Noticias Eje Cafetero y Valle del Cauca

  • Home
  • Noticias Eje Cafetero y Valle del Cauca

Noticias Eje Cafetero y Valle del Cauca Informativo Noticioso del Valle del Cauca

18/08/2025

🚨 Impactante accidente en Pereira: Muere Juan Esteban Caicedo, motociclista de 20 años, en puente de Las Mercedes

La ciudad se conmueve por la trágica muerte de Juan Esteban Caicedo durante la mañana de este lunes festivo.

https://whatsapp.com/channel/0029VbBBGyk9Bb5v0P75kV3v



Pereira, 18 de agosto de 2025

Pereira amaneció con una noticia que enluta a la ciudad. Juan Esteban Caicedo, un joven motociclista de 20 años, perdió la vida tras estrellarse con su motocicleta en el puente de Las Mercedes, aproximadamente a las 08:45 a.m., durante la mañana de este lunes festivo.

Testigos del accidente aseguran que no hubo participación de otros vehículos, y todo indica que la causa habría sido una pérdida de control de la motocicleta. Las unidades de tránsito y criminalística se encargaron de realizar la inspección técnica y el levantamiento del lugar.

Residente del sector Las Margaritas en la comuna Villasantana, Juan Esteban fue trasladado de urgencia al hospital San Joaquín, donde los médicos confirmaron su fallecimiento minutos después de su ingreso. Amigos y familiares expresaron su dolor en redes sociales, recordando los momentos compartidos con él.

Con este lamentable hecho, Pereira alcanza 42 muertes por accidentes de tránsito en 2025, de las cuales 17 corresponden a motociclistas. Las autoridades hacen un llamado a extremar las medidas de seguridad y conducción responsable en las vías de la ciudad.

Mantente informado con las noticias más importantes de Pereira y la región, únete a nuestro canal de WhatsApp:
https://whatsapp.com/channel/0029VbBBGyk9Bb5v0P75kV3v

18/08/2025

🚨 | ¡QUE BARBARIDAD! Alias ‘El Loco’, el delincuente que usaba un cocodrilo para desaparecer personas 🐊😱

La Policía y la Armada dieron un contundente golpe a la banda Los Espartanos con la captura de uno de sus hombres más peligrosos.

👉 Únete a nuestro canal de WhatsApp para recibir más noticias al instante:
https://whatsapp.com/channel/0029VbBBGyk9Bb5v0P75kV3v



Buenaventura, Valle del Cauca, 18 de agosto de 2025.
En un operativo conjunto entre la Policía y la Armada Nacional, fue capturado Robinson Zuluaga Arroyo, alias El Loco, señalado delincuente de la banda criminal Los Espartanos, acusado de extorsiones y desapariciones forzadas en la región.

Según la investigación, este hombre habría usado un cocodrilo 🐊 como método cruel para desaparecer a sus víctimas, una práctica que ha causado conmoción en la comunidad.

Alias El Loco es considerado de alta peligrosidad y presenta antecedentes por homicidio, tráfico de estupefacientes y aprovechamiento ilícito de recursos naturales.

📌 Con esta captura, las autoridades asestan un duro golpe contra la estructura criminal Los Espartanos, que operaba en Buenaventura y el Pacífico colombiano.

18/08/2025

🚨 Atención

En un accidente de tránsito ocurrido hace pocos minutos en el sector de La Capilla, Dosquebradas, una persona de la tercera edad falleció tras ser arrollada por una motocicleta.

👉 Noticia en desarrollo...

14/08/2025
11/08/2025
08/08/2025

🧭 Barómetro político con Juan Carvajal

🚨 Diego Ramos Castaño consolida su aspiración a la Cámara y agita el panorama político🗳️

En tiempos donde la política se ha vuelto un espectáculo efímero, dominado por las apariencias y las plataformas digitales, hay figuras que, lejos de las cámaras y los aplausos prefabricados, van edificando poder real, voto por voto, conversación por conversación. Diego Ramos Castaño, exalcalde de Dosquebradas, representa ese modelo de liderazgo silencioso, que parece anticuado para algunos analistas de escritorio, pero que en el terreno —el único que realmente importa— sigue siendo profundamente eficaz.

Ramos no necesita presentación en Risaralda. Su trayectoria como alcalde, su presencia constante en el municipio industrial y su reconocimiento regional lo posicionan como una de las fichas más estructuradas para disputar con fuerza una curul a la Cámara de Representantes. Pero más allá de su hoja de vida, lo que llama la atención en este momento del calendario político es la consolidación progresiva de una estructura territorial que ya muchos empiezan a subestimar por segunda vez… y probablemente por última.

🔍 Su equipo de apoyo no es menor: más de 25 concejales activos, decenas de excandidatos a corporaciones públicas, líderes barriales, comunitarios, ediles y dirigentes regionales que, más allá de la foto ocasional, están trabajando activamente por el proyecto. Esta no es una red improvisada, es una construcción paciente, tejida en el terreno, con capital político real.

Y hay un factor que inquieta especialmente a sus adversarios: su estrategia de cercanía sin aspavientos. Mientras otros precandidatos convocan desde la arrogancia y el discurso rimbombante, Ramos recorre los rincones del departamento de la mano de su esposa, Margarita Posada. Su método no es nuevo, pero sí cada vez más escaso: se sientan en los andenes, escuchan a los ciudadanos sin reflectores, y hacen lo que muchos prometen en los debates pero jamás cumplen: conectar.

La política nacional está llena de estrategias de marketing y narrativas prefabricadas. Pero en regiones como Risaralda, la política real sigue siendo local, emocional y territorial. En ese terreno, Ramos Castaño lleva ventaja. No sólo porque conoce el mapa político, sino porque sabe moverse con fluidez entre estructuras, liderazgos, tensiones y alianzas.

📍 Este 24 de agosto, el parque de Valer será el escenario de su primer evento público de campaña, acompañado por su fórmula al Senado, María Irma Noreña Arboleda, una figura que ha venido creciendo con discreción pero con fuerza. Ese evento será más que un acto simbólico: será una muestra de fuerza política, de músculo organizativo y de capital social acumulado.

📌 Ramos no es un fenómeno nuevo. Pero su regreso al escenario legislativo se está dando en un contexto donde los electores empiezan a exigir menos promesas y más experiencia. En ese escenario, su narrativa de sencillez, su capacidad organizativa y su apuesta por el liderazgo regional lo posicionan como una carta fuerte y, sobre todo, viable.

La política —la que importa— no se hace en redes. Se construye en las calles, en las esquinas, en los barrios donde aún se cree que la palabra vale. Y en ese tablero, Diego Ramos está varios pasos por delante.

---

Gustavo Moreno: el senador foráneo que se volvió local en Risaralda 🧩

Mientras muchos congresistas solo aparecen en campaña, hay un nombre que ha venido rompiendo ese molde con una presencia constante en Risaralda. Aunque no nació en estas tierras, Gustavo Moreno parece haber entendido el territorio mejor que varios de sus colegas regionales.

En el mapa político actual, a menos de siete meses de las elecciones, es difícil justificar que un senador esté ausente de su electorado. Sin embargo, a Gustavo Moreno no se le puede reclamar por falta de presencia. Con su esposa santarrosana como vínculo natural al departamento, el senador ha capitalizado inteligentemente ese lazo para fortalecer un proceso político que cada día gana más espacio en municipios como Santa Rosa de Cabal, Dosquebradas, Pereira y sectores del occidente risaraldense.

📊 Su estrategia es tan sutil como eficaz: visitas frecuentes, construcción de alianzas sociales, presencia en eventos comunitarios y respaldo a causas locales. Sin cámaras encendidas, sin discursos cargados de eslóganes vacíos, su forma de hacer política se basa en el contacto directo, el respaldo estructural y la visibilidad concreta. En los barrios se le ve caminando, escuchando, proponiendo. En el Concejo, hay concejales que ya hacen parte de su línea de apoyo. Y en la opinión, crece una percepción favorable basada en hechos, no promesas.

Lo que empezó como una apuesta por ampliar su capital político nacional, hoy se traduce en una avanzada estratégica sobre un departamento que tradicionalmente ha sido muy cerrado con los externos. Pero Moreno ha roto esa barrera con respeto, trabajo de base y resultados visibles. Mientras otros “foráneos” han sido flor de un solo acto, él parece tener una hoja de ruta clara.

⚖️ No es menor el hecho de que, siendo uno de los congresistas jóvenes del país, su visión combine modernidad con sentido práctico. Apoya iniciativas progresistas, pero también defiende intereses tradicionales del departamento como la caficultura, la infraestructura vial y la educación rural.

La pregunta no es si Moreno ganará nuevamente su curul. La verdadera pregunta es: ¿cuántos votos pondrá Risaralda en esa victoria? Y, si sigue así, ¿cuánto poder regional logrará consolidar un senador que, sin ser de aquí, ya muchos consideran como propio?

