MI ortega DEL ALMA

MI ortega  DEL ALMA Para los ortegunos que amamos nuestra tierra y nos gusta estar enterados de lo que sucede

  ¡Tres mu***os en dos accidentes de moto sacuden al Tolima este fin de semana!El departamento del Tolima vivió un fin d...
12/10/2025

¡Tres mu***os en dos accidentes de moto sacuden al Tolima este fin de semana!

El departamento del Tolima vivió un fin de semana marcado por la tragedia vial. Tres personas perdieron la vida y una más resultó herida en dos accidentes de tránsito ocurridos entre la noche del sábado 11 y la madrugada del domingo 12 de octubre, según confirmó la Dirección Administrativa de Seguridad y Justicia, encabezada por la doctora Lanny Julieth Torres Rojas.

El primer siniestro se registró en la vereda Guasimal, donde dos motocicletas colisionaron de frente. En el hecho fallecieron Álvaro Alexis Vargas Gutiérrez, quien fue trasladado con vida al Hospital San Rafael pero no sobrevivió, y Luis Fernando Corredor Sánchez, quien murió en el lugar del impacto.

Las motocicletas involucradas fueron una NKD de placa UJP 87D color negro y una Eco Deluxe de placa LOA 58B color rojo. Las autoridades investigan las causas exactas del accidente, aunque no se descarta un exceso de velocidad o una maniobra imprudente.

Horas después, hacia las 6:00 de la mañana del domingo, otro siniestro se presentó en el kilómetro 3 de la vía La Caimanera, zona rural del municipio. En este hecho murió Ana Katherine Murillo Narváez, mientras que su acompañante David Cardozo Castro sufrió laceraciones en varias partes del cuerpo.

De acuerdo con los reportes iniciales, la motocicleta en la que se desplazaban una NKD 125 de placa MMA 61E color gris habría perdido el control debido a un presunto exceso de velocidad, provocando el fatal desenlace.

Las autoridades de tránsito, junto con los organismos de seguridad, realizaron las respectivas inspecciones y levantamientos, al tiempo que reiteraron el llamado a los motociclistas para respetar los límites de velocidad, usar los elementos de protección y evitar conducir bajo los efectos del alcohol.

La Dirección Administrativa de Seguridad y Justicia lamentó lo sucedido y expresó su solidaridad con las familias de las víctimas, reiterando su compromiso en fortalecer las campañas de prevención vial en todo el territorio tolimense.

  🔴🚨 En imágenes 📸 Así fue la implosión de los puentes de la Av de las Américas y la Calle 13 en Bogotá.
12/10/2025

🔴🚨 En imágenes 📸 Así fue la implosión de los puentes de la Av de las Américas y la Calle 13 en Bogotá.

  || CELSIA NORMALIZÓ EL SERVICIO DE ENERGÍA EN SECTORES DE ORTEGATras las fuertes lluvias del jueves en el oriente del ...
12/10/2025

|| CELSIA NORMALIZÓ EL SERVICIO DE ENERGÍA EN SECTORES DE ORTEGA

Tras las fuertes lluvias del jueves en el oriente del Tolima, la empresa restableció el suministro en Villa Marina y Alto de los Bizcochos.

Debido a las intensas precipitaciones registradas en la noche del jueves, varios sectores del municipio de Ortega sufrieron afectaciones en la red eléctrica, lo que generó interrupciones temporales del servicio.

Celsia informó que los barrios Villa Marina y Alto de los Bizcochos fueron los más impactados, por lo que se desplegaron cuadrillas técnicas para realizar mantenimiento, poda de árboles y reemplazo de equipos.

La compañía señaló que el servicio quedó completamente restablecido desde la noche del viernes, luego de una revisión exhaustiva de la infraestructura eléctrica del sector.

Finalmente, Celsia lamentó los inconvenientes causados a la comunidad y reiteró su compromiso con brindar un servicio confiable y seguro

  ¡Noche fatal en El Espinal: dos personas murieron en accidente de tránsito en zona rural!Un grave accidente de tránsit...
12/10/2025

¡Noche fatal en El Espinal: dos personas murieron en accidente de tránsito en zona rural!

Un grave accidente de tránsito registrado en la noche del sábado 11 de octubre de 2025 dejó como saldo dos personas fallecidas en la zona rural del municipio de El Espinal, Tolima.

De acuerdo con la información preliminar, el siniestro se presentó hacia las 11:00 de la noche, en la vía que conduce a la vereda Guasimal, donde una motocicleta se vio involucrada en un hecho que es materia de investigación por parte de las autoridades.

Hasta el lugar se desplazaron los organismos de socorro y unidades de la Policía de Tránsito, quienes adelantaron las labores de atención, levantamiento e identificación de las víctimas.

Las autoridades locales no han revelado aún las identidades de los fallecidos, mientras avanzan las diligencias para esclarecer las causas del accidente.

Este nuevo caso se suma a la creciente cifra de siniestros viales que se han presentado recientemente en el municipio, muchos de ellos asociados al exceso de velocidad, la imprudencia y las condiciones de poca visibilidad en las vías rurales.

Las autoridades hicieron un llamado a los conductores a respetar las normas de tránsito y conducir con precaución, especialmente en horas de la noche, para evitar que tragedias como esta se repitan.

