Así o Más Claro?

Así o Más Claro? Información de las noticias socio-políticas-económicas de lo que acontece en el mundo, Colombia y la región Vallecaucana

ESUFA: 93 años brindando una educación militar integral para formar Suboficiales con disciplina, valor y compromiso por ...
06/07/2025

ESUFA: 93 años brindando una educación militar integral para formar Suboficiales con disciplina, valor y compromiso por Colombia.
Hoy celebramos más que una trayectoria: una historia viva de honor, servicio y entrega al país.

¿Quieres conocer cómo es el día a día de los cadetes de la Escuela Militar de Aviación?No te pierdas esta gran oportunid...
06/07/2025

¿Quieres conocer cómo es el día a día de los cadetes de la Escuela Militar de Aviación?

No te pierdas esta gran oportunidad de ser *CADETE POR UN DÍA* y vivir esta gran experiencia.

🚨*Inscripciones abiertas hasta el 25 de julio*

Para mayor información ingresa a:
🔗 https://bit.ly/45NfeRB

Más de 300 estudiantes de   fueron beneficiados gracias a la inversión de los recursos recolectados voluntariamente por ...
30/06/2025

Más de 300 estudiantes de fueron beneficiados gracias a la inversión de los recursos recolectados voluntariamente por el personal de la ; a través del programa Plan Corazón Amigo

➡️ https://bit.ly/4ke8PSU



27/06/2025
13/06/2025
*Compromiso institucional por la seguridad en el suroccidente del país*Con el firme propósito de reforzar las medidas de...
12/06/2025

*Compromiso institucional por la seguridad en el suroccidente del país*

Con el firme propósito de reforzar las medidas de control ante la compleja situación de orden público que se registra en el suroccidente del país, desde la Base Aérea Marco Fidel Suárez se han dispuesto tripulaciones, aeronaves y patrullas terrestres para fortalecer las operaciones de vigilancia y control en puntos estratégicos de la región.

A través de sobrevuelos permanentes con Aeronaves Remotamente Piloteadas, ARP y aeronaves tipo UH-60 Black Hawk, Bell 206 Ranger, C-208 Caravan, AC-47 Fantasma y A-29 Super Tucano, las cuales ejecutan misiones de control aéreo que apoyan de manera decidida el trabajo de las tropas en tierra en el desarrollo de su labor de proteger a la población en los departamentos de Cauca y Valle del Cauca. Estas acciones permiten una respuesta oportuna y coordinada frente a cualquier amenaza que pueda poner en riesgo la tranquilidad de los ciudadanos.

La articulación entre las autoridades civiles y la Fuerza Pública refuerza la capacidad de reacción en tiempo real ante eventos de inseguridad, contribuyendo a contrarrestar los recientes actos de violencia que han afectado a la comunidad. Este trabajo conjunto e interinstitucional demuestra el compromiso inquebrantable de las instituciones con la defensa, seguridad y bienestar de todos los colombianos.

De esta manera, el Señor Ministro de Defensa, la Cúpula Militar, la Gobernadora del Valle y el Alcalde de Cali hicieron presencia en el corregimiento de Potreritos, municipio de Jamundí, con el fin de acompañar a la comunidad afectada por los recientes hechos que han alterado la paz y la tranquilidad de los habitantes de esta zona del Valle del Cauca.

Desde la Escuela Militar de Aviación y el Comando Aéreo de Combate No. 7 se continuará fortaleciendo el trabajo articulado con las autoridades competentes para garantizar presencia en el territorio y salvaguardar la soberanía nacional.

̃ocolombia

*KAIROS: primer software satelital colombiano que impulsa el dominio del espacio*  Con el propósito de fortalecer el dom...
08/06/2025

*KAIROS: primer software satelital colombiano que impulsa el dominio del espacio*


Con el propósito de fortalecer el dominio del aire, el espacio y el ciberespacio, Oficiales, Suboficiales y profesionales del Centro de Investigación en Tecnologías Aeroespaciales, CITAE de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, FAC, desarrollaron el Software de Control de Misión Satelital – KAIROS, una innovadora herramienta tecnológica que permite la operación, planificación y monitoreo de los activos espaciales de la Institución, como el satélite FACSAT II "Chiribiquete".