---

Patiño y Arias: una dupla liberal que rompe el escepticismo local 🔴🤝🔴

Mientras algunos sectores políticos de café y tintiadero afirman que Diego Patiño Amariles y Fredy Arias Herrera no terminan de despegar en sus campañas, la realidad territorial parece contradecirlos sin necesidad de altoparlantes.

Ambos líderes del Partido Liberal han ido construyendo, paso a paso, una campaña robusta que crece desde las bases sociales y se fortalece con respaldos reales. A diario, desde los distintos municipios del departamento, esta fórmula recibe apoyos importantes por parte de concejales activos, juntas comunales, dirigentes barriales y ciudadanos que reconocen no solo su experiencia, sino también su capacidad de gestión y su coherencia política.

📈 En paralelo, se consolida un fenómeno interno que no puede pasar desapercibido: decenas de líderes liberales que en el pasado apoyaron otros proyectos ahora se alinean con el de Patiño y Arias. La inconformidad con anteriores apuestas electorales ha motivado un reacomodo interno que favorece a esta fórmula. Nombres como el del exalcalde de La Virginia, James Alzate, y el excandidato al Concejo de Pereira, Manuel Hernández, ya trabajan de lleno en estas campañas, sumados a un grupo creciente de operadores políticos y comunitarios que están redireccionando esfuerzos.

A diferencia de campañas que dependen de una narrativa digital para ganar eco mediático, la dupla Patiño-Arias opta por el método clásico: trabajo en campo, contacto directo y presencia permanente. En un Risaralda que sigue votando por quienes caminan sus veredas y visitan sus corregimientos, esa estrategia mantiene su vigencia.

🧭 El Partido Liberal, pese a sus fracturas nacionales, aún tiene poder regional. Y si esta fórmula mantiene el ritmo de crecimiento que ha mostrado en los últimos meses, es muy probable que su presencia en el Congreso no solo se mantenga, sino que se fortalezca.

---

¿Diomedes Toro le entregará su legado político a su hijo Cristian Toro? 👨‍👦🔁

El relevo generacional parece tomar forma dentro de uno de los clanes políticos más conocidos del departamento. En cafés, pasillos institucionales y conversaciones de centro, cada vez se escucha con más fuerza una versión: el experimentado dirigente Diomedes Toro estaría preparando el terreno para cederle su legado político a su hijo, Cristian Toro, con miras a una candidatura a la Asamblea de Risaralda.

Más allá de la especulación, la teoría tiene peso propio. Diomedes Toro, ampliamente conocido por su recorrido como diputado y su influencia en el escenario regional, parece haber cerrado un ciclo. Su desgaste natural, sumado a la posibilidad de una jubilación política digna, alimenta la idea de una transición planificada, que no solo preserva su capital electoral, sino que lo potencia en nuevas manos.

🎯 ¿Y quién es Cristian Toro? Para muchos, no se trata de un heredero improvisado ni de un nombre vacío amparado en el apellido. Su hoja de vida en el sector público es robusta: fue subdirector del Instituto de Movilidad de Pereira, secretario de Desarrollo Económico y Competitividad, y ha estado al frente de distintas gestiones que le han valido reconocimiento por su eficiencia técnica y liderazgo operativo.

Aunque no ha hecho oficial ninguna aspiración, el ruido político crece, y en varios sectores ya se da por hecho que Cristian Toro será candidato a la Asamblea. Incluso, algunos aseguran que ya existen conversaciones avanzadas con líderes comunales, concejales y bases electorales cercanas al actual diputado.

🧩 Lo interesante es que, a diferencia de otros relevos políticos, Cristian no parte desde cero. Tiene estructura, trayectoria, conocimiento institucional y una imagen pública construida desde el mérito, no desde el discurso.

📌 Si se confirma, la movida de Diomedes Toro no solo sería una jugada lógica, sino estratégica: mantener vivo su legado político, pero entregarlo en manos preparadas, con capacidad administrativa y un respaldo técnico difícil de cuestionar.

Por ahora, la decisión aún no se oficializa, pero el ambiente político parece haberlo asumido ya como un hecho. En todo caso, Risaralda se prepara para ver si una nueva figura entra con fuerza al tablero departamental.

¿Será este el inicio de una nueva etapa para el apellido Toro en la política risaraldense? El tiempo lo dirá, pero los indicios son cada vez más contundentes.

