Rostros y Rastros de Nariño

Rostros y Rastros de Nariño Mostramos los hechos mas representativos de Departamento de Nariño a través de imagenes y noticias

18/09/2025

🚨 ¡Luto en Pasto! 💔😪 Confirman el hallazgo del cuerpo sin vida que corresponde al mayor Edward Fabián Vergara, oriundo de Pasto, quien se encontraba trabajando en Manizales y su acompañante, Gian Marco Roldán Ibarra tras varios días desaparecidos.

De acuerdo con la información preliminar, desaparecieron el 9 de septiembre luego de que conducían en un vehículo Mazda 3 por el sector de La Carola momento en el cual se les perdió el rastro.
Desde ese entonces, amigos y familiares desplegaron una intensa búsqueda para dar con el paradero de los hombres, sin embargo, luego de las respectivas investigaciones se confirmó el hallazgo de los cuerpos sin vida en una fosa común, de acuerdo a lo informado por las autoridades. Se espera que las autoridades realicen las respectivas investigaciones para determinar los móviles de este desafortunado desenlace. Paz en sus tumbas.🕊🕊

18/09/2025
17/09/2025

SE INCENDIO UN TRANSFORMADOR ELECTRICO EN JONGOVITO. AFECTACIONES A SERVICIOS DE LA COMUNIDAD *

Rostros y Rastros de Nariño
El Cuerpo de Bomberos de Pasto respondió a una emergencia reportada a través de la línea SIRE 1-1-9, en la cual se evitaron daños mayores.

El incidente ocurrió en la vía que conduce al corregimiento de Jongovito, entre los barrios Villa Santa Marta y San Carlos, donde un transformador eléctrico se incendió, afectando las líneas de conducción eléctrica y otros servicios como telefonía e internet. El fuego fue controlado por Bomberos Pasto mediante pulsos de agua.

La empresa Cedenar hizo presencia en el lugar para realizar la reparación definitiva.

17/09/2025
*SOLICITAN REVISIÓN DE ABASTECIMIENTO A NARIÑO , POR ESCASEZ DE COMBUSTIBLE QUE AFECTA A MUNICIPIOS *Rostros y Rastros d...
17/09/2025

*SOLICITAN REVISIÓN DE ABASTECIMIENTO A NARIÑO , POR ESCASEZ DE COMBUSTIBLE QUE AFECTA A MUNICIPIOS *

Rostros y Rastros de Nariño
por Canal NTV

La administración departamental solicitó al Ministerio de Minas y Energía, la revisión del Plan de Abastecimiento, tras la drástica caída en el suministro de combustibles que afecta a varios municipios y pone en riesgo la movilidad y la economía del departamento.

El Subsecretario de Minas y Energía, Gerson Preciado, confirmó que durante el mes septiembre se registra una disminución significativa en el suministro, con impactos directos en los municipios de primer orden de prelación definidos por la Resolución 01853 de 2024 del Ministerio de Minas y Energía, entre ellos las regiones Costa Pacífica, Piedemonte Costero y Exprovincia de Obando.

Aunque recientemente arribaron 50.000 barriles de gasolina al puerto de Tumaco, esta medida ha resultado insuficiente frente a la alta demanda regional. Comunidades y sectores productivos reportan dificultades para movilizarse y mantener el normal desarrollo de sus actividades económicas.

De acuerdo con el Sistema de Información de la Cadena de Distribución de Combustibles (SICOM), en los primeros quince días de agosto de 2025 se distribuyeron más de 2,4 millones de galones en Nariño, mientras que en el mismo periodo de septiembre apenas se registraron 39 mil galones.

Esta caída responde a la concentración del suministro en Tumaco dentro del actual Plan de Abastecimiento, así como a los sobrecostos y demoras en el transporte desde Cartago y Buenaventura, además de limitaciones en almacenamiento y despacho de distribuidores minoristas.

El objetivo es garantizar un equilibrio en la zona de primer orden de prelación y evaluar alternativas estructurales que aseguren un suministro constante, suficiente y equitativo para todos los municipios del departamento.

*  ANFITRIÓN NACIONAL DEL PRIMER ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS EXITOSAS  EN NECESIDADES DE   PÚBLICA ”*Rostros y Rastros de ...
17/09/2025

* ANFITRIÓN NACIONAL DEL PRIMER ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS EXITOSAS EN NECESIDADES DE PÚBLICA ”*

Rostros y Rastros de Nariño
por Canal NTV

Nariño es como anfitrión del Primer encuentro de experiencias exitosas en planeación territorial, organizado por el Ministerio de Salud y Protección Social y con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud.

