Editorial La Esquina de los Sapos

Editorial La Esquina de los Sapos Texto para comentar, analizar, interpretar y valorar un hecho de especial trascendencia local.

ganoooo...
11/07/2024

ganoooo...

Cambiamos o seguimos JODIDOS. Están en contienda los seis candidatos que se inscribieron para la Alcaldía en El Pital, c...
28/10/2023

Cambiamos o seguimos JODIDOS.
Están en contienda los seis candidatos que se inscribieron para la Alcaldía en El Pital, cuatro de ellos de acuerdo al vos a vos y por lo que se les ha visto en campaña, están parejos en el partidor. La nefasta dinámica de la politiquería lleva tristemente a dejar opcionado a quienes han aprendido de sus antecesores lo podrido que es hacer política; contrario a lo esperado, los tres que representan lo de siempre, se ubican en el marcador. Pero como toda regla tiene su excepción, al menos uno de los no tradicionales como sucede en el ámbito departamental, se les ha infiltrado en la contienda electoral con muy buena opción de ganarles.

De los cuatro en punta, Tres de ellos son continuidad de lo mismo y con las mismas, con equipo y recursos suficientes pedaleando en el grupo de punteros tratando de hacerle la licuadora a la candidata que les puede ganar la etapa y que encarna la esperanza de derrotar las maquinarias, evitando otros cuatro años de la nefasta alternancia del poder que solo ha traído atraso para el municipio y mucho beneficio personal a quienes están pegados cual remora al tiburón de la politiquería y corrupción. Todos sabemos quiénes son (si se identifica, no se ofenda con la verdad).
La lucha de los de siempre que le apuestan a la perversa continuidad, se sigue centrando entre quien busca repetir el cargo y entre los que quieren seguir gobernando en cuerpo ajeno, tan malo lo uno como lo otro. En medio está el pueblo susceptible por la necesidad y que es vilmente manipulado con las cochinas prácticas de desviación de voluntad popular como la compra de votos y la una y mil maneras de fraude electoral, en eso, sí que son maestros los mismos con las mismas.
La palabra coherencia la desdibujaron, entonces, siendo consecuentes con el estado actual de las cosas, en manos del voto de opinión, del voto callado, del voto útil y del voto de LAS MUJERES, está la oportunidad de hacer a un lado y de manera definitiva en una sola elección a los dos bandos que alternan poder y polarizan al pueblo garantizando únicamente su beneficio que empoderan con las migajas que avientan a unos cuantos áulicos.
LA MUJER QUE VOTA EN EL PITAL, tiene la oportunidad histórica de por primera vez elegir una persona capaz y que las puede representar desde el cargo de primera alcaldesa por elección popular. Si las mujeres se lo proponen, nos darían una lección de dignidad al devolvernos la esperanza y cambiar el rumbo.
El voto útil es muy importante, se trata de direccionarlo a quién puede derrotar las maquinarias y es un acto de responsabilidad democrática para con contundencia menguarles las posibilidades a los de siempre, incluidas las de fraude. No vaya a ser que, por mantener un voto perdedor, haga falta para ganar y liberar a El Pital de esos personajes…
El voto de opinión y el voto callado se espera esté centrado en lo que queremos a futuro y obviamente que NO es seguir transitando el camino por donde se viene deambulando en los últimos 30 años.

28/10/2023

En la puerta del horno, se quema el pan (Adagio popular).

