La Cola de Rata

La Cola de Rata Somos un medio de comunicación nativo digital e independiente, dedicado al periodismo de investigac

  / ¿Sabías que en Colombia el acceso a la tierra es desigual para las mujeres?🚩 Del total de personas con propiedad ind...
21/07/2025

/ ¿Sabías que en Colombia el acceso a la tierra es desigual para las mujeres?

🚩 Del total de personas con propiedad individual sobre su tierra en la ruralidad, de 10 solo 3 son mujeres.

🚩 En ningún departamento del país se logra la paridad en la titularidad con único propietario.

🚩 La mayoría (75 %) de las tierras más pequeñas de la nación, aquellas con menos de 3 hectáreas, son de propiedad femenina.

Esto, en un país donde el acceso a la tierra rural de por sí ya es desigual:

🚩 El 1% de propietarios rurales son dueñ@sdel 25 % del total de tierras rurales privadas.

🚩 Solo dos de cada cinco personas rurales tienen acceso a tierra.

🚩 La informalidad de la tierra en la ruralidad es del 53 %.

🔊Escucha el reportaje sonoro de para conocer la historia de mujeres campesinas del sur del Tolima, quienes a pesar de este contexto, conservan y producen sostenible, al tiempo que luchan por su independencia y autonomía económica. 👇
https://acortar.link/3KP2Jr

📷

Esta pieza periodística es resultado de las Becas del Taller: ‘Brechas y oportunidades: narrativas periodísticas para la equidad’, otorgadas por la Fundación Gabo en alianza con el Banco Mundial.

ConLupa / En Colombia el derecho a la tierra propia es desigual para las mujeres rurales; no sólo en términos de acceso ...
18/07/2025

ConLupa / En Colombia el derecho a la tierra propia es desigual para las mujeres rurales; no sólo en términos de acceso sino de tamaño, uso y titularidad, aun siendo únicas propietarias y copropietarias.

De cada 10 personas con titularidad individual sobre la tierra rural, solo 3 son mujeres.

Reportaje sonoro /
Ilustración /

Conoce la historia completa aquí 👇
https://acortar.link/3KP2Jr

ConLupa / En Colombia el derecho a la tierra propia es desigual para las mujeres rurales; no sólo en términos de acceso ...
18/07/2025

ConLupa / En Colombia el derecho a la tierra propia es desigual para las mujeres rurales; no sólo en términos de acceso sino de tamaño, uso y titularidad, aun siendo únicas propietarias y copropietarias.

De cada 10 personas con titularidad individual sobre la tierra rural, solo 3 son mujeres.

Reportaje sonoro /
Ilustración /

Conoce la historia completa en www.lacoladerata.co (enlace en la biografía).

Nuestro apoyo y solidaridad a Vorágine
11/10/2024

Nuestro apoyo y solidaridad a Vorágine

🔴Comunicado de Vorágine.

  / Aunque el columnista y consultor Yohir Akerman le resta importancia a sus labores en Guidepost, las actas de la empr...
07/07/2024

/ Aunque el columnista y consultor Yohir Akerman le resta importancia a sus labores en Guidepost, las actas de la empresa dan cuenta de su posición de poder. Editorial.

Escribe / Vorágine / Editorial
Ilustración / Angie P*k

Lee la investigación completa acá 👇
https://n9.cl/j6bcgw

  / Documentos con falsedades y omisiones fueron presentados ante un juez por la defensa de empresarios bananeros invest...
05/07/2024

/ Documentos con falsedades y omisiones fueron presentados ante un juez por la defensa de empresarios bananeros investigados por financiación de paramilitares.

Escribe / Nicolás Sánchez Arévalo / Vorágine
Ilustra / Camila Santafé

Entra acá, y lee la investigación completa 👇
https://n9.cl/rqc794

07/06/2024

/ Lo que ignoramos no se puede comprender y lo que no comprendemos no puede ser solucionado. Así empieza su reflexión Valeria Castillo para introducirnos en el concepto de Carl Jung sobre la sombra. ¿Qué tanto afecta la sombra individual a la sociedad en donde está el individuo? ¿Es posible conocer esa parte oscura que cada uno de nosotros tenemos?

Analiza /

Míralo también aquí 👇
https://acortar.link/HpN18C

ConLupa / Hoy Risaralda resiste y renace, ha mejorado drásticamente sus índices de pobreza y desigualdad, y le apuesta a...
29/04/2024

ConLupa / Hoy Risaralda resiste y renace, ha mejorado drásticamente sus índices de pobreza y desigualdad, y le apuesta a crear mejores oportunidades educativas que se conviertan en oportunidades laborales y de ingresos. Aunque falta mucho, es un comienzo.

Léelo completo acá👇
https://onx.la/3bbd0

  / Cada 27 de abril se celebra el Día Internacional del Tapir o Danta, una fecha que tiene como fin, llamar la atención...
27/04/2024

/ Cada 27 de abril se celebra el Día Internacional del Tapir o Danta, una fecha que tiene como fin, llamar la atención sobre su importancia y reconocer la labor que cumplen en los ecosistemas y de esta forma motivar su conservación, pues se trata de especies que están en riesgo de extinción.

