Caucano Informa

Caucano Informa Portal con información de interés del Cauca.

01/08/2025

📍Popayán: ¡Marchemos por la paz del Cauca! 🕊️🙌

Este domingo 3 de agosto te esperamos desde la 1:00 p.m. en el Parque de la Salud (frente al estadio), y a las 3:00 p.m. en la Arcada de la Herrería (Puente del Humilladero) ⛪✨

🚶‍♀️🚶‍♂️ ¡Unidos como un solo pueblo, con un solo corazón!

💒 Todas las iglesias, todas las denominaciones:
¡Marchemos por la paz del Cauca con fe, alegría y esperanza! ❤️🤍💛

01/08/2025

| El Ejército Nacional de Colombia informó que sus tropas de la Brigada 29 fueron atacadas por unas 600 personas en el corregimiento de Villa
Colombia, en Jamundí, Valle del Cauca. Según el comunicado, las personas actuaron bajo presión del grupo armado residual Jaime Martínez, y su objetivo era impedir las labores de las tropas.

Durante el altercado, los soldados del Batallón de Operaciones Terrestres N.º 13 tuvieron que retirarse de Villa Colombia, lo que les impidió cumplir su misión de proteger a los civiles. Un grupo de personas intentó quitarles sus armas a los soldados de manera agresiva, lo que, según el comunicado, fue una amenaza contra la vida de los militares.

El Ejército aseguró que el personal militar actuó en legítima defensa, como lo permite el Código Penal, para repeler la agresión y proteger sus vidas y su armamento.

Por último, el Ejército Nacional anunció que presentará denuncias ante las autoridades competentes, rechazó este tipo de acciones y reafirmó su compromiso con los derechos humanos y el derecho internacional humanitario.

01/08/2025

Almaguer en Tensión: Enfrentamiento Armado en el Cauca. 🚨

Un enfrentamiento entre grupos armados ilegales ha generado pánico en la vereda Primavera. Según reportes, facciones disidentes de las F@RC, conocidas como "los Patiños", se habrían enfrentado a presuntos miembros del E£N, exacerbando el miedo en la población campesina.

Está confrontación es un golpe directo a la credibilidad de la "paz total" en la región. Muestra que, a pesar de los anuncios gubernamentales, la violencia sigue siendo una cruda realidad para los habitantes del Cauca, quienes quedan atrapados en el fuego cruzado de estos grupos armados.

01/08/2025

| Comunidades en el Valle del Cauca secuestran a soldados que luchan contra el narcotráfico.

En un acto de repudio, se ha reportado que miembros de la comunidad de Ampudia, en zona rural de Jamundí, Valle del Cauca, secuestraron a soldados del Ejército Nacional. Estos militares se encontraban adelantando la operación Escudo del Norte, cuyo objetivo es combatir a los grupos armados y estructuras del narcotráfico que operan en esta región.

Durante el altercado, los soldados se vieron forzados a disparar al suelo para disuadir a la multitud y evitar una confrontación mayor. Afortunadamente, no se reportaron heridos.

Este incidente es inaceptable y refleja una instrumentalización de la comunidad que pone en riesgo tanto a la población civil como a las fuerzas militares encargadas de garantizar la seguridad. Se ha denunciado que, entre los pobladores, se encontraban guerrilleros de civil, lo que revela la infiltración de grupos armados en la comunidad para obstaculizar las operaciones legítimas del Ejército. El narcotráfico es un flagelo que nos afecta a todos, y la lucha contra este no puede ser boicoteada por quienes se prestan a los intereses de los criminales.

Este evento subraya la necesidad urgente de fortalecer la presencia del Estado en estas zonas, no solo a través de la fuerza, sino también con programas sociales y de desarrollo que brinden a las comunidades alternativas reales al sometimiento de los grupos armados. La instrumentalización de la población es una estrategia deplorable que debemos condenar y combatir.

31/07/2025

| Diputado William Campiño resalta inversiones clave tras cierre de sesiones ordinarias.

“El Cauca no necesita discursos, sino inversiones que transformen realidades”, afirmó el diputado William Campiño al cierre del más reciente periodo de sesiones ordinarias en la Asamblea Departamental.

Durante este ciclo, se aprobaron 14 proyectos por más de 24.500 millones de pesos, dirigidos a sectores como Salud, Educación, Hacienda, Gobierno, Indeportes, la ESE Centro 2 y la Contraloría.

Campiño enfatizó que estas inversiones deben reflejarse en mayor igualdad social y mejores condiciones de vida. “Desde la Comisión de Hacienda haremos un control político riguroso para que cada peso cumpla su propósito”, agregó.

La Asamblea reafirmó su compromiso con la articulación institucional, la planificación técnica y la vigilancia permanente de los recursos públicos.

  | La paga del delito: traición y miedo dentro de las disidencias🚨Las disputas internas, la traición y los asesinatos s...
31/07/2025

| La paga del delito: traición y miedo dentro de las disidencias🚨

Las disputas internas, la traición y los asesinatos selectivos se han vuelto parte del día a día dentro de las estructuras armadas ilegales. Lo ocurrido recientemente en la zona rural de Buenaventura, Valle del Cauca, deja en evidencia que entre estos grupos no hay confianza ni lealtad, solo violencia y ambición desbordada.

