LA PREFERIDA PITALITO

LA PREFERIDA PITALITO www.lapreferidafmpitalito.com LA PREFERIDA FM PITALITO UNA PASIÓN

10/07/2025

😇 Palabra para hoy 🙏

Es importante entender que todo lo que el hombre siembra eso también cosechará.

Paz y gracia en El Espíritu Santo 🇨🇴



Puedes contactarnos

3218169374 WhatsApp

CORTE PARCIAL DE ENERGÍA ELÉCTRICA, EL DOMINGO EN VARIOS MUNICIPIOS, INCLUIDO PITALITO.Este domingo 13 de julio, los mun...
09/07/2025

CORTE PARCIAL DE ENERGÍA ELÉCTRICA, EL DOMINGO EN VARIOS MUNICIPIOS, INCLUIDO PITALITO.

Este domingo 13 de julio, los municipios de Pitalito, Isnos, San Agustín, Acevedo y Palestina experimentarán un corte parcial de energía eléctrica debido a trabajos de mantenimiento en la subestación de Altamira.

Fecha: Domingo 13 de julio
Hora: 8:00 am - 5:00 pm
Afectación: Servicio de energía eléctrica suspendido de manera parcial en los municipios mencionados

Se recomienda a los residentes tomar las medidas necesarias para minimizar cualquier inconveniente durante el corte de energía, como:
Preparar baterías y linternas
Programar actividades que no requieran energía eléctrica
Tomar medidas para proteger equipos y electrodomésticos

Los trabajos de mantenimiento en la subestación de Altamira son necesarios para garantizar la eficiencia y seguridad del servicio de energía eléctrica en la región.

MEJORAMIENTO VIAL EN PITALITO: UN COMPROMISO CON LA COMUNIDAD.La Administración Municipal, liderada por el alcalde Yider...
09/07/2025

MEJORAMIENTO VIAL EN PITALITO: UN COMPROMISO CON LA COMUNIDAD.

La Administración Municipal, liderada por el alcalde Yider Luna Joven, está trabajando arduamente para mejorar la movilidad y el bienestar de los ciudadanos de Pitalito. Un plan de choque vial está en marcha en la Comuna 2, específicamente en los barrios La Pradera, Paraíso, Nogales y Venecia, donde se están realizando labores de mantenimiento vial.

Objetivos del Plan

Mejorar la movilidad y el acceso a los diferentes sectores del municipio
Garantizar la seguridad y comodidad de los ciudadanos
Fortalecer la infraestructura vial urbana y rural

Próximos Pasos

Continuar con las intervenciones en la Comuna 2 hasta cubrir la totalidad de los sectores programados
Ampliar las acciones a otras zonas del casco urbano y rural del municipio

Compromiso con la Comunidad

La Alcaldía de Pitalito reafirma su compromiso con la infraestructura vial y su objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Un mejoramiento vial es fundamental para el desarrollo y el bienestar de la comunidad.

PUMAS Y TIGRILLOS CRIADOS ARTIFICIALMENTE VUELVEN A SU HÁBITAT NATURAL EN EL HUILA.La especialista en bienestar animal d...
09/07/2025

PUMAS Y TIGRILLOS CRIADOS ARTIFICIALMENTE VUELVEN A SU HÁBITAT NATURAL EN EL HUILA.

La especialista en bienestar animal de la máxima autoridad ambiental del Huila explicó que la historia de estos animales comenzó a finales de 2024, cuando llegaron al hogar de paso. Algunos estaban golpeados, otros huérfanos porque su madre fue asesinada, y al menos uno de ellos fue extraído directamente de su nido. Entre los casos más delicados estuvo el de un neonato lactante de ap***s 100 gramos de peso, que no logró sobrevivir.

Con ese proceso finalizado, los cuatro felinos fueron trasladados hasta una reserva natural del sur del Huila, para ser devueltos a su hábitat natural.