La contienda electoral por la gobernación del Huila, dejo de ser un monologo aburrido y tomó nuevos aires con la decisión de Quién sí puede inclinar la balanza y cambiar el rumbo opaco de las últimas décadas en nuestro departamento.
Con el pasar de los días y en solo dos meses se avivó la esperanza, lo que era un triunfo anunciado, presumido y cacareado, hoy es una desesperada apuesta por tratar de continuar con lo mismo, en las mismas y con los mismos.
Los de siempre, para asegurarse echaron mano de su máximo dirigente, no tienen otro con posibilidades de triunfo. Al Curtido candidato ya se le nota el desgaste propio y natural de la edad que se refleja principalmente en lo físico y mental. Ya es justo y necesario que se pensione de la actividad política, al menos y en lógica natural, la razón debería superar la ambición para que se dedique “a vivir sabroso”, tal y como le apostó en la elección presidencial dónde a última hora sale del closet político y por fin muestra su verdadera ideología que camufla en el “centro derecha”.
Despierta la duda razonable de si al ganar el vetusto candidato, va a ejercer el periodo o sólo busca asegurar el poder y renunciar, dejando terna que garantice “seguir gobernando”, al mismo combo.
Los otros aspirantes ya nada que hacer, a la candidata conservadora la endulzaron dirigentes azules con supuesta unión del “partido” (pegada con babas). Más tardaron en anunciar unión que en irse para otros lados a conveniencia personal y debido a que las bases conservadoras se inclinaron hacía quién sí puede derrotar al candidato “liberal” del pacto histórico…
Al candidato del centro “democrático” le sucede algo similar, con el agravante que en las bases del partido poco lo conocen, y menos, si no los visita. En su mayoría las bases se fueron con el mismo destino de los conservadores. La división en la dirigencia regional del CD es notoria, se refleja en las decisiones camaleónicas que toman individualmente dejando ver que hay dirigentes de esa colectividad jugando a dos bandas, le apuestan a ganar con Villalba y a la vez con Lara, colocan lideres y candidatos en una y en la otra campaña, apoyan aspirantes de Villalba a alcaldías y con Lara a la gobernación bajo la mesa muy a pesar de también tener candidato propio del partido.
Aunque la mayoría de las encuestas son parcializadas y direccionadas, llama la atención que él no sé/no responde les gana a todos los otros candidatos en contienda, supera la diferencia entre los dos favoritos, lo que los ubica en el margen de error; situación que deja ver cómo las encuestan pueden disfrazar y-o ocultar la realidad.
Se puso bueno el asunto, están preocupados los mismos con las mismas y en lo mismo. Esta vez a diferencia de elecciones anteriores, el voto callado y de opinión, definirá en gran parte el futuro de nuestro departamento al frente de la gobernación para el próximo cuatrienio, y es ahí, donde se centran las esperanzas de cambio para bien y de la mayoría de Huilenses que estamos mamaos de esos “personajes”.

Atendiendo invitación del Comité Departamental y Municipal de Cafeteros, el miércoles 27, los candidatos a la Alcaldía d...
01/10/2023

Atendiendo invitación del Comité Departamental y Municipal de Cafeteros, el miércoles 27, los candidatos a la Alcaldía de El Pital se presentaron para socializar el plan de gobierno y el respaldo proyectado por cada uno de ellos a los cafeteros del municipio.
Importante iniciativa dado que la caficultura, es el sector que dinamiza la economía en El Pital así como en la mayoría de municipios del departamento, de ahí, se deriva que el Huila sea el mayor productor nacional en cantidad y calidad. Nuestro municipio aporta, ha obtenido logros y títulos importantes que han sido debidamente reconocidos.
En la reunión, el Ingeniero German Chavarro manifestó que hay alrededor de 2500 caficultores en El Pital, de los cuales el 37% (950) son MUJERES, que la Mujer desde su activa participación en el sector y en los comités (otrora puros hombres) ha dinamizado de manera proactiva el sector. Dato que deja evidencia del empoderamiento de la MUJER y del significativo aporte gremial que con su sello tanto bien hace a las instituciones, sean públicas o privadas.
El protagonismo de la MUJER en la caficultura con excelentes resultados es muestra del alcance que tienen ellas para direccionar y manejar los hilos de cualquier sector o institución. Lo manifestado por el Ing. Chavarro, se aplica en el Pital, Nuestras MUJERES CAFETERAS son prueba de la tenacidad, éxito en el sector y de representatividad en el comité.
Lamentable que la reunión no se difundiera a los cafeteros de base y al municipio en general, estamos en era digital y si bien un miércoles es difícil desplazarse a reuniones, por vía virtual o por un medio de comunicación local se pudo haber realizado. Los cafeteros de base y la población en general son los que deben directa y de primera mano escuchar lo expresado por los candidatos, les hubiese servido incluso para conocerlos, y de verdadera orientación para decidir su voto.

No es garantía para administrar un municipio y direccionar un importante sector, el haber nacido entre cafetales, tener familia campesina (lo somos todos), tomar café varias veces al día, tener finca cafetera, etc., etc. El conocimiento y preparación en todos los aspectos incluido el cafetero, es primordial para nuestro municipio y en el debate o reunión se pudo establecer esas capacidades en cada uno de los candidatos. Infortunadamente TODOS perdimos la oportunidad y los propios citantes o al menos la mayoría de ellos, deben estar poco cómodos con la decisión de no trasmitir.
Por manifestaciones posteriores de los citantes y citados, se ha podido conocer el desarrollo de la reunión y el desempeño de cada uno de los candidatos, los citantes corroboraron lo que ya es conocido en cada uno de ellos, de algunos esperaban más y otro decepcionó por completo.
Se concluye la grata sorpresa que tuvieron de la preparación, el conocimiento, firmeza, fluidez para con el sector caficultor y sus enlaces directos y-o transversales que deben ser integrados en busca del bienestar general. Situación que fue demostrada por la única MUJER en contienda electoral para la Alcaldía de El Pital. De lejos, fue la mejor propuesta dejando claro que en el Pital existe una MUJER preparada y capaz de dar ese respaldo integral a los caficultores y demás sectores que conforman el Municipio.

