Departamento de Español y Literatura Unicauca

Departamento de Español y Literatura Unicauca El Departamento de Español y Literatura pertenece a la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales.

Estimados Estudiantes y Egresados del Programa, Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana,Compartimos la invitación...
23/06/2025

Estimados Estudiantes y Egresados del Programa, Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana,

Compartimos la invitación de Casa de Poesía Silva, Concurso Nacional de Poesía.

«Este es un país que sueña».

¡Atención, poetas de Colombia! 🇨🇴
La Fundación Casa De Poesía Silva, con el apoyo del Ministerio de Cultura, se complace en anunciar el Concurso Nacional de Poesía "Este poema es un país que sueña". Este certamen busca fomentar la creación poética que impulse la esperanza en nuestra nación.

Puedes participar con un poema inédito en español, firmado con seudónimo.

🗓️ La recepción de trabajos está abierta desde hoy, viernes 20 de junio, hasta las 11:59 p.m. del 18 de julio de 2025.

🏆 Se otorgarán cinco (5) premios de $1.000.000 COP cada uno, además de cinco (5) menciones honoríficas. ✨
El anuncio del veredicto será el martes 2 de septiembre a las 6:30 p.m. en la Casa de Poesía Silva (Calle 12C # 3 - 41, Bogotá) 📍. Los poemas ganadores y mencionados serán publicados. 📖

El enlace con las bases completas en los comentarios 👇🏽

¡Esperamos tu participación! ✍️📚

I Encuentro de Prácticas Pedagógicas Significativas.Con entusiasmo compartimos la satisfacción del trabajo realizado con...
22/06/2025

I Encuentro de Prácticas Pedagógicas Significativas.

Con entusiasmo compartimos la satisfacción del trabajo realizado con esmero y responsabilidad. Los estudiantes de noveno semestre del Programa de Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana socializaron sus Experiencias Significativas al culminar su Práctica Profesional II, 2025-II.

Este valioso espacio permitió reconocer sus aportes, aprendizajes y compromiso con la formación integral de jóvenes en las diferentes contextos educativos donde realizaron sus prácticas, informaron los asesores: Dr Luís Arleyo Cerón, y Coordinador de Práctica y Mg., Sonia Elizabeth Guerrero.

El I Encuentro de Experiencias Significativas fue una oportunidad para fortalecer el diálogo pedagógico, visibilizar el trabajo en el aula y reafirmar la vocación docente de nuestros futuros profesionales, actividad que cerró el evento a partir del conversatorio e intervención de todos los Practicantes y profesores asistentes.

¡Felicitaciones estimados estudiantes!
💙❤️

8.7.5-55.6/40Popayán, 20 de junio de 2025Estimados EGRESADOSPrograma de Licenciatura en Literatura y Lengua CastellanaFa...
20/06/2025

8.7.5-55.6/40

Popayán, 20 de junio de 2025

Estimados EGRESADOS
Programa de Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana
Facultad de Ciencias Humanas y Sociales
Universidad del Cauca.

Asunto: Invitación V Encuentro de Egresados programa
Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana.

Respetuoso saludo.

El Departamento de Español y Literatura de la Universidad del Cauca, de manera especial, se permite invitarlos a participar en el V Encuentro de Egresados programa Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana. Seminario de Pedagogía, Literatura y Lenguaje. El evento se realizará el día viernes, 24 de octubre de 2025, más adelante confirmaremos el auditorio asignado.

De manera especial, los invitamos a participar con sus experiencias pedagógicas en los campos de: Pedagogía, Literatura y Lenguaje. Se anexan las fechas para el envío de su resumen y ponencia. Su participación es muy importante para nosotros, los invitamos a tener en cuenta las fechas clave de la primera invitación.

Universitariamente,

Original firmado
CONSTANZA EDY SANDOVAL PAZ
Jefe de Departamento de Español y Literatura

Seminario
Pedagogía, Literatura y Lenguaje

Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana
Departamento de Español y Literatura
Universidad del Cauca


Presentación de Ponencias
Resúmenes

Tema: Experiencias pedagógicas, literarias y lingüísticas.

Apertura: 20 de junio
Cierre: 25 de julio
Extensión: 300 palabras
Formato: Archivo Word
Anexo: Perfil y Filiación del o la Ponente
Envío: [email protected]
Publicación de resultados: 8 de agosto


Información Importante
• La presentación de cada ponencia tendrá una duración de 20 min
• El texto final completo, de quienes sean aceptados, deberá enviarse a más tardar el 25 de septiembre (8-10 páginas, formato Word, 1.5 interlineado) al mismo correo de envío del resumen. La compilación final de los textos integrará las memorias del Seminario.


