025

Unidos, contribuimos a construir una Ocaña mejor. Por ello, el Centro Regional de Medios se compromete a trabajar en red con diversas organizaciones, artistas y gestores culturales de la ciudad. En esta ocasión, comenzamos nuestra colaboración con Tacaloa Cultural. ¡Todos están invitados a ser parte de esta iniciativa!


05/02/2025

La Agencia Nacional de Tierras invita a todos los propietarios interesados en ofertar sus predios en Norte de Santander, para que los acompañen en las Ruedas de Negocios:

• Jueves, 6 de febrero en Cúcuta, en la Quinta Teresa, Avenida 4 # 15- 12

• Viernes, 7 de febrero en Ocaña, en el auditorio de la Cámara de Comercio, calle 11 # 15-03.

04/02/2025


Seguimos visibilizando historias que le apuestan a la construcción de un territorio a través del emprendimiento. En esta oportunidad la conexión con RTVC Noticias permite mostrar a ASOPDIPRAT, una asociación de mujeres que ha logrado darle valor agregado al cultivo del coco, contando con el acompañamiento de Fedeprocap (Federación de productores del Catatumbo, provincia de Ocaña y sur del Cesar.

Gracias RTVC Noticias por compartir las iniciativas del Catatumbo.

Fedeprocap
Cámara De Comercio de Ocaña

Te invitamos a leer en el siguiente enlace el boletín de prensa de la Agencia Nacional de Tierras, donde se comunica un ...
04/02/2025

Te invitamos a leer en el siguiente enlace el boletín de prensa de la Agencia Nacional de Tierras, donde se comunica un plan de retorno de los campesinos a la región, en el cual la agencia desempeñará un papel relevante.

Agencia Nacional de Tierras

CRM Voces del Territorio febrero 4, 2025 Con un paquete de medidas, la entidad atenderá la crisis en el Catatumbo, buscando garantizar la seguridad jurídica sobre la propiedad en la región.  Las medidas urgentes tienen cinco componentes clave: formalización, apoyo en transformación de cultivo...

31/01/2025

𝘚𝘶 𝘮𝘦𝘮𝘰𝘳𝘪𝘢 𝘱𝘶𝘦𝘥𝘦 𝘲𝘶𝘦𝘥𝘢𝘳 𝘦𝘯 𝘣𝘭𝘢𝘯𝘤𝘰 𝘥𝘦𝘴𝘱𝘶𝘦́𝘴 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝘤𝘪𝘳𝘶𝘨𝘪́𝘢, fue el anuncio del médico especialista, a lo que Carlos Fernando respondió, 𝙝𝙖𝙜𝙖 𝙡𝙤 𝙦𝙪𝙚 𝙩𝙚𝙣𝙜𝙖 𝙦𝙪𝙚 𝙝𝙖𝙘𝙚𝙧, 𝙨𝙤́𝙡𝙤 𝙡𝙚 𝙥𝙞𝙙𝙤 𝙦𝙪𝙚 𝙣𝙤 𝙨𝙚 𝙢𝙚 𝙦𝙪𝙞𝙩𝙚𝙣 𝙡𝙖𝙨 𝙜𝙖𝙣𝙖𝙨 𝙙𝙚 𝙥𝙞𝙣𝙩𝙖𝙧.

𝗖𝗮𝗿𝗹𝗼𝘀 𝗙𝗲𝗿𝗻𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗖𝗮𝗿𝗿𝗮𝘀𝗰𝗮𝗹 es el único plumillista que tiene la provincia de Ocaña, se ha destacado por su obra “Cable aéreo” y su impecable trabajo.

Siendo muy joven la epilepsia amenazó con alejarlo de su arte, pero todo obró para bien, y, el tratamiento médico logró los mejores resultados en un hombre que como Carlos Fernando presenta el través del arte.

24/01/2025

Visibilizar las bondades de la región del Catatumbo ha sido nuestra promesa de valor. Hoy seguimos enfocados en este propósito, compartiendo información con medios nacionales. En esta oportunidad, conectamos con RTVC Noticias para mostrar una de las asociaciones de El Tarra que trabaja por el desarrollo económico y social del territorio.

Gracias, RTVC Noticias por unirse a compartir esta cara del Catatumbo.

ASOPISTAR

23/01/2025

𝗖𝗮𝘁𝗮𝘁𝘂𝗺𝗯𝗼, 𝘁𝗶𝗲𝗿𝗿𝗮 𝗱𝗲 𝗼𝗽𝗼𝗿𝘁𝘂𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀

El Centro Regional de Medios nos ha dado la oportunidad de conocer una parte del Catatumbo que en estos días parece ser invisibilizada; una parte del Catatumbo que hemos visto florecer desde los esfuerzos asociativos, institucionales, gubernamentales, comunales, incluso personales para ser parte de la construcción de la reconciliación a través de acciones concretas teniendo como hoja de ruta la implementación del Acuerdo de Paz.

