El Expreso

El Expreso Contando sucesos de nuestra región a través del periodismo.

https://www.elexpreso.co/

Contamos aquello que no quieren que sea revelado, Periódico El Expreso, la alternativa de periodismo en la región cafetera. En El Expreso somos un medio que asume la responsabilidad social de generar un desarrollo comunicativo en pro de una comunidad informada y participativa con relación a lo que acontece en el departamento de Risaralda.

Gustavo Petro enfrentó una nueva controversia este viernes tras la decisión del Consejo de Estado de ordenarle retractar...
15/02/2025

Gustavo Petro enfrentó una nueva controversia este viernes tras la decisión del Consejo de Estado de ordenarle retractarse y eliminar un mensaje en el que llamó n**i a una opositora de su gobierno. En respuesta, el mandatario colombiano publicó un mensaje en la red social X donde reiteró su postura y defendió su derecho a expresarse en el debate público.

«Como demócrata reconozco la importancia de mantener la presunción de legalidad de las decisiones judiciales», afirmó Petro. Sin embargo, justificó el uso de la palabra n**i, argumentando que no siempre se refiere a alguien como genocida o criminal de guerra, sino a actitudes que, según él, atentan contra la democracia.

El presidente Petro defendió su postura argumentando que su mensaje fue una respuesta a quienes, según él, estigmatizan a sus seguidores por simpatizar con su proyecto de gobierno. «No puedo pasar por alto cuando alguien estigmatiza a los electores por el solo hecho de simpatizar con mis ideas. Eso es pasar por encima del voto popular mayoritario en Colombia», afirmó.

El mandatario insistió en que no llamó genocidas o criminales de guerra a sus opositores, sino que buscó enfatizar la gravedad de estigmatizar a la izquierda y el progresismo. «Estigmatizar la diferencia por estar en desacuerdo es perfilar la democracia», agregó en su defensa.

https://elexpreso.co/hoy/no-siempre-que-se-usa-la-palabra-n**i-se-esta-sindicando-a-alguien-de-ser-genocida-petro-acata-decision-del-consejo-de-estado-pero-defiende-su-discurso/

El Papa Francisco ha sido hospitalizado nuevamente en Roma debido a una bronquitis persistente, según informó la Santa S...
14/02/2025

El Papa Francisco ha sido hospitalizado nuevamente en Roma debido a una bronquitis persistente, según informó la Santa Sede el viernes 14 de febrero. A sus 88 años, el pontífice argentino enfrenta complicaciones respiratorias que han requerido tratamiento hospitalario especializado.

«El Santo Padre, tras la persistencia de la bronquitis de estos días, se ha sometido a unos análisis especializados y ha comenzado la terapia farmacológica hospitalaria», indicó un comunicado oficial del Vaticano. Los primeros resultados confirmaron una infección en las vías respiratorias y una «leve fiebre» que ha mantenido en observación al sumo pontífice.

Un historial médico con varios ingresos hospitalarios

El Papa Francisco ha tenido que ser internado en el Policlínico Gemelli de Roma, donde ha recibido atención en diversas ocasiones a lo largo de los últimos años. En marzo y noviembre de 2023, enfrentó problemas respiratorios similares, lo que lo obligó a cancelar compromisos como su viaje a Dubái para la COP28.

A inicios de febrero, el Papa mencionó en una audiencia general que sufría un «fuerte resfriado», lo que lo llevó a reducir sus desplazamientos y recibir visitas en la Casa Santa Marta. Sin embargo, la persistencia de los síntomas lo llevó nuevamente al hospital.

Francisco también ha sido intervenido quirúrgicamente en otras ocasiones. En junio de 2023 fue sometido a una operación por una hernia abdominal, lo que requirió nueve días de hospitalización. Previamente, en 2021, tuvo una cirugía por una estenosis diverticular sintomática del colon y, en 2019, fue operado de cataratas en la Clínica Pio XI de Roma.

https://elexpreso.co/hoy/las-condiciones-clinicas-son-discretas-vaticano-anuncia-que-el-papa-francisco-padece-infeccion-en-las-vias-respiratorias/

# Papa

El vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, ha elevado el tono contra Rusia al advertir sobre posibles sanciones y ...
14/02/2025

El vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, ha elevado el tono contra Rusia al advertir sobre posibles sanciones y hasta acciones militares para presionar a Vladimir Putin y conseguir un acuerdo que ponga fin a la guerra en Ucrania.