Jefatura
Departamento de Español y Literatura
[email protected]

17/06/2025

Estimados Estudiantes Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana.

Egresados del Programa, es importante promover esta actividad de creación literaria: cuento en sus instituciones educativas.

Cordial y afectuoso saludo.

Se comparte invitación de Popayán Ciudad Libroy la Vicerrectoría de la Universidad del Cauca.

😊 «Invita a la creatividad a fluir y transforma tu experiencia urbana en una historia cautivadora. Participa en nuestro concurso de cuento sobre narrativas urbanas y comparte tu visión única de la ciudad que te rodea 😁.

🖋️ Tema: Historias que reflejen la vida, la cultura y las emociones de la vida urbana. Desde el bullicio de las calles hasta los rincones ocultos, cada narración es una ventana a tu mundo.

Conoce las condiciones del concurso en los enlaces a continuación y participa en tu categoría, podrás ser ganador de grandes premios.

Infantil:

https://www.unicauca.edu.co/wp-content/uploads/2025/04/CONCURSO-DE-CUENTO-INFANTIL-PARA-COLEGIOS.pdf

Juvenil:

https://www.unicauca.edu.co/wp-content/uploads/2025/04/CONCURSO-DE-CUENTO-JUVENIL-PARA-COLEGIOS.pdf

Universitario:

https://www.unicauca.edu.co/wp-content/uploads/2025/04/CONCURSO-DE-CUENTO-UNIVERSITARIO.pdf».

Estimados Estudiantes, Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana se comparte Invitación de Popayán Ciudad Libro, 20...
17/06/2025

Estimados Estudiantes,
Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana se comparte Invitación de Popayán Ciudad Libro, 2025 y la Vicerrectoría de Cultura y Bienestar de la Universidad del Cauca.

De igual manera, se invita a los Egresados del Programa de la Licenciatura para que promuevan el Concurso de cuento y la participación de sus estudiantes en la modalidad infantil y juvenil.

😊 Invita a la creatividad a fluir y transforma tu experiencia urbana en una historia cautivadora. Participa en nuestro concurso de cuento sobre narrativas urbanas y comparte tu visión única de la ciudad que te rodea 😁.

🖋️ Tema: Historias que reflejen la vida, la cultura y las emociones de la vida urbana. Desde el bullicio de las calles hasta los rincones ocultos, cada narración es una ventana a tu mundo.

Conoce las condiciones del concurso en los enlaces a continuación y participa en tu categoría, podrás ser ganador de grandes premios.

Infantil:

https://www.unicauca.edu.co/wp-content/uploads/2025/04/CONCURSO-DE-CUENTO-INFANTIL-PARA-COLEGIOS.pdf

Juvenil:

https://www.unicauca.edu.co/wp-content/uploads/2025/04/CONCURSO-DE-CUENTO-JUVENIL-PARA-COLEGIOS.pdf

Universitario:

https://www.unicauca.edu.co/wp-content/uploads/2025/04/CONCURSO-DE-CUENTO-UNIVERSITARIO.pdf

📚

¡Cordialmente invitados!💙❤️

😁 La historia de nuestra ciudad, del mundo y de lo otro, también es tu historia, por más deseable o indeseable que haya sido. Gracias a aquello que sucedió y sucede somos lo que somos, hoy y ahora. Amemos las historias por el simple hecho de que existen y podemos acercarnos a ellas, porque si bien somos seres cambiantes, somos producto vivo de un pasado y de un presente marcado por miles de experiencias 🫶.

Del 6 al 13 de noviembre, seamos juntos y juntas, AMANTES DE LAS HISTORIAS.

📚

Popayán,  14 de junio de 2025Se comparte invitación de la Universidad Autónoma de Occidente para el VII Concurso Interna...
14/06/2025

Popayán, 14 de junio de 2025

Se comparte invitación de la Universidad Autónoma de Occidente para el VII Concurso Internacional de Relato Autobiográfico Breve, un certámen que busca promover la escritura autobiográfica y dar voz a experiencias personales significativas.

«Consideramos que esta convocatoria puede ser de especial interés para estudiantes, y personas vinculadas a sus áreas de enseñanza. Por ello, agradeceríamos mucho si pudieran compartirla con sus contactos o en los espacios académicos en los que participen.

Muchas gracias por su atención y por el apoyo a esta iniciativa».

Concurso liderado por la Universidad Autónoma de Occidente - Cali.

¡Cordialmente invitados, estimados estudiantes! 💙❤️

Revisen las bases del Concurso, se comparte la directriz.

