www.periodicovirtual.com opera desde la ciudad de Popayán, capital del departamento del Cauca en Colombia. Su premisa es ofrecer información permanente y actualizada de los hechos y acontecimientos más importantes y relevantes de la región. periodicovirtual.com es una iniciativa independiente de un grupo de periodistas con alta vocación de servicio que no responde a intereses políticos, económicos
o de otra índole. La dirección general del medio está a cargo de James Ruiz y la dirección periodística a nombre de Juan David ortega Quinayas. El contacto con los administradores:
James Ruiz
Cel: 3117610714
[email protected]
POLITICA EDITORIAL
El portal de noticias en internet periodicovirtual.com adopta los siguientes parámetros con dos propósitos claros: Como principio de ética, conducta y comportamiento responsable empresarial, administrativo y profesional hacia el ejercicio periodístico, y cómo guía para el correcto tratamiento de los contenidos informativos, educativos y de entretenimiento. Compromiso con la verdad con buena fe buscando que la información sea responsable, exacta, justa, integra, suficiente y oportuna para ponerla al servicio del bien común. Alto grado de objetividad para presentar la información en forma realista, sin prejuicios, tendencias, presiones o propósitos intencionales. Independencia hacia las fuentes, y en los contenidos informativos a los aspectos económicos, partidistas, idealistas, gubernamentales y propagandísticos. Respeto por el usuario o lector para obtener credibilidad, y como garantía de eficacia en la búsqueda de la verdad. Clara diferenciación entre los contenidos informativos y los comentarios, textos editoriales y de opinión. Responsabilidad y conciencia del poder que representa el medio de comunicación, teniendo presente que un daño causado en la honra y reputación de una persona o institución jamás se repara totalmente. Respeto a la vida privada, presunción de inocencia, creencias, ideales, tendencias sociales, inclinaciones sexuales, nacionalidad o regionalidad y todo lo referente a la intimidad de las personas. Rectificación oportuna y suficiente de errores o inexactitudes en las publicaciones, por conciencia del medio o en acatamiento al derecho a la replica de quienes resulten lesionados por el contenido informativo. Multiplicidad, pertinencia y autoridad de las fuentes para ofrecer las distintas caras de la noticia procurando que en donde haya más de una interpretación de los hechos, aparezcan todas las que sean relevantes. Sigilo profesional, elemento de libertad de prensa amparado por la constitución colombiana, para proteger del peligro a la fuente previa comprobación y análisis de la exactitud y responsabilidad de sus afirmaciones. Rechazo al plagio o el abuso de los derechos de autor, tanto para los profesionales que elaboran los contenidos informativos, educativos y de entretenimiento como para el usuario que se beneficia de ellos. Cumplimiento a la normatividad legal y a los códigos de ética adoptados por las distintas profesiones que involucran el trabajo de quienes integran el medio de comunicación. Disponibilidad y compromiso para dar lo mejor de sí mismo a la organización y el medio de comunicación cumpliendo a cabalidad con las políticas generales. Correcto desempeño profesional con una demostración inagotable de vocación, preparación, entrega, constante perfeccionamiento y exigencia. Lealtad como un deber fundamental hacia la organización y el medio de Comunicación y como una actitud responsable hacia el usuario o lector.