Además de regresar a su entorno, los felinos cumplen un papel fundamental para el equilibrio ambiental. “A partir de hoy estos individuos seguirán desarrollando su rol ecosistémico, como control de plagas, dispersión de semillas y reproducción, en un área protegida del departamento del Huila”, añadió.

Finalmente, la CAM hizo un llamado a la ciudadanía para no intervenir con la fauna silvestre. “La invitación es a dejar los animales silvestres en su medio natural y si encontramos una cría llamar las autoridades competentes y dejar los animales en el bosque”, concluyó la especialista.

165 MUJERES QUE CUMPLEN CONDENA EN LIBERTAD HOY PRESTAN SERVICIOS COMUNITARIOS, GRACIAS A LEY DE UTILIDAD PÚBLICALa Ley ...
09/07/2025

165 MUJERES QUE CUMPLEN CONDENA EN LIBERTAD HOY PRESTAN SERVICIOS COMUNITARIOS, GRACIAS A LEY DE UTILIDAD PÚBLICA

La Ley 2292 de 2023 creó una medida de sustitución de la pena de prisión para mujeres condenadas que sean cabeza de familia. Esto significa que las mujeres que accedan a este beneficio podrán conmutar su condena -en libertad- a través
de la prestación de servicios de utilidad pública también conocidos como servicios comunitarios.

A la fecha, 165 mujeres condenadas en todo el país por hurto o tráfico de estupefacientes han remplazado su pena de prisión por la prestación de servicios comunitarios, accediendo así a los beneficios ofrecidos por la ley 2292 de 2023 de Utilidad Pública.

La mayoría de ellas se encuentra en libertad, cumpliendo con el servicio comunitario establecido por los jueces. Dieciséis ya pagaron la totalidad de su pena, de acuerdo con el reporte entregado por el Centro de Monitoreo de la Ley de Utilidad Pública del Ministerio de Justicia.

El Gobierno nacional dispone además de 2.549 cupos para que mujeres cuya condena no supere los ocho años que –diferente a los delitos de hurto y tráfico de estupefacientes–, sean madres cabeza de hogar en condiciones de marginalidad y soliciten ante los jueces de ejecución de p***s la sustitución punitiva.

Las plazas disponibles han sido gestionadas a través de alianzas con 30 entidades públicas, entre ellas alcaldías, gobernaciones y fundaciones sin ánimo de lucro, según un informe del Ministerio de Justicia.

El ministerio de Justicia destaca que, en estos casos, la tasa de reincidencia ha sido del 0%. Santander es el departamento con mayor avance en la aplicación de la medida, con más de 13 mujeres realizando labores de utilidad pública.

Según cifras del sistema penitenciario, aproximadamente 4.500 de las casi 20.000 mujeres privadas de la libertad en el país pueden optar por esta modalidad de cumplimiento de la pena.

ESTAS SON LAS FECHAS EN QUE SE PAGARÁ EL SEGUNDO CICLO DE RENTA JOVEN: ASÍ PUEDE COBRARLORenta joven es un programa del ...
09/07/2025

ESTAS SON LAS FECHAS EN QUE SE PAGARÁ EL SEGUNDO CICLO DE RENTA JOVEN: ASÍ PUEDE COBRARLO

Renta joven es un programa del gobierno que nace a partir del antiguo ‘Jóvenes en Acción’, con el cual se busca brindar un apoyo económico a todos aquellos jóvenes que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad para que puedan cursar sus estudios de educación superior sin ningún problema.

Prosperidad Social anunció recientemente el pago del segundo ciclo de este programa. En esta etapa del subsidio serán más de 200.000 estudiantes del país quienes podrán recibir este incentivo. La inversión que se tiene presupuestada para esto supera los 100.000 millones de pesos colombianos.

El pago del incentivo se hará en dos modalidades diferentes: abono a una cuenta bancaria o un giro. Ante esto serán aproximadamente 172.300 jóvenes quienes recibirán el pago a través de una entidad financiera y casi 30.000 los que recibirán el subsidio a través de un giro.