En una entrevista con The Wall Street Journal, Vance aseguró que el objetivo es garantizar la independencia soberana de Ucrania y anticipó que cualquier acuerdo resultante será «sorprendente».

«Hay herramientas económicas para ejercer influencia, por supuesto que hay herramientas militares para ejercer influencia», destacó el vicepresidente estadounidense, dejando claro que la administración de Donald Trump contempla una estrategia de presión múltiple sobre Rusia.

Una postura más agresiva dentro del Gobierno de EE.UU.
Las declaraciones de Vance contrastan con la postura más moderada del secretario de Defensa, Pete Hegseth, quien recientemente afirmó que Estados Unidos no comprometería fuerzas militares. Sin embargo, Vance dejó abierta la posibilidad de enviar tropas a Ucrania si Moscú no demuestra voluntad de negociar de buena fe.

Este endurecimiento en la posición estadounidense coincide con un intento del presidente Donald Trump de abrir conversaciones directas con Putin. «El presidente no va a entrar en esto tapándose los ojos. Va a decir: ‘Todo está sobre la mesa, lleguemos a un trato'», subrayó Vance, reafirmando la postura de su administración.

https://elexpreso.co/hoy/j-d-vance-endurece-su-postura-frente-a-rusia-y-pone-sobre-la-mesa-sanciones-y-accion-militar/

Álvaro Uribe vuelve a estar en el centro del debate público debido al juicio que enfrenta en Bogotá. Desde abril de 2024...
14/02/2025

Álvaro Uribe vuelve a estar en el centro del debate público debido al juicio que enfrenta en Bogotá. Desde abril de 2024, la jueza Sandra Liliana Heredia, encargada del caso, ha sido objeto de críticas y acusaciones por parte de la defensa del expresidente, lo que ha intensificado una controversia sin precedentes.

Desde el inicio del juicio, la defensa de Uribe, liderada por Jaime Granados Peña, ha cuestionado las decisiones de la jueza Heredia. Entre las principales críticas destaca la negativa a aceptar solicitudes de la defensa sin un análisis profundo. El 5 de octubre de 2024, en una audiencia preparatoria, la jueza rechazó una petición para reprogramar la sesión, lo que generó la interposición de una tutela. El Tribunal Superior de Bogotá terminó fallando a favor de la defensa, lo que obligó a reprogramar la audiencia.

El ambiente judicial se tornó aún más tenso cuando se reveló que la jueza Heredia había demandado a la Nación en 2008 y 2009 por modificaciones a las primas salariales de los funcionarios judiciales, decretos que fueron firmados por Uribe durante su segundo mandato.

El historial de la jueza Heredia ha sido utilizado por la defensa del exmandatario como argumento para cuestionar su imparcialidad. Hace más de veinte años, Heredia demandó la anulación de los decretos 658 de 2008 y 723 de 2009, que afectaban su salario y el de otros jueces. Este dato ha sido considerado por los abogados de Uribe como un indicio de animadversión personal contra su defendido.

En respuesta a esta situación, el 10 de febrero de 2025, la defensa presentó una recusación contra Heredia, citando sus declaraciones en las que indicó que «la celeridad del proceso no debía ser sorpresiva». A pesar de ello, la jueza rechazó la recusación y ordenó la continuación del juicio con la declaración del senador Iván Cepeda.

https://elexpreso.co/hoy/el-juicio-contra-alvaro-uribe-y-la-controversia-con-la-jueza-sandra-liliana-heredia/

El papa Francisco, de 88 años, ingresó este viernes en el hospital Agostino Gemelli de Roma para realizarse exámenes dia...
14/02/2025

El papa Francisco, de 88 años, ingresó este viernes en el hospital Agostino Gemelli de Roma para realizarse exámenes diagnósticos y continuar con el tratamiento de la bronquitis que lo ha afectado en los últimos meses, según informó el Vaticano. A pesar de su estado de salud, el pontífice mantuvo su agenda de reuniones, incluyendo un encuentro con el presidente de Eslovaquia, Roberto Fico.

Bronquitis recurrente y problemas respiratorios

El papa ha enfrentado diversas complicaciones respiratorias en los últimos años, que en varias ocasiones lo han obligado a modificar su agenda. Esta semana, optó por recibir a sus visitantes en la Casa Santa Marta, en lugar del palacio pontificio, con el objetivo de protegerse de los cambios de temperatura y evitar complicaciones en su cuadro bronquial.