Sin embargo, en los últimos días una danta fue encontrada sin vida a pocos metros de la carretera que va desde La Florida hasta El Cedral, aproximadamente 2 kilómetros después del Santuario Otún Quimbaya. El animal, según reportes de Parques Nacionales, fue atendido por la CARDER para tratar una herida que tenía la danta. A pesar de los manuales especializados que tiene Parques Nacionales para la preservación de esta especie fundamental para el equilibrio de los ecosistemas andinos y de su vulnerabilidad por los efectos del cambio climático, el animal murió.

En una excursión del equipo periodístico se encontró que el lugar donde tuvieron al Tapir no era el más adecuado, ya que al ser un animal silvestre necesitaba un espacio más amplio que contara con vegetación donde tuviera un entorno más acorde para recuperarse, así lo indica Roberval Almeida, biólogo brasileño experto en preservación y cuidado de animales silvestres. Además, no se encontró bebedero donde el tapir pudiera tomar agua, ni techo que le permitiera protegerse del sol. En definitiva, se evidencia un espacio no apto para el cuidado de un animal silvestre.

Paulo Andrés Quintero, ingeniero ambiental y “un enamorado de las dantas” se aterra de ver las instalaciones donde retuvieron al animal, comentando que hubo un mal manejo por parte de Carder, en el tratamiento de un animal enfermo y un mal manejo al tratarse de un animal mu**to que se encontraba cerca de la carretera por donde transitan visitantes.

El acta donde reportaron las irregularidades con el animal la expidieron a principios de febrero, y hasta la fecha, el cuerpo del animal en descomposición se encuentra cerca al sendero por el que transitan los visitantes del sendero.

El medio de comunicación Baudo AP, el 11 de abril publicó un vídeo donde denunciaban que por primera vez se registraba el ataque de perros a tapires en cámaras trampa, muestra otro de los problemas que afronta el ecosistema, ya que la incursión de animales domésticos en entornos silvestres altera el equilibrio y perjudica a las especies que habitan allí.

Lee la nota completa aquí 👇
https://goo.su/F0xC3Q

Lee y comparte 🤝

✍️ Jorman S. Lugo
📸 Sandra Bejarano A.

Acompañamiento

  / El 27 de abril es el Día Internacional del Tapir o Danta, una fecha que tiene como fin, llamar la atención sobre su ...
27/04/2024

/ El 27 de abril es el Día Internacional del Tapir o Danta, una fecha que tiene como fin, llamar la atención sobre su importancia y reconocer la labor que cumplen en los ecosistemas y de esta forma motivar su conservación, pues se trata de especies que están en riesgo de extinción.

Sin embargo, en los últimos días una danta fue encontrada sin vida a pocos metros de la carretera que va desde La Florida hasta El Cedral, aproximadamente 2 kilómetros después del Santuario Otún Quimbaya. El animal, según reportes de fue atendido por para tratar una herida que tenía la danta. A pesar de los manuales especializados que tiene Parques Nacionales para la preservación de esta especie fundamental para el equilibrio de los ecosistemas andinos y de su vulnerabilidad por los efectos del cambio climático, el animal murió.

En una excursión del equipo periodístico se encontró que el lugar donde tuvieron al Tapir no era el más adecuado, ya que al ser un animal silvestre necesitaba un espacio más amplio que contara con vegetación donde tuviera un entorno más acorde para recuperarse, así lo indica Roberval Almeida, biólogo brasileño experto en preservación y cuidado de animales silvestres. Además no se encontró bebedero donde el tapir pudiera tomar agua, ni techo para resguardarse del sol. En definitiva, se evidencia un espacio no apto para el cuidado de un animal silvestre.

Paulo Andrés Quintero, ingeniero ambiental y “un enamorado de las dantas” se aterra de ver las instalaciones donde retuvieron al animal, comentando que hubo un mal manejo por parte de Carder, en el tratamiento de un animal enfermo y un mal manejo al tratarse de un animal mu**to que se encontraba cerca de la carretera por donde transitan visitantes.

El acta donde reportaron las irregularidades con el animal la expidieron a principios de febrero, y hasta la fecha, el cuerpo del animal en descomposición se encuentra cerca al sendero por el que transitan los visitantes del sendero.

Entra al enlace de la biografía, y léelo completo

Comparte 🤝

✍️ Jorman S. Lugo
📸 Sandra Bejarano A.

Acompañamiento

Premios Óscar Colombianos 2024, por
25/04/2024

Premios Óscar Colombianos 2024, por

  / Para los tiempos que se avecinan Jorge Montoya cosecha en su huerta interior los mensajes de las semillas que le hab...
22/04/2024

/ Para los tiempos que se avecinan Jorge Montoya cosecha en su huerta interior los mensajes de las semillas que le hablan a través del dios del corazón, y también siembra en las huertas de quienes se acercan al tiernitorio en busca de propósitos.

Fotografías / Sandra Bejarano Aguirre
Podcast / Jorman Sebastian Lugo

Agradecimientos a El Mensajero de Semillas y el El Tiernitorio.

Entra a https://www.lacoladerata.co/cultura/espiritus-del-monte-cap-3/
Para ver el fotoreportaje completo y escuchar el podcast 💪

Dirección

Pereira

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Cola de Rata publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a La Cola de Rata:

Compartir