Este proyecto, resultado de tres años de rigurosa investigación y desarrollo, representa un hito histórico: se trata del primer software de control satelital desarrollado en su totalidad en Colombia, el cual cuenta con registro oficial ante la Dirección Nacional de Derecho de Autor (DNDA).

KAIROS otorga a la FAC de capacidades estratégicas avanzadas, como la visualización en tiempo real de activos espaciales, y la automatización completa de la generación de planes de vuelo. Además, permite la predicción automática de oportunidades de captura de imágenes en puntos específicos de Colombia y el mundo, optimizando así la toma de decisiones en distintos escenarios operacionales.

El software opera con autonomía total, lo que reduce significativamente los tiempos de respuesta y los posibles errores humanos en la operación satelital. Esta eficiencia se traduce en una mayor precisión y eficacia en la obtención y uso de datos aplicables a la observación de la Tierra, telecomunicaciones, navegación, meteorología y ciencia satelital internacional.

Desde diciembre de 2024, KAIROS ha sido implementado en el Centro de Operaciones Espaciales (SPOC – Space Operations Center) ubicado estratégicamente en Cali, desde donde se gestiona y monitorea la operación del satélite. Este desarrollo consolida la capacidad de la FAC para conducir operaciones espaciales, promoviendo un acceso más eficiente y autónomo al entorno espacial.

KAIROS cuenta con módulos especializados para atender las necesidades específicas de los operadores satelitales, como la determinación de órbitas útiles para capturas específicas y la carga de planes de vuelo al satélite, cumpliendo con los requerimientos tácticos y estratégicos de la Institución.

Este logro evidencia la madurez tecnológica y el alto nivel científico del talento humano de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, quienes responden con innovación a los retos operacionales del dominio espacial. Así, se minimizan los tiempos en la planificación operativa, se incrementa la calidad de la información obtenida fortaleciendo la capacidad nacional para enfrentar escenarios de alta complejidad.

Con miras al futuro, se proyecta integrar técnicas de inteligencia artificial a nuevos módulos del sistema, con el fin de automatizar aún más el control del estado físico y funcional del satélite, elevando así el nivel de autonomía y robustez de la plataforma.

En reconocimiento a este significativo avance, la Jefatura de Educación Aeronáutica y Espacial de la FAC otorgó un merecido reconocimiento al proyecto KAIROS, el cual contribuye decididamente al fortalecimiento del dominio espacial de la Institución y se alinea con la visión estratégica de consolidar una constelación satelital colombiana.

06/06/2025

*CAUCA*

El sueño de los *guapireños* de tener su propia marca de arroz puede ser posible 👏🏻👏🏻👏🏻

Se puso en marcha este gran proyecto que llena de esperanza a los cultivadores caucanos 🙌🏻

🚨 Estamos en la *Fase 1* 🌾

*Guapi recibe insumos para fortalecer la agricultura orgánica tras operación aérea* 350 kilogramos de semilla de arroz y...
06/06/2025

*Guapi recibe insumos para fortalecer la agricultura orgánica tras operación aérea*

350 kilogramos de semilla de arroz y expertos del sector arrocero fueron transportados en una aeronave Casa 212 de su Fuerza Aeroespacial Colombiana, desde la ciudad de Cali hasta el municipio de Guapi, ubicado en la costa pacífica del departamento del Cauca. Esta operación aérea hizo parte de una estrategia que busca fortalecer los procesos agrícolas en el litoral pacífico.

El traslado de estos insumos agrícolas fue coordinado entre la Sección de Acción Integral del Comando Aéreo de Combate No. 7, la Federación Nacional de Arroceros, FEDEARROZ, y la Secretaría de Agricultura de Guapi, con el objetivo de entregarlos a los líderes de los distintos consejos comunitarios que trabajan en un prometedor proyecto de arroz orgánico en la región.

Durante la jornada, se brindó orientación especializada sobre prácticas agrícolas sostenibles, uso adecuado del material entregado, manejo del suelo, densidad de siembra y control de humedad. Estos temas fueron abordados con los líderes comunitarios y autoridades locales que participaron activamente en una mesa de trabajo destinada al intercambio de conocimientos.

