11/07/2025
HITO MÉDICO EN COLOMBIA
Por primera vez en el país se realizó una cirugía de estimulación cerebral profunda (DBS) con 4 electrodos para tratar depresión resistente .
LA PACIENTE Lorena Rodríguez de 38 años, con más de 17 años de depresión y ansiedad que no respondía a tratamientos convencionales.
Terapias psicológicas, cambios de médicos, terapias alternativas, y una larga lista de psiquiatras y fármacos que mi cuerpo terminaba rechazando. Pero nada funcionaba. “Me sentía atrapada en un túnel sin salida”, señaló la mujer.
La recaída más severa ocurrió en diciembre de 2024 cuando Rodríguez Moreno “tocó fondo”, según describió, lo que la llevó a enfrentarse a una incapacidad total para desarrollar las acciones más simples del día a día. Fue allí cuando surgió la opción de acceder a una cirugía pionera en Colombia
La cirugía tuvo lugar en el Hospital Internacional de Colombia (HIC) - en Bucaramanga y fue realizada por el neurocirujano funcional e investigador
Dr. William Omar Contreras.
Durante el procedimiento
Se implantaron 4 electrodos en diferentes regiones del cerebro, conectados a un neuroestimulador en el pecho que envía impulsos eléctricos continuos para modular los circuitos neuronales de la depresión.
Los datos:
• 6 horas de cirugía
• Paciente despierta para calibrar en tiempo real
• Tecnología avanzada de neuroimagen 3D
• “Como mandar un misil a un sitio específico” - Dr. Contreras
El dispositivo (como un marcapasos) dura hasta 25 años y permite vida completamente normal: trabajar, viajar, nadar, socializar.
“Es como si las luces se apagaran en barrios clave de una ciudad, afectando la iniciativa, motivación y felicidad”
Esta técnica es la esperanza para quienes no responden a antidepresivos, psicoterapia o EMT.
📸 El Tiempo