Columna Abierta / Incómodas

Columna Abierta / Incómodas Periodismo de opinión y análisis. Premio Nacional de Periodismo Digital 2021.

¡Te invitamos a sintonizar un nuevo episodio de "Columna Abierta e Incómodas en la Radio Universidad de Nariño"! 🎙️Esta ...
07/10/2025

¡Te invitamos a sintonizar un nuevo episodio de "Columna Abierta e Incómodas en la Radio Universidad de Nariño"! 🎙️
Esta vez en nuestro programa "El genocidio en Palestina: miradas desde una perspectiva de género"
Sintonízanos por la 101.1 FM estéreo Radio Universidad de Nariño o el link:
https://udenarradio.radiostream123.com/

El día de ayer en nuestro programa semanal de radio, estuvimos dialogando con tres importantes defensorxs de derechos hu...
26/09/2025

El día de ayer en nuestro programa semanal de radio, estuvimos dialogando con tres importantes defensorxs de derechos humanos: Javier Dorado, quien es finalista a la categoria Toda Una Vida" del Premio Nacional de DDHH, Martha Ceballos, quien actualmente trabaja en la construcción de paz territorial y Leo García, Vocero Nacional del Movimiento Nacional de Crímenes de Estado.

Es muy grato para nosotrxs conocer las historias de estxs luchadorxs incansables, compartir visiones y perspectivas sobre las garantías para ejercer la labor de defensa de ddhh y los retos que tenemos en la búsqueda de un País que defienda y garantice la vida y prevalezca la justicia social.

¡Seguimos! ✊🏼

¡Te invitamos a sintonizar un nuevo episodio de "Columna Abierta e Incómodas en la Radio Universidad de Nariño"! 🎙️Hoy n...
24/09/2025

¡Te invitamos a sintonizar un nuevo episodio de "Columna Abierta e Incómodas en la Radio Universidad de Nariño"! 🎙️

Hoy nos acompañan dos luchadores incansables por la defensa de los derechos humanos: Javier Dorado Rosero, finalista en la categoría "Toda una Vida" del Premio Nacional de Derechos Humanos y Martha Ceballos, quien actualmente acompaña procesos de paz en el departamento de Nariño.
Sintonicennos por la 101.1 FM Stéreo Radio Universidad de Nariño o el link:
https://udenarradio.radiostream123.com/

"En no pocas ocasiones, el de la peligrosidad es un discurso promovido por sectores que tratan de ganar notoriedad procl...
15/09/2025

"En no pocas ocasiones, el de la peligrosidad es un discurso promovido por sectores que tratan de ganar notoriedad proclamándose como facción moderada. Mientras voceros de izquierda y de derecha se acusan mutuamente, los voceros del llamado “centro” postulan que tanto los unos como los otros son un peligro (...) No extraña, pues, que un escritor "moderado" como Mario Mendoza haya dicho hace poco, sin más argumentos que el ceño fruncido, que Gustavo Petro es “muy peligroso”..."

Por David Paredes Cualquier persona puede acusar a otra por la comisión de un delito. Como bien sabemos, si la acusación no está sustentada por pruebas, debe haber una retractación. Pero hay casos …

Esta tarde, en nuestro espacio radial de los miércoles, estaremos hablando sobre Territorialización campesina y tendremo...
10/09/2025

Esta tarde, en nuestro espacio radial de los miércoles, estaremos hablando sobre Territorialización campesina y tendremos una invitada muy especial para conocer qué está pasando con las políticas para el campesinado en Colombia.

Acompañennos esta tarde a partir de las 6:00 pm por la 101.1 FM Estéreo, Radio Universidad de Nariño.

Lxs esperamos hoy en nuestro espacio radial de los miércoles! En nuestra emisión de hoy nos acompañará el abogado penali...
27/08/2025

Lxs esperamos hoy en nuestro espacio radial de los miércoles! En nuestra emisión de hoy nos acompañará el abogado penalista Guido Mauricio Ramos, quien nos compartirá sus reflexiones y análisis sobre las implicaciones legales, jurídicas y políticas del reciente fallo que condena al expresidente Uribe.

Acompáñennos esta tarde, a las 6:00 pm por la 101.1 FM Estéreo, Radio Universidad de Nariño

Desde nuestra pequeña trinchera comunicativa seguimos construyendo alternativas a la tiranía de los medios masivos, siem...
14/08/2025

Desde nuestra pequeña trinchera comunicativa seguimos construyendo alternativas a la tiranía de los medios masivos, siempre acompañadas de personas que han trasegado diversos caminos del activismo y la lucha social y cuyas lecciones tratamos de incorporar a nuestra propia lucha en contra de los discursos de odio y discriminación.

Esta tarde, en nuestro espacio radial de todos los miércoles, nos acompañarán dos amigas, jóvenes lideresas de la ciudad...
13/08/2025

Esta tarde, en nuestro espacio radial de todos los miércoles, nos acompañarán dos amigas, jóvenes lideresas de la ciudad de Pasto y Bogotá, con quienes estaremos dialogando sobre los liderazgos y los retos de la participación política de las juventudes en el país.