Según información oficial, nueve integrantes del frente Jaime Martínez de las disidencias de las Farc habrían sido asesinados por orden de uno de sus propios comandantes, como resultado de enfrentamientos internos por el control de economías ilegales. Las diferencias por el manejo del narcotráfico y la minería criminal habrían desatado esta nueva masacre.

Las Fuerzas Militares han logrado recuperar siete cuerpos. Entre las víctimas ya identificadas se encuentran Mabel Alejandra Quiguanas, del resguardo indígena de Tacueyo, y Pedro Nel Trochez, del municipio de Toribío, Cauca. Ambos eran jóvenes reclutados por una estructura que vende promesas, pero cobra con muerte.

Esta fractura interna no es exclusiva del Valle. En el Cauca ya se ve y se siente una creciente descomposición al interior de estas organizaciones, expresada en ajustes de cuentas, rupturas de alianzas y disputas sangrientas en distintas subregiones. Lo que antes intentaban ocultar, hoy se revela con crudeza: el crimen se alimenta de su propia destrucción.

Mientras en sus discursos se presentan como defensores de una causa, sus hechos los delatan como redes desordenadas, sin propósito colectivo, marcadas por la desconfianza y la traición. La paga del delito no es poder ni justicia: es miedo, silencio y muerte entre los mismos que algún día se juraron lealtad.

31/07/2025

| Preocupación en el Patía por Acto de Disidencias: Entrega de Maquinaria a la Comunidad.

Un acto público en el municipio de El Patía, al sur del Cauca, ha generado una profunda preocupación y controversia. Disidentes de las F@RC realizaron la entrega de maquinaria amarilla y volquetas a la comunidad, en un evento que ha sido calificado por algunos como un reflejo de la precaria situación de seguridad en la región.

El suceso, que rápidamente se difundió a través de redes sociales, muestra cómo estructuras armadas ilegales intentan ganar terreno y legitimidad en zonas históricamente afectadas por el conflicto. La presencia de estos grupos en actos públicos, realizando labores que tradicionalmente corresponden al Estado, plantea serios interrogantes sobre el control territorial y la eficacia de la presencia institucional en el sur del Cauca.

Expertos en seguridad y analistas del conflicto han expresado su inquietud, señalando que este tipo de acciones buscan consolidar una gobernanza de facto, donde los grupos ilegales se presentan como los "benefactores" de la población ante la ausencia del Estado.

30/07/2025

¡Alerta Global por Tsunami! La Amenaza Submarina y el Riesgo para Colombia.

Los tsunamis, olas gigantescas provocadas por terremotos submarinos o erupciones, son una amenaza latente. Capaces de viajar a cientos de kilómetros por hora y arrasar costas, su poder destructivo es inmenso. La prevención y la respuesta rápida son claves.

¿Qué es un Tsunami?

No es una ola única, sino una serie de olas que crecen en altura al acercarse a la costa, penetrando kilómetros tierra adentro. La primera ola no siempre es la más grande, y las siguientes pueden ser más destructivas.

La Alerta Mundial y para Colombia
Organismos como el Sistema de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC) monitorean la actividad sísmica para emitir alertas tempranas. Colombia, con costas en el Pacífico y el Caribe, tiene un riesgo real. Recientemente, tras un sismo de magnitud 8.8 en Rusia, la costa Pacífica colombiana (Nariño, Cauca, Valle del Cauca y Chocó) estuvo en alerta.

Aunque las autoridades (UNGRD y DIMAR) descartaron olas de gran altura, se registraron variaciones en el nivel del mar y se mantiene la precaución.

La Clave: Prevención y Reacción Rápida

La prevención es fundamental. Esto incluye mapas de amenazas, planes de evacuación, simulacros y rutas de escape a zonas seguras. Es vital que la comunidad conozca las señales naturales de un tsunami (terremoto fuerte, retiro inusual del mar) para una evacuación inmediata. La respuesta rápida de autoridades y ciudadanos, siguiendo las indicaciones, es crucial para minimizar pérdidas. La vigilancia constante y la preparación son nuestra mejor defensa.

  | Golpe Contundente al Crimen en el Cauca.En un importante operativo desarrollado en las últimas horas en el departame...
30/07/2025

| Golpe Contundente al Crimen en el Cauca.

En un importante operativo desarrollado en las últimas horas en el departamento del Cauca, las autoridades lograron la neutralización de alias "Libardo González", señalado cabecilla de las disidencias de las FARC, facción "Iván Mordisco".