11/09/2023

Editorial Esquina de Los Sapos.
Debate candidatos alcaldía de El Pital el 08-09-2023.
Buena iniciativa de los realizadores y de apoyo del anfitrión.
Aunque presentó “motivación”, lamentable la ausencia de un candidato.
Pregunta 1. Militancia Petrista.
Tres de ellos, contundentemente la negaron.
Dos de ellos evaden respuesta y la ocultan, el exalcalde en dos ocasiones.
Bueno haber escuchado la respuesta del ausente.
Pregunta 2. Agua.
Hacen énfasis en biodiversidad, descontaminación, protección de áreas, comprar predios.
Se destaca la idea de creación de las empresas públicas municipales, realizada por Edwin.
Pregunta 3. Agricultura, café.
Mencionan la diversificación de cultivos, fortalecer corpoagrocentro, asociatividad, evitar contaminación, calidad, creación de escuela agropecuaria.
Destaca mejorar la comercialización y la galería, realizada por Lorena.
Pregunta 4. Turismo.
Se refieren a turismo ecológico, rural y de trabajo, mejores vías, accesibilidad a internet.
Destaca la referencia al POT y la creación de política pública de turismo y aprovechar el fondo emprender, realizadas por Cristian y Lorena.
Pregunta 5. Vías.
Relacionan apoyarse en la JAC y mingas con la población, comité de cafeteros, suprimir conductor del despacho (controversia), maquinaria y su mantenimiento (controversia).
Se destaca la necesidad de caracterizar las vías departamentales realizada por Omar.
Existió controversia a la innovación propuesta por Cristian hasta que se verifique efectividad y eficacia mayor a la de placa huella y otras alternativas.
Descachada de Cristian con recursos municipales en vía departamental (Pital-Argentina).
Pregunta 6. Educación.
Coinciden en escases de recursos, colegio de la felicidad, calidad, mejoramiento locativo, condición de inventarios. Es el punto de respuestas más flojas, se esperaba más.
Pregunta 7. Salud.
Refieren no reelección de gerente, diagnóstico institucional, situación fiscal y de riesgo, reestructuración. Se presentó controversia incluyendo espejo retrovisor.
Se destaca las réplicas de Lorena, es la de mayor experiencia y mejor conocedora del tema.
Descachada de Edwin en la propuesta de suprimir el cargo de gerente. Sólo se puede temporalmente delegar funciones pero NO suprimir el cargo.
Pregunta 8. Compromiso vigencias futuras.
Controversia de endeudamiento en especial al final del periodo, otro punto que no llena con las respuestas, se esperaba más certeza en la gestión de recursos y mejoramiento de ingresos propios del municipio.
Descachada de Luis Carlos al justificar endeudamiento porque los otros lo han hecho.
Pregunta 9. Entre candidatos.
Buena pregunta de Lorena a Omar. La respuesta de Omar, deja claro el problema de la alternancia de poder en El Pital que en poco o nada ha beneficiado al Municipio y que es la base de la nefasta polarización que sólo a los politiqueros beneficia. Su respuesta evidencia que desde los cargos que ostentan, el actual ejecutivo no presenta proyectos y el anterior ejecutivo no hace mayor esfuerzo en beneficio del municipio.
Pregunta superficial de Cristian a Edwin sobre cultura.
Actitud pasiva de Luis Carlos, Omar y Edwin al no preguntar, respetable, pero es un debate en el que se espera carácter y no actitud tibia.
Pregunta 10. Alianzas.
Descachada de todos al cerrar puertas. Algunos de ellos en sus slogans presumen “unión”, manejan discurso de inclusividad, y a la vez cierran puertas.
Conclusión. Con todo respeto a los participantes y a la diferencia:
Un candidato: ausente que generó dudas, le salió mal el asunto.
Un candidato: con tendencia egocéntrica y que parcializa.
Un candidato: con carácter, escogió un mal momento. Representa continuismo y parcializa.
Un candidato: con buenas ideas, pero un tanto desubicado.
Un candidato: de buen corazón y un tanto soñador.
Una candidata: Mujer con carácter, mejor enfocada. Genera más confianza
Adenda: Felicitaciones por el manejo de tiempos y reglas del debate. Estaría bien para una próxima, mejor estructuración de preguntas.

Dirección

Pital

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Editorial La Esquina de los Sapos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir