Centro Regional de Medios

Centro Regional de Medios El CRM visibiliza el catatumbo desde las acciones de paz de sus comunidades e instituciones.
(1)

🌙🏃‍♂️ ¡𝗩𝗮𝗺𝗼𝘀 𝗮 𝗔́𝗕𝗥𝗘𝗚𝗢 𝗲𝗻 𝗰𝗮𝗿𝗿𝗲𝗿𝗮!Vuelve la energía, el color y la emoción de correr por las calles del Bello Valle.🚀 Pr...
01/08/2025

🌙🏃‍♂️ ¡𝗩𝗮𝗺𝗼𝘀 𝗮 𝗔́𝗕𝗥𝗘𝗚𝗢 𝗲𝗻 𝗰𝗮𝗿𝗿𝗲𝗿𝗮!

Vuelve la energía, el color y la emoción de correr por las calles del Bello Valle.

🚀 Preparate para vivir la 2da versión del ¼ Maratón Nocturno Ábrego 2025.

✨ Ritmo, cultura, adrenalina y una ruta que vibra con cada paso.

¿Estás listo para ser parte de la historia?

📲 Inscribite ya en:
👉 www.apuntate.com.co

¡Corré, sentí y brillá en la noche de Ábrego! 😍💪🏻

#1/4maratonnocturnaabrego

29/07/2025

¡Te invitamos a Pensar en Grande! 📚✨

Desde la Biblioteca Pública Municipal Luis Eduardo Paez Courevel, se extiende una cordial invitación de Cemprendo a ser parte de una iniciativa pensada para fortalecer capacidades, inspirar ideas y abrir nuevas oportunidades.

_Talleres gratuitos y certificados_

_¿Qué aprenderás?_
°Habilidades para la vida
°Competencias digitales
°Estrategias de comunicación
°Emprendimiento y empleabilidad
°Escuela TIC Familia: ideal para que padres, madres y cuidadores se acerquen al mundo digital
Dirigido a jóvenes, adultos y familias con ganas de crecer, aprender y emprender.
_Certificación para quienes asistan con continuidad._

Lugar: Biblioteca Luis Eduardo Páez Courvel
Horario: Todos los jueves a las 2:00 p.m.
Confirmá tu participación
_Uníte a nuestro grupo de WhatsApp:_

𝗜𝗱𝗲𝗻𝘁𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗰𝘂𝗹𝘁𝘂𝗿𝗮𝗹 𝗼𝗰𝗮𝗻̃𝗲𝗿𝗮 𝗲𝗻 𝗹𝗮𝘀 𝗙𝗲𝗿𝗶𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗖𝘂́𝗰𝘂𝘁𝗮 𝟮𝟬𝟮𝟱Gracias a la invitación especial de la Secretaría de Cultura de...
27/07/2025

𝗜𝗱𝗲𝗻𝘁𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗰𝘂𝗹𝘁𝘂𝗿𝗮𝗹 𝗼𝗰𝗮𝗻̃𝗲𝗿𝗮 𝗲𝗻 𝗹𝗮𝘀 𝗙𝗲𝗿𝗶𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗖𝘂́𝗰𝘂𝘁𝗮 𝟮𝟬𝟮𝟱

Gracias a la invitación especial de la Secretaría de Cultura de Cúcuta, una vez más la colonia ocañera residente en la capital del departamento disfrutó de un fin de semana especial con las muestras artísticas de la tradición ocañera en el marco de Las Ferias de Cúcuta 2025.

La Oficina de Cultura de Ocaña llevó la representación de los indigenas Hacaritama, muestras como la ocanerita, la mugre entre otras a través de la Corporación Brisas de Torcoroma y la Escuela Artística Kepra.

Sin duda estos espacios permiten que se celebren las tradiciones y se viva una gran fiesta cultural.

Gracias Ocaña por mantener viva nuestra identidad cultural.

Alcaldía de Ocaña
Danzas Brisas de Torcoroma
Ferias de Cúcuta

A esta hora seguimos con nuestra agenda en conmemoración al Día Internacional de los Museos. "Los museos como escenarios...
25/07/2025

A esta hora seguimos con nuestra agenda en conmemoración al Día Internacional de los Museos.

"Los museos como escenarios de las artes escénicas".

Compartimos lectura en voz alta del libro del autor Benjamín Casadiego "El Correo de la tarde", Presentación musical "Resonancias del Pasado: El rap como museo sonoro"
Solista: Néstor Martínez. , recorrido exposición temporal EN*RAIZ*AR, monólogo "un trago amargo" del grupo de teatro Máscaras y recorrido exposición itinerante Urnas de Barro.

