18/09/2025
¡¡𝗔𝗹𝗲𝗿𝘁𝗮 𝘂𝗿𝗴𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗲𝗹 𝗽𝗮́𝗿𝗮𝗺𝗼 𝗱𝗲 𝗕𝗮𝗿𝗯𝗶𝗹𝗹𝗮𝘀 𝗮𝗴𝗼𝗻𝗶𝘇𝗮, 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗠𝗼𝗻𝘁𝗲 𝗥𝗲𝗱𝗼𝗻𝗱𝗼❗
El páramo de Barbillas, ubicado en la zona de Monte Redondo, enfrenta una amenaza crítica. Este ecosistema vital, fuente de agua, biodiversidad y equilibrio climático, está siendo invadido cada vez más por cultivos de papa, poniendo en riesgo la vida de quienes dependen directamente de sus recursos.
La comunidad de San Sebastián, Pancitará y Guachicono ha hecho llamados insistentes a las autoridades ambientales y gubernamentales, incluyendo la Corporación Autónoma Regional del Cauca (CRC), las gobernaciones locales y el Ministerio de Ambiente, pero hasta ahora los resultados han sido insuficientes. La gente ha solicitado programas de reeducación ambiental, compra de tierras en otros territorios y atención integral en salud, educación y vivienda, para poder salir de estas zonas de riesgo con soluciones reales y sostenibles.
Sin embargo, la preocupación crece porque forasteros de otras regiones de Colombia han llegado a sembrar papa en el páramo, aumentando la presión sobre un ecosistema ya frágil. Este avance agrícola no solo amenaza la recarga hídrica y la biodiversidad, sino también la seguridad y el bienestar de las comunidades locales, que requieren un respaldo efectivo y urgente de las autoridades.
El páramo de Barbillas no es solo un paisaje, es una fábrica natural de agua y un refugio de vida. Su degradación puede causar erosión, pérdida de biodiversidad y contaminación de los ríos, afectando directamente a miles de personas de la región. Cada hectárea invadida representa un riesgo tangible para la vida y el futuro de Monte Redondo.
Las autoridades locales están llamadas a dar una vuelta por Barbillas, constatar la magnitud del problema y coordinar acciones urgentes y efectivas, que incluyan la protección del páramo y la atención integral a las comunidades desplazadas o afectadas. La intervención no puede ser parcial ni tardía: la situación exige medidas inmediatas, acompañamiento social y regulación estricta del uso del suelo.
El páramo de Barbillas envía un mensaje claro: ¡respeto, cuidado y acción inmediata!. La supervivencia de este ecosistema y de sus comunidades depende de que se implementen soluciones reales, integrales y sostenibles. La historia de Monte Redondo y de sus páramos está en juego, y cada día sin acción aumenta los riesgos para todos.