Durante la audiencia general del miércoles, intentó leer su catequesis, pero tuvo que delegar la lectura a un colaborador debido a la persistencia de la bronquitis. Además, el pasado domingo, durante la misa del Jubileo de las Fuerzas Armadas en la Plaza de San Pedro, el sumo pontífice interrumpió su homilía debido a dificultades respiratorias.

Antecedentes médicos del papa Francisco

El pontífice argentino ha tenido antecedentes de problemas de salud que lo han llevado a ser hospitalizado en varias ocasiones. En marzo de 2023, pasó tres días ingresado en el mismo hospital Gemelli debido a una infección respiratoria. Posteriormente, en junio de 2023, fue sometido a una cirugía por una hernia abdominal, que lo mantuvo en recuperación durante nueve días.

En noviembre de 2023, canceló su participación en la COP28 en Dubái por recomendación médica, ya que padecía una bronquitis aguda e infecciosa. Además, en febrero de 2024, acudió nuevamente al hospital para realizarse una tomografía computarizada como parte de un control de sus pulmones.

https://elexpreso.co/hoy/el-papa-francisco-es-hospitalizado-nuevamente-para-tratar-su-bronquitis/

La Fiscalía General de la Nación ha destapado un escándalo de corrupción que involucra a altos oficiales retirados de la...
14/02/2025

La Fiscalía General de la Nación ha destapado un escándalo de corrupción que involucra a altos oficiales retirados de la Policía, quienes estarían vinculados a la investigación contra Diego Marín, alias ‘Papá Pitufo’. Desde Barranquilla, la fiscal general Luz Adriana Camargo confirmó que ya han sido judicializadas al menos cinco personas en un caso que salpica directamente a la Policía Fiscal y Aduanera (POLFA).

La investigación ha revelado la existencia de una red de sobornos y tráfico de influencias, donde exservidores públicos habrían utilizado su conocimiento interno para facilitar operaciones ilegales. Según la fiscal general, se trata de un «entramado de corrupción» que ha permeado los procesos administrativos y operativos dentro de la POLFA.

Camargo aseguró que “se agotó hace no mucho la imputación contra alias ‘Papá Pitufo’, y hay al menos cinco personas judicializadas. Tenemos un juicio en curso por estos hechos de corrupción al interior de la Policía Fiscal y Aduanera”.

Las investigaciones apuntan a que los oficiales en retiro facilitaban el ingreso de mercancía de contrabando, permitían la evasión de impuestos y coordinaban operativos encubiertos para beneficiar a organizaciones criminales.

https://elexpreso.co/hoy/caso-papa-pitufo-fiscalia-confirmo-que-grupo-de-oficiales-retirados-esta-vinculado-a-investigacion/

Daneidy Barrera Rojas, más conocida como Epa Colombia, rompió el silencio desde la cárcel El Buen Pastor en Bogotá. Tras...
14/02/2025

Daneidy Barrera Rojas, más conocida como Epa Colombia, rompió el silencio desde la cárcel El Buen Pastor en Bogotá. Tras más de diez días privada de la libertad, la influenciadora y empresaria pidió ayuda al presidente Gustavo Petro para salir del centro de reclusión. La Corte Suprema de Justicia reafirmó su condena de cinco años y dos meses de prisión por los actos vandálicos contra estaciones de TransMilenio en 2019.

“Petro, si tú me estás escuchando, ayúdame a salir de acá, porque es muy duro estar aquí. No merezco estar aquí. Afuera estoy haciendo muchas cosas, todos merecemos una segunda oportunidad”, expresó en entrevista con Noticias RCN.

El mensaje de Epa Colombia no pasó desapercibido. El presidente Gustavo Petro utilizó su cuenta en X (antes Twitter) para referirse al caso y recordar que la ley protege a las mujeres cabeza de hogar, como Barrera Rojas.

“Esta mujer, al ser madre cabeza de familia, está resguardada por la ley que hizo aprobar nuestro ministro de Justicia, Néstor Osuna. Debe salir diariamente de la cárcel. Le solicito a la ministra de Justicia que, ante el INPEC, aplique la ley”, escribió el mandatario.

Petro ya había criticado la condena de la influenciadora. En el Consejo de Ministros del 4 de febrero de 2025, el presidente cuestionó la celeridad con la que se ratificó la pena de Barrera, mientras que procesos por corrupción se dilatan años en el sistema judicial.

