Unicauca Estéreo

Unicauca Estéreo Emisora de Interés Público de la Universidad del Cauca.

UNICAUCA ESTÉREO 104.1 F.M. “EL UNIVERSO SONORO DE LAS CULTURAS”

Es un medio de comunicación Institucional, adscrito a la Vicerrectoría de Cultura y Bienestar de la Universidad del Cauca, de carácter universitario, regido por los principios constitucionales y legales de la República de Colombia. Como emisora de Interés Público (Decreto 1446 de 1995), orienta su programación a elevar el nivel edu

cativo y cultural de los habitantes de su zona de influencia; de la misma manera, promover y difundir los valores humanos, la formación ciudadana y el debate público. Con el propósito de contribuir a la difusión de la cultura y el conocimiento en forma masiva, la Universidad del Cauca cuenta desde 1990 con la emisora Unicauca Estéreo (antes denominada Radio Universidad del Cauca FM Estéreo), cuya identificación es HJC20 y que emite en la frecuencia 104.1 megahertz en la banda de Frecuencia Modulada.

𝐀𝐥𝐜𝐚𝐥𝐝𝐞 𝐝𝐞 𝐂𝐚𝐥𝐨𝐭𝐨 𝐫𝐞𝐬𝐩𝐚𝐥𝐝𝐚 𝐩𝐫𝐨𝐩𝐮𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐝𝐞 𝐏𝐞𝐭𝐫𝐨: "𝐍𝐨 𝐦𝐚́𝐬 𝐚𝐫𝐫𝐢𝐞𝐧𝐝𝐨 𝐝𝐞 𝐭𝐢𝐞𝐫𝐫𝐚𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐜𝐚𝐧̃𝐚, 𝐬𝐢́ 𝐚 𝐥𝐚 𝐩𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐚𝐫𝐫𝐨𝐳 𝐲 ...
31/07/2025

𝐀𝐥𝐜𝐚𝐥𝐝𝐞 𝐝𝐞 𝐂𝐚𝐥𝐨𝐭𝐨 𝐫𝐞𝐬𝐩𝐚𝐥𝐝𝐚 𝐩𝐫𝐨𝐩𝐮𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐝𝐞 𝐏𝐞𝐭𝐫𝐨: "𝐍𝐨 𝐦𝐚́𝐬 𝐚𝐫𝐫𝐢𝐞𝐧𝐝𝐨 𝐝𝐞 𝐭𝐢𝐞𝐫𝐫𝐚𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐜𝐚𝐧̃𝐚, 𝐬𝐢́ 𝐚 𝐥𝐚 𝐩𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐚𝐫𝐫𝐨𝐳 𝐲 𝐚𝐥𝐢𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨𝐬"

En el marco de la visita del presidente Gustavo Petro a Caloto, el alcalde Óscar Cifuentes destacó los avances en seguridad, conectividad y producción agrícola, respaldando la propuesta presidencial de no arrendar tierras a cañeros y fortalecer cultivos como el arroz y otros alimentos.

Durante la inauguración de los Puntos Vida, una red de comunicación para emergencias, Cifuentes enfatizó la importancia de transformar el modelo económico del norte del Cauca.

En diálogo con Unicauca Estéreo, el mandatario reveló que Caloto cuenta con más de 1.500 hectáreas cultivadas de arroz y un molino en proceso de modernización, que pasó de ser manual a una infraestructura con tolvas industriales.

"Arrancamos pequeño, pero hoy producimos toneladas diarias. Es un desarrollo que debe visibilizarse", afirmó Cifuentes, criticando que el Cauca suela asociarse solo con conflicto y no con productividad.

El alcalde respaldo el llamado de Petro a no arrendar tierras a ingenios azucareros. "Estamos de acuerdo. Las comunidades recibieron hectáreas, pero necesitan apoyo para producir" y resaltó las iniciativas locales como, las 60 hectáreas cultivadas por campesinos e indígenas con plátano, yuca y maíz, apoyadas por la Asociación de Cultivadores de Caña - Asocaña.

