TV Laboyana

TV Laboyana La mejor televisión comunitaria de Pitalito con su canal local 8 LABOYOS TV.

NTL NOTICIAS: .Volvió al bosque el cusumbo que permanecía como mascota en Saladoblanco  Luego de finalizar con éxito su ...
01/07/2025

NTL NOTICIAS: .

Volvió al bosque el cusumbo que permanecía como mascota en Saladoblanco




Luego de finalizar con éxito su rehabilitación en la CAM, regresó a su hábitat natural, junto a otro animal de su misma especie, el cusumbo que fue rescatado el pasado mes de febrero cuando era mantenido como mascota en una vivienda de Saladoblanco.





Cuatro meses después de haber sido rescatado del cautiverio cuando permanecía como mascota en una vivienda de Saladoblanco, un cusumbo (Nasua nasua) volvió a pisar tierra firme en el corazón de una reserva natural del sur del Huila. Allí, entre senderos boscosos, ríos y un ecosistema natural, reencontró su libertad junto a otro ejemplar de su misma especie.



La escena fue el cierre de un proceso de rehabilitación extenso, pero que permitió al animal, víctima de la tenencia ilegal de fauna silvestre, recuperar sus instintos y volver al hábitat al cual pertenece.



Su historia comenzó con una alerta ciudadana. Gracias a denuncias e información entregada por la comunidad, la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena – CAM, en coordinación con la Policía Ambiental y de Carabineros, adelantó un operativo de control en el municipio de Saladoblanco el pasado mes de febrero.



En ese lugar fue decomisado el cusumbo, que además de permanecer en cautiverio, era exhibido en redes sociales y usado como atractivo turístico, violando la normatividad ambiental vigente en Colombia.



“Damos por terminado el proceso de rehabilitación de estos individuos, realizando una liberación sumamente exitosa con dos animales que fueron devueltos a su medio natural en una zona boscosa altamente conservada”, indicó Luisa Jaramillo, bióloga de la CAM.



La profesional de la autoridad ambiental del Huila explicó que los cusumbos de ahora en adelante continuarán su proceso de adaptación en sus nuevos entornos naturales y cumpliendo su papel ecológico y reproductivo para que esa especie se postergue a lo largo del tiempo.



“Estos especímenes de Nasua nasua cumplen un papel fundamental dentro de los ecosistemas y es que son oxigenadores de los suelos, además de consumidores y controladores de muchas plagas, especialmente de especies rastreras que se encuentran en la edafofauna (lombrices e insectos)”, aseguró Luisa Jaramillo.



El proceso de rehabilitación

Durante cuatro meses el cusumbo rescatado en Saladoblanco, fue sometido a un proceso de rehabilitación en el Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre de la CAM.



Lo primero que se le trató fueron sus parásitos externos y dermatitis alérgica, producto de las pulgas por el contacto permanente con fauna doméstica. El animal silvestre fue puesto en cuarentena.



“Tras el arribo del individuo del género Nasua a nuestro Hogar de Paso, iniciamos una valoración donde evidenciamos que presentaba secuelas muy marcadas del cautiverio y un pelaje en mal estado. Además, era sometido a una dieta no apta para el animal pues le suministraban mucha comida salada y esto le evitaba consumir invertebrados y alimentos que encontraría en la naturaleza”, explicó la bióloga de la CAM.



Posteriormente y debido a su alto grado de impronta y comportamientos estereotipados, al caminar de un lado a otro sin parar y balanceándose, fue integrado con otros individuos de su misma especie y se le reforzaron sus características naturales, necesarias que debía adquirir para ser devuelto a su hábitat natural



No son mascotas

Finalmente la autoridad ambiental hizo un llamado a la ciudadanía para que, en caso de encontrar animales silvestres en peligro o en cautiverio, informen a la CAM o a la Policía Ambiental a través de sus líneas de atención y se combata este flagelo que atenta contra la biodiversidad y los ecosistemas del Huila.



“Hacemos la invitación para que conserven y protejan nuestras especies silvestres. Recordemos que todos los individuos son importantes y hacen parte de los eslabones que necesitamos para que nuestra flora y fauna siga persistiendo a lo largo del tiempo”, puntualizó la profesional de la autoridad ambiental del Huila.

30/06/2025

Estamos EN VIVO desde Neiva, Huila, en la Velada de Elección y Coronación de la Reina Nacional del Bambuco 2025 👑💃

Una celebración de tradición, cultura y elegancia, donde las candidatas más destacadas del país se disputan el honor de representar nuestro folclor ante el mundo.

29/06/2025
29/06/2025

✨ Celebramos la riqueza cultural del Huila y los 30 años del reconocimiento de los Parques Arqueológicos de San Agustín, Alto de las Piedras y Parque de los Ídolos de Isnos como Patrimonio Cultural de la Humanidad - UNESCO. 💃🕺 Acompáñanos en este recorrido lleno de tradición, historia y folclor.

28/06/2025

👑 En vivo desde el Coliseo Cubierto de Deportes y Espectáculos 📍
💫 Velada de Elección y Coronación de Señorita Pitalito 2025
🎉 En el marco del 62° Festival Folclórico Laboyano

¡Conéctate y vive la emoción de esta gran noche! ✨📲

28/06/2025

🎭🌊 ¡Bienvenidos al Desfile Acuático del Reinado Nacional del Bambuco 2025! 🌊🎶 Desde las aguas mágicas del río Magdalena, vibramos con uno de los eventos más esperados de las Fiestas de San Juan y San Pedro. Hoy, las candidatas al Reinado Nacional del Bambuco nos transportan al mundo de la Música, los Mitos y las Leyendas, una temática que enaltece nuestra tradición oral, folclor y riqueza cultural.

28/06/2025

🚦 La seguridad vial es una misión de todos 🚦

En el marco del Desfile Central de Candidatas del 62° Festival Folclórico Laboyano, desde el Instituto de Tránsito y Transporte nos unimos a esta gran celebración llevando un mensaje de prevención y conciencia ciudadana.

👮‍♀️ Durante esta jornada de cultura y alegría, seguimos firmes en nuestra Misión Junio: proteger la vida de todos los laboyanos.

🚸 Respetar las normas, cuidar a los peatones y transitar con responsabilidad también es parte de vivir el folclor.

💛 ¡Los queremos a todos a salvo!

28/06/2025

🎭✨ Gran muestra folclórica de las candidatas al título de Señorita Pitalito, en el marco del 62° Festival Folclórico Laboyano 💃🌺

Comenta 👇 cuál es tu favorita?

27/06/2025

Sigue con nosotros el Tradicional Desfile de Chivas de HJ Doble K, una auténtica fiesta folclórica del Festival San Juan y San Pedro.

27/06/2025

🎭✨ Pitalito disfruta del espectacular desfile de las candidatas al título de Señorita Pitalito, en el marco del 62° Festival Folclórico Laboyano 💃🌺

Comenta 👇 cuál es tu favorita?

Dirección

Calle 3 G Sur No. 3-35 Este Barrio La Pradera
Pitalito

Horario de Apertura

Lunes 8am - 12pm
2pm - 5pm
Martes 7am - 12pm
2pm - 5pm
Miércoles 8am - 12pm
2pm - 5pm
Jueves 8am - 12pm
2pm - 5pm
Viernes 8am - 12pm
2pm - 6pm
Sábado 8am - 2pm

Teléfono

+13107777201

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando TV Laboyana publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a TV Laboyana:

Compartir