Preferencial Comunicación Audiovisual

Preferencial Comunicación Audiovisual Somos un nuevo medio creado para el fomento de la cultura, los valores y el desarrollo humano

Preferencial Comunicación Audiovisual en su nuevo formato ciber-digital propone a través de su sitio WEB un canal interactivo, altamente fidedigno, contribuyendo a la descentralización del conocimiento y la cultura en general. Nos permite también la posibilidad de desarrollar nuestra creatividad, generando nuestros propios contenidos, fortaleciendo y abriendo caminos hacia una verdadera libertad d

e expresión. Con la llegada de las nuevas tecnologías de comunicación, la posibilidad de expansión para los periodistas, comunicadores sociales y productores multimedia crece día a día, indefinidamente. El Internet y su alta conectividad mundial despeja entonces un presente y un futuro promisorio. Llegamos a la conclusión cierta que la radio convencional en AM (amplitud Modulada) y FM (frecuencia modulada) esta siendo superada en cobertura y calidad por los medios audiovisuales digitales modernos.

23/08/2025

AGENDA PREFERENCIAL

23/08/2025

El cantautor Santiago Mera y José Ricardo Cruz. Hoy en Agenda Preferencial 10:00 am

Aipuno muere en atentado con dron mientras realizaban trabajos de erradicación en Amalfi. Subintendente Jose Camacho Ald...
23/08/2025

Aipuno muere en atentado con dron mientras realizaban trabajos de erradicación en Amalfi. Subintendente Jose Camacho Aldana.
En un hecho sin precedentes en Antioquia, un helicóptero UH-60 de la Policía Antinarcóticos fue derribado por un dron cargado con explosivos mientras participaba en una operación de erradicación de cultivos ilícitos en zona rural del municipio de Amalfi, Nordeste antioqueño.
El ataque ocurrió cuando dos aeronaves llegaron a la zona para apoyar a las tropas terrestres que adelantaban la erradicación. Al regresar para realizar la extracción de los uniformados, fueron blanco de hostigamientos. En medio del operativo, uno de los helicópteros fue impactado por un dron, precipitándose a tierra y estallando en llamas tras el impacto.
Según confirmó la Gobernación de Antioquia, este es el primer atentado con dron del que se tiene registro en el departamento, lo que marca una grave escalada en las acciones violentas de los grupos armados ilegales que operan en la región.
👮‍♂️ Uniformados fallecidos en el ataque
La tragedia cobró la vida de 11 policías antinarcóticos, quienes cumplían con su deber en medio de la operación:
Mayor Carlos Mateus
Subteniente Nicolás Ovalle Contreras
Subintendente José Camacho Aldana (Aipuno)
Patrullero Neiver Vázquez Zuñiga
Patrullero José Valera Narváez
Patrullero Yeison Samboní Lazo
Patrullero Juan Guzmán Duarte
Patrullero Rafael Anaya Almanza
Patrullero Edwin Zuñiga Galindez
Patrullero Jonathan Jiménez Jiménez
Patrullero Michael Aztaiza Ortiz
El Ministerio de Defensa y la Policía Nacional rechazaron el atentado y aseguraron que se adelantan investigaciones para dar con los responsables de esta acción terrorista que enluta a la institución y al país entero.
aipelea.Agosto 21 del 2025. Fuente:AipEstereo

22/08/2025

Todos invitados Exposur 2025 Alcalde Yider Luna Joven

Colombia de luto:Doce valientes policías perdieron la vida en el atentado ocurrido en Amalfi, Antioquia. Su entrega y sa...
22/08/2025

Colombia de luto:
Doce valientes policías perdieron la vida en el atentado ocurrido en Amalfi, Antioquia. Su entrega y sacrificio son testimonio de amor por la Nación y compromiso con la seguridad de todos.
Rendimos homenaje a su memoria y expresamos condolencias a sus familias y compañeros:
• My. Carlos Mateus
• St. Nicolás Ovalle
• Si. José Camacho
• Pt. Michael Astaiza
• Pt. Jhonatan Jiménez
• Pt. Richard Lagos
• Pt. Yeison Samboní
• Pt. José Valera
• Pt. Neyver Vásquez
• Pt. Rafael Anaya
• Pt. Edwin Zúñiga
• Pp. Juan Guzmán
Vivirán por siempre en el corazón de Colombia.

