Sonar Ocaña

Sonar Ocaña Somos Información con Veracidad y Transparencia, tu fuente confiable de noticias. Informamos con claridad, respeto y compromiso.

El resto se lo dejamos a los demas.

El Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) se une a cerca de 60 entidades nacionales y territoriales en el evento   ...
19/09/2025

El Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) se une a cerca de 60 entidades nacionales y territoriales en el evento Para Tejer lo Público, organizado por el Departamento Administrativo de la Función Pública (), que se llevará a cabo los días sábado 20 y domingo 21 de septiembre de 2025 en Ocaña, Norte de Santander.

Desde las 8:00 a.m., en la Institución Educativa Agustina Ferro e Instituto Técnico Industrial, el IGAC participará con su misionalidad, ofreciendo servicios como la regularización de tierras y la cartografía, como parte del compromiso para reparar, generar confianza y actuar efectivamente en la acción pública.

Esta jornada busca acercar el Estado a la comunidad, aunque algunos sectores locales cuestionan si los resultados serán tangibles, considerando experiencias pasadas de promesas incumplidas. La expectativa está en que esta iniciativa fortalezca la relación entre las instituciones y los ciudadanos, promoviendo un a través de la presencia estatal.

La Policía Nacional, a través del Plan Cazador, reporta avances significativos en la lucha contra el hurto de motociclet...
19/09/2025

La Policía Nacional, a través del Plan Cazador, reporta avances significativos en la lucha contra el hurto de motocicletas en Norte de Santander. En recientes operativos, se capturaron a cuatro ciudadanos por el delito de receptación, mientras se recuperaron varias motocicletas reportadas como hurtadas en municipios como Tibú y Ocaña.

Estas acciones, que se llevaron a cabo entre el 15 y el 18 de septiembre de 2025, reafirman el compromiso de las autoridades por proteger la vida y los bienes de los nortesantandereanos, aunque algunos locales cuestionan si estas capturas son suficientes para desmantelar las redes criminales que operan en la región, demandando una mayor presencia policial y programas de prevención.

La comunidad celebra los resultados, pero exige resultados sostenidos en un contexto donde la inseguridad vial sigue siendo un desafío.

En las últimas horas se han registrado lluvias de variada intensidad en gran parte del país, con tormentas en zonas de C...
19/09/2025

En las últimas horas se han registrado lluvias de variada intensidad en gran parte del país, con tormentas en zonas de Chocó, Caribe, Andes, Orinoquía y Amazonía. También se reportan precipitaciones en el Pacífico, Caribe y sur del archipiélago de San Andrés.

Esta noche podrían disminuir las lluvias en Orinoquía y Amazonía. Persistir en Caribe, norte Andina y Pacífica.

Más intensas en Chocó, Valle, Cauca, Antioquia, Eje Cafetero, Santanderes, Meta, Vaupés, Caquetá, Amazonía y Caribe. Pacífico con lluvias; Caribe mayormente seco.

̃a

La Federación Colombiana de Fútbol (FCF) trae a la Selección Colombia Masculina Sub-17 a Ocaña, para disputar partidos a...
18/09/2025

La Federación Colombiana de Fútbol (FCF) trae a la Selección Colombia Masculina Sub-17 a Ocaña, para disputar partidos amistosos contra Venezuela el sábado 20 de septiembre de 2025.

Estos encuentros, que se realizarán en municipios como Ocaña y Cúcuta, forman parte de la preparación del equipo hacia la Copa Mundial de la FIFA Catar 2025, bajo la dirección de Freddy Hurtado. La iniciativa no solo busca afinar tácticas, sino también promover el fútbol como herramienta de integración en una región marcada por desafíos sociales, aunque algunos críticos cuestionan si la infraestructura local está lista para albergar eventos de este calibre.

La comunidad espera que estos partidos inspiren a las nuevas generaciones, consolidando un a través del deporte.

La Ciénaga de Ayapel, en Córdoba, fue testigo de un momento histórico para la aviación colombiana con el acuatizaje del ...
17/09/2025

La Ciénaga de Ayapel, en Córdoba, fue testigo de un momento histórico para la aviación colombiana con el acuatizaje del hidroavión de la empresa SEARCA, marcando el regreso de esta modalidad aérea tras más de 50 años de ausencia.

Este proyecto piloto, impulsado por la Aeronáutica Civil, busca revitalizar el turismo y mejorar la conectividad en regiones con difícil acceso, como Ayapel, promoviendo un transporte más sostenible y eficiente. Aunque la iniciativa es celebrada por su potencial, algunos críticos cuestionan si la infraestructura y los recursos son suficientes para garantizar su éxito a largo plazo, considerando los desafíos logísticos y financieros.

Este hito no solo reaviva una página de la historia aérea colombiana, sino que también abre el debate sobre cómo modernizar el transporte en un país con vastos recursos hídricos.

París parece ser el escenario ideal para Ángel Barajas. En la misma ciudad donde conquistó la medalla de plata en barra ...
15/09/2025

París parece ser el escenario ideal para Ángel Barajas. En la misma ciudad donde conquistó la medalla de plata en barra fija durante los Juegos Olímpicos de 2024, el gimnasta cucuteño volvió a subirse al podio este domingo 14 de septiembre de 2025, logrando una destacada posición en la Copa Mundo de Gimnasia Artística.

Esta hazaña reafirma su talento y dedicación, inspirando a la comunidad de Norte de Santander y a Colombia entera, aunque algunos cuestionan si el sistema deportivo nacional está ofreciendo el soporte necesario para que atletas como Barajas sigan brillando a nivel internacional. Su éxito en París no solo es un triunfo personal, sino un llamado a fortalecer la infraestructura y el reconocimiento al deporte en la región.

La Policía de Ocaña, Norte de Santander, refuerza su compromiso con la seguridad ciudadana, reportando dos capturas por ...
15/09/2025

La Policía de Ocaña, Norte de Santander, refuerza su compromiso con la seguridad ciudadana, reportando dos capturas por tráfico de estupefacientes en los sectores Alcolsure y Santa Clara.

Uno de los detenidos portaba 2 kilos de base de coca, un golpe significativo al narcotráfico local. Además, se recuperó una motocicleta Suzuki Gn 125 reportada como hurtada, devolviéndola a su propietario. Estas acciones, aunque celebradas, generan debates sobre si son suficientes para frenar la delincuencia en una ciudad que enfrenta desafíos persistentes, como el narcotráfico y la presencia de grupos armados.

La comunidad exige mayor presencia policial y programas de prevención, mientras las autoridades aseguran que el compromiso con la seguridad sigue firme.

La Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (AGROSAVIA), en alianza con el Ministerio de Agricultura, la Gob...
15/09/2025

La Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (AGROSAVIA), en alianza con el Ministerio de Agricultura, la Gobernación de Norte de Santander y la Alcaldía de Ocaña, organizará el próximo 27 de septiembre de 2025 la EXPOAGROSAVIA Catatumbo 2025 en el Parque Principal de Ocaña.

Esta feria, enfocada en el cacao, promete ser un espacio de aprendizaje y networking para productores, técnicos y la comunidad, ofreciendo experiencias innovadoras en ciencia y tecnología. Aunque la iniciativa es celebrada por su potencial para impulsar la economía campesina, algunos sectores locales cuestionan si los beneficios llegarán equitativamente a los pequeños productores del Catatumbo, considerando los desafíos de acceso a recursos en zonas rurales.

La exposición busca posicionar a Norte de Santander como un referente en cacao de calidad, pero también abre el debate sobre cómo garantizar que el conocimiento generado se traduzca en mejoras reales para las comunidades.

En Ocaña, las autoridades reportan tres acciones significativas en la lucha contra el crimen. Un joven de 20 años fue ca...
13/09/2025

En Ocaña, las autoridades reportan tres acciones significativas en la lucha contra el crimen. Un joven de 20 años fue capturado por extorsión agravada, tras presuntamente amenazar a comerciantes locales para exigir dinero.

En otro caso, un hombre fue detenido por violencia intrafamiliar, luego de agredir físicamente a su madre de 65 años, un hecho que resalta la urgencia de abordar la violencia doméstica en la región. Además, se recuperaron varias motocicletas reportadas como hurtadas, fortaleciendo la confianza en las operaciones policiales.

Estas acciones, aunque celebradas, generan debates sobre si son suficientes para frenar la delincuencia en una ciudad que enfrenta desafíos persistentes, como el narcotráfico y la presencia de grupos armados. La comunidad exige mayor presencia policial y programas de prevención, mientras las autoridades aseguran que el compromiso con la seguridad sigue firme.

Desde hoy, 12 de septiembre de 2025, Cúcuta se transforma en el epicentro de la integración y el jolgorio con el Festiva...
12/09/2025

Desde hoy, 12 de septiembre de 2025, Cúcuta se transforma en el epicentro de la integración y el jolgorio con el Festival del Norte, que inicia con la llegada de candidatas de unos 30 de los 40 municipios de Norte de Santander.

Este evento, que busca celebrar la riqueza cultural y la paz, promete dos días de actividades que incluyen desfiles, conciertos y la elección del reinado departamental, en un contexto donde la región anhela superar las tensiones del pasado.

Aunque la fiesta es celebrada por su capacidad de unir a las comunidades, algunos críticos cuestionan si estas iniciativas son suficientes para abordar los desafíos estructurales de la región, como la inseguridad y la migración, mientras los organizadores destacan el compromiso con un NorteTerritorioDePaz que se construye desde la cultura y la convivencia.

Durante la tarde hubo lluvias de variada intensidad en Norte de Santander, Chocó, Valle del Cauca, Cauca, occidente y no...
11/09/2025

Durante la tarde hubo lluvias de variada intensidad en Norte de Santander, Chocó, Valle del Cauca, Cauca, occidente y norte de Antioquia, zonas puntuales de Atlántico, Magdalena, Cesar,, Caldas, Arauca, Vichada, Meta, Casanare y amplias zonas de Guainía, Vaupés y Guaviare.

En el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, ha predominado el tiempo seco, salvo por algunas lluvias ligeras en la zona marítima sur.

Organizaciones sociales del Catatumbo, afectadas por los planes de aspersión del gobierno nacional ya están siendo notif...
11/09/2025

Organizaciones sociales del Catatumbo, afectadas por los planes de aspersión del gobierno nacional ya están siendo notificadas. Junior Maldonado, de la Asociación de Campesinos del Catatumbo (Ascamcat), detalló que la Policía Antinarcóticos ha comenzado a informar a las alcaldías municipales y a las comunidades sobre un proceso de aspersión terrestre, en lugar de la aérea inicialmente propuesta.

Esta estrategia, que busca erradicar cultivos ilícitos, genera preocupación entre los campesinos, quienes temen los impactos en la salud y el medio ambiente, recordando los efectos adversos de la aspersión con glifosato en el pasado. Maldonado destacó que, aunque el gobierno asegura que se tomarán precauciones, la falta de confianza persiste, especialmente en zonas como Tibú y Sardinata, donde la economía depende en gran medida de la agricultura.

Las organizaciones demandan mayor transparencia y participación en la toma de decisiones, mientras las autoridades insisten en que el objetivo es combatir el narcotráfico sin afectar a la población civil, aunque el temor a una repetición de crisis humanitarias sigue latente.

Dirección

Ocaña
546552

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sonar Ocaña publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Sonar Ocaña:

Compartir

Categoría