𝐀𝐥𝐜𝐚𝐥𝐝𝐞 𝐝𝐞 𝐈𝐩𝐢𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐞𝐱𝐩𝐮𝐥𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐚𝐫𝐛𝐢𝐭𝐫𝐚𝐫𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐥𝐨𝐦𝐛𝐢𝐚𝐧𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐬𝐝𝐞 𝐄𝐜𝐮𝐚𝐝𝐨𝐫: "𝐍𝐨 𝐡𝐮𝐛𝐨 𝐩𝐫𝐨𝐭𝐨𝐜𝐨𝐥𝐨𝐬, 𝐞𝐬 𝐮𝐧𝐚 𝐜𝐫𝐢𝐬𝐢𝐬 𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨...
30/07/2025

𝐀𝐥𝐜𝐚𝐥𝐝𝐞 𝐝𝐞 𝐈𝐩𝐢𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐞𝐱𝐩𝐮𝐥𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐚𝐫𝐛𝐢𝐭𝐫𝐚𝐫𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐥𝐨𝐦𝐛𝐢𝐚𝐧𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐬𝐝𝐞 𝐄𝐜𝐮𝐚𝐝𝐨𝐫: "𝐍𝐨 𝐡𝐮𝐛𝐨 𝐩𝐫𝐨𝐭𝐨𝐜𝐨𝐥𝐨𝐬, 𝐞𝐬 𝐮𝐧𝐚 𝐜𝐫𝐢𝐬𝐢𝐬 𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥"

En diálogo con Unicauca Estéreo, el alcalde de Ipiales en el departamento de Nariño, Amílcar Pantoja, lideró la respuesta a la llegada masiva de colombianos expulsados desde cárceles ecuatorianas por el puente de Rumichaca, en una operación que calificó como "arbitraria" y sin coordinación binacional.

El mandatario detalló los retos logísticos, de seguridad y humanitarios que enfrenta su municipio, mientras exigió al Gobierno Nacional mayor apoyo para manejar una crisis que, advierte, no es solo de Ipiales, sino de toda Colombia.

Ecuador expulsó a más de 800 colombianos, sin notificar previamente a las autoridades colombianas, pese a que la Cancillería había solicitado un acuerdo bilateral desde junio.

El alcalde de Ipiales, insistió en que Ecuador cometió una "expulsión masiva", no una deportación legal, al no entregar documentación ni listas de los trasladados, violando el Derecho Internacional.

También aseguró que, podrían llegar 200 personas más tras un retraso en los operativos realizados desde Ecuador. Fue claro en señalar que, pese a la emergencia, el cruce binacional no se ha cerrado, pero la logística se concentra en un costado para no afectar el comercio.

𝐕𝐨𝐥𝐯𝐞𝐫𝐚́ 𝐥𝐚 𝐫𝐮𝐭𝐚 𝐏𝐨𝐩𝐚𝐲𝐚́𝐧- 𝐌𝐞𝐝𝐞𝐥𝐥𝐢́𝐧, 𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐯𝐞𝐳 𝐨𝐩𝐞𝐫𝐚𝐝𝐚 𝐩𝐨𝐫 𝐥𝐚 𝐀𝐞𝐫𝐨𝐥𝐢́𝐧𝐞𝐚 𝐒𝐀𝐓𝐄𝐍𝐀La presidenta de la Cámara de Comercio de...
29/07/2025

𝐕𝐨𝐥𝐯𝐞𝐫𝐚́ 𝐥𝐚 𝐫𝐮𝐭𝐚 𝐏𝐨𝐩𝐚𝐲𝐚́𝐧- 𝐌𝐞𝐝𝐞𝐥𝐥𝐢́𝐧, 𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐯𝐞𝐳 𝐨𝐩𝐞𝐫𝐚𝐝𝐚 𝐩𝐨𝐫 𝐥𝐚 𝐀𝐞𝐫𝐨𝐥𝐢́𝐧𝐞𝐚 𝐒𝐀𝐓𝐄𝐍𝐀

La presidenta de la Cámara de Comercio del Cauca, Ana Fernanda Muñoz, confirmó en diálogo con Unicauca Estéreo, el relanzamiento de la ruta aérea Popayán-Medellín, operada por SATENA, generando la reactivación de vuelos interregionales clave para el desarrollo económico y turístico del suroccidente colombiano.

De acuerdo a la presidenta, SATENA asignará un avión con capacidad para 50 pasajeros, cubriendo la demanda de esta ruta, suspendida desde 2023 cuando la aerolínea Easy Fly cesó sus operaciones en el trayecto.

Se espera que el lanzamiento oficial se realice durante el Festival Gastronómico de Popayán, evento que servirá como vitrina para posicionar la nueva oferta entre viajeros y empresarios.

Muñoz dijo que la ruta fue priorizada por su alta demanda y su potencial para dinamizar el comercio, el turismo y la conexión con el eje cafetero. Anteriormente, la suspensión se debió a ajustes en las operaciones de aerolíneas privadas como CLIC, que retiró vuelos en ciudades intermedias.

𝐄𝐬𝐭𝐨𝐬 𝐬𝐨𝐧 𝐥𝐨𝐬 𝐩𝐨𝐬𝐢𝐛𝐥𝐞𝐬 𝐞𝐬𝐜𝐞𝐧𝐚𝐫𝐢𝐨𝐬 𝐭𝐫𝐚𝐬 𝐜𝐨𝐧𝐝𝐞𝐧𝐚 𝐚 𝐀́𝐥𝐯𝐚𝐫𝐨 𝐔𝐫𝐢𝐛𝐞: 𝐀𝐛𝐨𝐠𝐚𝐝𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐯𝐢́𝐜𝐭𝐢𝐦𝐚𝐬 𝐉𝐮𝐚𝐧 𝐃𝐚𝐯𝐢𝐝 𝐋𝐞𝐨́𝐧 Tras la histór...
29/07/2025

𝐄𝐬𝐭𝐨𝐬 𝐬𝐨𝐧 𝐥𝐨𝐬 𝐩𝐨𝐬𝐢𝐛𝐥𝐞𝐬 𝐞𝐬𝐜𝐞𝐧𝐚𝐫𝐢𝐨𝐬 𝐭𝐫𝐚𝐬 𝐜𝐨𝐧𝐝𝐞𝐧𝐚 𝐚 𝐀́𝐥𝐯𝐚𝐫𝐨 𝐔𝐫𝐢𝐛𝐞: 𝐀𝐛𝐨𝐠𝐚𝐝𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐯𝐢́𝐜𝐭𝐢𝐦𝐚𝐬 𝐉𝐮𝐚𝐧 𝐃𝐚𝐯𝐢𝐝 𝐋𝐞𝐨́𝐧

Tras la histórica condena en primera instancia al expresidente Álvaro Uribe Vélez por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal, el abogado Juan David León, representante de las víctimas en el caso, le contó a Unicauca Estéreo, los próximos pasos judiciales y los posibles escenarios que enfrentará el exmandatario ante el Tribunal Superior de Bogotá.

León celebró el fallo de la jueza Sandra Heredia como una "reivindicación" para sus representados y explicó las opciones que tiene el tribunal de apelación. El abogado explicó que la defensa de Uribe apelará el fallo ante el Tribunal Superior de Bogotá, y anticipó tres posibles decisiones:

1. Confirmación total de la condena: "Es el escenario más probable, dado que la sentencia está sólidamente fundamentada, y lo que se haría es confirmar la sentencia que vamos a conocer este viernes”, indicó.

2. Revocación parcial: El tribunal podría absolverlo de algunos cargos, pero mantener otros. León descartó esta opción por la coherencia probatoria del fallo.

3. Absolución total: "Es poco probable, pero no imposible", admitió, aunque insistió en que las pruebas son contundentes. De darse este escenario, se vendría una acción por parte de sus representados.

Por último, el abogado advirtió que el caso podría prescribir en octubre de este año para la mayoría de los delitos investigados, lo que obliga a una resolución rápida de la apelación. "El Tribunal Superior tiene hasta octubre para emitir su veredicto. Si no lo hace, el caso se cerraría", puntualizó, aunque confía en que la justicia actuará a tiempo.

Escuche la entrevista completa aquí: https://goo.su/S8a9Y

"𝐄𝐬 𝐦𝐮𝐲 𝐭𝐫𝐢𝐬𝐭𝐞 𝐯𝐞𝐫 𝐚 𝐮𝐧𝐚 𝐦𝐚𝐝𝐫𝐞 𝐜𝐨𝐫𝐫𝐞𝐫, 𝐥𝐥𝐨𝐫𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐜𝐨𝐧 𝐬𝐮 𝐡𝐢𝐣𝐨": 𝐀𝐥𝐜𝐚𝐥𝐝𝐞 𝐝𝐞 𝐒𝐮𝐚́𝐫𝐞𝐳 𝐝𝐞𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐜𝐫𝐢𝐬𝐢𝐬 𝐡𝐮𝐦𝐚𝐧𝐢𝐭𝐚𝐫𝐢𝐚 𝐩𝐨𝐫 𝐜𝐨𝐦𝐛𝐚𝐭𝐞...
25/07/2025

"𝐄𝐬 𝐦𝐮𝐲 𝐭𝐫𝐢𝐬𝐭𝐞 𝐯𝐞𝐫 𝐚 𝐮𝐧𝐚 𝐦𝐚𝐝𝐫𝐞 𝐜𝐨𝐫𝐫𝐞𝐫, 𝐥𝐥𝐨𝐫𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐜𝐨𝐧 𝐬𝐮 𝐡𝐢𝐣𝐨": 𝐀𝐥𝐜𝐚𝐥𝐝𝐞 𝐝𝐞 𝐒𝐮𝐚́𝐫𝐞𝐳 𝐝𝐞𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐜𝐫𝐢𝐬𝐢𝐬 𝐡𝐮𝐦𝐚𝐧𝐢𝐭𝐚𝐫𝐢𝐚 𝐩𝐨𝐫 𝐜𝐨𝐦𝐛𝐚𝐭𝐞𝐬

El municipio de Suárez, en el norte del Cauca, enfrenta una grave crisis humanitaria debido a los intensos combates entre el Ejército Nacional y las disidencias de las Farc en la vereda Playa Rica. El alcalde César Cerón, en entrevista con Unicauca Estéreo, relató el drama de las familias atrapadas en medio de los enfrentamientos: "Es muy triste ver a una madre correr, llorando con su hijo, dejando todo atrás", expresó el mandatario.

Solo esta semana, seis civiles resultaron heridos por esquirlas de explosivos y ráfagas de fusil, mientras que viviendas y cultivos quedaron destruidos. Decenas de familias han huido hacia el casco urbano, y otras permanecen confinadas, sin acceso a educación ni servicios básicos. El alcalde confirmó el cierre de escuelas y la urgencia de albergues temporales.

Cerón solicitó al Gobierno Nacional declarar la zona como "territorio de paz" y habilitar rutas seguras para evacuación, tras quedar atrapado él mismo durante una reunión comunitaria cuando reiniciaron los combates.

Los enfrentamientos son parte de la operación militar Escudo del Norte, que busca desarticular a la estructura Jaime Martínez. Sin embargo, el alcalde criticó la falta de inversión social: "Solo militarización no es la solución. Esta comunidad necesita alternativas reales". Además, denunció el uso de drones con explosivos por parte de las disidencias, que han agravado el riesgo para los civiles.

𝐂𝐨𝐧 𝐥𝐚 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞𝐠𝐚 𝐝𝐞 𝐭𝐢𝐞𝐫𝐫𝐚𝐬 𝐬𝐞 𝐫𝐞𝐬𝐮𝐞𝐥𝐯𝐞 𝐮𝐧 𝐜𝐨𝐧𝐟𝐥𝐢𝐜𝐭𝐨 𝐡𝐢𝐬𝐭𝐨́𝐫𝐢𝐜𝐨 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞 𝐜𝐚𝐦𝐩𝐞𝐬𝐢𝐧𝐨𝐬 𝐞 𝐢𝐧𝐝𝐢́𝐠𝐞𝐧𝐚𝐬 𝐞𝐧 𝐓𝐨𝐭𝐨𝐫𝐨́ En entrevista con...
24/07/2025