La entrega de incentivos se hará en dos modalidades: abono automático a las cuentas bancarias registradas en el Portal del Joven 172.380 jóvenes recibirán así un total de 87.066 millones de pesos y giro postal para 29.472 estudiantes no bancarizados, con desembolsos programados entre el 15 y el 24 de julio . Para facilitar la logística, el abono se coordinará mediante un sistema de pico y cédula, asignando días según el último dígito de la cédula.

Dígitos 1 y 2: 9 de julio.
Dígitos 3 y 4: 10 de julio.
Dígitos 5 y 6: 11 de julio.
Dígitos 7 y 8: 14 de julio.
Dígitos 9 y 0: 15 de julio.

Para los demás jóvenes que reciben su pago a través de un giro podrán hacer el retiro de su dinero entre el 15 y el 24 de julio, directamente en las oficinas del Banco Agrario de Colombia o alguno de sus puntos aliados. Para poder hacer este proceso se deberá consultar la programación que se tiene en la página web de la entidad financiera.

Aquellos que no lograron hacer el retiro de los incentivos del primer ciclo del año podrán hacerlo con la suma de dinero de este nuevo ciclo sin ningún problema.

ALERTA EN OPORAPA POR INSCRIPCIONES IRREGULARES DE CÉDULAS.En Oporapa, Huila, ha surgido preocupación por posibles inscr...
09/07/2025

ALERTA EN OPORAPA POR INSCRIPCIONES IRREGULARES DE CÉDULAS.

En Oporapa, Huila, ha surgido preocupación por posibles inscripciones irregulares de cédulas, lo que ha generado una alerta en la localidad. La Misión de Observación Electoral (MOE) ha señalado riesgos en la inscripción de cédulas en varios municipios, incluyendo posibles patrones atípicos en el proceso. La falta de acceso a plataformas de la Registraduría dificulta el monitoreo independiente de estos procesos.

La Misión de Observación Electoral (MOE) advirtió que el municipio de Oporapa, en el Huila, está dentro de los 52 municipios del país donde se detectó un número inusual de inscripciones de cédulas. Este comportamiento fue identificado durante el período de inscripciones para las elecciones de 2026, lo que genera preocupación por posibles irregularidades electorales.

Ante esta situación, la MOE recomendó que las autoridades locales y electorales estén atentas, revisen los datos con mayor detalle y refuercen los controles. Además, pidió a la Registraduría más transparencia en la entrega de información para poder prevenir posibles fraudes antes de las elecciones. La vigilancia continuará en municipios como Oporapa, donde se exige mayor atención a estas señales de alerta.

EL NUEVO MODELO DE PASAPORTES NO ARRANCARÁ EN SEPTIEMBRE DE 2025: CANCILLERÍA ADMITIÓ RETRASOS Y AUSENCIA DE UN ACUERDO....
09/07/2025

EL NUEVO MODELO DE PASAPORTES NO ARRANCARÁ EN SEPTIEMBRE DE 2025: CANCILLERÍA ADMITIÓ RETRASOS Y AUSENCIA DE UN ACUERDO.

La Cancillería de Colombia confirmó que el nuevo modelo de expedición de pasaportes no podrá iniciar el 1 de septiembre de 2025, fecha en la que vence el contrato vigente con la empresa Thomas Greg & Sons.

La respuesta fue emitida oficialmente mediante un derecho de petición contestado a la senadora Angélica Lozano, que alertó sobre el inminente riesgo de una crisis institucional si no se toman medidas urgentes.

“La Cancillería ha confirmado por escrito que no hay acuerdo firmado con Portugal, que la planta de producción nacional no está lista y que no hay presupuesto que garantice recursos para garantizar la continuidad a 2030 de la expedición de pasaportes. Están improvisando, y eso puede dejar a Colombia sin pasaportes en septiembre”, afirmó la senadora Lozano.