Con toda la fe de volver
12/10/2025

Con toda la fe de volver

Colombia sub 20 semifinalista ganó 3 a 2 a su similar de España, aquí también nos gusta el fútbol ⚽️
11/10/2025

Colombia sub 20 semifinalista ganó 3 a 2 a su similar de España, aquí también nos gusta el fútbol ⚽️

Al suroriente del municipio El Guamo, en el Tolima, existe un territorio en el que la magia del barro y los colores se c...
11/10/2025

Al suroriente del municipio El Guamo, en el Tolima, existe un territorio en el que la magia del barro y los colores se combinan para dar vida a una cerámica llena de historia: La Chamba.

La vereda de La Chamba es uno de los centros cerámicos más reconocidos de Colombia. Está ubicada en el departamento del Tolima a 10 kilómetros del casco urbano y a 14 kilómetros de El Espinal. Su economía está basada en la producción agropecuaria y la elaboración de artesanías es llevada a cabo por más del 85% de su población.

Desde hace más de trescientos años los pobladores de este corregimiento se han dedicado a la alfarería y sus conocimientos han pasado de generación en generación, hasta convertir en tradición el trabajo del barro y la creación de piezas que llevan consigo la historia y la cultura de una región típicamente artesanal.

Los primeros pueblos que habitaron el valle del río Magdalena fueron los Poinco o Yaporogo de la cultura Pijao. Ellos elaboraban piezas en cerámica como múcuras y recipientes, con fines utilitarios y ceremoniales. Por esta razón, a comienzos del siglo XX la cerámica de La Chamba tenía las características de esta cultura indígena.

Con el paso de los años y por hechos históricos como el de la conquista española, la cerámica de La Chamba comenzó a transformarse hasta el punto en el que algunos elementos simbólicos indígenas desaparecieron, pero, las formas de las piezas y la utilización de la técnica de engobe con barro rojo fueron acogidas y conservadas hasta el día de hoy.

Hacia el año de 1937 la cerámica de La Chamba empieza tener un reconocimiento a nivel nacional. Son los artesanos quienes elaboran las ollas, platos y demás objetos que se comienzan a utilizar en diferentes regiones del país para hacer sus comidas típicas.

Esto se debe en primera instancia a la apertura de la carretera entre este corregimiento y El Espinal, lo que lleva también a que los artesanos continúen desarrollando nuevas técnicas como el ahumado y la creación de nuevos objetos artesanales.

El auge del desarrollo de las piezas de cerámica de La Chamba y la motivación de los artesanos por seguir diferenciándose en el país entero con sus creaciones, lleva a que se instaure en el año de 1972 la Institución Educativa Técnica La Chamba, a fin de que los niños y los jóvenes reciban formación especializada en producción artesanal.

De igual forma, por medio del Centro Artesanal de La Chamba creado por Artesanías de Colombia en el año de 1970, y la creación de la Cooperativa Artesanal de la Chamba, los artesanos obtuvieron más apoyo para continuar fortaleciendo su oficio y hacerlo único en Colombia.

Las fotografías hacen parte del archivo del profesor Horst Martin en su paso por el puerto fluvial de Girardot, entre los años de 1834 - 1937. Claramente este lugar era un punto muy comercial para este tipo de artesanías. Las últimas dos fotografías corresponden al objeto que Horst Martin se llevó como recuerdo de este lugar.

  | 🏔️Así amaneció el majestuoso Nevado del Tolima este sábado.❄️ Tras las lluvias de la madrugada, su cima volvió a cub...
11/10/2025

| 🏔️Así amaneció el majestuoso Nevado del Tolima este sábado.

❄️ Tras las lluvias de la madrugada, su cima volvió a cubrirse de nieve y regaló este impresionante paisaje, captado por visitantes de Bogotá desde el Cañón del Combeima.

Les gusta el queso de campo
11/10/2025

Les gusta el queso de campo

  || NEVADA HISTÓRICA EN EL PARQUE NACIONAL LOS NEVADOS: RUIZ, SANTA ISABEL Y PARAMILLOS QUEDARON CUBIERTOS DE NIEVEEn l...
11/10/2025

|| NEVADA HISTÓRICA EN EL PARQUE NACIONAL LOS NEVADOS: RUIZ, SANTA ISABEL Y PARAMILLOS QUEDARON CUBIERTOS DE NIEVE

En las últimas horas se registró una de las nevadas más intensas del año en el Parque Nacional Natural Los Nevados, según confirmó Parques Nacionales Naturales de Colombia. La fuerte precipitación dejó cubiertas de blanco amplias zonas del Ruiz, el Santa Isabel y los Paramillos del Cisne y de Santa Rosa.

De acuerdo con la entidad, el fenómeno se presentó por condiciones meteorológicas excepcionales, como una alta nubosidad cargada de humedad, bajas temperaturas y variaciones en la presión atmosférica, factores que favorecieron la formación de nieve en la alta montaña.

Las imágenes captadas por los guardaparques evidencian la magnitud del evento y la belleza del paisaje, donde la nieve resaltó la conexión natural entre los ecosistemas de páramo, glaciar y bosque andino en la cordillera Central.

Parques Nacionales recordó la importancia de conservar estos espacios estratégicos, esenciales para la regulación hídrica, la biodiversidad y el equilibrio climático del país, especialmente ante los efectos del cambio climático que amenazan los ecosistemas de alta montaña.

Dirección

Ortega

Teléfono

+573204316214

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando MI ortega DEL ALMA publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a MI ortega DEL ALMA:

Compartir

Categoría