Para leer el artículo completo ingrese al link que encuentra en nuestra biografía. ☝️



ℹ️ Video: RCN

El golfo de México, una de las más importantes masas de agua del continente americano, ahora aparece en Google Maps de E...
13/02/2025

El golfo de México, una de las más importantes masas de agua del continente americano, ahora aparece en Google Maps de Estados Unidos con el nombre de «golfo de América». Este cambio se debe a un decreto del expresidente Donald Trump, quien ordenó la modificación oficial del nombre durante su mandato.

Según Google, esta modificación sigue su política de actualizar los nombres conforme a las fuentes oficiales de los gobiernos locales. La compañía declaró que «los usuarios en Estados Unidos verán ‘golfo de América’, mientras que en México seguirá apareciendo como ‘golfo de México’. Para el resto del mundo, ambos nombres estarán disponibles».

Una decisión presidencial
El decreto de Donald Trump forma parte de una serie de medidas destinadas a «honrar la grandeza estadounidense». Entre los cambios que impulsó se incluye la restauración del nombre «McKinley» al monte Denali, la cumbre más alta de Estados Unidos, revirtiendo la decisión del expresidente Barack Obama, quien en 2015 cambió el nombre a Denali en reconocimiento a las comunidades nativas de Alaska.

En el documento, Trump criticó el cambio previo, argumentando que «fue una afrenta a la memoria del presidente McKinley y a sus logros». Asimismo, se estableció un paralelismo entre McKinley y Trump, señalando que ambos defendieron aranceles como política económica y enfrentaron ataques contra «los valores y el éxito de la nación».

https://elexpreso.co/hoy/estados-unidos-cambia-el-nombre-del-golfo-de-mexico-en-google-maps/

El gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, se prepara para designar como organizaciones terr...
13/02/2025

El gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, se prepara para designar como organizaciones terroristas a varias estructuras criminales de México, Colombia, El Salvador y Venezuela, según informó The New York Times.

La decisión, impulsada por el Departamento de Estado, liderado por Marco Rubio, se enmarca en una orden ejecutiva firmada el pasado 20 de enero, con la que Trump busca endurecer las acciones contra los cárteles de la droga, considerados una «amenaza de seguridad nacional mayor».

Grupos incluidos en la lista de terroristas
Según el informe, la designación inicial incluirá a ocho grupos delictivos, entre los que destacan:

Tren de Aragua (Venezuela)
Clan del Golfo (Colombia)
Mara Salvatrucha (MS-13) (El Salvador, con origen en California, EE.UU.)
Cártel de Sinaloa (México)
Cártel del Noreste (México)
Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) (México)
Familia Michoacana (México)
Cárteles Unidos (México)
Se espera que esta lista pueda ampliarse conforme avance la investigación.

https://elexpreso.co/hoy/ee-uu-calificara-como-terroristas-al-clan-del-golfo/

Has intentado de todo.  Controlar, corregir, ignorar.  Has peleado con lo que sientes, con lo que piensas, con lo que te...
13/02/2025

Has intentado de todo. Controlar, corregir, ignorar. Has peleado con lo que sientes, con lo que piensas, con lo que te pasa. Y nada cambia. Quizás porque nunca se trató de cambiar.

Nos han dicho que la aceptación es el primer paso para la transformación, que, si aceptamos algo, luego podremos mejorarlo. Pero, ¿y si aceptar no fuera un medio para algo más? ¿Y si aceptar fuera el fin en sí mismo?

La mayoría de nosotros acepta con condiciones. «Voy a aceptar mi situación… hasta que pueda cambiarla.» «Voy a aceptar a esta persona… pero ojalá un día se dé cuenta de su error.» Nos contamos que estamos aceptando, pero en realidad estamos esperando. Resistiendo.

Aceptar no es una estrategia para que las cosas sean distintas. No es un truco psicológico para sentirnos mejor. Es un acto radical de rendición. No de derrota, sino de soltar la guerra interna contra la realidad.

https://elexpreso.co/opinion/aceptar-para-transformar/



ℹ️ El periódico El Expreso no se responsabiliza por las opiniones expresadas en las columnas de sus colaboradores. Las ideas y puntos de vista vertidos en dichos espacios son responsabilidad exclusiva de sus autores y no reflejan necesariamente la posición editorial del medio.

Este 2025 ¡Vuelve! El Garaje, del 28 de febrero al 2 de marzo, llega la feria con las mejores opciones en carros nuevos ...
13/02/2025

Este 2025 ¡Vuelve! El Garaje, del 28 de febrero al 2 de marzo, llega la feria con las mejores opciones en carros nuevos y usados, motos y bicicletas. Disfruta de las motos de alto cilindraje, circuito de cuatrimotos, carros antiguos, talleres, accesorios y más. Entrada gratuita en Expofuturo. Invita Cámara de Comercio de Pereira.
“Este contenido ha sido compartido con autorización de () como parte de nuestro acuerdo comercial.”

Geovany Andrés Rojas, conocido como alias Araña, es una figura clave en el conflicto armado colombiano. Nacido en Cali, ...
13/02/2025

Geovany Andrés Rojas, conocido como alias Araña, es una figura clave en el conflicto armado colombiano. Nacido en Cali, pero residente en Putumayo desde los siete años, ha liderado los Comandos de la Frontera, una de las facciones de la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano.

Su trayectoria delictiva se remonta a 2008, cuando fue vinculado a la banda criminal Los Rastrojos. En 2010, se unió a las filas de la extinta guerrilla de las FARC y, tras los Acuerdos de Paz de 2017, fue nombrado gestor de paz. Sin embargo, declaró haber regresado a la guerra por falta de garantías de seguridad.

Alias Araña ha sido identificado como fundador de La Constru, una estructura que trabajó en colaboración con el Bloque Sur de las FARC. En 2021, fue reconocido como el líder de los Comandos de la Frontera, un grupo que opera en Amazonas, Caquetá y Putumayo.

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) lo condenó a 29 años de prisión por delitos como homicidio, concierto para delinquir agravado, tráfico de estupefacientes y porte ilegal de armas. Además, la Fiscalía señaló que la Corte del Distrito Sur de California lo requiere por presunta participación en el envío de dr**as a EE. UU.

https://elexpreso.co/hoy/quien-es-alias-alias-arana-negociador-de-los-comandos-de-la-frontera-capturado-por-la-fiscalia/

Un reciente fallo judicial ha causado revuelo en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia. La Sección Primera,...
12/02/2025

Un reciente fallo judicial ha causado revuelo en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia. La Sección Primera, Subsección «C» del Tribunal Administrativo declaró nulo el Decreto 1045 de 2023, que había designado a Adriana de Francisco Baquero como primer secretario en el Consulado de Colombia en Miami. La decisión se fundamentó en que el nombramiento violó las normas que rigen la carrera diplomática y consular, ya que existían funcionarios de carrera disponibles para asumir el cargo.

La determinación del tribunal refuerza el principio de que los cargos diplomáticos deben ser ocupados prioritariamente por funcionarios de carrera, conforme al artículo 125 de la Constitución Política y el artículo 60 del Decreto Ley 274 de 2000.

La acción judicial fue promovida por Adriana Marcela Sánchez Yopasá y Mildred Tatiana Ramos Sánchez, quienes argumentaron que el nombramiento de Adriana de Francisco Baquero se realizó sin considerar a los funcionarios de carrera que cumplían con los requisitos para ocupar el cargo. Las demandantes señalaron que la funcionaria María Camila Hernández Rubio se encontraba en disponibilidad al momento del nombramiento, por lo que debió haber sido considerada antes de recurrir a una designación en provisionalidad.

«La normativa es clara al establecer que los cargos en la carrera diplomática deben ser ocupados por funcionarios de carrera, salvo cuando no haya disponibilidad de estos. En este caso, había por lo menos una persona que cumplía con los requisitos y que pudo haber sido designada», argumentaron las demandantes.

https://elexpreso.co/hoy/tribunal-anula-nombramiento-en-el-servicio-exterior-por-violar-normas-de-la-carrera-diplomatica/

Miguel Polo Polo, Representante a la Cámara y opositor del gobierno de Gustavo Petro, ha sido acusado formalmente por la...
12/02/2025

Miguel Polo Polo, Representante a la Cámara y opositor del gobierno de Gustavo Petro, ha sido acusado formalmente por la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia por el delito de hostigamiento agravado. Según la investigación, el congresista habría incitado actos de discriminación en contra del presidente y de exmiembros del M-19 a través de mensajes difundidos en redes sociales y medios de comunicación.

La Corte Suprema determinó que Polo Polo promovió discursos que instigaban al odio y a la violencia en contra de personas por su ideología política. En particular, la Sala de Instrucción evaluó publicaciones en redes sociales en las que el parlamentario, reconocido por su crítica constante al gobierno de Petro, supuestamente incitaba a eliminar a excombatientes del M-19 y al propio presidente.

La decisión judicial deja a Polo Polo a un paso del juicio. Aunque su defensa puede apelar, si la acusación queda en firme, el caso será remitido a la Sala de Primera Instancia, que determinará si el congresista es culpable o no del delito.

La investigación contra Miguel Polo Polo inició en julio del 2023, cuando la Corte Suprema decidió abrir un expediente en su contra debido a sus declaraciones en redes sociales. Su discurso, considerado por algunos como una opinión política, ha sido calificado por el alto tribunal como una instigación peligrosa que podría traducirse en hechos violentos.

Si el proceso sigue su curso, Polo Polo podría enfrentar sanciones legales que afectarían su futuro político. Este caso podría sentar un precedente importante sobre los límites de la libertad de expresión en el ámbito político colombiano.

https://elexpreso.co/hoy/miguel-polo-polo-acusado-por-la-corte-suprema-por-hostigamiento-al-presidente-gustavo-petro/

Juan Daniel Oviedo deberá abandonar su asiento en el Concejo de Bogotá tras la decisión del Tribunal Administrativo de C...
12/02/2025

Juan Daniel Oviedo deberá abandonar su asiento en el Concejo de Bogotá tras la decisión del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, que anuló su elección al determinar que incurrió en una inhabilidad. El fallo, que aún puede ser revisado por el Consejo de Estado, pone en jaque la participación del exdirector del DANE en la política bogotana.

Según el Tribunal, Oviedo firmó un contrato de arrendamiento con el Fondo Nacional de Garantías el 20 de junio de 2023, una entidad adscrita al Ministerio de Hacienda. Este acuerdo, que ascendía a 106 millones de pesos y se extendía hasta el 31 de diciembre de 2023, violaría las disposiciones legales que impiden a los candidatos haber celebrado contratos con el Estado un año antes de su elección.

El fallo se emite en primera instancia, lo que implica que Oviedo podría apelar ante el Consejo de Estado. Hasta el momento, el concejal no ha sido notificado oficialmente, pero ha manifestado su intención de continuar ejerciendo su cargo hasta que haya una decisión definitiva.

La curul de Juan Daniel Oviedo en el Concejo de Bogotá se derivó de su candidatura a la Alcaldía de la capital, donde quedó en segundo lugar tras Carlos Fernando Galán en las elecciones del 29 de octubre de 2023. En virtud del Estatuto de Oposición, obtuvo un escaño en el Concejo el 8 de noviembre del mismo año.

No obstante, la anulación de su elección reconfigura el panorama político bogotano. De confirmarse el fallo en segunda instancia, el Concejo deberá redistribuir el escaño entre las fuerzas políticas presentes.

https://elexpreso.co/hoy/tribunal-tumbo-la-eleccion-de-juan-daniel-oviedo-como-concejal-de-bogota/

Daneidy Barrera Rojas, conocida popularmente como Epa Colombia, ha tomado una decisión determinante en su lucha por la j...
11/02/2025

Daneidy Barrera Rojas, conocida popularmente como Epa Colombia, ha tomado una decisión determinante en su lucha por la justicia: cambiar su equipo de defensa e iniciar un proceso en instancias internacionales para impugnar su condena de cinco años de prisión. Esta medida llega luego de que la Corte Suprema de Justicia ratificara su responsabilidad en actos de vandalismo contra el sistema de transporte Transmilenio durante las protestas sociales de 2019.

El fallo judicial dictaminó que la empresaria incurrió en los delitos de instigación a delinquir con fines terroristas, daño en bien ajeno agravado y perturbación al servicio de transporte público, basándose en un video en el que ella misma se grabó destruyendo una estación en el sur de Bogotá.

