Minga del Arte Indígena - Culturas en comunicación

Minga del Arte Indígena - Culturas en comunicación Necesitamos" superar la concepción utilitaria del arte indígena y el despojo de sus expresiones simbó

  | 💚💛🤍 La Minga del Arte Indígena llega al Pueblo Ampiuile 🌀🗣️ Nos complace invitarles a la PREMINGA ZONAL, un encuentr...
11/04/2025

| 💚💛🤍 La Minga del Arte Indígena llega al Pueblo Ampiuile 🌀

🗣️ Nos complace invitarles a la PREMINGA ZONAL, un encuentro especial para vivenciar la ancestralidad y la riqueza de nuestras tradiciones. Este es un espacio para que nuestros mayores y mayoras nos cuenten sus historias.

🗓 Fecha: Sábado 12 de abril del 2025.
📌 Lugar: Vereda Agoyan, Paca
⏰ Hora: 9:00am.

En el marco de la política pública de comunicación de los pueblos indígenas y los 7 círculos de la palabra de la Minga del Arte Indígena - Culturas en Comunicación

No te pierdas esta oportunidad de conectar con nuestras raíces y fortalecer nuestra comunidad. Ven a disfrutar el intercambio de saberes.

¡Te esperamos! 🤗✨

  🎶 | La música propia, el tejido y la danza se continúan fortaleciendo en el territorio de  'thTamaKiwe El Arte es y ha...
01/04/2025

🎶 | La música propia, el tejido y la danza se continúan fortaleciendo en el territorio de 'thTamaKiwe

El Arte es y ha sido una expresión de los que por tiempos inmemoriales ha permitido mantener una identidad y aspectos culturales expresados en los tejidos, la música, la danza y entre otros más.

Es así, como desde el proceso de comunicaciones CRIC y el proceso de comunicaciones del territorio Sa'th Tama Kiwe, se busca desde la Pre Minga del Arte Indígena 2025, fortalecer y fomentar estas dinámicas propias, por lo cual nos encontraremos en el polideportivo de Granadillo del Resguardo Indígena de Pioyá, municipio de Caldono, Pueblo Nasa.

Esto nos permitira también visibilizar los procesos que aportan a la y al buen vivir de los territorios CRIC.

21/03/2025

La Minga del Arte Indígena está en los territorios

🎶 La música, la danza, el arte ancestral, la oralidad, el tejido, la comida propia y las artes visuales son los siete círculos de la palabra que se vivencian y fortalecen en los territorios CRIC desde el sentir, el pensar y el hacer.

🫂 Las y los invitamos a conocer y hacer parte de la Minga del Arte Indigena en cada una de las Pre Mingas territoriales que se adelantan en las 10 zonas.

🧶 Arte, Paz y Territorio, la Pre Minga del Arte Indígena llega a Tandachiridu Wasi, en la bota caucana 🎶 🖼️ En este espa...
19/03/2025

🧶 Arte, Paz y Territorio, la Pre Minga del Arte Indígena llega a Tandachiridu Wasi, en la bota caucana 🎶

🖼️ En este espacio de cuatro días desarrollarán una serie de las actividades que corresponden al circulo de la palabra del Arte visual, donde se plasmará las memorias de lucha y resitencia que aun perviven en los territorios como pueblo , , y para las futuras generaciones en el tiempo y el espacio

  🎨 | MINGA DE MURALISMO HACIENDO MEMORIA, PINTANDO CONOCIMIENTOS Y SABERES ANCESTRALES.🌀🖌️ En el marco de la conmemorac...
15/03/2025

🎨 | MINGA DE MURALISMO HACIENDO MEMORIA, PINTANDO CONOCIMIENTOS Y SABERES ANCESTRALES.🌀

🖌️ En el marco de la conmemoración del primer aniversario del as*****to de la mayora y Kiwe Thegna Carmelina Yule y el Yaçthey Thuuthenas José Miller Correa, El Plan de Vida Proyecto Nasa, Movimiento de Mujeres Hilando Pensamiento con el apoyo del programa de comunicaciones Emisora Nasa Stereo desde las premingas del Arte Indígena Culturas en comunicación, estarán realizando la minga de muralismo, arte, Paz y territorio.

🖼️ Esta jornada está enmarcada en la conmemoración del primer aniversario de la mayora Carmelina Yule tendrá toda una jornada de actividades culturales, además de denunciar las diferentes situaciones en las que se ha vulnerado uno de los derechos fundamentales como es, el derecho a la vida.

📍 Sábado 15 de marzo de 2025, vereda Río Negro territorio Kwetyu’ Kiwe.

📍 Domingo 16 de marzo acto conmemorativo en memoria de la mayora y Kiwe Thegnas Carmelina Yule y José Miller Correa Vásquez.