Este espacio, que se desarrollará hasta hoy, 17 de septiembre en la Universidad Cooperativa, reúne a delegados de diversos departamentos, comunidades indígenas y la academia, donde se aborda la respuesta y capacidades institucionales que responden a necesidades de salud pública.

En el encuentro participan regiones como Guaviare, Putumayo, Quindío, Arauca, Valle del Cauca, Caldas, Santa Marta, Guainía, Antioquia, Norte de Santander, Huila, Cundinamarca y Nariño, además de las universidades Mariana, Tecnológica de Pereira, Francisco de Paula Santander, Caldas, Cooperativa, UAIIN – CRIC, entre otras.

La directora de Epidemiología y Demografía del Ministerio de Salud, Clara Mercedes Suárez, resaltó la planeación que se realiza en Colombia para garantizar la salud en los departamentos e indicó que con “Voces territoriales” se reconoce las diversidades que tiene el país y cómo se afrontan los desafíos existentes en cada zona.

A su vez, la directora del IDSN, Ana Belén Arteaga, enfatizó en la importancia de estos escenarios donde se dialoga sobre las características esenciales de los territorios

Ademas las acciones participativas que incluyen a la comunidad como eje central de estrategias y planes con resultados sobresalientes en atención de emergencias, promoción y prevención de enfermedades.

17/09/2025

ACUERDO ENTRE TRANSPORTISTAS Y AUTORIDADES PONE FIN A PARALIZACIÓN EN EL CARCHI

Tras una jornada de diálogos en la parroquia Julio Andrade, alrededor de las 15h00 de este martes 16 de septiembre, autoridades provinciales y representantes del transporte pesado alcanzaron un acuerdo que permitió levantar la paralización que mantenía bloqueadas varias vías en el Carchi.

El gobernador de la provincia confirmó la firma de los convenios, lo que abre paso a la reapertura progresiva de las carreteras y al restablecimiento del tránsito vehicular.

Durante la reunión, que se extendió por cerca de una hora, los transportistas aceptaron cuatro puntos clave consignados en el acta de acuerdos. Dichos compromisos fueron decisivos para suspender la medida de hecho que afectaba la movilidad y la actividad económica en la región.

Con el levantamiento de la protesta, el Carchi recupera la normalidad en el transporte de carga pesada y, según las autoridades, se consolida la voluntad de ambas partes de priorizar el diálogo y las soluciones pacíficas frente a los conflictos.

17/09/2025

¡ORGULLO COLOMBIANO! Forbes reconoce a Colombia como el país más hermoso de Latinoamérica y el tercero a nivel mundial, destacando su riqueza natural, biodiversidad y diversidad cultural. Desde playas paradisíacas en el Caribe hasta majestuosas montañas en los Andes y selvas exuberantes en el Amazonas, Colombia es un destino que ofrece una experiencia única y emocionante para todos los visitantes. La calidez de su gente, su fauna y flora únicas, y su rica historia y cultura, consolidan a Colombia como un lugar que debe ser visitado y explorado. Este reconocimiento refuerza el atractivo de Colombia en la escena internacional, impulsando su potencial turístico y destacando su belleza natural y cultural. ¡Un logro que nos llena de orgullo y nos inspira a seguir mostrando al mundo la magia de Colombia!

17/09/2025
17/09/2025

*DÍA SIN CARRO Y SIN MOTO EN PASTO. MIÉRCOLES 24 DE SEPTIEMBRE*

Rostros y Rastros de Nariño
por Canal NTV

A través del decreto 0111 del 26 de mayo de 2025 la Alcaldía de Pasto estableció tres Dias sin Carro y sin Moto para el presente año, entre las fechas se encuentra el próximo miércoles 24 de septiembre desde las 8:00 am a 6:00 pm en donde se restringe la circulación de motocicletas y vehículos particulares en toda el municipio.

"Queremos informar a la comunidad que el próximo miércoles 24 de septiembre se vivirá el Día sin Carro y sin Moto en todo el municipio. Invitamos a la comunidad a que empleen medios de transporte alternativo, caminen o utilicen el servicio de transporte público", comentó la subsecretaria de Movilidad, Daniela Guerrero.

De igual manera, la funcionaria indicó que esta jornada de Día sin Carro y sin Moto hace parte de la Semana de la Movilidad Sostenible y Segura que se vivirá desde el 22 al 28 de septiembre y que para el miércoles 24 de septiembre tendrá una jornada de ciclopaseo que iniciará a las 8:00 am desde el parque Nariño.

Dirección

Barrio Agualongo
Pasto
520001

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Rostros y Rastros de Nariño publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir