Radio Súper Co

Radio Súper Co Síganos en las redes sociales de Facebook e Instagram
(1015)

Somos una empresa radial que mediante el respeto y la gestión profesional de ética y objetividad; informa, comunica y entretiene a través de diversas noticias y contenidos. Estamos presentes en las principales redes sociales y plataformas, conscientes de la necesidad de avanzar, a medida que avanza la tecnología.

19/09/2025

La Alcaldía informó que en el barrio Santa Fe se ejecutaron trabajos de adecuación en 140 metros lineales de vía, una intervención que deja lista la base para su próxima pavimentación. De acuerdo con la administración municipal, esta obra permitirá mejorar la movilidad y garantizar un tránsito más ágil y seguro para los habitantes de la zona.

En el corregimiento Carpitero, zona rural del municipio de Morales, Cauca, hombres armados irrumpieron en la vivienda de...
19/09/2025

En el corregimiento Carpitero, zona rural del municipio de Morales, Cauca, hombres armados irrumpieron en la vivienda del concejal y exalcalde Guido Saúl Córdoba Nieto y lo secuestraron en presencia de su familia.

De acuerdo con la denuncia de la comunidad, los sujetos portaban fusiles y, tras amarrar a los ocupantes de la casa, se llevaron al dirigente político. “Hay un reporte extraoficial que, a la 1:00 de la mañana, llegan hombres armados, dejan a las personas de la vivienda amarradas y proceden a llevarse al concejal”, precisó el alcalde de Morales, Óscar Guachetá.

Las autoridades locales ya pusieron en conocimiento de la situación a la Defensoría del Pueblo, la Personería Municipal y organismos de Derechos Humanos, los cuales se preparan para adelantar gestiones que permitan la liberación del concejal.

En esta región del Cauca se mantiene la presencia de las disidencias de las Farc bajo el mando de alias ‘Iván Mordisco’, grupo armado ilegal que en el último año ha protagonizado varios ataques contra la población de Morales.

La Administración Municipal de Popayán entregó con orgullo la bandera de la ciudad a los 22 campeones de paradeportes qu...
18/09/2025

La Administración Municipal de Popayán entregó con orgullo la bandera de la ciudad a los 22 campeones de paradeportes que representarán al municipio en las Justas Departamentales. Este evento deportivo, dirigido a personas con discapacidad, se consolida como un escenario de resiliencia, talento y pasión.

Por primera vez en la capital caucana, los deportistas recibieron una dotación oficial que, más allá de ser un apoyo logístico, simboliza un gesto de admiración y motivación para cada joven en su camino hacia el cumplimiento de sus sueños y metas.

La Fiscalía General de la Nación anunció que el exalcalde de Medellín y actual precandidato presidencial, Daniel Quinter...
16/09/2025

La Fiscalía General de la Nación anunció que el exalcalde de Medellín y actual precandidato presidencial, Daniel Quintero Calle, enfrentará un juicio penal por su supuesta participación en maniobras ilegales relacionadas con la modificación del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de la ciudad.

El proceso también involucra a 12 personas más, entre ellas nueve exmiembros de su gabinete y tres particulares, quienes habrían tenido vínculos directos con la restitución irregular de un lote en la capital antioqueña.

De acuerdo con el escrito de acusación, todos deberán responder por los delitos de peculado por apropiación, prevaricato por acción e interés indebido en la celebración de contratos.

La investigación, adelantada por una fiscal de la Unidad de Delitos contra la Administración Pública de la Seccional Medellín, señala que entre febrero de 2020 y mayo de 2023 se habrían adelantado actuaciones para favorecer a terceros. Según los hallazgos, “los exfuncionarios habrían intentado favorecer económicamente a los particulares cambiando la cesión gratuita del bien a una compraventa, y así poder pagarles más de 40.500 millones de pesos, que correspondían al valor del lote”.

El ente acusador añadió que, “ante el fracaso de ese trámite, el exalcalde y el exsecretario general de la Alcaldía de Medellín, Fabio Andrés Trujillo García, al parecer expidieron de manera irregular actos administrativos para aumentar el avalúo del terreno, entregárselo a los particulares y permitirles el desarrollo de actividades urbanísticas prohibidas en el Plan de Ordenamiento Territorial (POT)”.

La Alcaldía de Popayán informó que este lunes se desarrolló un Consejo Extraordinario de Seguridad, encabezado por el mi...
16/09/2025

La Alcaldía de Popayán informó que este lunes se desarrolló un Consejo Extraordinario de Seguridad, encabezado por el ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, quien ratificó el compromiso del Gobierno Nacional con la capital caucana y el departamento para fortalecer la seguridad y la protección de las comunidades.

Durante la reunión se definieron medidas concretas orientadas a incrementar la presencia de la Fuerza Pública en la ciudad, con el propósito de salvaguardar la tranquilidad de los ciudadanos.

Desde la administración municipal recalcaron que, en articulación con las autoridades, se seguirá trabajando bajo la consigna de construir una Popayán Segura. “No vamos a permitir más actos de violencia, tenemos la firme convicción que con el respaldo de las autoridades devolveremos la tranquilidad a las comunas y veredas”, anunció desde las redes sociales de la Alcaldía.

16/09/2025

La tensión entre Washington y Bogotá escaló este lunes, luego de que la Casa Blanca confirmara la descertificación de Colombia en la lucha contra el narcotráfico. El anuncio, hecho oficial a través de un documento del Gobierno de Donald Trump, se conoció el mismo día en que el presidente Gustavo Petro abordaba el tema en medio del consejo de ministros.

El mandatario colombiano, al reaccionar a la decisión, sostuvo que el costo humano de esta lucha ha recaído principalmente en su país. “Los Estados Unidos nos descertifican, después de decenas de mu***os de policías, de soldados, de gente del común, tratando de evitar que les llegue la co***na. Todo lo que hacemos realmente no tiene que ver con el pueblo colombiano, sino para impedir a la sociedad norteamericana que se embadurnen las narices”, expresó Petro.

La postura de Trump, sin embargo, no cierra del todo la puerta a un eventual cambio. El expresidente estadounidense dejó claro que reconsideraría su decisión, siempre y cuando el Gobierno colombiano intensifique sus esfuerzos en la erradicación de cultivos ilícitos y refuerce la cooperación bilateral contra las organizaciones criminales. “Consideraré cambiar esta designación si el gobierno de Colombia toma medidas más agresivas para erradicar la coca y reducir la producción y el tráfico de co***na, así como para responsabilizar a quienes producen, trafican y se benefician de la producción de co***na, incluida una mayor cooperación con los Estados Unidos para llevar ante la justicia a los líderes de las organizaciones criminales colombianas”, señaló el magnate.

El episodio abre un nuevo capítulo en la compleja relación entre ambos países frente al narcotráfico, con la presión de Washington sobre Bogotá y con un Gobierno Petro que insiste en que el sacrificio en esta guerra lo ha puesto, principalmente, la sociedad colombiana.

15/09/2025

En un mensaje difundido en redes sociales, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que fuerzas del Comando Sur llevaron a cabo un ataque contra una embarcación en aguas internacionales que, según el mandatario, terminó con la muerte de “tres narcoterroristas de Venezuela”.

En su publicación, Trump describió la operación como un “segundo Ataque Cinético” ordenado por él y dirigido contra “cárteles del narcotráfico y narcoterroristas, identificados positivamente y extraordinariamente violentos, en el área de responsabilidad del Comando Sur”. Según el presidente, el ataque se produjo mientras esos grupos —a los que llamó “narcoterroristas venezolanos, confirmados”— transportaban hacia Estados Unidos “narcóticos ilegales (¡UN ARMA MORTAL QUE ENVENENA A LOS ESTADOUNIDENSES!)” en aguas internacionales.

El presidente añadió que, a su juicio, “estos cárteles del narcotráfico extremadamente violentos representan una amenaza para la Seguridad Nacional, la Política Exterior y los intereses vitales de EEUU” y precisó que “el ataque resultó en la muerte de tres terroristas varones en acción. Ningún miembro de las Fuerzas Armadas de EEUU resultó herido en este ataque”.

En el mismo hilo, Trump lanzó una advertencia contundente: “¡CUIDADO! SI TRANSPORTA DR**AS QUE PUEDEN MATAR A ESTADOUNIDENSES, ¡LO ESTAMOS CAZANDO! Las actividades ilícitas de estos cárteles han tenido CONSECUENCIAS DEVASTADORAS EN LAS COMUNIDADES ESTADOUNIDENSES DURANTE DÉCADAS, matando a millones de ciudadanos estadounidenses. YA NO”.

