Diario Sur

Diario Sur Meido de comunicación para Nariño

  es   por manipular el testimonio de Juan Guillermo MonsalveLa jueza 44 penal de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, conden...
28/07/2025

es por manipular el testimonio de Juan Guillermo Monsalve

La jueza 44 penal de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, condenó a Álvaro Uribe Vélez por el delito de soborno de actuación penal en uno de los seis hechos por los que es investigado. Según la decisión, quedó acreditada la materialidad del delito. Detalles de una sentencia histórica.

La jueza 44 penal de conocimiento de Bogotá, Sandra Liliana Heredia Aranda, declaró penalmente responsable al exjefe de Estado por el delito de soborno en actuación penal en una investigación por manipulación de testigos.

En decisión de primera instancia, la jueza consideró que el líder del Centro Democrático, a través de emisarios, ofreció beneficios a personas privadas de la libertad con el objetivo de resultar favorecido en otros procesos que la justicia adelanta en su contra. Además, por manipular testigos para que vincularan al senador Iván Cepeda con hechos ilegales.

¡Atención! Colombia exige a Ecuador establecer un protocolo claro para el regreso de connacionales deportados.Entre vier...
27/07/2025

¡Atención! Colombia exige a Ecuador establecer un protocolo claro para el regreso de connacionales deportados.

Entre viernes y sábado, 603 colombianos fueron expulsados desde Ecuador por el Puente de Rumichaca (543 hombres y 60 mujeres).

A todos se les brindó atención, alimentación y verificación de identidad. 11 tenían orden de captura, uno con circular de Interpol.

Se espera la llegada de otros 493 ciudadanos esta semana, y el Gobierno colombiano pide trato digno y coordinación urgente.

“Exigimos respeto a los derechos humanos y acompañamiento internacional”, señaló la Cancillería.

En zona de frontera ya operan entidades del Estado para apoyar a los retornados.

Disidencias de las Farc secuestran a nueve funcionarios de la Gobernación del Cauca en López de MicayNueve funcionarios ...
18/07/2025

Disidencias de las Farc secuestran a nueve funcionarios de la Gobernación del Cauca en López de Micay

Nueve funcionarios al servicio de la Gobernación del Cauca fueron secuestrados en la tarde de este miércoles 17 de julio en el municipio de López de Micay, al parecer por integrantes del denominado "Estado Mayor del Bloque Occidental" de las disidencias de las Farc.

Las personas retenidas —siete mujeres y dos hombres— se encontraban en la zona desarrollando una misión de carácter humanitario y social, en articulación con juntas de acción comunal, cuando fueron interceptadas por el grupo armado ilegal. Sus nombres son:

Sergio Andrés López Gómez, Angélica María Barona, Eivar Alonso Guerrero Anaya, Paola Andrea Maca Chávez, Mónica Alexandra Bambague, Leydi Rocío Guengue, Manuela Caicedo Arango, Elizabeth Yangana y María Elizabeth López.

Según confirmó la propia Gobernación del Cauca, las víctimas cumplían funciones estrictamente civiles, orientadas a promover el diálogo territorial, fortalecer la participación comunitaria y facilitar el acceso a programas sociales del Estado.

En un comunicado oficial, la administración departamental rechazó las afirmaciones del grupo armado, que en una misiva las acusó de realizar tareas militares encubiertas. “Es falso. Su labor era legítimamente institucional, lejos de cualquier interés o acción bélica”, expresó el Gobierno seccional.

La Gobernación hizo un llamado urgente por su liberación inmediata, apelando al respeto del Derecho Internacional Humanitario y los principios de neutralidad y protección a la población civil. Además, solicitó el acompañamiento de organismos de derechos humanos, la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría y la comunidad internacional.

También instó al Gobierno Nacional y a toda la sociedad colombiana a respaldar esta solicitud humanitaria, en defensa de la vida, la institucionalidad y la construcción de paz en el suroccidente del país.

AICO define sus candidatos al Senado y deja por fuera a antiguos aspirantes.En una asamblea clave desarrollada en el mun...
17/07/2025

AICO define sus candidatos al Senado y deja por fuera a antiguos aspirantes.

En una asamblea clave desarrollada en el municipio de Guachucal, el Movimiento de Autoridades Indígenas de Colombia (AICO) definió su estrategia electoral para el Senado en 2026, escogiendo como candidatos a Gilberto Buenaventura Taipe y Jesús Omero Cuaspud.

El tercer nombre de la lista será designado por los cabildos del pueblo Wayuu en las próximas semanas.

Con esta decisión, la colectividad dejó por fuera a quienes aspiraban a regresar al Congreso, cerrando el paso a antiguos liderazgos que buscaban nuevamente una curul.

AICO aún no define su postura frente a la lista a la Cámara de Representantes por Nariño. La discusión se centra en presentar una lista indígena o permitir que aspirantes de diferentes sectores políticos usen el aval para llegar al Congreso.

Esta reorganización interna marca un giro estratégico para el movimiento indígena rumbo a las elecciones legislativas de 2026.

