13/10/2025
El al
El periodista y columnista Francisco Argüello hace un diagnóstico muy certero de las maniobras de muchos politiqueros del Huila se mueven en las aguas del oportunismo con tal de obtener el favor popular. Interesante columna de ́n, tomada del diario La Nación del Huila que recomendamos leer.
El Huila al revés
Escrito por: LEONARDO ARGÜELLO
Como diría un grato y recordado amigo: no pensé para vivir todo esto. Pero está ocurriendo. El Huila está al revés y varios casos lo demuestran. Los liberales quieren ser conservadores porque en su lista a la Cámara terminaron metidos los godos, entre ellos, Franklin Vega, de Pitalito, cercano a Sandra Hernández, hoy en los brazos de Rodrigo Villalba. También Rodrigo Amaya Culma, quien aspiró a la Alcaldía de Garzón por el uribismo. Y Mireya Bravo, conservadora de San Agustín, cercana al alcalde de La Plata, Camilo Ospina.
Como si faltaran cosas, el petrismo, desesperado por votos en la consulta del 26 de octubre, está clamando votos en el cielo y en el in****no. El café entre Jaime Felipe Lozada, godo de corazón, y Marcela Suárez, la candidata de Leyla Rincón a la Cámara, así lo confirman. Mauro Sánchez- quien me aclaró que no traicionó a Gustavo Bolívar, como lo dije en una pasada columna – invita a liberales, La U y al Nuevo Liberalismo para que lo apoyen a la Cámara. Todos con todos.
El Huila al revés también corre por cuenta de Lourdes Mateus, la concejal de Neiva que aspira a la Cámara por el Pacto Histórico y busca, extrañamente, la cercanía de los concejales a quienes ha criticado abiertamente por sus movidas políticas. “Cambió el libreto porque necesita votos”, me dijeron dos cabildantes que hoy- contrario al pasado- le ven un rostro amable y armonioso porque está en campaña.
En el Huila todo está al revés. Los senadores Carlos Julio González y Esperanza Andrade no pintan para el procurador Gregorio Eljach, a quien le votaron en su elección. El senador del Pacto Histórico, Pedro Flórez, acaparó la procuraduría regional, la procuraduría provincial de Neiva y la procuraduría de Garzón, donde nombró a Felipe Hernández, un joven que, apenas saltó a la política, terminó en un enredo por corrupción de grandes proporciones. Hoy los investigados y los políticos de dudosa procedencia (por sus actuaciones), manejan los organismos de control. ¡Lamentable el señor Eljach!
Dicen que todo está tan patas arriba que Germán Casagua hoy es más cercano a Salomé Bahamón- amiga personal del senador Pedro Flórez-, que el propio Gorky Muñoz, quien la sostuvo como secretaria general en su alcaldía. Me dicen que el paso de la chica por el Municipio y sus ruidos darían hasta para escribir una telenovela mexicana. Por eso, Casagua, cercano a Bahamón y Flórez, inclinó la balanza hacia Felipe Hernández en Garzón. ¡Qué novelón!
No se queda atrás la reunión que, supuestamente, la congresista petrista Flora Perdomo organizó a Daniel Quintero en Neiva y que ella no desmintió.
Como si no existieran casos, Doris Lorena Camacho, la gerente departamental de la Contraloría, no tuvo otra alternativa que renunciar a su poco despreciable sueldo para darle paso a la aspiración de su esposo, Wilson Díaz Sterling, a la Contraloría Departamental del Huila. ¿Si la prensa no les hace ruido hubieran terminado con el poder fiscal en el Huila y todos callados? Eso, sin duda, no está bien visto. Los casos abundan. La próxima semana, habrá nuevos protagonistas.