🙌🏽 Espacio para hacer memoria, valora la lucha desde la oralidad y el arte visual, contando historias, tradiciones, fortaleciendo la identidad cultural, revitalizando valores, plasmando luchas de resistencia por el cuidado, protección y defensa de la vida.

🟢 Mujeres, niños, niñas, jóvenes y Kiwe Thegnas, haciendo memoria, conmemorando las luchas organizativas hacia la construcción de paz para wët wët fxizenxi.

  🟡 | DIÁLOGO E INTERCAMBIO DE SABERES Y EXPERIENCIAS ENTRE COMUNICADORES YANAKUNAS EN EL CÍRCULO DE LA ORALIDADLos comu...
14/03/2025

🟡 | DIÁLOGO E INTERCAMBIO DE SABERES Y EXPERIENCIAS ENTRE COMUNICADORES YANAKUNAS EN EL CÍRCULO DE LA ORALIDAD

Los comunicadores y comunicadoras de los resguardos y cabildos del Pueblo Yanakuna en contexto Cauca, se darán cita para desarrollar la segunda Preminga del Arte Indígena 2025, respecto a la formación en procesos de comunicación propia y apropiada.

Desde el círculo de la Oralidad se comparte y se adquiere conocimientos para fortalecer los procesos comunicativos de las comunidades Yanakunas.

🗣️ Serán las autoridades de cada comunidad quienes deleguen a sus representantes para que adquieran conocimientos en la producción radiofónica, relacionada con la alocución, entrevistas, programas, microprogramas, cápsulas, cuñas, informativos, entre otros, que harán parte del diálogo e intercambio.

📍Lugar: Territorio Ancestral de Caquiona
📍Municipio: Almaguer Cauca
📍Fecha: 14 y 15 de Marzo 2025.

⏰ Hora de inicio: 8:00 am

Invitan:
🔸Cabildo Mayor Yanacona
🔸Emisora Aires del Pueblo Yanacona (Yanacona Estéreo)
🔸Consejo Regional Indígena del Cauca CRIC,
🔸Asociación de Medios de Comunicación Indígenas de Colombia Red AMCIC.
Apoya:
🔸 MINTIC

  🏔️ | Arte, Paz y Territorio, consigna con la que la Minga del Arte Indígena llegó a Caquiona.🧶 Durante este lunes 10 d...
11/03/2025

🏔️ | Arte, Paz y Territorio, consigna con la que la Minga del Arte Indígena llegó a Caquiona.

🧶 Durante este lunes 10 de marzo, el proceso de la Minga del Arte Indígena, acompaña uno de los encuentros de valoración y reconocimiento del 🧵 desde el 🌈 y ❤️‍🔥del , donde el objetivo planteado desde el grupo de tejedoras y tejedores en coordinación con el equipo de comunicaciones de la emisora Aires del Pueblo Yanacona, ha sido orientar desde el saber a los y las compañeras que han decidido acompañar y hacer práctico el aprender desde la vivencia, para elaborar un tejido a base de lana de ovejo o cabuya.

🧏🏽‍♀️ “Tengo 78 años y antes, nuestros papás nos enseñaban a ser obedientes, mi mamá murió y mi abuela me enseñó las labores que tenía que hacer: tejíamos las mantas y los pañolones, eso se hilaba bien finito, porque si quedaba grueso, era trabajado con pereza; hoy, las jovencitas no entienden la importancia de esto, no se debe dejar perder..." mencionó Gladis Papamija, tejedora del resguardo de Caquiona, Pueblo Yanacona, en una conversa con los comunicadores.

11/03/2025
07/03/2025
Minga del Arte Indígena Culturas en Comunicación.El encuentro de conversatorio sobre los saberes artísticos y culturales...
18/12/2024

Minga del Arte Indígena Culturas en Comunicación.

El encuentro de conversatorio sobre los saberes artísticos y culturales en Toribio es una gran oportunidad para fortalecer las tradiciones y la identidad cultural de la región.

Invitación al Encuentro de Conversatorio en Path Yu los días 18 y 19 noviembre

Minga del Arte Indígena Culturas en Comunicación.El encuentro de conversatorio sobre los saberes artísticos y culturales...
18/12/2024

Minga del Arte Indígena Culturas en Comunicación.

El encuentro de conversatorio sobre los saberes artísticos y culturales en Toribio es una gran oportunidad para fortalecer las tradiciones y la identidad cultural de la región.

Invitación al Encuentro de Conversatorio en el Resguardo de Santa Marta 23 y 24 de noviembre.

Dirección

Popayán

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Minga del Arte Indígena - Culturas en comunicación publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Minga del Arte Indígena - Culturas en comunicación:

Compartir