Acompáñennos en esta conversa a través del dial de la Radio Universidad de Nariño: 101.1 FM Stereo, 6:00 pm.

"Abogados y coristas llevan años pretendiendo instalar un relato desconectado de la realidad. Han querido que las palabr...
04/08/2025

"Abogados y coristas llevan años pretendiendo instalar un relato desconectado de la realidad. Han querido que las palabras no valgan. Que no valgan las imágenes ni la Historia. Que no se tengan en cuenta los videos, la jurisprudencia, el proceso convencional, el lugar de la jueza. Es un modus operandi (...) El poder que opera en la sombra se vale de la creación y administración de ficciones politizadas".

Por David Paredes Dada la importancia que el juicio contra Álvaro Uribe ha tenido durante más de diez años, y gracias al hecho de que la presentación de pruebas fue transmitida en vivo, las persona…

Hoy, en conmemoración del natalicio del Libertador, compartimos esta sentida nota de nuestro colaborador Edwin García, e...
24/07/2025

Hoy, en conmemoración del natalicio del Libertador, compartimos esta sentida nota de nuestro colaborador Edwin García, en recuerdo de un personaje que marcó el destino de nuestro continente.

Por Edwin García No quiero referirme a nuestro Padre Libertador desde los lugares comunes de citas muy repetidas y manoseadas por todo tipo de gente. ¡No! ¡No más de ese abuso corriente! Quiero ref…

"...la mayoría de la población de Cañaverales respalda la idea de no sacrificar su tradición ancestral, expresada en su ...
22/07/2025

"...la mayoría de la población de Cañaverales respalda la idea de no sacrificar su tradición ancestral, expresada en su riqueza ambiental, alimentaria y cultural. Rechazan la minería. Prefieren continuar siendo expresión viva de una cosmovisión que valora la existencia en estrecha relación con la naturaleza, con la producción de alimentos y la salvaguarda de sus costumbres. Constituyen un oasis en medio de la falsedad desoladora del capitalismo que todo lo mercantiliza, lo plastifica y banaliza".

Por Edwin García En el sur de La Guajira, municipio de San Juan del Cesar, se encuentra ubicado el corregimiento Cañaverales. Con una población aproximada de tres mil habitantes, un hermoso mananti…

"Las y los estrategas de la comunicación política se hacen los desentendidos al procurar sostener la agotada reputación ...
09/07/2025

"Las y los estrategas de la comunicación política se hacen los desentendidos al procurar sostener la agotada reputación de los medios masivos de comunicación que, ante sus audiencias (propias y ajenas), dejaron de contar con respaldo y credibilidad. La ciudadanía hace rato comprendió que la información -cada vez más parecida a la opinadera que a la investigación- generada desde las casas editoriales responde a intereses comerciales, culturales, económicos y político-electorales. La propaganda, proveniente de diversas orillas, partidos, ideologías y sistemas, ya no vende igual que antes. Su truco ha sido revelado".

Por Gustavo Montenegro Cardona Cuando el mago permite que el truco se descubra o que la ilusión quede en evidencia, la magia se transforma en un acto que el público terminacategorizando bajo la inc…

Dirección

Calle 13 #46-05, Torre 4, Of. 1301
Pasto
520002

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Columna Abierta / Incómodas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Columna Abierta / Incómodas:

Compartir

Editorial

Columna Abierta es un medio digital especializado en el análisis en profundidad de acontecimientos políticos, sociales, económicos y culturales de la región y del mundo. Su objetivo es aportar elementos para un debate ciudadano amplio y democrático, a través de artículos reposados y “en frío”, quizás inactuales pero siempre vigentes.

Columna Abierta no es un portal de noticias sino un ejercicio de comunicación crítica. Nuestra apuesta es superar el paradigma mediático caracterizado por la viralidad, la simplificación, los titulares efectistas y las opiniones interesadas vendidas con apariencia de objetividad. En el actual debate sobre la credibilidad de los medios de comunicación, creemos que tanto o más que las denominadas “fake news” debemos hacer frente a las que, abusando de los anglicismos, denominamos “fast news”, un modelo de comunicación superficial y excesivamente ligero enfocado más en generar reacciones apresuradas que en formar ciudadanías críticas.

Columna Abierta pretende, además, controvertir la noción de que existe una “opinión pública” universal y homogénea. Creemos que pocas cosas son menos deseables en una democracia que el pensamiento totalista y los consensos absolutos, creados y usados para legitimar discursos y prácticas de exclusión. Las lecturas que ofrecemos aquí deben asumirse siempre como parciales y sujetas a controversia. La “imparcialidad” no es posible ni tampoco deseable.

Queremos devolver a la palabra escrita su capacidad de nombrar (y, por tanto, hacer visibles) realidades siempre múltiples y complejas, que existen y resisten por fuera del radar de lo mediático y lo urgente; devolver a la palabra su capacidad de seducir, conmover y movilizar.