Museo Nacional de Colombia
Ministerio de Cultura
Alcaldía de Ocaña

𝗦𝗮𝗿𝗱𝗶𝗻𝗮𝘁𝗮 𝗳𝗼𝗿𝘁𝗮𝗹𝗲𝗰𝗲 𝘀𝘂 𝘁𝗿𝗮𝗱𝗶𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗽𝗮𝗻𝗲𝗹𝗲𝗿𝗮 𝗰𝗼𝗻 𝗻𝘂𝗲𝘃𝗮𝘀 𝗵𝗲𝗿𝗿𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗮𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝟭𝟬𝟱 𝗳𝗮𝗺𝗶𝗹𝗶𝗮𝘀 𝗰𝗮𝗻̃𝗶𝗰𝘂𝗹𝘁𝗼𝗿𝗮𝘀Con el firme compromis...
21/07/2025

𝗦𝗮𝗿𝗱𝗶𝗻𝗮𝘁𝗮 𝗳𝗼𝗿𝘁𝗮𝗹𝗲𝗰𝗲 𝘀𝘂 𝘁𝗿𝗮𝗱𝗶𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗽𝗮𝗻𝗲𝗹𝗲𝗿𝗮 𝗰𝗼𝗻 𝗻𝘂𝗲𝘃𝗮𝘀 𝗵𝗲𝗿𝗿𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗮𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝟭𝟬𝟱 𝗳𝗮𝗺𝗶𝗹𝗶𝗮𝘀 𝗰𝗮𝗻̃𝗶𝗰𝘂𝗹𝘁𝗼𝗿𝗮𝘀

Con el firme compromiso de cumplir con lo pactado en el Acuerdo Final de Paz, el Gobierno nacional, a través de la Agencia de Renovación del Territorio (ART), el Fondo Colombia en Paz y el Consorcio Catatumbo en Paz, sigue materializando iniciativas que generan desarrollo y bienestar para las comunidades del Catatumbo.

En el municipio de Sardinata se ejecuta el proyecto “Mejoramiento de la productividad del cultivo de caña y el procesamiento de panela”, que beneficia a 105 familias cañicultoras mediante asistencia técnica, capacitación y la entrega de nuevas herramientas, fortaleciendo la asociatividad y la sostenibilidad del campo.

El proyecto está estructurado en dos componentes:

📝 47 familias beneficiarias con trapiches, motores e implementos en acero inoxidable.
📝 58 familias beneficiarias con implementos para la elaboración de panela, incluyendo pailas y canoas.

Como parte de este proceso, se entregaron los primeros 12 trapiches, de un total de 47, a productores de los corregimientos de La Victoria, El Carmen y Zona Centro de Sardinata. Los trapiches entregados cuentan con una capacidad de procesamiento de hasta 900 kilos de caña por hora, optimizando tiempo y mejorando las condiciones de producción.