Saludo fraterno, estimada colega, Dra. Patricia Aristizábal Montes.💙❤️
09/06/2025

Saludo fraterno, estimada colega, Dra. Patricia Aristizábal Montes.
💙❤️

| Después de décadas de pasión, investigación y enseñanza, la profesora Patricia Aristizábal Montes —referente del Departamento de Español y Literatura— está lista para emprender nuevas aventuras y retos 🌹

Con una trayectoria admirable y una vida dedicada a visibilizar la literatura escrita por mujeres, su legado en la Universidad del Cauca es invaluable: desde sus investigaciones pioneras hasta su compromiso con la formación crítica y sensible de generaciones de estudiantes. 🖋️💬

Doctora en Literatura Comparada, autora de obras que han marcado la crítica literaria en Colombia y apasionada maestra, Patricia no solo enseñó literatura: sembró amor por el conocimiento, el pensamiento libre y la voz femenina en la historia. ✊📖

🎙️ “El reto más importante es asumir la enseñanza con entusiasmo y transmitir a los estudiantes el amor por lo que hacemos”, dice la profe. Y vaya que lo logró. Su trayectoria por nuestra alma mater está marcada de palabras, gestos, libros y memorias compartidas.

Hoy celebramos su vida, su legado y su infinita entrega. Por eso los invitamos a conocer más sobre lo que sido, hasta el momento, su paso por nuestra U leyendo la nota completa en : https://bit.ly/4kI0ubd 💜

Visita pedagógica a la Institución Normal Superior de Popayán El día 19 de mayo lxs estudiantes de III Semestre de la Li...
01/06/2025

Visita pedagógica a la Institución Normal Superior de Popayán

El día 19 de mayo lxs estudiantes de III Semestre de la Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Inicersidad del Cauca junto al docente Jesús A. Navia, realizaron una visita pedagógica a las instalaciones de la Institución Educativa Normal Superior de Popayán, como parte de las actividades de la asignatura “Taller de práctica formativa 1”.

En ella, conocieron a lxs estudiantes del Programa de Aceleración del Aprendizaje, con quienes compartieron una actividad titulada "Estimulación sensorial, emociones y expresividad a través de títeres, como estrategia didáctica para la construcción se historias".

Posteriormente, tuvieron la oportunidad de conversar con la docente Milagros Muñoz, quien les compartió su experiencia trabajando por una educación más inclusiva. De esta manera, lxs futuros licenciados pudieron conocer y experimentar de primera mano los significados de trabajar con estudiantes con necesidades educativas especiales.

¡Agradecimientos , estimado profesor Jesús A. Navia!💙❤️

Celebración del Día de las Lenguas,Participación de nuestros estudiantes del programa de Licenciatura en Literatura y Le...
01/06/2025

Celebración del Día de las Lenguas,

Participación de nuestros estudiantes del programa de Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana en interpretación musical a cargo de Daniel Alejandro Belalcázar.

Performance danza contemporánea a cargo de Juan Pablo Bolaños.

Performance danza, motivo literario: las mil y una noches, a cargo de Isabella Montero y Daniel Cabrera.

Interpretación musical a cargo de Karen Cuéllar Hernández y Marisol Hurtado Correa.

¡Agradecimientos especiales, estimados estudiantes!💙❤️

¡Felicitaciones, estimados estudiantes!💙❤️

01/06/2025

Celebración del Día de las Lenguas, 2025

Participación de los estudiantes de séptimo semestre del Programa de Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana, Gineth Adrada y Julián González en interpretación musical.💙❤️

¡Agradecimientos especiales, estimados estudiantes!

Celebración del Día de las Lenguas,Apertura de los Estands creativos, trabajo liderado por los estudiantes del Programa:...
01/06/2025

Celebración del Día de las Lenguas,

Apertura de los Estands creativos, trabajo liderado por los estudiantes del Programa: Esteban Benítez Paz y Juan Sebastián Pino.

¡Felicitaciones estimados estudiantes, excelentes propuestas de creación literaria, juego, encuentro con la palabra, el verso, entre otras opciones!💙❤️

Celebración del Día de las Lenguas,El homenaje póstumo al escritor Mario Vargas Llosa y a nuestra estudiante Elvia Crist...
01/06/2025

Celebración del Día de las Lenguas,

El homenaje póstumo al escritor Mario Vargas Llosa y a nuestra estudiante Elvia Cristina Medina López💙❤️ realizado por los estudiantes del Programa.

Recital poético a cargo de:
Andrés Leal, Fernanda Bolaños y Juan Diego López.
Algunos momentos…

Dirección

Calle 4 # 3-56. Centro
Popayán

Horario de Apertura

Lunes 8am - 6pm
Martes 8am - 6pm
Miércoles 8am - 6pm
Jueves 8am - 6pm
Viernes 8am - 6pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Departamento de Español y Literatura Unicauca publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Departamento de Español y Literatura Unicauca:

Compartir

Categoría