Co.marca Periodismo Universitario

Co.marca Periodismo Universitario Laboratorio de Medios | Com.

Social Unicauca👩🏻‍💻📷🎙️
"No contamos noticias, contamos historias"
Contáctanos: [email protected]
bento.me/comarca
Conoce más de nuestro proceso de transparencia: https://bit.ly/4i4iM52 Co.marca nació en el 2010 como proyecto de grado de dos estudiantes con el fin de crear una plataforma de publicación del trabajo periodístico de los estudiantes de Comunicación Social de la Universidad del C

auca, donde se profundice en temas de interés público y donde se visibilicen personajes y situaciones que los demás medios locales no tratan. En 2013 y 2014 un grupo de estudiantes retomó este proyecto, que aún se encontraba en versión impresa, y le apostó a constituir un medio donde las Tecnologías de la Información y la Comunicación fueran incluidas. Es por esta razón que nace Co.marca Digital, una plataforma virtual donde además de contenidos escritos se visibilizan, crean y comparten trabajos realizados en diferentes formatos periodísticos; como lo son la radio, el audiovisual y la fotografía. Misión:
El Laboratorio de Medios Periodísticos Co.marca –Co.marca– motiva las buenas prácticas periodísticas en el suroccidente Colombia. Lidera procesos de formación y producción de contenidos de calidad e impacto capaces de interactuar e interpretar las realidades de la región, bajo principios claves como la independencia, verdad, responsabilidad social y la transparencia. Visión:
En el 2028 Co.marca será el principal medio de comunicación universitario en el suroccidente colombiano y aspira a consolidarse como un referente a nivel nacional, promoviendo una práctica periodística ética, crítica, rigurosa y colaborativa, que interprete con fidelidad las realidades y voces de nuestra región. Propósito:
Fortalecer el periodismo regional Co.marca tiene el propósito de ser un espacio formativo que promueve la producción periodística regional desde el Programa de Comunicación Social de la Universidad del Cauca, de manera interdisciplinaria, sostenible e innovadora en el país.

🌄✨ En cada amanecer del Cauca, los cantos de las aves despiertan la tierra. Entre montañas, ríos y selvas, habitan espec...
23/09/2025

🌄✨ En cada amanecer del Cauca, los cantos de las aves despiertan la tierra. Entre montañas, ríos y selvas, habitan especies únicas y majestuosas que solo aquí encuentran refugio, haciendo de este territorio un verdadero santuario de vida.

🎙️ Hoy iniciamos la primera entrega de “Cauca, un santuario natural de aves por explorar”, un espacio para descubrir la riqueza escondida en nuestro propio cielo.

🐦 Nuestro invitado especial es Cristian Vidal Maldonado (.c.vidal) — biólogo, magíster en ciencias, premio en ornitología 2022 y coautor del libro “Maravillas emplumadas”.
Él nos llevará en un viaje lleno de historias, ciencia y pasión por las aves.

📻 Sintoniza Unicauca Estéreo 104.1 FM en Popayán o 93.6 FM en Santander de Quilichao, o escúchanos en 👉 www.unicauca.edu.co/sitioemisora

🎤 Conducen: &
Invitado: .c.vidal

✨ Conocer nuestras aves es reconocer la grandeza del Cauca. ¡Acompáñanos!

🔖

19/09/2025

🎙️ Nuevo episodio en Co.marca podcast: “Taripay Pacha: Memoria en Movimiento”

En este capítulo, nos sumergimos en la historia viva de Taripay Pacha, un colectivo de danza comunitaria que transforma el cuerpo en territorio de resistencia. Con raíces profundas en las culturas indígenas del Cauca y ecos andinos que cruzan fronteras hacia Perú, Ecuador y Bolivia, este grupo reivindica saberes ancestrales en una ciudad que los ha marginado por generaciones.

A pesar de la estigmatización, el hostigamiento policial y la expulsión del espacio público, Taripay Pacha ha tejido su camino con fuerza, organización y memoria. Hoy, se alzan como símbolo de lucha y dignidad en Popayán.

💃🏽 Escucha cómo el movimiento se convierte en historia, y cómo la danza puede ser también una forma de resistencia.

Ya disponible en https://www.spreaker.com/episode/taripay-pacha-memoria-en-movimiento--67811740

Realiazdo por: Sara María Mosquera , Juan Pablo Ramirez Idrobo y Luis Ángel Alegría .

El amor ya no solo se vive, ahora también se etiqueta. Ghosting, love bombing, orbiting… palabras nuevas para describir ...
16/09/2025

El amor ya no solo se vive, ahora también se etiqueta. Ghosting, love bombing, orbiting… palabras nuevas para describir cómo nos relacionamos hoy. Pero, ¿realmente nos ayudan a entender el amor o lo están vaciando de sentido?

En Co.marca Radio, junto al psicólogo clínico Felipe Ruiz, (.co) () de la ciudad de Popayán, quien además crea contenido en redes sociales sobre temas como la salud mental y la neurociencia, reflexionamos sobre cómo estas palabras están transformando nuestra forma de amar.

Sintoniza Unicauca Estéreo 104.1 FM en Popayán o 93.6 FM en Santander de Quilichao, también a través de la página web www.unicauca.edu.co/sitioemisora.

Conducen: Sarah Campo () Laura Lucia Carabalí (.luciaco)

16/09/2025

¿Alguna vez has tenido que dejar tu hogar, no por elección, sino por sobrevivir? 🍂

En este episodio les contamos la historia de Samuel Mendoza, un educador y líder social
que, tras recibir amenazas por su trabajo y compromiso con su comunidad, se vio obligado
a dejarlo todo para comenzar de nuevo. Este relato, basado en hechos reales, es un homenaje a quienes migran no por sueños,
sino por necesidad.

Esta serie es un proyecto sonoro creado por estudiantes del curso Electiva Artística – Sonoridades Narrativas en contexto de migración en Popayán del Programa de Comunicación Social de la Universidad del Cauca. 🎙️🛤️, para Co.marca Podcast.

Realización: Isabel Tatiana Alvarez () y Juliana Muñoz C ().

📌 Escúchalo en https://open.spotify.com/episode/5Amm0rucBHXlh29pUNY1wC?si=5KsmnFRoRO6NK27TmGU7lQ

11/09/2025

La violencia intrafamiliar no distingue edad, género ni clase social. Es una realidad que se vive en silencio, detrás de puertas cerradas, y que deja huellas profundas en quienes la padecen. En este podcast, abrimos un espacio para entender sus causas, reconocer sus señales y explorar caminos hacia la prevención y el acompañamiento.

Con testimonios reales, análisis de expertos y recursos prácticos, buscamos transformar el miedo en conciencia y la indiferencia en acción.

🎧 Escúchalo ahora y sé parte de la conversación. Porque nadie merece vivir con miedo en su propio hogar.

Ya disponible en Spreaker: https://www.spreaker.com/episode/archivos-violeta-dayana-episodio-2--67724279 👆

Realizado por:
Sara María Mosquera (Mosku), Isabel Rivera(), Luis Ángel Alegría(), Paola Pachongo Nuscue, Daniel Muñoz, Juan Camilo Sandoval (j_sand) y David Salinas Campo.

08/09/2025

🎧 Migrar: historias que viajan🎙️

La migración es mucho más que una estadística: es un acto de valentía y de amor. Es una oportunidad para construir desde la solidaridad y sanar desde la empatía. Te invitamos a escuchar "Migrar, historias que viajan", una serie que busca acercarnos a las realidades que muchas veces no se cuentan. Escuchemos con el corazón abierto y el deseo genuino de comprender las historias de llegadas y partidas, de nostalgias y de anhelos.

Esta serie es un proyecto sonoro creado por estudiantes del curso Electiva Artística – Sonoridades Narrativas en contexto de migración en Popayán del Programa de Comunicación Social de la Universidad del Cauca🎙️🛤️ para Co.marca Podcast.

Guion: Juliana Tulande y Dylan Isaías Patiño
Realización (equipo de Co.marca Podcast):
Voces: Jennyfer Flórez y Juan Pablo Ramírez

📌 Escúchalo en nuestro canal de Spotify .marcaPodcast 👉 https://open.spotify.com/episode/6QtMlgAvSLhniIc6tshrQG?si=o7ZR1KpxTcmOBHbQUBgojQ

🔁 Comparte, comenta y acompáñanos en este viaje de memorias, desplazamientos y resistencias.

El 24 de agosto se celebró el día internacional de la música extraña, un día para explorar sonidos diferentes, melodías ...
02/09/2025

El 24 de agosto se celebró el día internacional de la música extraña, un día para explorar sonidos diferentes, melodías que nos sorprenden y ritmos que desafían lo convencional.

En Co.marca Radio hacemos un recorrido por géneros experimentales, instrumentos raros y no tradicionales y composiciones que rompen las reglas establecidas. 🎶🔊
Para explorar más sonidos únicos, sintoniza Unicauca Estéreo 104.1 FM en Popayán o 93.6 FM en Santander de Quilichao, también puedes escucharnos a través de la página web www.unicauca.edu.co/sitioemisora.

