El Expreso

El Expreso Contando sucesos de nuestra región a través del periodismo.

https://www.elexpreso.co/

Contamos aquello que no quieren que sea revelado, Periódico El Expreso, la alternativa de periodismo en la región cafetera. En El Expreso somos un medio que asume la responsabilidad social de generar un desarrollo comunicativo en pro de una comunidad informada y participativa con relación a lo que acontece en el departamento de Risaralda.

21/10/2025

¿Qué cree usted de estas declaraciones del presidente, Gustavo Petro, durante la entrevista con Daniel Coronell?

21/10/2025

Un cortocircuito habría sido la causa del incendio de grandes proporciones que afectó un local de ropa en el Mercado de Bazurto, en Cartagena. Durante varias horas, cuatro máquinas del Cuerpo de Bomberos trabajaron intensamente para controlar las llamas.

No se registraron víctimas fatales, aunque uno de los socorristas tuvo que ser evacuado tras presentar síntomas de asfixia mientras participaba en las labores de contención.

La Policía Metropolitana de Cartagena hizo presencia en el lugar para evitar actos de saqueo, luego de que algunas personas intentaran aprovechar la emergencia para llevarse mercancía del establecimiento.

Por su parte, el Departamento Administrativo de Tránsito dispuso desvíos viales con el fin de reducir la congestión vehicular en la zona y facilitar el acceso de los organismos de emergencia.

21/10/2025

con Julio César Gómez Salazar, Director General de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda, CARDER, en el VI FORO: ¿Hacia dónde vamos en Risaralda con el Cambio Climático?

21/10/2025

El Tribunal Superior de Bogotá absolvió al expresidente Álvaro Uribe Vélez de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal, revocando la condena de doce años de prisión dictada por la Juez 44 Penal del Circuito, Sandra Liliana Heredia Aranda. La decisión, proferida por el magistrado Manuel Antonio Merchán, marca un giro en el proceso judicial más relevante que ha enfrentado el exmandatario, quien había sido acusado de manipular testigos en casos relacionados con presuntos nexos con grupos paramilitares.

Merchán declaró inocente en su totalidad a Uribe y emitió un contundente pronunciamiento contra el fallo de primera instancia, al considerar que “la falladora se equivocó”. El magistrado señaló que la sentencia de 1.114 páginas contenía graves errores, falencias argumentativas y un evidente sesgo en contra del también exsenador.
l
En su análisis, el Tribunal Superior determinó que la sentencia condenatoria carecía de una estructura jurídica sólida y no cumplía con los estándares mínimos de razonamiento judicial. Merchán argumentó que “la sentencia incurre en déficit argumentativo” y que su contenido evidenciaba “deficiencias estructurales y sesgos retóricos” que comprometían la validez del fallo.

Para leer el artículo completo ingrese al link que encuentra en nuestra biografía. ☝️

21/10/2025

El Tribunal Superior revocó la condena contra Álvaro Uribe como determinador del delito de soborno de actuación penal en caso de Carlos Vélez.

Concluye que no hay pruebas que muestren que el expresidente indujo a Diego Cadena a pagarle a Vélez para que mintiera.

El Tribunal Superior revocó la condena contra Álvaro Uribe Vélez por su presunta participación como determinador en el delito de soborno en actuación penal dentro del proceso relacionado con Carlos Vélez.

El alto tribunal concluyó que no existen pruebas suficientes que demuestren que el expresidente haya instruido a Diego Cadena para ofrecer dinero a Vélez con el fin de alterar su testimonio.

Noticia en desarrollo...

21/10/2025

¡Regresaron las Coladas a Risaralda!

Gracias al liderazgo del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa, seguimos fortaleciendo la seguridad alimentaria en los 14 municipios del departamento. 🧡

Este año pasamos de 8.000 a 12.000 beneficiarios y entregaremos más de 36.000 kits con bienestarina, galletas y panela, además de 12.000 unidades adicionales de bienestarina.

Ya estuvimos en Apía, Santuario y Santa Rosa de Cabal, llevando nutrición y bienestar a cada rincón de Risaralda.
“Este contenido ha sido compartido con autorización de () como parte de nuestro acuerdo comercial.”

¡ Transforma tu empresa, conoce de cerca a los líderes que inspiran! Este 28 de octubre de 2025 en Expofuturo, vive el F...
21/10/2025

¡ Transforma tu empresa, conoce de cerca a los líderes que inspiran!

Este 28 de octubre de 2025 en Expofuturo, vive el Foro de Gerentes, con grandes referentes empresariales que compartirán sus experiencias, visión y estrategias.

🎤 Invitados:
-Hernán Isaza – Marketing Manager de Netflix
-Adriana Ochoa – Gerente General de Totto
-Alberto Ospina – Presidente de ALFA Colombia

Moderador: Yamit Palacio Villa

⏰ Hora: 7:30 a. m. – 11:00 a. m.
📍 Lugar: Expofuturo

✅ Compra tus entradas ahora en www.camarapereira.com


“Este contenido ha sido compartido con autorización de () como parte de nuestro acuerdo comercial.”

21/10/2025

*Risaralda brillará en la feria Cafés de Colombia Expo 2025*

El gobernador Juan Diego Patiño Ochoa en rueda de prensa, dio a conocer detalles de la participación de 80 productores de cafés especiales, que representarán a 16 asociaciones y más de 1.600 familias campesinas, en Cafés de Colombia Expo 2025, la feria más importante del sector, del 23 al 26 de octubre en Corferias, Bogotá.

Con una inversión de 9.500 millones de pesos, Risaralda fortalece su caficultura y demuestra que el mejor café del país se cultiva con pasión en nuestras montañas.

Risaralda, tierra de café, talento y progreso.
“Este contenido ha sido compartido con autorización de () como parte de nuestro acuerdo comercial.”