---

📌 Conclusión del Barómetro:

La política en Risaralda entra en fase de redefinición. Ya no basta con tener nombre: se necesita estructura. No alcanza con redes sociales: se requiere territorio. Y no seduce solo el discurso: lo que vale es la credibilidad acumulada.

🔍 En ese tablero, Diego Ramos fortalece su regreso, Gustavo Moreno profundiza su influencia, la dupla liberal Patiño-Arias avanza con fuerza desde las bases, y Cristian Toro podría encarnar la continuidad renovada de una de las casas políticas más sólidas del departamento.

📢 La política real no se grita… se construye. Y Risaralda, aunque parezca silenciosa, ya empezó a moverse.

08/08/2025

🟥 Dolor e incertidumbre en Santa Rosa de Cabal

🩸 ¡OTRO AS*****TO GOLPEA A LA MISMA FAMILIA! Cuatro muertes en menos de 10 años 🛑

José Arbey Giraldo Castaño, de 55 años, fue la nueva víctima. Ya van cuatro familiares asesinados con el mismo apellido.

📲 Únete a nuestro canal de WhatsApp para recibir las noticias al instante:
👉 https://whatsapp.com/channel/0029VbBBGyk9Bb5v0P75kV3v



---

Santa Rosa de Cabal, 8 de agosto de 2025

La tragedia no suelta a esta familia. En menos de una década, han perdido a cuatro seres queridos en hechos violentos. Todos con el mismo apellido. Una historia que estremece al municipio de Santa Rosa de Cabal y que hoy suma un nuevo capítulo con la muerte de José Arbey Giraldo Castaño, de 55 años.

🕯️ ¿Casualidad o sentencia anunciada?

La noche del miércoles 6 de agosto, a las 8:38 p. m., una llamada al 123 reportó un ataque en la carrera 14 con calle 26, frente a una panadería. Al llegar la Policía, la víctima ya había sido trasladada al hospital San Vicente de Paúl. No sobrevivió.

🩸 José Arbey vivía a escasos metros del lugar de los hechos, en el barrio San Luis Gonzaga. Según testigos, un hombre habría intentado robarle una cadena de oro. Durante el forcejeo, el agresor le clavó un cuchillo en el pecho. La herida fue letal: llegó sin signos vitales al hospital.

---

📉 Una cadena de muerte que inquieta

24 de abril de 2015: Harold Giraldo, sobrino, asesinado.

30 de septiembre de 2021: José Julián Giraldo Castaño, hermano, ejecutado.

4 de marzo de 2025: Claudia Patricia Jaramillo, cuñada, asesinada en un bus.

6 de agosto de 2025: José Arbey Giraldo Castaño, apuñalado en un aparente atraco.

---

👮‍♂️ Unidades de Sijín y Sipol se hicieron presentes en la escena, revisaron cámaras, entrevistaron a vecinos y realizaron la inspección técnica del cadáver en el hospital. El cuerpo fue trasladado a Medicina Legal para la necropsia.

🔍 La pregunta persiste: ¿fue un robo común… o hay algo más detrás de esta trágica secuencia de muertes?

08/08/2025

🕵️‍♂️ ¡Urgente! Encuentran cuerpo sin vida en el sector El Nogal, salida de La Independencia ⚠️

Autoridades investigan las causas del fallecimiento.

👉 https://whatsapp.com/channel/0029VbBBGyk9Bb5v0P75kV3v
Únete a nuestro canal de WhatsApp para estar informado al instante.



Pereira, agosto 8 de 2025

Las autoridades fueron alertadas en las últimas horas sobre el hallazgo de un cuerpo sin vida en la salida del sector conocido como La Independencia, específicamente en la zona de El Nogal. Hasta el momento no se ha confirmado la identidad de la persona ni las causas de su muerte.

👮‍♂️ La Policía hizo presencia en el lugar y acordonó la zona mientras se realizan las labores de inspección técnica y levantamiento del cuerpo.
🕵️‍♀️ Los investigadores tratan de establecer si se trata de un hecho violento o si existen indicios que permitan esclarecer lo ocurrido.

⚠️ Este caso ha generado alarma entre los habitantes del sector, quienes piden mayor seguridad y presencia de las autoridades.

✅ Sigue conectado con Diario Noticias Dos Puntos para más actualizaciones de esta noticia en desarrollo.

08/08/2025

⚠️ Dolor en Pereira por la pérdida de un joven trabajador

💔🛵 ¡Murió Andrés Felipe Herrera en trágico accidente en la Av. 30 de Agosto! 🚨

El joven de 23 años perdió la vida al caer de su motocicleta en la madrugada de este jueves.

📲 Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al instante:
👉 https://whatsapp.com/channel/0029Va6VTBt0bIdiItWdhs13



---

Pereira, 8 de agosto de 2025

Pasadas las 4:50 a.m. de este jueves, un trágico accidente de tránsito cobró la vida de Andrés Felipe Herrera Ruiz, un joven de tan solo 23 años, en la avenida 30 de Agosto, sector de El Viajero, en Pereira.

🚨 Según reportes oficiales, el joven se movilizaba en su motocicleta Pulsar NS 160 TD color negra, cuando al parecer tocó el separador y perdió el control, cayendo violentamente sobre el pavimento mojado por las lluvias.

💔 El impacto fue mortal. Andrés Felipe falleció en el lugar de los hechos, sin posibilidad de recibir atención médica.

🕊️ El joven era residente de la vereda La María de Santa Rosa de Cabal, trabajador en un restaurante de La Condina y muy querido en su comunidad. Su fallecimiento ha causado un profundo dolor entre sus amigos y familiares.

⚰️ El cuerpo fue trasladado al Instituto de Medicina Legal, mientras sus seres queridos organizan su cristiana sepultura.

⚠️ Las autoridades recordaron que la avenida 30 de Agosto es una zona de alto riesgo vial, por lo que insisten en el llamado a conducir con precaución, especialmente en condiciones de lluvia.

07/08/2025

🚨 Murió Jorge Albeiro García Orozco, conocido como “Alpinito”, tras chocar contra un árbol en la vía Santa Rosa – Pereira 💔

El árbol, al parecer, quedó atravesado luego de una jornada de poda. La comunidad exige respuestas.

🔗 Recibe todas las noticias al instante en tu celular. Únete a nuestro canal de WhatsApp:
👉 https://whatsapp.com/channel/0029VbBBGyk9Bb5v0P75kV3v



---

Santa Rosa de Cabal, agosto 6 de 2025

Una tragedia sacude a la comunidad de Santa Rosa de Cabal. Jorge Albeiro García Orozco, conocido cariñosamente como “Alpinito”, falleció tras colisionar contra un árbol caído en la vía que comunica con Pereira.

🌳 Según versiones preliminares, el árbol se habría desplomado o quedado atravesado luego de una jornada de poda, sin que fuera retirado a tiempo, lo que desencadenó el trágico accidente.

El hombre, trabajador de la empresa Alpina, era muy querido por sus compañeros y vecinos.
🗣 “Siempre ayudaba, era como un abuelito para los niños del barrio”, relataron entre lágrimas quienes lo conocieron.

Ahora, la comunidad exige respuestas:
❓ ¿Hubo negligencia en el manejo de la jornada de mantenimiento?
❓ ¿Pudo haberse evitado esta tragedia?

💔 Una familia hoy llora a un ser humano que simplemente salió a trabajar… y no volvió.

06/08/2025

💔 Tragedia en la vía Viterbo - La Virginia: dos mu***os dejó violento accidente de tránsito 🚧

Familias de La Virginia y el occidente del país están de luto tras el fatídico siniestro

📲 Sigue esta y más noticias de tu región en nuestro canal oficial de WhatsApp: 👉 https://whatsapp.com/channel/0029VbBBGyk9Bb5v0P75kV3v

---

Un lamentable accidente de tránsito ocurrido el pasado sábado en la vía que conduce de Viterbo a La Virginia cobró la vida de dos personas y dejó a una tercera gravemente herida, en un hecho que enluta a varias familias del occidente del país.

🛻 Según versiones preliminares, un vehículo Chevrolet campero habría invadido el carril contrario, colisionando de frente contra un tractocamión. El conductor del vehículo pesado resultó ileso.

En el vehículo particular viajaban tres personas:

Alcides, quien falleció el martes, tres días después del siniestro, a causa de las graves heridas que incluían una pierna destrozada.

Emilsen García, quien murió poco después del choque.

Ana Teresa Echeverry de López, quien milagrosamente sobrevivió al brutal impacto y se encuentra en proceso de recuperación.

🚑 Pese a los esfuerzos médicos, las lesiones sufridas por Alcides fueron irreversibles. Su deceso se suma al de Emilsen, profundizando el dolor de sus seres queridos.

🚨 Las autoridades viales y judiciales avanzan en la recolección de pruebas para determinar las causas exactas del siniestro, mientras la comunidad expresa su consternación en redes sociales y medios locales.

---

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Noticias Eje Cafetero y Valle del Cauca posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share