Gobierno activa operativos contra el contrabando de arroz en frontera con Ecuador para evitar paro arrocero.Con el fin d...
16/07/2025

Gobierno activa operativos contra el contrabando de arroz en frontera con Ecuador para evitar paro arrocero.

Con el fin de frenar el ingreso ilegal de arroz y papa al país, y ante la amenaza de un paro nacional de cultivadores, el Gobierno Nacional puso en marcha una ofensiva de control fronterizo, especialmente en el departamento de Nariño.

Durante una reunión de alto nivel en Ipiales, con presencia del Ministerio de Agricultura, Ministerio de Comercio, la DIAN, el ICA, el Invima, la Policía Fiscal y Aduanera, y autoridades locales, se anunció el despliegue de operativos intensivos por 30 días para frenar el contrabando agrícola desde Ecuador.

La ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, explicó que estas medidas buscan proteger el ingreso de miles de productores afectados por la competencia desleal, precios bajos y el ingreso de productos sin controles sanitarios.

En 2024, el 94 % del arroz paddy consumido en Colombia fue de producción nacional, pero el contrabando y las importaciones no reguladas amenazan esa estabilidad. El Gobierno también solicitó activar el régimen de salvaguardias ante la caída de precios internacionales provocada por la apertura de exportaciones de arroz desde India.

Por su parte, el mayor John Rodríguez, de la Policía Fiscal y Aduanera, confirmó que se están identificando rutas ilegales y realizando inspecciones en vías, plazas de mercado y establecimientos comerciales, en articulación con el Ejército y otras instituciones.

También se intensificaron los controles sanitarios por parte del ICA y el Invima, ante la posible dispersión de plagas como la punta morada y el virus de hoja blanca, que afectan la seguridad alimentaria del país.

Estas acciones buscan garantizar condiciones justas para los agricultores colombianos y evitar nuevas movilizaciones en zonas productoras como Nariño, Huila, Tolima, Casanare y Meta.

Capturado en   sujeto con circular azul de Interpol por narcotráfico y homicidioEn una rápida acción policial, las autor...
16/07/2025

Capturado en sujeto con circular azul de Interpol por narcotráfico y homicidio

En una rápida acción policial, las autoridades lograron la captura de un hombre requerido por Interpol mediante circular azul, en un operativo realizado en la terminal de transporte del municipio de Samaniego, en el sur de Nariño.

El sujeto, cuya identidad no ha sido revelada por motivos judiciales, es señalado por su presunta participación en múltiples delitos de alto impacto como concierto para delinquir, narcotráfico, sicariato, homicidio agravado, fuga de presos, hurto calificado y lesiones personales.

De acuerdo con las primeras versiones, el individuo intentaba pasar desapercibido entre los pasajeros cuando fue detectado por las unidades policiales que realizaban labores de verificación. Tras confirmar su identidad y los antecedentes en su contra, fue capturado y puesto a disposición de las autoridades competentes.

Las investigaciones señalan que el detenido tendría vínculos con estructuras del Grupo Armado Organizado (GAO) ELN en la región.

Con este resultado, la Policía Nacional reitera su compromiso en la lucha frontal contra el crimen organizado y reafirma que no dará tregua a quienes amenazan la seguridad y tranquilidad de los territorios del sur del país.

El Gobierno del presidente Gustavo Petro, a través del Ministerio de Transporte y la ANI, avanza en la transformación vi...
15/07/2025

El Gobierno del presidente Gustavo Petro, a través del Ministerio de Transporte y la ANI, avanza en la transformación vial del sur del país con la publicación de los pliegos definitivos para la APP El Estanquillo–Popayán.

Una inversión histórica de $6,29 billones (Capex) y $2,53 billones (Opex) que contempla la construcción de túneles, dobles calzadas, puentes e intersecciones entre los departamentos de Cauca, Valle, Nariño y Putumayo.

Más de 100.000 empleos directos e indirectos y cerca de un millón de personas beneficiadas.

“Este Gobierno y esta cartera están cumpliendo con el sur del país”, afirmó la ministra de Transporte Maria Fernanda Rojas.

Más información del proceso 👉 https://www.contratos.gov.co/consultas/detalleProceso.do?numConstancia=24-19-14243040

Túnel de   permanecerá cerrado totalmente por 100 días a partir del lunes 21 de julioDesde las 0:00 horas del próximo lu...
14/07/2025

Túnel de permanecerá cerrado totalmente por 100 días a partir del lunes 21 de julio

Desde las 0:00 horas del próximo lunes 21 de julio y hasta el sábado 1 de noviembre de 2025, el estará completamente cerrado las 24 horas del día, debido a trabajos de mantenimiento y habilitación que requieren el cierre total de esta vía estratégica para el sur del país.

Según informó el Instituto Nacional de Vías – , la intervención técnica se centrará en la sección inferior (solera) del túnel, lo cual incluye el tratamiento integral del piso a lo largo de toda la sección transversal entre los puntos de referencia PR18+0430 y PR20+0140.

“Con ocasión de las intervenciones técnicas requeridas en la sección inferior del túnel (…) se hace necesaria la autorización para implementar cierre total y continuo del Túnel Daza desde el 21 de julio hasta el 1 de noviembre”, indica el comunicado oficial.