Conducen: Dilan Zúñiga () y Camilo Flórez () Sarah Campo () Juan David López ()

⚽ En Piendamó, Cauca, el fútbol femenino no es un sueño lejano: es una realidad que se entrena todos los días.🥇 Las chic...
27/08/2025

⚽ En Piendamó, Cauca, el fútbol femenino no es un sueño lejano: es una realidad que se entrena todos los días.

🥇 Las chicas de la Escuela Deportiva As Negro () se adueñan de la cancha con disciplina, sudor y una certeza: sí podemos, sí somos, sí estamos.

En un país donde aún se les cierran puertas, ellas las derriban a punta de talento, goles y resistencia. Aquí no solo se forman jugadoras, se forman mujeres que luchan por transformar la historia del deporte. ✨

Escrito por: Sandra Orozco ()
Leer la historia completa en: https://elliberalpopayan.com/destacada/primer-tiempo-el-futbol-femenino-en-piendamo/

El semestre está por terminar y en Co.marca Radio haremos un viaje por las historias, proyectos y momentos que nos acomp...
10/06/2025

El semestre está por terminar y en Co.marca Radio haremos un viaje por las historias, proyectos y momentos que nos acompañaron durante estos meses. 📚🎙️
¿Cuál fue tu publicación favorita de este semestre? ¡Cuéntanos en los comentarios, queremos leerte! 👇

Para conversar más sintoniza Unicauca Estéreo 104.1 FM en Popayán o 93.6 FM en Santander de Quilichao, también puedes escucharnos a través de la página web www.unicauca.edu.co/sitioemisora y conectarte a nuestro live en el perfil de Instagram.

Conducen: Dilan Zúñiga y Camilo Flórez

🌿 El Sek Buy es un ritual sagrado del pueblo Nasa que se celebra anualmente y que marca el nuevo año andino. En esta fec...
03/06/2025

🌿 El Sek Buy es un ritual sagrado del pueblo Nasa que se celebra anualmente y que marca el nuevo año andino. En esta fecha, la comunidad se reúne para agradecer, ofrecer y vivir en armonía con la naturaleza y el cosmos ✨🌱.

🎙️ Para hablar acerca de esta celebración y conocer más sobre sus rituales, en Co.marca Radio invitamos a Yoseth Dagua, del territorio indígena de Sath Tama Kiwe, en el municipio de Caldono (Cauca). Yoseth es parte del pueblo Nasa, actual estudiante de Licenciatura en Etnoeducación en la Universidad del Cauca y gobernador dual del Cabildo Indígena de Estudiantes de Educación Superior — CIDES Popayán.

📻 Sintoniza Unicauca Estéreo en:
104.1 FM en Popayán, 93.6 FM en Santander de Quilichao o también a través de la página web: www.unicauca.edu.co/sitioemisora

🎤 Conducen: Camilo Flórez y Juan David López
📸 Créditos fotografía: Yoseth Dagua

29/05/2025

¡Sumérgete en el universo de Nirvana!🎸
Más que música, eran una explosión emocional💥que capturó la angustia de una generación😔.

Kurt Cobain, con sus tormentos internos, depresión y adicciones, canalizaba ese caos a través de sus canciones🌀.

¿Recuerdas "Lithium"? Refleja esa búsqueda de equilibrio al borde del abismo, mostrando a alguien que quiere estabilidad, pero está a punto de romperse🤯.

¿Era locura o una sensibilidad fuera de lo común? ¡Descubre la intensidad de Nirvana!🖤

Ya disponible en nuestro canal de 🎧: https://open.spotify.com/episode/6WFeswlb3RlZiWCqjXzufP?si=FamkCTnqQn-Dm3nbJTuHIg

Realizado por: José David Cruz e Isabel Rivera


28 s

✨ Hablar de trenzas es hablar de identidad, de historia viva y de memoria colectiva. Desde las comunidades afro, las tre...
27/05/2025

✨ Hablar de trenzas es hablar de identidad, de historia viva y de memoria colectiva. Desde las comunidades afro, las trenzas han sido símbolos de resistencia✊🏿, mapas de libertad y expresiones profundas de cultura.🎭

📻 En Co.marca Radio estamos conversando con Lina Viafara y Santiago Mosquera, integrantes del colectivo CUENCA, además de hacer un recuento de lo que fue el conversatorio “Entre trenzas y Memoria”, realizado el pasado 15 de mayo en la sede norte de la Universidad del Cauca.

🎧 Sintoniza Unicauca Estéreo 104.1 FM en Popayán, 93.6 FM en Santander de Quilichao o escúchanos en línea en: www.unicauca.edu.co/sitioemisora.

🎙️ Conducido Por: Sarah Campo y Dilan Zúñiga.

Dirección

Popayán

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Co.marca Periodismo Universitario publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Co.marca Periodismo Universitario:

Compartir