07/01/2025
TALENTO MUSICAL...
El gigante de las tablas de Popayán, el imponente y emblemático Teatro Guillermo Valencia; con todo su esplendor, contenido arquitectónico y técnico, se convirtió en el escenario perfecto para la gala del concierto de cierre del telón de la Escuela de Música de la Administración Municipal por este año 2024. Fue una tarde noche de puro talento, luz, magia, brillo, color y bellas ejecuciones, todo un recital. Una puesta en escena linda, limpia, donde cada uno de los intérpretes dejó el alma en el escenario y en el corazón de familiares y asistentes. Los niños y jóvenes, pertenecientes a la escuela, sacaron a relucir esos saberes y habilidades que han incorporado, paso a paso, durante este tiempo de formación académica. Un proceso que camina sobre los 4 meses de la mano de genios del arte de crear y organizar sonidos. En cada momento de sus magistrales interpretaciones quedó claro que el dinero invertido en este proyecto cultural vale la pena, que ha dado frutos buenos y se ha convertido en una de las mejores propuestas, gratuitas, del gobierno de la Alianza con Popayán.
Cristi Hoyos, de 32 años, maestra en música, violonchelista profesional, nacida en Popayán y graduada del Conservatorio de la Universidad del Tolima, en Ibagué, es una de los 8 docentes que hacen parte de este proyecto artístico y musical que reúne a 250 estudiantes entre los 7 y 15 años edad de barrios populares, colegios públicos y sector rural.
La mentora Cristi, experta en docencia con niños, emprendimientos y gestión cultural, en dialogo con “ALO BIEN NOTICIAS” estaba feliz, radiante y orgullosa del compromiso y crecimiento musical de sus pupilos. No cabía en los chiros de la dicha. Sus ojos se iluminaban de felicidad. Hablaba firme y con mucha pasión. Cada palabra que soltaba de su boca tenía aliento a música, a gratitud con sus alumnos, con los padres de familia y con el proceso musical que adelantan desde la escuela.
Para la Secretaria de Cultura y Turismo de Popayán, Ofelia Castrillón Paz, este proyecto es una bendición, una oportunidad inmensa para que muchos niños puedan hacer realidad sus sueños en el arte de la música. Es el escenario más apropiado para alejarlos de todos esos flagelos horribles que hoy asechan, en cada esquina, a los jóvenes. “Ser músico es una vocación, un trabajo de amor, de sensibilidad y pasión”, afirmó la responsable de esta cartera municipal. Agradeció a los padres de familia por el compromiso con sus hijos, a los maestros por la entrega y disciplina en la tarea en enseñar y guiar a los chicos en este proceso por el mundo mágico de la música. “Seguiremos adelante con estas ideas que generan confianza y optimismo en los payaneses”, concluyó la “profe” Ofelia Castrillón, una mujer comprometida con el fortalecimiento de las expresiones culturales y turísticas de la “Ciudad Blanca”.