Nuestra personalidad está construida a partir de retazos, pedazos, trozos, partes o FRAGMENTOS de lo que hemos vivido, comido, tocado, olido, oído, leído, sufrido, gozado, perdido, encontrado; lo que hemos querido recordar y también de lo que hemos querido olvidar. Con todo este acumulado de FRAGMENTOS hacemos una construcción colectiva interna que nos constituyen y permiten el encuentro o desenc
uentro con nosotros mismos y con los demás.
¿Qué pretendemos con la revista? La revista es un acumulado de vivencias que han estado suspendidas en el tiempo y que pasaron de ser una emoción a una reflexión. Queríamos compartirlas para que queden como testimonio generacional. Por otro lado, es una manera de hacer resistencia como una publicación que va en contravía a los actuales discursos del poder económico y poder decir lo que otros no dicen o no pueden decir. Sentimos que las personas o colectivos que nos regalaron sus relatos, sonidos, colores, apuestas y sueños, (ya sea desde su especialidad académica o desde su empirismo) debían ser visibilizadas ya que poseen un gran talento creativo, y muchas veces los espacios culturales no son muy democráticos que digamos porque están parcializados por la moda y la seudo estética.
¿Por qué una publicación en físico y no digital? Los medios hipertextuales dan la sensación de que vienen y van. La mayor parte de lo que consumimos en la red no queda grabado en nuestro cerebro ni mucho menos en nuestro corazón. Puede sonar muy romántico, pero queríamos mantener el concepto de permanencia y conservación y esto va ligado a lo material, a la hoja de papel, al contacto directo, a su olor. Esperamos que podamos contribuir de manera significativa al fortalecimiento de la cultura a nivel nacional y que los textos aquí publicados sean leídos de forma pausada y crítica. Somos un medio independiente y trabajamos con nuestras uñas. Si usted, apreciado amigo y lector, se identifica con nuestra perspectiva y quiere hacer parte de FRAGMENTOS sería vital que pudiéramos contar con su apoyo económico para poder financiar futuras publicaciones.