Asimismo, la visita técnica permitió identificar que los procesos ancestrales con los cuales se cultiva el arroz en Guapi conservan características únicas que lo posicionan como un producto alimenticio 100 % orgánico, con gran potencial en el mercado local, nacional e internacional.

De esta manera, su Fuerza Aeroespacial Colombiana continuará trabajando de forma interinstitucional para generar oportunidades que dinamicen la economía local y conviertan a los territorios en escenarios de acciones concretas que promuevan el arraigo, la resiliencia rural y el aprovechamiento sostenible.

02/06/2025

*¡Gracias Cali!*

Finalizó con éxito el *Campeonato Nacional de Paracaidismo EMAVI 2025*, luego de tres días de competencia, todos los paracaidistas realizaron el último salto el cual adornó el cielo de la ciudad con el tricolor nacional como símbolo de unión y trabajo en equipo, en agradecimiento por acoger este importante evento.

¡Felicitaciones a los ganadores!

🪂 *Modalidad trabajo relativo*

🏅Equipo Innoambiental

🪂 *Modalidad precisión y Linea Estática*
🏅Ejército Nacional

*Cali, escenario del Campeonato Nacional de Paracaidismo liderado por la Fuerza Aeroespacial*La Escuela Militar de Aviac...
01/06/2025

*Cali, escenario del Campeonato Nacional de Paracaidismo liderado por la Fuerza Aeroespacial*

La Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”- EMAVI ubicada en Cali, Valle del Cauca, es el escenario de la cuarta edición del Campeonato Nacional de Paracaidismo 2025, liderado por la Fuerza Aeroespacial Colombiana. Un evento de entrenamiento y demostración de los mejores exponentes de esta disciplina en el país.

La EMAVI abrió sus puertas a más de 80 paracaidistas de 14 equipos como el grupo de paracaidismo de alto impacto, color y precisión en el cielo “Águila de Gules” de la FAC, el Grupo de Operaciones Especiales Aéreas- GROEA, el Séptimo Grupo de Fuerzas Especiales del Ejército de los Estados Unidos; así como representantes del Ejército Nacional, la Armada de Colombia, la Policía Nacional y el equipo civil de la Escuela Xielo Skydive Colombia.

Durante el campeonato, los militares y atletas pondrán a prueba sus habilidades en diversas disciplinas como vuelo en formación, estilo libre y precisión de aterrizaje, demostrando su alto nivel técnico y espíritu competitivo. Este encuentro no solo sirve como plataforma para medir destrezas, sino también para intercambiar conocimientos, experiencias operativas y estrechar lazos entre profesionales y aficionados al paracaidismo.

Para el desarrollo del ejercicio la Fuerza Aeroespacial Colombiana dispuso desde Bogotá, una aeronave multipropósito empleada para el desarrollo de operaciones militares tipo C-295 del Comando Aéreo de Transporte Militar- CATAM, y en Cali un C-212 de la Escuela Militar de Aviación, para llevar a cabo cerca de 20 saltos llenos de color y emoción sobre la Sultana del Valle.

El Campeonato Nacional de Paracaidismo EMAVI 2025, no solo es una competencia, es una celebración de la valentía, precisión y pasión por volar de cada uno de los participantes, consolidándose como un evento referente nacional, que impulsa el crecimiento del paracaidismo en Colombia y la región.

29/05/2025

💪🏽 ¡Al deporte y a la niñez la Gobernación del Valle le cumple con trabajo!

Muy pronto, los niños, niñas y jóvenes de Dagua disfrutarán de una cancha múltiple y una pista de patinaje con cubierta, para que el sol o la lluvia no les quiten las ganas de soñar en grande. ☀️⛅🏃🏽‍♀️🛼

El gobierno departamental sigue construyendo espacios dignos para el deporte, la recreación y el bienestar de nuestra gente.

Este es el Valle que soñamos.

Dirección

Palmira

Horario de Apertura

Lunes 9am - 7pm
Martes 9am - 7pm
Miércoles 9am - 7pm
Jueves 9am - 7pm
Viernes 9am - 7pm
Sábado 9am - 7pm
Domingo 9am - 7pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Así o Más Claro? publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Así o Más Claro?:

Compartir