Se requieren 35 semanas para implementar el nuevo modelo: “Como un último motivo que afecta el cronograma, son los tiempos que requiere la Imprensa Nacional Casa da Moeda para dar inicio a la operación que, de acuerdo con información suministrada por esta entidad, podrían alcanzar hasta 35 semanas una vez se firme el Convenio Interadministrativo, lo cual haría inviable iniciar operaciones el 01 de septiembre de 2025”.

No hay planta nacional habilitada: La infraestructura para producir pasaportes en Colombia aún no está disponible. Las preguntas técnicas sobre capacidad instalada y cronograma fueron transferidas a la Imprenta Nacional, lo que sugiere que el país no cuenta con instalaciones listas para asumir el proceso de producción.

Sin vigencias futuras aprobadas: No se han constituido los recursos presupuestales necesarios para garantizar el funcionamiento del servicio de expedición más allá del 7 de agosto de 2026.“Estas vigencias futuras constituyen el respaldo presupuestal del Acuerdo de Cooperación Comercial que firme la Imprenta Nacional de Colombia con la Casa de la Moneda de Portugal”.

      🚨La protesta surge como respuesta a la falta de un retorno vehicular seguro en el cruce que conecta con su comunid...
09/07/2025

🚨La protesta surge como respuesta a la falta de un retorno vehicular seguro en el cruce que conecta con su comunidad, una solicitud que la ciudadanía considera prioritaria para prevenir accidentes y facilitar el tránsito local.
La jornada de manifestaciones se desarrolla en el Huila, luego de que habitantes del corregimiento de Riverita, jurisdicción del municipio de Campoalegre, decidieran bloquear la Ruta 45 en inmediaciones del Peaje Los Cauchos.
Hasta el momento, no se han logrado acuerdos entre los líderes comunitarios y la concesionaria vial encargada del corredor. Por ello, la comunidad decidió mantener los bloqueos como mecanismo de presión para visibilizar la problemática y exigir soluciones concretas.
Con el objetivo de informar a los usuarios de la vía y minimizar afectaciones innecesarias, los voceros de la manifestación definieron y dieron a conocer de manera pública los horarios en los que se realizarán cierres totales de la vía:
🕒 Horarios de cierre total:
5:00 a.m. – 7:00 a.m.
8:00 a.m. – 10:00 a.m.
11:00 a.m. – 1:00 p.m.
2:00 p.m. – 4:00 p.m.
5:00 p.m. – 7:00 p.m.
8:00 p.m. – 10:00 p.m.
✅ Horarios habilitados para el tránsito sin restricción:
7:00 a.m. – 8:00 a.m.
10:00 a.m. – 11:00 a.m.
1:00 p.m. – 2:00 p.m.
4:00 p.m. – 5:00 p.m.
7:00 p.m. – 8:00 p.m.
Durante las franjas de cierre, se permitirá el paso continuo de motocicletas, vehículos de emergencia, misiones médicas, personas con citas médicas y casos amparados por el Derecho Internacional Humanitario, garantizando así la atención de urgencias y necesidades prioritarias.

 🤔 Última encuesta de Guarumo, y así quedaría una elección entre Uribe y Petro para Presidencia de la República de Colom...
09/07/2025

🤔 Última encuesta de Guarumo, y así quedaría una elección entre Uribe y Petro para Presidencia de la República de Colombia ¿Ustedes que opinan ? 🤷

  🚴Remco Evenepoel gana la contrareloj individual y Tadej Pogačar es nevo lider de la clasificación general
09/07/2025

🚴Remco Evenepoel gana la contrareloj individual y Tadej Pogačar es nevo lider de la clasificación general

Dirección

Carrera 14 # 7-69
Pitalito
304170

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando LA PREFERIDA PITALITO publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a LA PREFERIDA PITALITO:

Compartir

Categoría