21/09/2025
Palmira con Día sin Carro este 28 de septiembre, en el marco de la Semana Nacional de la Movilidad.
En el marco de la Semana Nacional de la Movilidad, la ciudad de Palmira vivirá el próximo domingo 28 de septiembre la jornada del Día sin Carro y sin Moto, que se realizará desde las 5:00 a.m. hasta la 1:00 p.m., con el propósito de promover una movilidad activa, sostenible y segura para todos los ciudadanos.
La Semana Nacional de la Movilidad en Colombia es una estrategia pedagógica y de concientización impulsada por el Ministerio de Transporte, en articulación con las secretarías de tránsito de los municipios y departamentos. Su objetivo es fortalecer la seguridad vial, incentivar el transporte sostenible y fomentar la cultura ciudadana en las vías.
Esta iniciativa se desarrolla en cumplimiento de la Ley 1503 de 2011 y la Política Nacional de Seguridad Vial, que establecen la necesidad de promover hábitos, comportamientos y conductas seguras en todos los actores viales: peatones, ciclistas, motociclistas y conductores de transporte público y privado.
*Invitación a la ciudadanía*
Erika Tinoco Gaviria, subsecretaria de Desarrollo Estratégico de Movilidad de la Secretaría de Tránsito y Transporte de Palmira, hizo un llamado a la participación masiva:
> “Hoy venimos a invitarlos a que se unan a la Semana Nacional de la Movilidad Activa y Sostenible. Desde la Secretaría de Tránsito y Transporte hemos preparado diferentes actividades, entre ellas capacitaciones a instituciones educativas y empresas. Además, tendremos la gran jornada sin carro y sin moto el próximo 28 de septiembre. Los invitamos a que hagan parte de esta experiencia por la movilidad activa de la ciudad, utilizando la bicicleta o caminando”.
*Razones de la Semana de la Movilidad en Colombia*
Reducir la siniestralidad vial. Colombia registra una alta tasa de accidentes de tránsito; esta semana busca educar y prevenir.
Promover el transporte sostenible. Incentivar el uso de la bicicleta, el transporte público y otras alternativas que disminuyan la contaminación.
Fomentar la cultura y la responsabilidad vial. A través de campañas pedagógicas se busca el respeto por las normas de tránsito, la vida y los peatones.
Dar cumplimiento a la ley. Refuerza los planes de seguridad vial en todo el país.
Sensibilizar a la ciudadanía. Recordar que la movilidad es un tema colectivo y no solo individual.
Durante la Semana de la Movilidad, Palmira también contará con jornadas pedagógicas y culturales, ciclovías, operativos de seguridad vial, capacitaciones a empresas de transporte y actividades en colegios y universidades.