Hasta ahora, las labores se venían realizando bajo un esquema de paso intermitente a un carril, con control de pare y siga. Sin embargo, a partir de la fecha señalada, se dará inicio al cierre definitivo temporal, que se extenderá por 100 días calendario.

Recomendación: Las autoridades piden a los conductores tomar rutas alternas y estar atentos a los canales oficiales para futuras actualizaciones del estado de la vía.

Deportivo Pasto presenta su nueva piel para el segundo semestre de 2025.La Asociación Deportivo Pasto ha revelado oficia...
13/07/2025

Deportivo Pasto presenta su nueva piel para el segundo semestre de 2025.

La Asociación Deportivo Pasto ha revelado oficialmente su nueva camiseta titular para la temporada 2025-II, una prenda que no solo vestirá al equipo en la cancha, sino que también se convierte en un homenaje a la tierra que lo vio nacer.

El diseño conserva el tradicional rojo volcánico, reflejo de la pasión que arde en cada corazón pastuso. Este se ve realzado con detalles en azul y amarillo, colores que evocan la riqueza natural y cultural de Nariño, reafirmando el sentido de identidad que une a la afición con su equipo.

"Esta camiseta representa más que un uniforme; es un símbolo de nuestra historia, nuestra gente y nuestro territorio", destacó el club en su presentación.

Con esta nueva piel, el equipo volcánico se alista para dejarlo todo en la cancha y seguir llevando el nombre de Pasto con orgullo por Colombia y el continente.

¡Orgullo nariñense rumbo al Mundial de BMX en Dinamarca! Los pilotos Samuel Kahn Benavides y Jersy Andrade representarán...
13/07/2025

¡Orgullo nariñense rumbo al Mundial de BMX en Dinamarca!

Los pilotos Samuel Kahn Benavides y Jersy Andrade representarán a Colombia y a Nariño en el Campeonato Mundial de BMX 2025, que se disputará en Copenhague, Dinamarca. ¡Toda la energía para estos campeones!

📅 Fechas clave:
🔸 28-31 de julio: Categorías Challenger
🔸 1-3 de agosto: Élite, Sub-23 y Junior

Nuestros representantes:

🔹 Samuel Kahn (16 años expertos) – Ya ha corrido varios mundiales y panamericanos. Actualmente entrena en Medellín para llegar al 100%.

🔹 Jersy Andrade (Categoría Élite) – Viene de destacarse en Copas Mundo en Europa y apunta a clasificar a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

¡Mucho éxito a estos bicicrocistas! y están con ustedes.

  | Gobierno fija nuevos precios de referencia para gasolina y ACPM en   a partir del 12 de julioMediante la Resolución ...
12/07/2025

| Gobierno fija nuevos precios de referencia para gasolina y ACPM en a partir del 12 de julio

Mediante la Resolución 40312 del 7 de julio de 2025, los Ministerios de Hacienda y de Minas y Energía establecieron los nuevos precios de referencia de venta al público para la gasolina motor corriente oxigenada y el ACPM mezclado con biocombustible, que se aplicarán en el departamento de Nariño desde el próximo viernes 12 de julio.

Así quedan los precios en :

⛽ Gasolina corriente oxigenada: $14.050 por galón.

🚛 ACPM mezclado con biocombustible: $9.938 por galón.

Estos precios aplican al volumen máximo con beneficios tributarios asignado a la ciudad de Pasto.

Para los demás municipios del departamento, se aplicará una estructura de precios basada en costos de transporte, logística y condiciones locales, conforme a las normas vigentes para zonas de frontera.

La medida se adopta con el objetivo de garantizar el abastecimiento, mantener la equidad en los precios y controlar el impacto del contrabando de combustibles en regiones fronterizas como Nariño.

La resolución reemplaza a la 40267 del 11 de junio de 2025 y se enmarca en la política de transición energética y control fiscal del Gobierno Nacional.

  fue sede del impulso geotérmico en Colombia 🇨🇴El presidente Gustavo Petro participó en el evento ‘Transición energétic...
12/07/2025

fue sede del impulso geotérmico en Colombia 🇨🇴

El presidente Gustavo Petro participó en el evento ‘Transición energética: geotermia para la vida’, organizado por , donde ratificó su compromiso con una Colombia más limpia y sostenible.

Desde , se consolida el respaldo al primer proyecto de geotermia de alta entalpía en el volcán Azufral (Túquerres), una fuente de energía renovable que aprovecha el calor del interior de la tierra para generar electricidad sin contaminar.

“Tenemos que dejar atrás el petróleo y el carbón. Colombia puede apostarle a la bioeconomía, al turismo, la educación y la agricultura”, afirmó el mandatario.

Las energías limpias son hasta 10 veces más baratas que los combustibles fósiles, y representan el futuro de un país con la segunda mayor biodiversidad del mundo.

Este encuentro marca un paso clave para la transición energética justa desde el sur de Colombia.

Dirección

Pasto

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Diario Sur publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir