Diario del Cauca

Diario del Cauca DIARIO DEL CAUCA es el primer impreso del departamento. Nacimos para ser una alternativa en la información impresa del departamento.

Entérate de las noticias del Cauca, Cali, Popayán, Palmira y Colombia.⏬
https://diariodelcauca.com.co/
Apuntamos a ser vistos y reconocidos en todos los rincones de Colombia, a donde llevaremos la verdad social de nuestra nación, siempre sobre la base de una información objetiva y alejada de intereses económicos y políticos.

🏟️⚽   | ¡Del Cauca a la pasión escarlata! 🔥🔴¡Una promesa del fútbol caucano da el gran salto!Kener González, oriundo de ...
10/07/2025

🏟️⚽ | ¡Del Cauca a la pasión escarlata! 🔥🔴

¡Una promesa del fútbol caucano da el gran salto!
Kener González, oriundo de Balboa, Cauca, y actual capitán de la Selección Colombia Sub-20, se presentó esta mañana en Cascajal para iniciar pretemporada con América de Cali. 🦁🇨🇴

Su llegada ha despertado la ilusión de la hinchada escarlata, que ve en él una apuesta fuerte para reforzar la defensa y seguir construyendo el futuro del equipo. 💪

Con liderazgo, proyección y carácter, Kener se perfila como una de las grandes apuestas del fútbol colombiano.
⚽ Si no llega una oferta internacional en los próximos días, firmará oficialmente con el club caleño.

🔴 ¡Todo el Cauca está contigo, Kener!
Gracias por inspirar a más jóvenes con tu ejemplo y llevar en alto el nombre de nuestra tierra. 🌄❤️

Según la Resolución 1182 de 2025 del Ministerio de Salud, se realizó una depuración de afiliados a la EPS Asociación Ind...
10/07/2025

Según la Resolución 1182 de 2025 del Ministerio de Salud, se realizó una depuración de afiliados a la EPS Asociación Indígena del Cauca (AIC), basada en un censo certificado por las autoridades indígenas del CRIC.

📉 Como resultado, más de 15.000 usuarios fueron retirados del sistema al no cumplir con criterios como: ✅ No pertenecer a un pueblo indígena
✅ No residir en territorios reconocidos por el Consejo Regional Indígena del Cauca

➡️ Estas personas fueron trasladadas a la Nueva EPS, en un proceso liderado exclusivamente por el Ministerio de Salud, amparado en la Resolución 719 de 2024 y el Decreto 780 de 2019.

🔁 ¿Quiénes pueden volver a la AIC?
De acuerdo con la Resolución 051396 del 25 de junio de 2025, podrán regresar quienes:
🔹 Estén en el régimen subsidiado
🔹 Vivan en territorio CRIC
🔹 Cumplan con requisitos legales y lleven mínimo un año en otra EPS
🔹 Estén en el censo certificado y hagan parte de una solicitud colectiva validada por autoridades indígenas

📣 La AIC recomienda a quienes deseen regresar retirarse del Sisbén, para facilitar el proceso de verificación cultural y territorial.

🔥🌿 ¡Comprometidos con la salud, el ambiente y nuestras comunidades rurales!En el municipio de Sotará inició la entrega d...
09/07/2025

🔥🌿 ¡Comprometidos con la salud, el ambiente y nuestras comunidades rurales!

En el municipio de Sotará inició la entrega de estufas ecoeficientes a 144 familias de 24 veredas, como parte del proyecto “Implementación de acciones de rehabilitación en áreas de importancia ambiental del Departamento del Cauca”. 🌱🍃

💡 Esta iniciativa, financiada por el Sistema General de Regalías y en alianza con la Gobernación del Cauca, busca:
✅ Reducir el uso de leña en los hogares
✅ Mejorar la salud respiratoria de las familias
✅ Contribuir a la restauración ecológica de nuestro territorio

🌳 Además, cada familia beneficiaria recibió árboles para siembra, fortaleciendo el compromiso ambiental desde cada hogar y vereda.

🏡 Bajo el liderazgo del alcalde Jaime Alberto Martínez, desde la sede de la Alcaldía ubicada en la Calle 1 Nº 01, barrio Centro, seguimos avanzando en proyectos que promueven el desarrollo sostenible y el bienestar de nuestra gente.

💚 En Sotará trabajamos por un futuro más limpio, saludable y respetuoso con el medio ambiente.




🏆 ¡Orgullo caucano en el mundo!Con esfuerzo, disciplina y mucho talento, estudiantes de la Universidad del Cauca brillar...
09/07/2025

🏆 ¡Orgullo caucano en el mundo!
Con esfuerzo, disciplina y mucho talento, estudiantes de la Universidad del Cauca brillaron en la Huawei ICT Competition 2025, una de las competencias tecnológicas más exigentes del planeta, celebrada en Shenzhen, China 🇨🇳.

El equipo Cloud se alzó con el segundo lugar mundial, y el equipo Network con el tercer puesto, tras superar una intensa prueba de 8 horas resolviendo desafíos técnicos en tiempo real. ¡Más de 160 equipos universitarios participaron!

Equipo Cloud: Érika Valencia Arango, Juan Manuel David Pérez y Deiby Zair Melo Olivar.

Equipo Network: Mauricio Peña Bambague, Fabián Alexander Pérez Jiménez y Bryan Andrés Suárez Sánchez.

Todo esto bajo el liderazgo de la profesora Catalina Muñoz, coordinadora de la Academia Huawei en Unicauca, y con el respaldo de la Facultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones.

👏 ¡Gracias por dejar en alto el nombre de Unicauca, el Cauca y Colombia en el mundo!

✈️ ¡Popayán se conecta con el país!Durante una visita oficial a la ciudad de Bogotá, el alcalde Juan Carlos Muñoz sostuv...
09/07/2025

✈️ ¡Popayán se conecta con el país!
Durante una visita oficial a la ciudad de Bogotá, el alcalde Juan Carlos Muñoz sostuvo una importante reunión con el director de la Aeronáutica Civil de Colombia, José Henry Pinto, con el objetivo de fortalecer la conectividad aérea de la capital caucana.

📌 Esta gestión se enmarca en una estrategia integral que lidera la administración municipal para dinamizar el turismo, el comercio y la economía de la ciudad, mejorando la movilidad de empresarios, viajeros y visitantes.

Entre las propuestas presentadas se destacan:
✅ La habilitación de una ruta nocturna Popayán–Bogotá, que ampliaría las opciones de vuelo y respondería a una necesidad clave de diversos sectores económicos y sociales.
✅ La revisión del costo del combustible de aviación, un factor determinante en el precio de los tiquetes, que actualmente limita la operación de vuelos desde nuestro aeropuerto.
✅ La creación de una mesa de concertación con participación de aerolíneas, gremios empresariales y el sector turístico, para diseñar soluciones conjuntas que hagan más competitiva nuestra conectividad.

🤝 Este encuentro es un paso estratégico para que Popayán esté mejor integrada con el resto del país, con opciones de transporte más eficientes, accesibles y que impulsen el desarrollo regional.

La Alcaldía de Popayán reafirma su compromiso de seguir gestionando alianzas y proyectos que generen un impacto real en la vida de los ciudadanos, priorizando la movilidad, el desarrollo económico y la promoción de nuestro territorio.






09/07/2025

🔥 Hicimos parte de una unión que marcará un antes y un después en la gastronomía 🔥

Disfruta de la nueva Megastacker con queso Tilsit Ahumado de Alpina, una explosión de sabor que transforma cada mordida en una experiencia única. 🤤✨

No te la pierdas, ¡disponible por tiempo limitado en todas las tiendas Burger King! 🍔🧀

Alpina Burger King Colombia

Con una masiva asistencia de más de 2.000 personas, se llevó a cabo el Gran Encuentro Departamental Agropecuario en la C...
08/07/2025

Con una masiva asistencia de más de 2.000 personas, se llevó a cabo el Gran Encuentro Departamental Agropecuario en la Calle 25 #03-30 de Popayán, una jornada inolvidable de integración, cultura y fortalecimiento del campo. 🙌🌱

Delegaciones de distintos municipios del Cauca participaron con entusiasmo en este espacio que contó con:
🛒 Mercados campesinos
⚽ Actividades deportivas y recreativas
🤗 Encuentros comunitarios
🎭 Expresiones culturales que exaltaron nuestras raíces

La gestora social, Victoria Guzmán Vargas, acompañó la jornada y resaltó el valor del trabajo colectivo como herramienta para construir paz desde los territorios. 🕊️

Este gran evento reafirma que la unidad, la cultura y la soberanía alimentaria son pilares fundamentales para el desarrollo del Cauca y el bienestar de nuestras comunidades rurales. 💚

¡Gracias a todos los que hicieron posible este gran encuentro del campo caucano! 🌄








08/07/2025

👏 Más de 100 personas son capacitadas en manipulación de alimentos en Popayán.

La Secretaría de Salud Municipal de Popayán, en articulación con el SENA – Centro Agropecuario Regional Cauca, Esta llevando a cabo una jornada de formación dirigida a personas vinculadas al procesamiento, preparación y venta de alimentos.

📍 La actividad se esta realizando hoy 8 de julio en jornada continua hasta las 4:00 p.m., con la participación de más de 100 personas que reciben orientación sobre buenas prácticas de higiene, control de riesgos y prevención de enfermedades transmitidas por alimentos.

👩🏽‍🏫 La capacitación esta a cargo de la instructora Clara Quilindo, quien abordó temas como:
✔️ Higiene personal y del entorno
✔️ Cadena de frío y conservación adecuada
✔️ Manejo seguro de utensilios
✔️ Control de plagas

Durante la jornada, se reiteró la importancia del cumplimiento de la Resolución 2674 de 2013, norma que establece los requisitos sanitarios que deben cumplir todos los actores del sector alimentos.

📣 Desde la Secretaría de Salud se hace un llamado a los establecimientos comerciales a garantizar la formación de su personal y a fortalecer el cumplimiento de las normas vigentes para proteger la salud pública.

Este tipo de jornadas ratifican el compromiso institucional con la inocuidad alimentaria y la seguridad de los consumidores en Popayán.

La Corporación Autónoma Regional del Cauca (CRC) participó activamente en el Congreso Federación Pacífico – Capítulo Cau...
08/07/2025

La Corporación Autónoma Regional del Cauca (CRC) participó activamente en el Congreso Federación Pacífico – Capítulo Cauca, un espacio de diálogo fundamental para fortalecer la planeación territorial en nuestra región. 🗺️💬

Durante el evento, realizado por la Confederación Nacional de Concejos y Concejales de Colombia, el director general de la CRC, Amarildo Correa Obando, intervino en el panel:
📌 “El papel de los concejos en el proceso de planeación territorial”, compartiendo la visión institucional sobre la importancia de integrar a las autoridades locales en la construcción de territorios sostenibles y ambientalmente responsables. 🌱🏞️

✅ Esta participación reafirma el compromiso de la CRC con una planeación participativa, articulada y enfocada en el desarrollo sostenible de los municipios del Cauca, donde la protección del medio ambiente y la participación ciudadana van de la mano. 💚

📍 Sede CRC: Carrera 7 Nº 1N-28, Edificio Edgar Negret – Popayán, Cauca








08/07/2025

🚨 Fatal accidente en la Variante Norte de Popayán
Un trágico accidente de tránsito ocurrió en la noche de este lunes 7 de julio, hacia las 7:00 p. m., en el sector del motel Route 12, sobre la Variante Norte de Popayán.

💥 En el hecho se vieron involucrados una motocicleta y un tractocamión. A causa del fuerte impacto, el motociclista perdió una de sus extremidades y, aunque fue trasladado de urgencia a un centro asistencial, lamentablemente falleció minutos después por la gravedad de sus heridas.

🚧 Las autoridades restringieron parcialmente el paso mientras realizaban las labores de inspección y recolección de evidencias para determinar las causas exactas del siniestro.

📍La víctima fue identificada como Jairo de Jesús Betancourt Díaz, quien alcanzó a ser remitido a la clínica Santa Gracia.

⚠️ Se recomienda a los conductores tomar rutas alternas mientras se normaliza el flujo vehicular en la zona.

🌿 ¡Miranda sembró conciencia y esperanza! 🌎El pasado sábado 5 de julio, nuestro municipio fue escenario de una jornada a...
08/07/2025

🌿 ¡Miranda sembró conciencia y esperanza! 🌎

El pasado sábado 5 de julio, nuestro municipio fue escenario de una jornada ambiental llena de compromiso, solidaridad y amor por la naturaleza. 💚

Desde muy temprano, decenas de voluntarios se reunieron en el Ecoparque de Miranda para participar en una actividad que combinó limpieza, recolección de residuos reciclables y siembra de árboles nativos, demostrando que el cuidado del planeta empieza en casa y es posible si lo hacemos en comunidad. 🙌

Esta iniciativa fue liderada por el Proyecto de Vida de Uniminuto Campus Miranda, en articulación con la Alcaldía Municipal, EMMIR, el Plan de Intervenciones Colectivas (PIC), la Industria Licorera del Cauca, ASOREMI, y las Juntas de Acción Comunal de los barrios Rosario, El Ruiz y Miralindo.

✨ Durante la jornada:
✅ Sembramos decenas de árboles nativos para fortalecer nuestros ecosistemas.
✅ Recolectamos materiales reciclables como plástico, cartón y vidrio.
✅ Entregamos alimentos no perecederos a familias recicladoras, reconociendo su valioso trabajo en el cuidado del medio ambiente.

Además, contamos con el acompañamiento de la Cruz Roja y de la lideresa comunitaria Carmen Corrales, quienes resaltaron la importancia de replicar estas acciones en más municipios del Cauca.

Más allá del impacto ecológico, esta jornada fortaleció el tejido social y nos recordó que la protección del entorno también es un acto de solidaridad. Cada árbol sembrado, cada residuo recogido y cada mano que se sumó, es una semilla de esperanza para las futuras generaciones. 🌱

💬 Como bien lo dijeron varios de los participantes:
“Sembramos árboles, pero también sembramos conciencia.”

Gracias a todos los que hicieron parte de esta gran actividad. Con acciones como esta, Miranda ratifica su compromiso con el medio ambiente y demuestra que sí es posible construir un futuro más limpio, justo y sostenible. 💪🍃








Dirección

Popayán

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Diario del Cauca publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Diario del Cauca:

Compartir

Categoría