“𝐸𝑠𝑡𝑎́𝑛 𝑝𝑎𝑠𝑎𝑛𝑑𝑜 𝑐𝑜𝑠𝑎𝑠 𝑚𝑢𝑦 𝑏𝑢𝑒𝑛𝑎𝑠 𝑝𝑎𝑟𝑎 105 𝑓𝑎𝑚𝑖𝑙𝑖𝑎𝑠 𝑞𝑢𝑒 ℎ𝑎𝑐𝑒𝑛 𝑝𝑎𝑟𝑡𝑒 𝑑𝑒 𝑒𝑠𝑡𝑒 𝑝𝑟𝑜𝑦𝑒𝑐𝑡𝑜, 𝑑𝑜𝑛𝑑𝑒 𝑠𝑒 𝑙𝑒𝑠 𝑣𝑎 𝑎 𝑚𝑒𝑗𝑜𝑟𝑎𝑟 𝑐𝑜𝑛 𝑡𝑟𝑎𝑝𝑖𝑐ℎ𝑒, 𝑚𝑜𝑡𝑜𝑟 𝑒 𝑖𝑚𝑝𝑙𝑒𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜𝑠 𝑒𝑛 𝑎𝑐𝑒𝑟𝑜. 𝐷𝑎𝑟𝑙𝑒 𝑙𝑎𝑠 𝑔𝑟𝑎𝑐𝑖𝑎𝑠 𝑎 𝑙𝑎 𝐴𝑅𝑇 𝑝𝑜𝑟 ℎ𝑎𝑏𝑒𝑟𝑛𝑜𝑠 𝑓𝑜𝑟𝑚𝑢𝑙𝑎𝑑𝑜 𝑒𝑠𝑡𝑒 𝑝𝑟𝑜𝑦𝑒𝑐𝑡𝑜, 𝑦 ℎ𝑜𝑦 𝑠𝑒 𝑒𝑠𝑡𝑎́ 𝑑𝑎𝑛𝑑𝑜 𝑐𝑢𝑚𝑝𝑙𝑖𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑎 𝑒𝑠𝑎 𝑖𝑛𝑖𝑐𝑖𝑎𝑡𝑖𝑣𝑎 𝑃𝐷𝐸𝑇”, expresó Eliécer Quintero, representante legal de la Asociación de Cañicultores y Paneleros de Sardinata (Asocapasar).
“𝐶𝑜𝑛 𝑒𝑠𝑡𝑜 𝑠𝑖́ 𝑠𝑒 𝑠𝑎𝑐𝑎 𝑙𝑎 𝑔𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑝𝑜𝑏𝑟𝑒𝑧𝑎 𝑦 𝑠𝑒 𝑔𝑒𝑛𝑒𝑟𝑎 𝑒𝑐𝑜𝑛𝑜𝑚𝑖́𝑎 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑛𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑜 𝑚𝑢𝑛𝑖𝑐𝑖𝑝𝑖𝑜. 𝐸𝑠𝑡𝑜 𝑡𝑟𝑎𝑒 𝑝𝑎𝑧 𝑝𝑜𝑟𝑞𝑢𝑒 𝑢𝑛𝑎 𝑓𝑎𝑚𝑖𝑙𝑖𝑎 𝑞𝑢𝑒 𝑎𝑛𝑡𝑒𝑠 𝑚𝑜𝑙𝑖́𝑎 50 𝑘𝑖𝑙𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑝𝑎𝑛𝑒𝑙𝑎 𝑒𝑛 5 𝑜 7 ℎ𝑜𝑟𝑎𝑠, 𝑙𝑜 𝑝𝑢𝑒𝑑𝑒 ℎ𝑎𝑐𝑒𝑟 𝑎ℎ𝑜𝑟𝑎 𝑒𝑛 𝑚𝑒𝑑𝑖𝑎 ℎ𝑜𝑟𝑎, 𝑎𝑢𝑚𝑒𝑛𝑡𝑎 𝑠𝑢 𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑡𝑖𝑣𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑦 𝑙𝑎 𝑝𝑜𝑠𝑖𝑏𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒 𝑙𝑙𝑒𝑣𝑎𝑟 𝑒𝑙 𝑝𝑎𝑛 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑠𝑢 𝑐𝑎𝑠𝑎”, agregó.

“𝐸𝑠𝑡𝑎𝑚𝑜𝑠 𝑚𝑢𝑦 𝑐𝑜𝑛𝑡𝑒𝑛𝑡𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑠𝑒𝑟 𝑝𝑎𝑟𝑡𝑒 𝑑𝑒 𝑒𝑠𝑡𝑒 𝑙𝑖𝑛𝑑𝑜 𝑝𝑟𝑜𝑦𝑒𝑐𝑡𝑜, 𝑔𝑟𝑎𝑐𝑖𝑎𝑠 𝑎 𝑙𝑎 𝐴𝑅𝑇, 𝑎𝑙 𝐹𝑜𝑛𝑑𝑜 𝐶𝑜𝑙𝑜𝑚𝑏𝑖𝑎 𝑒𝑛 𝑃𝑎𝑧, 𝑎𝑙 𝐺𝑜𝑏𝑖𝑒𝑟𝑛𝑜 𝑁𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑎𝑙 𝑦 𝑎 𝑡𝑜𝑑𝑜𝑠 𝑝𝑜𝑟 𝑒𝑠𝑡𝑎𝑟 𝑎𝑐𝑎́ 𝑎𝑐𝑜𝑚𝑝𝑎𝑛̃𝑎́𝑛𝑑𝑜𝑛𝑜𝑠”, expresó Ana María Bula, representante del Consorcio Catatumbo en Paz,Este proyecto hace parte de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), mecanismo creado en el marco del Acuerdo Final de Paz para promover el desarrollo rural integral, mejorar la calidad de vida de las comunidades y fortalecer la economía campesina en municipios priorizados como Sardinata.

Con acciones como esta, el Gobierno nacional reafirma su responsabilidad de cumplir lo pactado con las comunidades, llevando inversión social, productividad y dignidad al Catatumbo.

¡Sardinata le apuesta a un campo más productivo, asociativo y en paz, desde el corazón panelero del Catatumbo!

