Enfoque - Periodismo Regional

Enfoque - Periodismo Regional Enfoque, Periodismo Regional, es un medio de comunicación impreso y virtual. El impreso circula cad

Enfoque, Periodismo Regional es un producto periodístico impreso, de circulación mensual y que aborda temas noticiosos, culturales, educativos, ambientales, salud, opinión, deportivos, recreativos, de ciudad y región.

15/02/2025
11/02/2025

EL CAFÉ DEL CAUCA LLEGA A EUROPA

Tras realizar 13 Ferias y Subasta regionales, el Comité de Cafeteros del Cauca y los caficultores caucanos estamos listos para avanzar a otro nivel.

🗓️ Los próximos 15, 16 y 17 de febrero, participaremos del Coffee Fest Madrid, y con el apoyo logístico de SUPRACAFÉ, realizaremos la I Subasta de café verde abierta en Europa.

Así avanzamos en el propósito de alcanzar la internacionalización de la caficultura caucana, generando nuevas y más relaciones para nuestros caficultores y posicionando al Cauca como como proveedor permanente de cafés de alta calidad.

📲 ¡Acompáñanos en esta misión en la que no solo compartiremos el alma de nuestro café, sino también la identidad de nuestro territorio!

!Hoy celebramos a quienes construyen la historia con la verdad!✍🏻📰 Ser periodista es más que un oficio, es una vocación ...
09/02/2025

!Hoy celebramos a quienes construyen la historia con la verdad!✍🏻

📰 Ser periodista es más que un oficio, es una vocación que exige valentía, compromiso y amor por la verdad. Detrás de cada noticia hay esfuerzo, noches en vela, desafíos y, sobre todo, una enorme responsabilidad con la sociedad.

Hoy reconocemos su labor incansable, su entrega para dar voz a quienes no la tienen y su lucha diaria por mantenernos informados. En este camino, el apoyo mutuo es clave, porque juntos hacen de la verdad un pilar inquebrantable.🙌🏻

Gracias por su pasión, por su resiliencia y por no rendirse nunca.

¡Feliz Día del Periodista!

💚

Con una taza del mejor café del Cauca y en nombre de las más de 94.000 familias cafeteras, les decimos a los y las  peri...
09/02/2025

Con una taza del mejor café del Cauca y en nombre de las más de 94.000 familias cafeteras, les decimos a los y las periodistas: ¡Feliz día! Gracias por hacer del café y la caficultura una muy buena noticia!
¡Que esta celebración les recuerde la grandeza de su profesión! 🏅

09/02/2025

Hoy quiero felicitarlos a ustedes, que día a día alzan sus voces, sus micrófonos y sus letras para mantenernos informados y ayudarnos a construir una mejor Popayán.

¡Feliz Día Periodistas! Sigamos haciendo una con la información.

Obras VialesEn nuestra ciudad estamos realizando diferentes obras viales y de embellecimiento que benefician a las comun...
04/02/2025

Obras Viales
En nuestra ciudad estamos realizando diferentes obras viales y de embellecimiento que benefician a las comunidades, con el liderazgo de nuestro Alcalde, Juan Carlos Muñoz, quien visitó algunos de los barrios donde se están ejecutando estos proyectos y supervisó el avance e impacto que tienen gracias al Presupuesto Participativo.

En trabajamos de la mano con las Juntas de Acción Comunal - JAC, de los barrios Kennedy, Nazareth, Santa Librada, Limonar, Las Palmas II, Alameda, Berlín y El Lago.

01/02/2025

Es preocupante la situación que tiene que pasar la comunidad para reclamar sus medicamentos en los diferentes dispensarios de la ciudad. Es urgente que el Ministerio de Salud y Protección Social y las EPS atiendan esta situación, que afecta la dignidad de los adultos mayores, personas con enfermedades catastróficas y cuidadores, quienes desde tempranas horas de la madrugada deben hacer largas filas.

Este es un llamado para que se garantice atención de calidad, en una para mejorar el acceso a los servicios de salud y el bienestar de todos.

Recuperamos y embellecemos los espacios de nuestra ciudad, con el liderazgo de nuestro Alcalde Juan Carlos Muñoz. El cen...
29/01/2025

Recuperamos y embellecemos los espacios de nuestra ciudad, con el liderazgo de nuestro Alcalde Juan Carlos Muñoz. El centro histórico es patrimonio de Popayán y merece que lo cuidemos.

El arte y la música se unieron para rendir homenaje a los 100 años del bambuco El Sotareño. A través de una convocatoria...
21/01/2025

El arte y la música se unieron para rendir homenaje a los 100 años del bambuco El Sotareño. A través de una convocatoria, el colectivo Reverso embellece la vía de la calle 4ª con carrera 11, donde hoy la chirimía, el barranquero y otros elementos payaneses llenan de color a Popayán.