La Administración Trump ha acusado previamente al gobierno de Nicolás Maduro de encabezar el llamado Cartel de los Soles; Caracas rechaza esa imputación. Washington, además, ha ofrecido una recompensa de 50 millones de dólares por información que lleve a la captura del mandatario venezolano.

Desde Caracas, Maduro calificó la acción como una “agresión” y dijo que las comunicaciones con Estados Unidos están “deshechas”. El presidente venezolano afirmó, asimismo, que Venezuela está ahora “más preparada” en caso de que se desencadene una “lucha armada”.

15/09/2025

Popayán se convirtió en el epicentro de la atención nacional tras la seguidilla de ataques atribuidos a las disidencias de las Farc, que dejaron como saldo la muerte de un policía, dos civiles y seis uniformados heridos en más de cinco municipios del Cauca. Como respuesta, este lunes se llevará a cabo un consejo nacional de seguridad en la capital caucana.

A la reunión asistirán el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, la cúpula militar y las autoridades departamentales, con el objetivo de diseñar medidas urgentes que permitan restablecer la seguridad en la región. El gobernador Octavio Guzmán confirmó la presencia en Popayán del comandante del Ejército Nacional, general Luis Emilio Cardozo, quien lidera el despliegue de operaciones estratégicas en el territorio.

El propio ministro de Defensa se pronunció sobre el as*****to del patrullero David Fabián Rodríguez Navarro, ocurrido durante el ataque a la subestación de policía de El Carmelo, en Cajibío. Sánchez calificó el hecho como una pérdida irreparable y advirtió que “Activamos las capacidades especiales para capturar a los autores y llevarlos ante la justicia”.

Desde la Gobernación, Guzmán pidió medidas contundentes frente a las estructuras armadas que mantienen en zozobra al departamento, subrayando la urgencia de resultados concretos que frenen la violencia y devuelvan la tranquilidad a las comunidades caucanas.

En una reveladora entrevista, María Claudia Tarazona, viuda del asesinado senador y precandidato presidencial Miguel Uri...
15/09/2025

En una reveladora entrevista, María Claudia Tarazona, viuda del asesinado senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, denunció públicamente a la congresista María Fernanda Cabal de intentar capitalizar políticamente el crimen de su esposo, ocurrido el 11 de agosto de 2025.

El testimonio de Tarazona causó conmoción, pues no solo aseguró que la senadora buscaba acercarse a ella en medio de la tragedia, sino que también la señaló de haber intentado grabar una conversación privada durante aquellos días de duelo.

“Alguien me avisa y me dice: ‘María Fernanda Cabal te está buscando’. Y yo, pues la verdad no la vi en la clínica, porque es que además yo estaba muy metida con Miguel y yo a ella no la saludé en la clínica. Yo sé que fue varias veces, pero yo no la vi a ella", relató la viuda, antes de recordar cómo finalmente se produjo el encuentro.

Según Tarazona, un allegado le advirtió que Cabal llevaba un micrófono encendido. “Me acerco a María Fernanda y una persona cercana me dice: ‘María Fernanda tiene un micrófono puesto prendido’. Y yo ¿qué?”, contó sorprendida.

La situación escaló rápidamente. “Cuando se acercó a mí, tenía un micrófono en la camisa. Entonces, yo le dije: ‘María Fernanda, ¿te puedes quitar el micrófono, por favor?’. Me dijo: ‘No, es que yo no tengo ningún micrófono’. Le dije: ‘Ese que tienes ahí’. ‘¡Ay, no me he dado cuenta!’. Se lo quitó y se lo entregó a una niña que trabaja con ella", narró.

El relato no terminó ahí. Tarazona aseguró haber recibido palabras que interpretó como una amenaza directa. “María Fernanda Cabal me mira y me amenaza diciéndome -me imagino yo, con miedo a que yo me meta en la política o que fuera candidata política-: ‘Tú no conoces Colombia, tú no sabes cómo es este país, tú no sabes lo que aquí está pasando’”, manifestó.

Visiblemente afectada, recordó que en ese momento enfrentaba el dolor más profundo de su vida. “Me hablaba cerquita y yo le decía: ‘María Fernanda, tengo a mi esposo aquí atrás, está en un cajón. Me lo mataron. Me lo mataron por hacer política’”.

Las declaraciones de Tarazona han generado un intenso debate en la opinión pública y sacudido las redes sociales, reavivando las tensiones en torno al as*****to de Uribe Turbay y la pugna política en el país.

14/09/2025

La dramática situación vivida en el corregimiento de El Carmelo, municipio de Cajibío (Cauca), quedó registrada en grabaciones que dejan en evidencia momentos de tensión, incertidumbre y la aparente falta de coordinación en el envío de refuerzos desde Popayán.

En los audios, que corresponden a conversaciones entre uniformados y la central de respuestas, se escuchan súplicas de apoyo en medio de un intenso hostigamiento. Las detonaciones de explosivos y el lanzamiento de granadas retumbaban alrededor de la subestación de Policía mientras los agentes intentaban resistir. Uno de ellos advierte: “Estamos aguantando, pero... las granadas están cayendo ya 6, 7 m donde estamos nosotros”.

La espera por ayuda se prolonga y aumenta la zozobra. Otro uniformado reitera: “nos tienen rodeados… llevamos ya como 40 minutos diciéndole”, en referencia a la insistencia por la llegada de refuerzos.

En paralelo, las grabaciones reflejan la confusión en la central al intentar confirmar el despliegue de unidades. “la primera máquina ya debe llegar 10 minutos”, señala un operador, mientras otro insiste en que “ya van para allá, ya van para allá”.

El ambiente en el terreno era de máximo riesgo. Los policías describieron ataques con ametralladoras y granadas lanzadas desde posiciones elevadas. Incluso mencionaron que los proyectiles eran arrojados desde la iglesia del corregimiento. La súplica final fue clara: acelerar la autorización y el envío inmediato de apoyo militar.

El corregimiento El Carmelo, en Cajibío (Cauca), vivió una mañana de pánico este domingo 14 de septiembre tras un hostig...
14/09/2025

El corregimiento El Carmelo, en Cajibío (Cauca), vivió una mañana de pánico este domingo 14 de septiembre tras un hostigamiento armado contra la subestación de Policía local. El ataque dejó como saldo la muerte de un uniformado y al menos cuatro heridos, de acuerdo con los primeros reportes oficiales.

Según testigos, un grupo de hombres fuertemente armados irrumpió en el poblado disparando con fusiles y lanzando explosivos contra la sede policial. Las detonaciones generaron un incendio dentro de las instalaciones, mientras los agentes permanecían atrincherados intentando contener la ofensiva.

La confrontación se extendió por más de una hora y mantuvo en zozobra a la comunidad. En medio de la angustia, uniformados difundieron audios pidiendo auxilio a las autoridades. “Llevamos una hora y no se ve nada de respuesta… están acabando con la Policía”, se escucha en una de las grabaciones.

Los audios filtrados también revelan el dramatismo dentro de la subestación. “Estamos aguantando, pero las granadas están cayendo ya a seis o siete metros de donde estamos… nos tienen rodeados”, reportó un uniformado a la central de respuesta. Desde allí intentaban confirmar la llegada de refuerzos aéreos y terrestres. “Ya van para allá, ya van para allá”, fue la respuesta repetida por los operadores.

Varias edificaciones civiles resultaron afectadas durante los combates, lo que obligó a los habitantes a refugiarse en sus viviendas. Tropas del Ejército y unidades adicionales de la Policía arribaron después para asegurar el perímetro y respaldar a los agentes sobrevivientes.

La tranquilidad en el Cauca se vio alterada este domingo tras conocerse versiones sobre la posible colocación de artefac...
14/09/2025

La tranquilidad en el Cauca se vio alterada este domingo tras conocerse versiones sobre la posible colocación de artefactos explosivos en la carretera que conecta los municipios de Piendamó y Morales.

Fueron habitantes de la zona y líderes comunitarios quienes dieron la voz de alarma, solicitando la intervención inmediata de las autoridades para evitar riesgos a la población que se moviliza por este importante corredor vial.

Las autoridades confirmaron que, tras la alerta de líderes comunitarios y habitantes de la zona, se desplazaron hasta la carretera para verificar la posible instalación de artefactos explosivos.

Por precaución, las autoridades ordenaron el cierre temporal de la vía mientras se realizaban las labores de inspección. Residentes y líderes locales habían solicitado con urgencia la presencia institucional para descartar riesgos y proteger a la comunidad.

Aunque las labores de verificación continuaban en la zona, las autoridades pidieron mantener la calma y recomendaban no acercarse al área hasta que se emitiera un informe oficial que aclarara el hallazgo y determinara las medidas a seguir.

Dirección

Popayán
190003

Teléfono

+573158261259

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Súper Co publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Radio Súper Co:

Compartir