𝐂𝐨𝐧 𝐥𝐚 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞𝐠𝐚 𝐝𝐞 𝐭𝐢𝐞𝐫𝐫𝐚𝐬 𝐬𝐞 𝐫𝐞𝐬𝐮𝐞𝐥𝐯𝐞 𝐮𝐧 𝐜𝐨𝐧𝐟𝐥𝐢𝐜𝐭𝐨 𝐡𝐢𝐬𝐭𝐨́𝐫𝐢𝐜𝐨 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞 𝐜𝐚𝐦𝐩𝐞𝐬𝐢𝐧𝐨𝐬 𝐞 𝐢𝐧𝐝𝐢́𝐠𝐞𝐧𝐚𝐬 𝐞𝐧 𝐓𝐨𝐭𝐨𝐫𝐨́

En entrevista con Unicauca Estéreo, Diana Hurtado, coordinadora de la Agencia Nacional de Tierras (ANT) en el Cauca, detalló los avances históricos en la resolución de conflictos territoriales, destacando la entrega un predio, en un caso emblemático de reconciliación entre comunidades campesinas e indígenas tras 19 años de disputas, en el municipio de Totoró, en el oriente del departamento.

La Agencia, formalizó la entrega de las 282 hectáreas del predio El Convenio, dividido en partes iguales entre la Asociación Campesina de Totoró y el Resguardo Indígena de Polindara.

La coordinadora explicó que este logro fue posible tras un año de diálogo técnico y social. "Las comunidades acordaron repartirse el 50% del predio, pero también establecer reglas para convivir en armonía, proteger el medio ambiente y fortalecer sus relaciones", expresó.

También dijo que, durante casi dos décadas, la falta de voluntad política y las complejidades técnicas frenaron la solución. "Este gobierno priorizó el diálogo. En 2023 se sentaron las bases, pero hubo que superar obstáculos legales y financieros para adquirir el terreno", afirmó.

El trabajo, continúa ahora para seguir con la compra de predios y así terminar con otros conflictos que se viven en el departamento del Cauca. El caso demuestra que si es posible la solución de estas disputas, a través del diálogo.

𝐑𝐚𝐝𝐢𝐜𝐚𝐧 𝐩𝐫𝐨𝐲𝐞𝐜𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐞𝐲 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐫𝐞𝐠𝐮𝐥𝐚𝐫 𝐩𝐫𝐨𝐭𝐞𝐬𝐭𝐚𝐬 𝐞𝐧 𝐯𝐢́𝐚𝐬 𝐲 𝐞𝐯𝐢𝐭𝐚𝐫 𝐛𝐥𝐨𝐪𝐮𝐞𝐨𝐬 𝐩𝐫𝐨𝐥𝐨𝐧𝐠𝐚𝐝𝐨𝐬 Un proyecto de ley estatutaria fue...
22/07/2025

𝐑𝐚𝐝𝐢𝐜𝐚𝐧 𝐩𝐫𝐨𝐲𝐞𝐜𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐞𝐲 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐫𝐞𝐠𝐮𝐥𝐚𝐫 𝐩𝐫𝐨𝐭𝐞𝐬𝐭𝐚𝐬 𝐞𝐧 𝐯𝐢́𝐚𝐬 𝐲 𝐞𝐯𝐢𝐭𝐚𝐫 𝐛𝐥𝐨𝐪𝐮𝐞𝐨𝐬 𝐩𝐫𝐨𝐥𝐨𝐧𝐠𝐚𝐝𝐨𝐬

Un proyecto de ley estatutaria fue radicado ante la Cámara de Representantes con el objetivo de establecer límites a las manifestaciones públicas en vías, especialmente ante bloqueos prolongados como los recurrentes en el Cauca, que han afectado derechos esenciales de terceros.

El representante por el Cauca, Óscar Campo, explicó en diálogo con Unicauca Estéreo que el proyecto busca, "fortalecer el derecho a la protesta" pero con "límites claros" cuando estas afectan la movilidad, la economía o rutas humanitarias.

Según el representante, el proyecto, “reconoce la protesta como un derecho fundamental, en línea con el Artículo 37 de la Constitución y los fallos de la Corte Constitucional, pero establece parámetros para determinar cuándo deja de ser pacífica”.

También enfatizó en que, "no se trata de prohibir, sino de marcar una línea clara: si un bloqueo impide el paso de ambulancias o paraliza regiones enteras por semanas, como ha ocurrido en la Panamericana, debe haber responsabilidades", puntualizó.

17/07/2025

con I 😬💝 ¡La sonrisa tiene un poder transformador, y en Colombia, especialmente en el Cauca, ese poder se hace realidad gracias a la Fundación Operación Sonrisa Colombia, en alianza con unos cuantos padrinos y madrinas! 🇨🇴❤💃🏻

Hace apenas una semana, fuimos testigos de una nueva jornada de valoración en el Centro Universitario de Salud Alfonso López (CUS); un momento conmovedor que demostró algo fundamental: cuando la academia y organizaciones con una misión tan noble como Operación Sonrisa se unen, se crea una sinergia poderosa. ✨

La función de Operación Sonrisa es clara y hermosa: brindar atención médica y quirúrgica gratuita a niños y niñas con labio y paladar hendido. Pero lo que realmente nos llena de emoción es ver cómo esta labor se multiplica cuando distintas instituciones, ya sean gubernamentales, académicas o de otro tipo, unen sus esfuerzos.

Es un recordatorio de que, al colaborar, trascendemos nuestras propias esferas y nos convertimos en verdaderos aliados estratégicos. Juntos, no solo brindamos tratamientos, sino que también ayudamos a materializar los sueños de quienes nos rodean, devolviéndoles la confianza y la oportunidad de sonreír plenamente. ¡En este reel podrás ver la magia de la unión por un bien común, en acción! 🤝

“𝐍𝐨𝐬 𝐬𝐞𝐠𝐮𝐢𝐫𝐚́ 𝐜𝐨𝐬𝐭𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐯𝐢𝐝𝐚𝐬, 𝐩𝐞𝐫𝐨 𝐜𝐨𝐧 𝐜𝐞𝐫𝐭𝐞𝐳𝐚 𝐯𝐚𝐥𝐢𝐨́ 𝐥𝐚 𝐩𝐞𝐧𝐚”: 𝐀𝐧𝐭𝐨𝐧𝐢𝐨 𝐏𝐚𝐫𝐝𝐨, 𝐟𝐢𝐫𝐦𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐩𝐚𝐳En diálogo con Unicauca Es...
17/07/2025

“𝐍𝐨𝐬 𝐬𝐞𝐠𝐮𝐢𝐫𝐚́ 𝐜𝐨𝐬𝐭𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐯𝐢𝐝𝐚𝐬, 𝐩𝐞𝐫𝐨 𝐜𝐨𝐧 𝐜𝐞𝐫𝐭𝐞𝐳𝐚 𝐯𝐚𝐥𝐢𝐨́ 𝐥𝐚 𝐩𝐞𝐧𝐚”: 𝐀𝐧𝐭𝐨𝐧𝐢𝐨 𝐏𝐚𝐫𝐝𝐨, 𝐟𝐢𝐫𝐦𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐩𝐚𝐳

En diálogo con Unicauca Estéreo, Antonio Pardo, firmante del Acuerdo de Paz de 2016 y líder del proceso de reincorporación, alzó su voz para denunciar el exterminio sistemático de líderes sociales, excombatientes y comunidades en el Cauca, departamento que sigue viviendo la violencia. "El Cauca supera por una distancia significativa al resto del país en as*****tos de firmantes de paz, líderes afro, indígenas y campesinos", expresó Antonio.

Ante la crisis, anunció que el Consejo Nacional de Reincorporación (CNR) realizará una sesión en el Cauca para exigir acciones concretas. "Invitaremos al gobernador y a instancias nacionales. El problema no es la falta de ‘moral militar’, sino la ausencia de ética para proteger a las comunidades", sostuvo Pardo.

Esta semana dos firmantes que lideraban un proyecto de aguacate hass en Silvia fueron asesinados. "Florilba era un pilar en su territorio. Estos crímenes buscan destruir el tejido social y forzar a las comunidades a someterse al narcotráfico", denunció el firmante, quien, a pesar de las dificultades, aseguró que “valió la pena firmar los acuerdos de paz, a pesar que sabe que seguirán costando vidas”.

𝐑𝐞𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐄𝐫𝐦𝐞𝐬 𝐏𝐞𝐭𝐞 𝐞𝐱𝐢𝐠𝐞 𝐚𝐠𝐢𝐥𝐢𝐳𝐚𝐫 𝐥𝐚 𝐚𝐭𝐞𝐧𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐜𝐫𝐢́𝐭𝐢𝐜𝐚𝐬 𝐬𝐢𝐭𝐮𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐪𝐮𝐞 𝐯𝐢𝐯𝐞 𝐞𝐥 𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐏𝐚́𝐞𝐳 En medio d...
16/07/2025

𝐑𝐞𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐄𝐫𝐦𝐞𝐬 𝐏𝐞𝐭𝐞 𝐞𝐱𝐢𝐠𝐞 𝐚𝐠𝐢𝐥𝐢𝐳𝐚𝐫 𝐥𝐚 𝐚𝐭𝐞𝐧𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐜𝐫𝐢́𝐭𝐢𝐜𝐚𝐬 𝐬𝐢𝐭𝐮𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐪𝐮𝐞 𝐯𝐢𝐯𝐞 𝐞𝐥 𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐏𝐚́𝐞𝐳

En medio de la crisis de movilidad que afecta a varias zonas rurales del Cauca, como consecuencia de la temporada de lluvias, el representante a la Cámara Ermes Pete, en diálogo con Unicauca Estéreo, denunció la lentitud en la habilitación de vías estratégicas como La Travesía del Libertador y el tramo Guadalajo-Belalcázar, generando graves problemas en la movilidad de las comunidades de Páez e Inzá en el oriente del Cauca.

El representante dijo que, la Corporación Autónoma Regional del Huila (CAR) ha retrasado la entrega de permisos ambientales, pese a que maquinaria del Instituto Nacional de Vías (Invías) ya está en la zona.

"La tramitología está paralizando obras urgentes", afirmó Pete, quien señaló que la vía es vital para conectar el Cauca con el Huila.

Un puente militar colapsó, aislando a comunidades. El ministro de Defensa visitó Popayán y prometió su reconstrucción "pronto", pero exige habilitar primero vías de acceso para trasladar materiales.

Pete destacó la urgencia de abrir al menos una brecha transitable para sacar productos agrícolas, especialmente café, en plena época de cosecha: "Las pérdidas son millonarias. Estamos hablando de familias que dependen de esto". Además, criticó la falta de coordinación entre entidades como Invías, la CAR y el Ministerio de Transporte.

𝐃𝐨𝐬 𝐟𝐢𝐫𝐦𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐩𝐚𝐳, 𝐟𝐮𝐞𝐫𝐨𝐧 𝐚𝐬𝐞𝐬𝐢𝐧𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐳𝐨𝐧𝐚 𝐫𝐮𝐫𝐚𝐥 𝐝𝐞𝐥 𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐒𝐢𝐥𝐯𝐢𝐚, 𝐂𝐚𝐮𝐜𝐚  Florilba Ramos Morano y Ferney Ela...
15/07/2025

𝐃𝐨𝐬 𝐟𝐢𝐫𝐦𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐩𝐚𝐳, 𝐟𝐮𝐞𝐫𝐨𝐧 𝐚𝐬𝐞𝐬𝐢𝐧𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐳𝐨𝐧𝐚 𝐫𝐮𝐫𝐚𝐥 𝐝𝐞𝐥 𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐒𝐢𝐥𝐯𝐢𝐚, 𝐂𝐚𝐮𝐜𝐚

Florilba Ramos Morano y Ferney Elago Caviche, dos firmantes del Acuerdo de Paz y líderes de un proyecto productivo de aguacate hass, fueron asesinados en la vereda Valle Nuevo, zona rural del municipio de Silvia, en el oriente del departamento Cauca. Sujetos armados irrumpieron en su vivienda y les dispararon en repetidas ocasiones, sin mediar palabra, antes de huir del lugar.

Los esposos Ramos y Caviche eran administradores de un proyecto de cultivo de aguacate en el municipio de Caldono, y empleaban a otros excombatientes en proceso de reintegración.

Florilba, reconocida por su liderazgo en trabajo comunitario con mujeres, había participado en una capacitación en Caldono horas antes del ataque.

Alejandro Delgado, coordinador de la Agencia de Reincorporación y Normalización en el Cauca, confirmó a Unicauca Estéreo que este es el quinto as*****to de firmantes en 2025 en la región.

"No solo se pierde una vida, sino también los procesos productivos y organizativos que construyeron. Florilba era una mujer que además tenía un papel de liderazgo en el territorio, precisamente ayer habíamos participado de una reunión y es lamentable lo que ha ocurrido”, expresó el coordinador de la ARN.

“𝐄𝐬𝐭𝐚𝐦𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐧𝐟𝐢𝐧𝐚𝐝𝐨𝐬, 𝐞𝐦𝐛𝐨𝐭𝐞𝐥𝐥𝐚𝐝𝐨𝐬": 𝐀𝐥𝐜𝐚𝐥𝐝𝐞 𝐝𝐞 𝐏𝐚́𝐞𝐳, 𝐭𝐫𝐚𝐬 𝐠𝐫𝐚𝐯𝐞 𝐜𝐫𝐢𝐬𝐢𝐬 𝐠𝐞𝐧𝐞𝐫𝐚𝐝𝐚 𝐩𝐨𝐫 𝐥𝐚𝐬 𝐥𝐥𝐮𝐯𝐢𝐚𝐬 En diálogo con Unicauca...
14/07/2025

“𝐄𝐬𝐭𝐚𝐦𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐧𝐟𝐢𝐧𝐚𝐝𝐨𝐬, 𝐞𝐦𝐛𝐨𝐭𝐞𝐥𝐥𝐚𝐝𝐨𝐬": 𝐀𝐥𝐜𝐚𝐥𝐝𝐞 𝐝𝐞 𝐏𝐚́𝐞𝐳, 𝐭𝐫𝐚𝐬 𝐠𝐫𝐚𝐯𝐞 𝐜𝐫𝐢𝐬𝐢𝐬 𝐠𝐞𝐧𝐞𝐫𝐚𝐝𝐚 𝐩𝐨𝐫 𝐥𝐚𝐬 𝐥𝐥𝐮𝐯𝐢𝐚𝐬

En diálogo con Unicauca Estéreo, el alcalde de Páez, Javier Muñoz, expuso los esfuerzos coordinados para enfrentar la emergencia generada por las lluvias y la creciente súbita del río Páez, que dejó una víctima fatal, graves daños en infraestructura y miles de habitantes incomunicados.

El mandatario destacó que la prioridad inmediata es restablecer las vías de acceso, claves para reactivar la economía local y sacar las cosechas de café represadas. "Hoy tenemos un cuello de botella. Los transportadores arriesgan sus vidas en una ruta alterna con pendientes altas y suelos lisos por las lluvias. Urge rehabilitar la vía Guadualejo-Belalcázar y el Puente Naranjal”, expresó el mandatario.

De igual manera se reiteró el riesgo inminente por nuevas crecientes, ya que las lluvias continúan en la parte alta y de acuerdo al IDEAM, se extenderán por unos días más.

"La gestión del riesgo no es solo tarea de instituciones. Lamentamos la pérdida de Valentina Chilito, quien fue arrastrada por el río mientras grababa. Eviten acercarse a las riberas y expongan sus vidas por novelería”, dijo Muñoz al reiterar el llamado a los habitantes que siguen arriesgándose cruzando por improvisadas estructuras.

Dirección

Calle 2 Nº 3N/100
Popayán

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Unicauca Estéreo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Unicauca Estéreo:

Compartir