Este golpe representa un avance significativo en la lucha contra la criminalidad que azota la región.
Alias "Libardo González" era el cerebro detrás de una serie de crímenes atroces que han sembrado el terror en la comunidad. Se le atribuyen múltiples homicidios, el reclutamiento forzado de menores, una práctica aberrante que arrebata el futuro a nuestros niños y jóvenes, y ataques terroristas que ponían en riesgo la vida de los ciudadanos.

Esta neutralización es un golpe certero y estratégico al "Bloque Central Isaías Pardo", debilitando de manera contundente su estructura criminal y su capacidad de acción. Las autoridades han reafirmado su compromiso de seguir enfrentando con determinación a todo aquel que pretenda amenazar la tranquilidad y la seguridad de los colombianos.

¡Popayán Bloqueada: Basta Ya!La Vía Panamericana fue bloqueada por estudiantes del INEM, ¿la razón? La Secretaría de Edu...
30/07/2025

¡Popayán Bloqueada: Basta Ya!

La Vía Panamericana fue bloqueada por estudiantes del INEM, ¿la razón? La Secretaría de Educación ignora su clamor por un coordinador. ¡Esto es inaceptable! Los bloqueos no pueden ser el pan de cada día en Popayán.

Solución Inmediata: ¡Actúen Ahora!

Exigimos a la Administración Municipal y la Secretaría de Educación una solución inmediata y definitiva. Asignen ese coordinador YA. La educación de nuestros jóvenes y la movilidad de nuestra ciudad no pueden seguir esperando por su inoperancia.

¡Basta de excusas, Popayán exige acciones, no promesas!

  | Gestión con visión y compromiso: Asamblea del Cauca destaca avances y retos del sector salud.Popayán, julio de 2025....
29/07/2025

| Gestión con visión y compromiso: Asamblea del Cauca destaca avances y retos del sector salud.

Popayán, julio de 2025.
Durante el más reciente debate de control político en la Asamblea Departamental del Cauca, la Secretaría de Salud presentó un balance detallado sobre la gestión realizada bajo el liderazgo de la doctora Carolina Camargo, destacándose por su enfoque estratégico, territorial y comprometido con el fortalecimiento de la red pública hospitalaria del departamento.

En medio de los múltiples desafíos que enfrenta el sistema de salud, la Secretaría ha logrado gestionar e invertir recursos por más de $76.620 millones, con impactos concretos en infraestructura, dotación, movilidad y atención. Solo en el año 2024 se presentaron 40 proyectos de infraestructura por más de $16.519 millones, mientras que en 2025 ya se avanza con nuevos proyectos por $1.181 millones.

Uno de los logros más relevantes es la presentación de tres proyectos estratégicos para la construcción y ampliación de hospitales por un valor superior a los $53.506 millones, lo que representa una apuesta decidida por la ampliación de servicios y el cierre de brechas en atención en salud en zonas rurales y dispersas del Cauca.

Además, en 2025 se gestionaron 16 ambulancias nuevas por un valor de $5.412 millones, modernizando significativamente el parque automotor y mejorando los tiempos de respuesta y traslado de pacientes en condiciones críticas.

Otro hito importante es la formulación del primer proyecto de centro de referencia de salud mental, con una inversión proyectada de $1.500 millones, que responde a la creciente necesidad de atención integral a la salud emocional y psicológica de la población caucana, especialmente tras el impacto de la pandemia y el conflicto armado.

La gestión de la doctora Camargo también ha priorizado inversiones con recursos propios. En 2024, más de $10.000 millones se destinaron a estudios, diseños, dotación y obras en unidades de atención que serán entregadas este año. Para el 2025, ya se inició la ejecución de más de $11.000 millones adicionales con el mismo propósito.

Este ejercicio de rendición de cuentas permitió identificar avances, pero también desafíos estructurales: mejorar la articulación con los hospitales ESE, agilizar procesos de contratación y ejecución, y garantizar sostenibilidad en las inversiones. La Asamblea, a través de sus diputados, reconoció el esfuerzo técnico y financiero de la Secretaría, al tiempo que llamó a fortalecer los mecanismos de supervisión, territorialización de los recursos y seguimiento ciudadano.

En palabras de varios asambleístas, “se requiere seguir invirtiendo, pero también consolidar un sistema de salud cercano, humano y con enfoque territorial, que entienda las particularidades del Cauca y se enfoque en la prevención, la salud mental y el respeto por la vida”.

El control político no solo sirvió para evaluar cifras: se convirtió en un espacio de construcción colectiva sobre el derecho a la salud, la equidad regional y la obligación institucional de responder con resultados.

29/07/2025

| Incidente Vial en la Vía Panamericana: Camioneta en Alcantarilla.

Un incidente se presentó recientemente en el sector de La Cabuyera, Vía Panamericana al norte de Popayán, donde una camioneta terminó dentro de una alcantarilla.

Las causas del suceso aún se investigan, pero afortunadamente no hay víctimas mortales. Autoridades de tránsito ya gestionan la situación y el tráfico. ¡Conduce con precaución!

Dirección

Popayán

Teléfono

+573206288936

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Caucano Informa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Caucano Informa:

Compartir