Para encabezar su defensa, Barrera Rojas ha contratado al reconocido jurista Francisco Bernate, quien liderará los esfuerzos en Colombia. En el ámbito internacional, su representación estará a cargo del abogado Víctor Mosquera, conocido por su experiencia en litigios ante organismos multilaterales. La estrategia contempla llevar el caso ante el Comité de Derechos Humanos de la ONU, el Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

El objetivo principal es que estas instancias analicen el proceso y determinen si hubo irregularidades en la condena. Además, se buscará la emisión de medidas cautelares que podrían suspender la sentencia mientras se lleva a cabo la revisión del caso.

https://elexpreso.co/hoy/epa-colombia-renueva-su-estrategia-legal-y-busca-apoyo-internacional/

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, utilizó su cuenta de X para desmentir las acusaciones sobre un presunto encuen...
11/02/2025

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, utilizó su cuenta de X para desmentir las acusaciones sobre un presunto encuentro con Diego Marín, alias ‘Papá Pitufo’, un personaje señalado como el ‘zar del contrabando’, quien, según versiones recientes, habría intentado infiltrar la campaña presidencial del Pacto Histórico.

Petro niega reunión en Madrid con alias ‘Papá Pitufo’
El mandatario fue enfático al negar que haya sostenido una reunión con Diego Marín y Armando Benedetti en Madrid, España, como han sugerido algunos medios de comunicación.

“Solo hubo un evento público con centenares de colombianos en el auditorio de la central obrera española, UGT, que fue convocado de manera pública y en el cual solo hablé dictando una conferencia”, afirmó Petro en su mensaje.

La única vez que Petro vio a Diego Marín
El presidente explicó que la única ocasión en la que vio a Diego Marín fue cuando este fue presentado por Daniel García, exfuncionario de la Alcaldía de Bogotá y miembro del Partido Verde. Según Petro, en ese momento le expuso su visión de transformar los San Andresitos de espacios de contrabando a centros de producción nacional. “No ofreció dinero para la campaña mientras estuve allí”, aclaró.

El dinero devuelto y la infiltración en la campaña
Petro también reveló que en ese encuentro estaba presente el español Xavier Vendrell y que fue allí donde conoció a Diego Marín. Años después, se enteró a través de Augusto Rodríguez de que alias ‘Papá Pitufo’ había entregado 500 millones de pesos para la campaña del Pacto Histórico.

Para leer el artículo completo ingrese al link que encuentra en nuestra biografía. ☝️

El presupuesto general de la nación (PGN) es una “proyección” de cómo el Gobierno Nacional proyecta gastar los recursos ...
11/02/2025

El presupuesto general de la nación (PGN) es una “proyección” de cómo el Gobierno Nacional proyecta gastar los recursos que tiene. La importancia de este presupuesto anual, radica en que gracias a esta herramienta se organizan los ingresos que el Estado prevé recaudar y los gastos que hará en áreas como salud, educación, defensa, transporte e infraestructura, de manera que se cumplan los objetivos que el ejecutivo se ha trazado.

Teniendo en cuenta lo anterior, nada explica el mal manejo que se le ha dado a la confección del Presupuesto General de la Nación 2025. Por un lado, tenga en cuenta que el PGN debe ser aprobado por el Congreso de la República, dentro de un trámite con fechas impuestas por la Constitución y la ley, para que los congresistas distribuyan el tiempo y que, básicamente, no les coja la noche aprobando el presupuesto.

Estas fechas están contenidas en el Decreto 111 de 1996: El 15 de septiembre de cada año se debe aprobar el monto del presupuesto, el 25 de septiembre se debe aprobar el texto del presupuesto en las comisiones económicas conjuntas, y el 20 de octubre se debe aprobar el PGN en su totalidad (art. 348 Constitución Política de Colombia de 1991).

El presupuesto general de la nación (PGN) es una “proyección” de cómo el Gobierno Nacional proyecta gastar los recursos que tiene. La importancia de este presupuesto anual, radica en que gracias a esta herramienta se organizan los ingresos que el Estado prevé recaudar y los gastos que hará en áreas como salud, educación, defensa, transporte e infraestructura, de manera que se cumplan los objetivos que el ejecutivo se ha trazado.

Para leer el artículo completo ingrese al link que encuentra en nuestra biografía. ☝️



ℹ️ El periódico El Expreso no se responsabiliza por las opiniones expresadas en las columnas de sus colaboradores. Las ideas y puntos de vista vertidos en dichos espacios son responsabilidad exclusiva de sus autores y no reflejan necesariamente la posición editorial del medio.

Dirección

Avenida Circunvalar # 11-80 Edificio Capitol
Pereira
6600003

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Expreso publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a El Expreso:

Compartir

Categoría