Nos unimos a este clamor de paz destacando que el Catatumbo es un territorio de oportunidades.

Wichos Informa
Ministerio de Cultura
Fedeprocap
Tv San Jorge
Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña

15/01/2025

Desde la Soledad en Convención, Reinaldo Barranco nos comparte sus actividades por esta fecha. Un cacaocultor orgulloso de su tierra.

Renovación del Territorio
Gobernación de Norte de Santander
ASOPROCANOR

10/01/2025

𝗔𝗿𝗿𝗮𝗶𝗴𝗼 𝗿𝘂𝗿𝗮𝗹
Encontramos lugares que refrescan, que atrapan y, otros que endulzan como La Carrera en Cáchira. Las carretera está rodeada de extensos cultivos de mora castilla, esa que en manos de Mauricio Contreras se ha convertido en el sustento y oportunidad para los suyos. Él es un convencido que “𝘭𝘢 𝘵𝘪𝘦𝘳𝘳𝘢 𝘥𝘦 𝘴𝘶𝘴 𝘢𝘣𝘶𝘦𝘭𝘰𝘴, 𝘦𝘴 𝘶𝘯 𝘭𝘶𝘨𝘢𝘳 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘲𝘶𝘦𝘥𝘢𝘳𝘴𝘦”.

Esta iniciativa de promoción del arraigo rural liderada por el Centro Regional de Medios permite cultivar la esperanza en las labores campesinas.

Ministerio de Cultura

𝗜𝗻𝘀𝗽𝗶𝗿𝗮𝗱𝗼𝗿𝗮 𝗵𝗶𝘀𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮“𝘊𝘰́𝘮𝘰 𝘱𝘶𝘥𝘪𝘮𝘰𝘴 𝘩𝘢𝘤𝘦𝘳 𝘵𝘢𝘯𝘵𝘰, 𝘦𝘴𝘵𝘰 𝘦𝘴 𝘵𝘶 𝘣𝘦𝘯𝘥𝘪𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘋𝘪𝘰𝘴”, con esa frase llena de alegría y nostalgia,...
08/01/2025

𝗜𝗻𝘀𝗽𝗶𝗿𝗮𝗱𝗼𝗿𝗮 𝗵𝗶𝘀𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮

“𝘊𝘰́𝘮𝘰 𝘱𝘶𝘥𝘪𝘮𝘰𝘴 𝘩𝘢𝘤𝘦𝘳 𝘵𝘢𝘯𝘵𝘰, 𝘦𝘴𝘵𝘰 𝘦𝘴 𝘵𝘶 𝘣𝘦𝘯𝘥𝘪𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘋𝘪𝘰𝘴”, con esa frase llena de alegría y nostalgia, el señor Reinaldo Barranco cuenta la historia productiva de su finca El Horizonte, ubicada a 30 minutos del casco urbano del municipio de Convención, en el corregimiento la Soledad.
Es un cacaocultor orgulloso de trabajar en el campo y de sembrar paz a través de sus cutivos.
Barranco hace parte de la asociación APRASEF, organización que de la mano con FEDEPROCAP trabajan por la proyección de este cultivo.

Conozca más detalles de esta inspiradora historia en la página 👇🏻https://fedeprocap.com/finca-el-horizonte-un-sueno-hecho-realidad-con-cacao-en-el-catatumbo/

Fedeprocap

07/01/2025

🌿 𝗧𝗿𝗮𝗻𝘀𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗺𝗼𝘀 𝘁𝗲𝗿𝗿𝗶𝘁𝗼𝗿𝗶𝗼𝘀 𝗰𝗼𝗻 𝗽𝗮𝗿𝘁𝗶𝗰𝗶𝗽𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝘆 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼 ✨

Gracias a los recursos de Regalías para la Paz, el ha logrado la aprobación de más de 850 mil millones de pesos para financiar 71 proyectos en municipios priorizados por el Acuerdo de Paz.

La Agencia de Renovación del Territorio lidera este proceso, asegurando que las comunidades de los municipios participen activamente en la construcción de estos proyectos. 🏡🚜

🎤 David Mauricio Ibáñez Durán, Coordinador de la Agencia de Renovación del Territorio para la Subregión Catatumbo, detalla cómo estos avances fortalecen el desarrollo territorial.

💪 Juntos hacemos realidad una y nuevas oportunidades para nuestras comunidades.

Renovación del Territorio

𝗣𝗮𝗻𝗮𝗰𝗮 𝘃𝗶𝗮𝗷𝗲𝗿𝗼, es una muestra del campo en Ocaña -una experiencia de diversión totalmente interactiva, en la que se pro...
02/01/2025

𝗣𝗮𝗻𝗮𝗰𝗮 𝘃𝗶𝗮𝗷𝗲𝗿𝗼, es una muestra del campo en Ocaña -una experiencia de diversión totalmente interactiva, en la que se promueve la filosofía de PANACA: Sin campo no hay ciudad.
Desde el 2 hasta el 6 de enero puede disfrutar de este plan en la cancha La Primavera.

30/12/2024

𝗗𝗶𝗳𝗿𝘂𝘁𝗲 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗢𝗰𝗮𝗻̃𝗮 𝗶𝗻𝗮𝗱𝘃𝗲𝗿𝘁𝗶𝗱𝗮
Oportunidad para exaltar los valores estéticos de una huella material del territorio. Esta herencia, a menudo inadvertida a través del tiempo, merece ser conocida, valorada, admirada y conservada. Le invitamos a que disfrute de la antigua Capilla de Cristo Rey la cual se constituye en una de las mayores autenticidades de la arquitectura religiosa de la región, en un recorrido que promueve el 𝐌𝐮𝐬𝐞𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐂𝐢𝐮𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐎𝐜𝐚𝐧̃𝐚 - 𝐀𝐧𝐭𝐨́𝐧 𝐆𝐚𝐫𝐜𝐢́𝐚 𝐝𝐞 𝐁𝐨𝐧𝐢𝐥𝐥𝐚.

Museo de la Ciudad de Ocaña Antón García de Bonilla
Ministerio de Cultura

 #𝗥𝗲𝗰𝗼𝗺𝗲𝗻𝗱𝗮𝗱𝗼La Fábrica presenta 𝗘𝗹 𝗖𝗼𝗿𝗿𝗲𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝘁𝗮𝗿𝗱𝗲 de 𝗕𝗲𝗻𝗷𝗮𝗺𝗶́𝗻 𝗖𝗮𝘀𝗮𝗱𝗶𝗲𝗴𝗼, una historia a dos tiempos de nómadas y c...
28/12/2024

#𝗥𝗲𝗰𝗼𝗺𝗲𝗻𝗱𝗮𝗱𝗼

La Fábrica presenta 𝗘𝗹 𝗖𝗼𝗿𝗿𝗲𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝘁𝗮𝗿𝗱𝗲 de 𝗕𝗲𝗻𝗷𝗮𝗺𝗶́𝗻 𝗖𝗮𝘀𝗮𝗱𝗶𝗲𝗴𝗼, una historia a dos tiempos de nómadas y comerciantes en mundos revueltos, donde viajar también puede ser esperar o salir volando por los tejados o la ventana. Este es el segundo libro de la serie Hacer es Pensar que se inauguró con El vacío que se extiende a lo lejos, una auténtica "película de carretera" que cruza, despeinándose, espacios mentales donde todo es irreal, excepto la niebla.

El libro está disponible en la Librería Barbosa y en la librería Milanés en Ocaña.

27/12/2024

𝗖𝗶𝗲𝗿𝗿𝗲 𝗱𝗲 𝟮𝟬𝟮𝟰 𝗰𝗼𝗻 𝗽𝗿𝗼𝗱𝘂𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗮𝘂𝗱𝗶𝗼𝘃𝗶𝘀𝘂𝗮𝗹

Acompañamos a los Herederos de la Brava en la producción del cortometraje "𝗔𝗺𝗼𝗿 𝘆 𝗮𝗴𝘂𝗮"; fue una experiencia valiosa en la promoción del arraigo y apropiación de la memoria en los jóvenes.

𝗔𝗺𝗼𝗿 𝘆 𝗮𝗴𝘂𝗮 es una historia de ficción que busca transmitir el valor del amor y el trabajo comunitario, inspirado en el relato de constitución de ADAMIUAIN (Acueducto comunitario al norte de Ocaña).
El cortometraje es el resultado de varias actividades entre las que se incluyen campaña educativa con los niños de la escuela Santa Clara, caminata con jóvenes hacia la reserva de ADAMIUAIN, clases de producción de televisión y sesiones de socialización del respeto al medio ambiente, en el marco de la convocatoria del Ministerio de las Culturas.

Gracias al líder Gustavo Ibañez, la administradora del acueducto Virginia Amaya y a la institución educativa La Salle en cabeza de la Esp. Dora Astrid López, por el acompañamiento en esta iniciativa que ha permitido escribir una nueva perspectiva de vida en los jóvenes participantes.

Ministerio de Cultura
La Salle Ocaña

Dirección

Ocaña

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro Regional de Medios publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Centro Regional de Medios:

Videos

Compartir

Categoría