28/10/2025
|| ¿El liberalismo Caucano retoma fuerza?
El panorama político del Cauca ha entrado en un giro tan significativo como casi silencioso hasta hoy. Con la consulta interna del Pacto Histórico ya resuelta y Jorge Bastidas Rosero elegido como cabeza de lista, el tablero regional empieza a moverse con fuerza: ¿quién quedará en el carril decisivo hacia la Cámara de Representantes por el Cauca?
Entre circuitos petristas debilitados y aparatos tradicionales del liberalismo desconectados, asoma una figura que parece reconectar con la base: Édgar Gómez Castillo.
En 2022, el Pacto Histórico alcanzó un 35,17 % en votos a la Cámara por el Cauca; detrás venían coaliciones de Cambio Radical-MIRA con 23,94 % y el Partido Liberal con apenas 16,98 %. Hoy, el petrismo caucano enfrenta un declive en varios territorios que hace improbable repetir sus dos curules, mientras Cambio Radical se desmorona sin padrinazgos fuertes: su líder Óscar Campo ya no cuenta con el respaldo del exgobernador Temístocles Ortega, y los nombres dentro de su lista no sumarían lo suficiente para alcanzar el umbral.
El Partido Liberal, en cambio, vive una recomposición interna. Su actual representante, César Cristian Gómez Castro, atraviesa una pérdida de liderazgo, con estructuras políticas que migran hacia la candidatura de Édgar Gómez Castillo, quien hoy encarna la renovación del liberalismo caucano. A esto se suma que los procesos judiciales que rodean a Gómez Castro ponen en duda su continuidad electoral.
Pero el episodio más revelador de las últimas semanas fue otro: la campaña mediática que se desplegó para instalar la idea de que a Edgar Gómez no le otorgarían el aval liberal. Varios medios regionales y voces políticas difundieron versiones destinadas a debilitar su imagen, sin embargo, la realidad se impuso. Edgar viajó a Bogotá, se reunió directamente con Simón Gaviria, hijo del expresidente César Gaviria y figura de peso en la dirección nacional del partido, y de esa reunión salió la confirmación: el aval liberal ya es un hecho.
Este desenlace no solo desmonta los rumores sino que también refuerza su ascendencia dentro del liberalismo nacional. En un contexto donde los apellidos de abolengo y los acuerdos de élite solían decidirlo todo, la entrada de Edgar Gómez representa un giro: el regreso del liberalismo al territorio, al Cauca profundo, a las raíces populares.
Nacido en La Fonda (Patía), su historia arranca con jornadas de trabajo en construcción, cultivos y vigilancia. Es una biografía que no necesita adornos: conecta con la gente porque es real. Su estilo cercano y carismático contrasta con el de quienes, como se dice en los pasillos políticos, “atienden solo desde el Club Campestre”.
Ahora, con aval confirmado, Edgar Gómez Castillo encarna ese puente entre el liberalismo de escritorio y el liberalismo de base. Su campaña ha sumado liderazgos, estructuras y simpatías que lo perfilan como uno de los aspirantes con mayor proyección en las elecciones de 2026.
El Cauca se mueve. Las viejas maquinarias se apagan y emergen liderazgos que nacen desde el territorio. Edgar Gómez no reclama una herencia, viene a sembrar una causa. Y su reto va más allá de lograr una curul: demostrar que desde la política se puede volver a creer, construir y representar con dignidad.
El liberalismo caucano parece reencontrar su voz. Y esa voz, hoy por hoy, suena con el acento firme de Edgar Gómez Castillo.