20/10/2025

El colmo, Martín Siagama adjudica a dedo el 12 de junio, Asomur le cobra el 24 y Martín le paga el 1 de julio el 100% del convenio y encima 3 días antes de vencerse el plazo, le otorga casi 3 meses más. Preocupa más el silencio de las autoridades que las maromas de alcaldes y contratistas.

Para leer el artículo completo ingrese al link que encuentra en nuestra biografía. ☝️



📱 Envíenos sus denuncias al WhatsApp 3146480294

20/10/2025

El economista Rodrigo Paz, de 58 años, fue elegido nuevo presidente de Bolivia al obtener el 54,5 % de los votos frente al conservador Jorge “Tuto” Quiroga. Su victoria marca el fin de más de dos décadas de gobiernos de izquierda iniciados por Evo Morales, quien transformó la política boliviana desde 2006 con un proyecto socialista que consolidó el poder del Movimiento al Socialismo (MAS). Hijo del expresidente Jaime Paz Zamora, el líder del Partido Demócrata Cristiano asume en un contexto de incertidumbre económica y polarización política que pondrá a prueba su capacidad de liderazgo. El resultado electoral refleja un cambio profundo en el electorado boliviano, que optó por una alternativa de centroderecha moderada frente al agotamiento del modelo estatista y las denuncias de corrupción acumuladas en los últimos años. Paz prometió gobernar con diálogo, fortalecer las instituciones democráticas y promover una economía abierta pero con responsabilidad social.

Tras veinte años de gobiernos de izquierda, Bolivia da un giro político histórico. Desde la llegada de Evo Morales al poder, el país vivió un proceso de nacionalización de los hidrocarburos, reformas constitucionales y una marcada orientación hacia alianzas con potencias no occidentales como China, Rusia e Irán. Aunque esos años dejaron una reducción significativa de la pobreza y una expansión de la clase media, también heredaron un aparato estatal pesado, una alta dependencia de los subsidios y un deterioro en las libertades políticas. El nuevo gobierno de Paz se plantea “reconstruir la confianza interna e internacional”, con énfasis en la transparencia y la inversión privada, sin abandonar los programas sociales más valorados por la población.

Para leer el artículo completo ingrese al link que encuentra en nuestra biografía. ☝️

20/10/2025

La población de La Gabarra, corregimiento del municipio de Tibú, en Norte de Santander, vivió momentos de alta tensión durante la tarde del domingo 19 de octubre de 2025, luego de que hombres armados del Ejército de Liberación Nacional (ELN) patrullaran las calles y realizaran disparos al aire tras la presencia del Ejército Nacional en la zona. Los hechos quedaron registrados en varios videos difundidos en redes sociales, donde se observa a los insurgentes desplazándose en motocicletas mientras habitantes buscan refugio para protegerse del fuego cruzado.

De acuerdo con reportes locales, la presencia de tropas del Ejército habría motivado la reacción de los guerrilleros, quienes patrullaron el área para demostrar control territorial. La situación provocó pánico entre los residentes y el cierre temporal de comercios, mientras las autoridades trataban de contener el enfrentamiento y restablecer el orden público.

El corregimiento de La Gabarra, ubicado cerca de la frontera con Venezuela, ha sido históricamente escenario de enfrentamientos entre grupos armados ilegales. En esta región del Catatumbo, el ELN, disidencias de las FARC y bandas dedicadas al narcotráfico se disputan corredores estratégicos para el contrabando y el tráfico de dr**as.

La reciente incursión del ELN se da en un contexto de creciente tensión por las operaciones del Ejército Nacional, que en las últimas semanas ha intensificado su presencia en el norte de Norte de Santander para recuperar el control de zonas donde operan estructuras armadas ilegales. Habitantes de la zona afirman que los disparos se prolongaron durante varios minutos, generando temor entre familias y comerciantes. “Fue muy fuerte, la gente se encerró y los niños lloraban del miedo”, relató uno de los residentes a medios locales.

El país amaneció de luto tras confirmarse el fallecimiento del doctor Remberto Burgos de la Espriella, una de las figura...
20/10/2025

El país amaneció de luto tras confirmarse el fallecimiento del doctor Remberto Burgos de la Espriella, una de las figuras más influyentes en la medicina colombiana. La noticia fue confirmada por su familia durante la madrugada de este lunes y ha generado una profunda conmoción entre colegas, pacientes y líderes de distintos sectores. Reconocido por su excelencia profesional, su calidad humana y su compromiso con la divulgación del conocimiento, el doctor Burgos deja una huella imborrable en la neurología y en la vida nacional.

Nacido en Montería, Remberto Burgos de la Espriella fue uno de los neurólogos más respetados de Colombia. Su trayectoria profesional se distinguió por una rigurosa formación académica y una profunda vocación de servicio. Era miembro de número de la Academia Nacional de Medicina, miembro honorario de la Academia de Cartagena, presidente honorario de la Federación Latinoamericana de Neurocirugía y expresidente de la Asociación Colombiana de Neurocirugía. Estas credenciales lo consolidaron como un referente científico y ético dentro y fuera del país.

Su influencia trascendía los quirófanos y las aulas universitarias. A través de su participación constante en medios de comunicación, el doctor Burgos se convirtió en un divulgador médico que acercaba temas complejos de la neurología a la comprensión del público general. Su claridad, empatía y lenguaje pedagógico lo transformaron en una voz autorizada para explicar y contextualizar casos de alto interés nacional, siempre desde el respeto y la precisión científica.

Para leer el artículo completo ingrese al link que encuentra en nuestra biografía. ☝️

Dirección

Avenida Circunvalar # 11-80 Edificio Capitol
Pereira
6600003

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Expreso publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a El Expreso:

Compartir

Categoría