Renovación del Territorio

📸 𝐂𝐨𝐧 𝐞𝐬𝐭𝐞 𝐫𝐞𝐠𝐢𝐬𝐭𝐫𝐨 𝐟𝐨𝐭𝐨𝐠𝐫𝐚́𝐟𝐢𝐜𝐨 𝐝𝐚𝐦𝐨𝐬 𝐜𝐢𝐞𝐫𝐫𝐞 𝐚 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚 𝐀𝐬𝐚𝐦𝐛𝐥𝐞𝐚 𝐆𝐞𝐧𝐞𝐫𝐚𝐥 𝐄𝐱𝐭𝐫𝐚𝐨𝐫𝐝𝐢𝐧𝐚𝐫𝐢𝐚.🙏 Gracias a cada una de las pers...
20/07/2025

📸 𝐂𝐨𝐧 𝐞𝐬𝐭𝐞 𝐫𝐞𝐠𝐢𝐬𝐭𝐫𝐨 𝐟𝐨𝐭𝐨𝐠𝐫𝐚́𝐟𝐢𝐜𝐨 𝐝𝐚𝐦𝐨𝐬 𝐜𝐢𝐞𝐫𝐫𝐞 𝐚 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚 𝐀𝐬𝐚𝐦𝐛𝐥𝐞𝐚 𝐆𝐞𝐧𝐞𝐫𝐚𝐥 𝐄𝐱𝐭𝐫𝐚𝐨𝐫𝐝𝐢𝐧𝐚𝐫𝐢𝐚.

🙏 Gracias a cada una de las personas que hicieron parte de esta jornada: por su presencia, por compartir y por construir juntos un espacio de aprendizaje y fortalecimiento colectivo. 💬🤝

🌿 FEDEPROCAP es el reflejo de cada una de sus asociaciones, de su compromiso y de las ganas de seguir avanzando por un campo más unido, digno y productivo. 🌾💪

¡Nos quedamos con la satisfacción de una jornada llena de propósito! ✨💚

Comienza el encuentro productivo de la región.A esta hora representantes de las 37 organizaciones que integran Fedeproca...
18/07/2025

Comienza el encuentro productivo de la región.
A esta hora representantes de las 37 organizaciones que integran Fedeprocap participan de un espacio para conocer avances, resultados y retos para el próximo semestre.

16/07/2025

A pocas horas de dar inicio a una nueva versión del Festival de bandas "𝗩𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗖𝗮𝘁𝗮𝘁𝘂𝗺𝗯𝗼", recordamos esta acción del 2024 en el marco de nuestro recorrido Pilares de paz en el municipio de El Carmen.

Laboratorio de escritura creativa Arte para tejer sueños: Una experiencia de construcción de paz. Nos sorprendimos grata...
16/07/2025

Laboratorio de escritura creativa
Arte para tejer sueños: Una experiencia de construcción de paz.

Nos sorprendimos gratamente con la inmensa creatividad y la sensibilidad que tienen los niños, niñas, adolescentes y jóvenes no solo exploraron sus habilidades narrativas, sino que lograron construir mensajes valiosos en torno a la paz, utilizando como recurso cuentos, fábulas, historias llenas de imaginación y escenarios simbólicos. A través de sus palabras, expresaron ideas sobre el respeto, la convivencia, el perdón y la esperanza.
Esta es una experiencia comunitaria Atrapasueños apoyada por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF
Alcaldía de Ocaña
Museo Ocana

14/07/2025

17, 18 y 19 de julio serán días de fiesta en el municipio de El Carmen.
Durante esta fecha se realizará una nueva versión del 𝗙𝗲𝘀𝘁𝗶𝘃𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗯𝗮𝗻𝗱𝗮𝘀 “𝘃𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗖𝗮𝘁𝗮𝘁𝘂𝗺𝗯𝗼”, promovido por la Fundación 5 sentidos de la mano con la Administración municipal.
La programación incluye talleres de fortalecimiento musical, desfile de comparsas, rueda de fandango y un derroche de cultura.
La Banda 16 de julio llegó a Ocaña proveniente del municipio de El Carmen, para extender una invitación a toda la región a disfrutar de unos días de talento musical.
Alcaldía Municipal de El Carmen Norte de Santander

17, 18  y 19 de julio serán días de fiesta en el municipio de El Carmen.  Durante esta fecha se realizará una nueva vers...
14/07/2025

17, 18 y 19 de julio serán días de fiesta en el municipio de El Carmen.
Durante esta fecha se realizará una nueva versión del 𝗙𝗲𝘀𝘁𝗶𝘃𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗯𝗮𝗻𝗱𝗮𝘀 “𝘃𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗖𝗮𝘁𝗮𝘁𝘂𝗺𝗯𝗼”, promovido por la Fundación 5 sentidos de la mano con la Administración municipal.

La programación incluye talleres de fortalecimiento musical, desfile de comparsas, rueda de fandango y un derroche de cultura.

La Banda 16 de julio llegó a Ocaña proveniente del municipio de El Carmen, para extender una invitación a toda la región a disfrutar de unos días de talento musical.

Dirección

Ocaña

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro Regional de Medios publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Centro Regional de Medios:

Compartir

Categoría