17/01/2025

La posesión de los nuevos dignatarios del Resguardo Indígena de Quintana permitirá generar autonomía y fomentar el liderazgo de las comunidades. Este ejercicio democrático construye las bases para trabajar en .

16/01/2025

POR FIN SERÁ UNA REALIDAD LA ILUMINACION DE LA PLAZA DE MERCADO LAS PALMAS DE POPAYÁN

Tras nueve años sin servicio de energía en sus zonas comunes internas y externas, la Plaza de Mercado de Las Palmas cont...
16/01/2025

Tras nueve años sin servicio de energía en sus zonas comunes internas y externas, la Plaza de Mercado de Las Palmas contará con el servicio gracias a una inversión de más de $360 millones de pesos. Este nuevo sistema beneficiará a todos los comerciantes y visitantes del sector, mejorando las condiciones.

¡La salud es nuestra prioridad para mejorar la calidad de vida de nuestra gente! Con una inversión superior a 578 millon...
15/01/2025

¡La salud es nuestra prioridad para mejorar la calidad de vida de nuestra gente!

Con una inversión superior a 578 millones de pesos, entregamos equipos biomédicos a las comunidades de Inzá y Tierradentro. Estas acciones fortalecen la red de salud, salvan vidas y garantizan una atención digna y de calidad para quienes más lo necesitan.

15/01/2025

ANIVERSARIO 488 DE POPAYÁN

TALENTO MUSICAL... El gigante de las tablas de Popayán, el imponente y emblemático Teatro Guillermo Valencia; con todo s...
07/01/2025

TALENTO MUSICAL...
El gigante de las tablas de Popayán, el imponente y emblemático Teatro Guillermo Valencia; con todo su esplendor, contenido arquitectónico y técnico, se convirtió en el escenario perfecto para la gala del concierto de cierre del telón de la Escuela de Música de la Administración Municipal por este año 2024. Fue una tarde noche de puro talento, luz, magia, brillo, color y bellas ejecuciones, todo un recital. Una puesta en escena linda, limpia, donde cada uno de los intérpretes dejó el alma en el escenario y en el corazón de familiares y asistentes. Los niños y jóvenes, pertenecientes a la escuela, sacaron a relucir esos saberes y habilidades que han incorporado, paso a paso, durante este tiempo de formación académica. Un proceso que camina sobre los 4 meses de la mano de genios del arte de crear y organizar sonidos. En cada momento de sus magistrales interpretaciones quedó claro que el dinero invertido en este proyecto cultural vale la pena, que ha dado frutos buenos y se ha convertido en una de las mejores propuestas, gratuitas, del gobierno de la Alianza con Popayán.
Cristi Hoyos, de 32 años, maestra en música, violonchelista profesional, nacida en Popayán y graduada del Conservatorio de la Universidad del Tolima, en Ibagué, es una de los 8 docentes que hacen parte de este proyecto artístico y musical que reúne a 250 estudiantes entre los 7 y 15 años edad de barrios populares, colegios públicos y sector rural.
La mentora Cristi, experta en docencia con niños, emprendimientos y gestión cultural, en dialogo con “ALO BIEN NOTICIAS” estaba feliz, radiante y orgullosa del compromiso y crecimiento musical de sus pupilos. No cabía en los chiros de la dicha. Sus ojos se iluminaban de felicidad. Hablaba firme y con mucha pasión. Cada palabra que soltaba de su boca tenía aliento a música, a gratitud con sus alumnos, con los padres de familia y con el proceso musical que adelantan desde la escuela.
Para la Secretaria de Cultura y Turismo de Popayán, Ofelia Castrillón Paz, este proyecto es una bendición, una oportunidad inmensa para que muchos niños puedan hacer realidad sus sueños en el arte de la música. Es el escenario más apropiado para alejarlos de todos esos flagelos horribles que hoy asechan, en cada esquina, a los jóvenes. “Ser músico es una vocación, un trabajo de amor, de sensibilidad y pasión”, afirmó la responsable de esta cartera municipal. Agradeció a los padres de familia por el compromiso con sus hijos, a los maestros por la entrega y disciplina en la tarea en enseñar y guiar a los chicos en este proceso por el mundo mágico de la música. “Seguiremos adelante con estas ideas que generan confianza y optimismo en los payaneses”, concluyó la “profe” Ofelia Castrillón, una mujer comprometida con el fortalecimiento de las expresiones culturales y turísticas de la “Ciudad Blanca”.

Dirección

Calle 6 # 4-41 Oficina 105
Popayán

Teléfono

+573122053195

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Enfoque - Periodismo Regional publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Enfoque - Periodismo Regional:

Compartir