CORTE CONSTITUCIONAL DECLARA INCUMPLIMIENTO DEL MINISTERIO DE SALUD EN LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS.La Corte Constituc...
22/08/2025

CORTE CONSTITUCIONAL DECLARA INCUMPLIMIENTO DEL MINISTERIO DE SALUD EN LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS.
La Corte Constitucional declaró que el Ministerio de Salud incumplió las órdenes para garantizar el acceso oportuno a los servicios médicos, al no definir los tiempos máximos de espera ni de implementar un registro confiable que mida las demoras reales de los pacientes en el sistema. Además, la Sala Especial de Seguimiento a la Sentencia T-760 de 2008 concluyó que luego de tres años el Ministerio de Salud no ejecutó las actividades incluidas en los cronogramas que ellos mismos presentaron, modificó plazos sin justificación y entregó datos que no coincidían con los del Instituto de Evaluación Tecnológica en Salud (IETS).
La Sala Especial evidenció que, los usuarios deben esperar entre 40 y 60 días para obtener una cita con especialistas y podría superar los 100 días en áreas como cardiología y ortopedia. Los tiempos han empeorado respecto a años anteriores para pacientes clasificados en triage II. El promedio pasó de 22,38 minutos en 2020 a 26,16 en 2021, 26,13 en 2022 y 24,22 en 2023, lo que refleja un retroceso.
La Supersalud reportó que entre 2022 y 2023 recibió 619.561 quejas por falta de oportunidad en citas médicas especializadas. De ese total, 540.686 correspondieron a otras especialidades, 27.724 a medicina interna y 14.096 a cardiología.
La Defensoría del Pueblo también documentó un incremento sostenido: solo en 2023 recibió más de 18.000 quejas por falta de oportunidad en la atención, especialmente en medicina especializada, medicamentos y urgencias.
Las acciones de tutela relacionadas con la asignación de citas médicas pasaron de representar el 12,4% en 2021 al 22,24% en 2023, un crecimiento que revela la incapacidad del sistema para responder sin intervención judicial.
Pacientes con enfermedades de alto costo son las más afectados. La Asociación de Pacientes de Alto Costo denunció retrasos graves en tratamientos de cáncer, VIH e insuficiencia renal, con cancelación de citas, demoras en quimioterapias y entregas incompletas de medicamentos.
Por su parte, la Asociación Colombiana de Sociedades Científicas fue más allá y advirtió a la Corte sobre la existencia de una “crisis humanitaria de la salud en Colombia”, derivada de más de 1,6 millones de peticiones, quejas, reclamos y denuncias (PQRD). Incluso pidió que se declare un estado de cosas inconstitucional en el sector salud.
Portal consultado: Infobae

21/08/2025

El futuro no se espera… se construye.
Imagina invertir en un proyecto con ubicación estratégica, visión a largo plazo y una rentabilidad que multiplique por sí sola.💼
Aquí, tu capital no solo crece… se transforma.
🔐 Accede a una oportunidad exclusiva.
📊 Rentabilidad real.
📍 Ubicación premium.
📈 Crecimiento asegurado.
📲 Invertir sí es posible y puedes empezar aquí 👉 Escríbenos ya al http://wa.me/573206558288
Síguenos en nuestras redes sociales como
https://web.facebook.com/gruposanpedroc/

Dos candidatos de derecha se disputaran la presidencia de Bolivia en segunda vuelta.
18/08/2025

Dos candidatos de derecha se disputaran la presidencia de Bolivia en segunda vuelta.

Con este panorama, la izquierda boliviana se prepara para dejar el poder en noviembre.

LIZETH VALENCIA - Representante de Pitalito, es elegida Reina Departamental del Turismo en Yaguará, Huila.
18/08/2025

LIZETH VALENCIA - Representante de Pitalito, es elegida Reina Departamental del Turismo en Yaguará, Huila.

Otro cuestionado nombramiento del gobierno Petro
17/08/2025

Otro cuestionado nombramiento del gobierno Petro

Dirección

Calle 5 # 4/43
Pitalito
407030

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Preferencial Comunicación Audiovisual publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Preferencial Comunicación Audiovisual:

Compartir