15/08/2025
"Narrativa de un fraude ignorado: Bancolombia"
Por: Gustavo Casadiego.
La función principal de los bancos es cuidar el dinero de ahorradores e inversionistas, y otorgar préstamos a personas que los solicitan. Por ello, la banca y el crédito desempeñan un papel fundamental en la economía.
En Colombia, sin embargo, el sistema bancario presenta serias deficiencias a la hora de cumplir con su propósito, especialmente cuando se trata de responder a las necesidades reales de los usuarios.
Desde el punto de vista ético, no acostumbro a divulgar situaciones personales en espacios públicos, pero la ley permite actuar en causa propia, y en esta ocasión, considero importante relatar lo sucedido.
En mi cuenta de ahorros en Bancolombia, detecté un presunto fraude continuo en pequeñas cantidades. Ante esto, acudí a la sucursal del banco en la ciudad de Ocaña para exponer el caso.
Después de explicar los hechos durante 20 minutos a un asesor, este me comunicó por teléfono con otro funcionario, quien repitió el mismo cuestionario que ya había respondido. Durante la llamada, que duró 52 minutos, me pedía cada cinco minutos que esperara en línea, sin ofrecer ninguna solución concreta al posible fraude.
En ese lapso dilatorio, recordé una frase del libro : ¿Cómo ganar cuando todos pierden? De Luis Fernando Vásquez: "La banca mundial es como un ejército en acción de guerra."
Y entonces comprendí mejor el perjuicio que esto causa en la tranquilidad de los usuarios.
Por otro lado, expertos financieros afirman que Bancolombia es una institución de gran prestigio; no obstante, sus servicios están muy lejos de esa reputación: más bien cumplen una narrativa decorada o fachada que no se corresponde con la experiencia cotidiana de sus clientes.