Identidades

Identidades Somos un Proceso Comunicativo el cual se enfoca en visibilizar las realidades que viven las personas

21/07/2025

📢 DENUNCIA PÚBLICA DESDE LA IE FRANCISCO ANTONIO DE ULLOA – POPAYÁN 📢

Estudiantes de esta institución educativa alzan su voz ante una situación alarmante:

⚠️ Denuncian presuntos actos de corrupción en la administración escolar.
⚠️ Señalan tratos irrespetuosos por parte del rector, la coordinación y algunos docentes.
⚠️ Se han presentado casos en los que se califica a las estudiantes con base en el tamaño de su falda, algo inaceptable.
⚠️ Aunque en papel el colegio figura como “en óptimas condiciones”, la realidad física de los baños, salones y pasillos es completamente distinta.

📽️ En este video, el estudiantado habla claro. Exigen respeto, condiciones dignas y el fin de prácticas que vulneran su derecho a ser, a estudiar y a habitar una escuela segura y libre de violencias.

💬 Escucha sus voces, comparte esta denuncia y súmate a la exigencia de una educación digna para todas y todos.

23/06/2025

📢 Desde Fondas hasta El Tambo, la comunidad se pronuncia hoy 🕊️

Este Lunes, 23 de junio, habitantes de la vereda Fondas (municipio de El Tambo, Cauca) se desplazaron a la cabecera municipal para exigir la liberación de cinco personas capturadas injustamente por el Ejército Nacional, entre ellas un menor de edad.

La comunidad denuncia que durante una caravana humanitaria para la entrega pacífica de militares, fueron interceptados con uso excesivo de la fuerza, disparos al aire y persecución.
📣 “No hubo enfrentamiento. No hubo secuestro. Sí hubo violencia estatal.”

⚠️ Aseguran estar cansados de la estigmatización, el miedo y la violencia. Hoy, nuevamente, el campo paga las consecuencias de una guerra que no ha elegido.

🎥 En este video, la comunidad de Fondas habla claro, denuncia lo ocurrido y exige respeto, verdad y justicia para sus habitantes.

12/06/2025

🎥 Aunque la violencia no da tregua...
Este jueves 12 de junio, Popayán fue escenario de resistencia y esperanza.

🕊️ Se llevó a cabo una nueva sesión de las Mesas Territoriales de Seguimiento al Capítulo Étnico del Acuerdo de Paz, un espacio donde comunidades analizan y diagnostican el estado real de la paz en nuestra región.

📍 En medio de la tensión, la palabra y el diálogo siguen siendo herramientas de transformación.

03/06/2025

🎥¿Y si te dijéramos que sí es posible construir economía en el Cauca desde la solidaridad y el trabajo colectivo?

En este video conocerás cómo el Circuito Solidario, Productivo y Ambiental Pubenza, impulsado por la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias y la Universidad del Tolima, fortalece la economía local desde experiencias concretas como la de DoñaYaqui Urbano, cocinera tradicional del barrio Bolívar en Popayán.

🍲🧺 Apostar por lo local es más que una decisión económica: es una acción de resistencia, memoria y construcción de paz.
Apoyar la economía solidaria preserva los saberes, fortalece los lazos familiares y genera empleo digno. Cada producto comprado a un emprendimiento local es una apuesta por un Cauca vivo, autónomo y esperanzador.

💬 "Cuando eliges lo nuestro, llevas alegría a las familias caucanas."

Dale play, comparte y únete tú también a esta red de apoyo mutuo.

17/05/2025

¡Así se vivió La Curandería, Capítulo 3: Interludios Vivos para la Memoria!

Durante la primera jornada, el arte se convirtió en remedio y sacudida.
Plásticas, teatro, danza, música, narración y video nos unieron en un ritual de memoria viva.
Cada acto fue una chispa que encendió emociones, preguntas y recuerdos compartidos.

¿Te lo perdiste?
Este 17 de mayo tienes una nueva oportunidad de vivir esta experiencia única con Yerbamarga.

Ven a sentir, recordar y transformar con nosotres.
Las artes como medicina para sanar lo que duele, para despertar lo que somos.

Nos vemos hoy en un espacio cultural profondos para impulsar actividades culturales de Yerbamarga
16/05/2025

Nos vemos hoy en un espacio cultural profondos para impulsar actividades culturales de Yerbamarga

03/04/2025

📢 Hoy, jueves 3 de abril, las y los estudiantes de la Institución Educativa Agropecuaria Santa Rita, sede principal, iniciaron una movilización activa. Exigen docentes y personal administrativo necesarios para garantizar un proceso pedagógico óptimo para todas y todos los jóvenes. 💪 🏫✨

31/03/2025

🌿 COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA 🌿
Desde el Resguardo La María, Piendamó, territorio de lucha y resistencia, las naciones originarias del Cauca y Nariño alzan su voz.

📢 Exigimos respeto y garantía de nuestros derechos ancestrales:
✔️ Salvaguarda de nuestra diversidad étnica.
✔️ Inclusión real y efectiva de las 115 naciones originarias.
✔️ Reconocimiento de nuestros connacionales en las ciudades.
✔️ Cumplimiento de los acuerdos históricos para construir una paz con equidad.

💪 Por la defensa de nuestra identidad, lengua y territorio ancestral, seguimos resistiendo.

Hoy iniciamos nuestro camino hacia Bogotá, en unidad y movilización permanente. ¡Allá nos vemos!


FIRMAN:
- Resguardo indígena Misak La María
- Movimiento de los sin tierra, nietos de Manuel de Quintín Lame, Cauca
- Comunidad indígena Tangua, pueblo Quillasinga
- Comunidad indíginea Yancuanquer pueblo Quillasinga
- Comunidad indígena QUillacinga del municipio Consaca Nariño
- Resguardo Indígena Rumiyaco los pastos, municipio de Ipiales Nariño
- Resguardo Ishu Awa, corregimiento jardines sucumbios, municipio de Ipiales Nariño
- Cabildo indígena de lo pastos en contexto de ciudad, Nariño
- Comunidad indígena Inga de pasto en contexto de ciudad, Nariño
- Cabildo indígena Quillacinga Quilla Wuasi, el Tambo Nariño
- Comunidad Inga Nunkanchinpa Yuyay
- Cabildo indígena Quillacinga de el Peñol Nariño
- Resguardo indígena Inga de aponte, Tablón de Gámez Nariño
- Cabildo Aimpich Awa Su, Barbacoas Nariño
- Cabildo Indígena Awa Santa Elena, Tumaco Nariño
- Cabildo Indígena Ñambi rio Gisa, Barbacoas Nariño
- Resguardo indígena Cofran Ukukumari Cankee
- Cabildo indígena Quillacinga de Moncodino Nariño
- Cabildo Nasa de Rosas Cauca
- Cabildo indígena Maria Dolores Chantre, Piendamo Cauca
- Cabildo indígena Nasa Ukawesx Zún Vxú Béj Kiwe, Santander de Quilichao Cauca

07/03/2025

En diciembre de 2024, mujeres buscadoras se reunieron para seguir exigiendo respuestas sobre sus familiares desaparecidos. Acompañadas por guardias indígenas, cimarronas, campesinas y comunitarias, así como defensoras de derechos humanos, artistas y jóvenes, unieron sus voces en un acto de resistencia y esperanza.

🔥 Así nació la Guardia Intercultural Humanitaria, un espacio de defensa de la vida y los territorios que mantiene viva una pregunta que no puede quedar en el olvido: ¿Dónde están nuestros familiares?

📽️ Mira este video, conoce sus historias y acompáñalas en su lucha. No las dejemos solas.✊💔

Dirección

Popayán

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Identidades publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Identidades:

Compartir