Cauca Hoy

Cauca Hoy Información general y opinión.

  Una persona fue as3s1n4da hace pocos minutos en la cabecera municipal del Miranda en el norte del Cauca.La persona rec...
17/08/2025

Una persona fue as3s1n4da hace pocos minutos en la cabecera municipal del Miranda en el norte del Cauca.

La persona recibió varios disparos y las autoridades investigan los posibles autores.

  Carro es inciner4d0 en la La Lupa, Patía.El caso se presentó esta tarde, autoridades están verificando lo que pasó.
17/08/2025

Carro es inciner4d0 en la La Lupa, Patía.

El caso se presentó esta tarde, autoridades están verificando lo que pasó.

16/08/2025

¿Cómo califica el procedimiento de los militares en en el caso de la Senadora Aida Quilcué?

Opine

  La Procuraduría anunció investigaciones a los militares que detuvieron a la senadora Aida Quilcué, después de la denun...
16/08/2025

La Procuraduría anunció investigaciones a los militares que detuvieron a la senadora Aida Quilcué, después de la denuncia de la congresista.

El viernes 15 de agosto de 2025, un grupo de militares motorizados interceptó la camioneta en la que la senadora Aida Quilcué viajaba junto a su equipo de seguridad en una vía que conecta los departamentos del Cauca y Huila. Según se observa en un video que circuló en redes sociales al día siguiente, los uniformados solicitaron al conductor que detuviera el vehículo para verificar los documentos de identidad de los ocupantes.

La situación generó incomodidad en la senadora, que cuestionó el procedimiento y la manera en que fue abordada. En el registro audiovisual, Quilcué expresó: “Yo soy senadora de la República (...), porque soy india y soy senadora, entonces me tratan, como me tratan, no”. Al respecto, uno de los soldados replicó: “Nadie la está molestando por eso, señora. Nadie le está violando sus derechos”.

Una vez que se conocieron los hechos, la Procuraduría General de la Nación anunció que investigará presuntas actuaciones irregulares de militares con caravana de la congresista.
“Por presuntos seguimientos y acciones intimidatorias cometidos, al parecer, por miembros del Batallón del Ejército Cacique Pigoanza en contra de la senadora Aída Quilcué, la Procuraduría General inició indagación disciplinaria por estos hechos".

La investigación busca esclarecer si se cumplieron los requisitos que determina la ley para realizar un operativo militar en la zona.
“La congresista indígena, por medio de un video por las redes sociales, denunció que el viernes 15 de agosto militares en varias motocicletas persiguieron e hicieron detener la caravana en la que se desplazaba de Popayán al municipio de La Plata (Huila).

Asegura la senadora que en la vía no había ningún retén militar y a pesar de la identificación de los ocupantes y mostrar su credencial como congresista, los miembros del Ejército Nacional exigieron identificarse y descender de los vehículos”.

Y agregó: “Ante la situación, la Procuraduría Delegada Disciplinaria para la Fuerza Pública, en atención a la gravedad de los hechos y del contexto de seguridad que vive la zona del Cauca y del Huila en relación con atentados en los últimos días, considera “que si bien existe una función militar sobre el control del territorio, sus actuaciones deben encontrarse sujetas a la ley y con el respeto de las garantías y derechos humanos que amerita su labor”, argumentos por los que decide abrir la indagación disciplinaria para determinar presuntas actuaciones irregulares por parte de los militares”.

  Más de 800 usuarios se han quejado ante URBASER por doble facturación del servicio de aseo.Comunidades señalan que deb...
16/08/2025

Más de 800 usuarios se han quejado ante URBASER por doble facturación del servicio de aseo.

Comunidades señalan que deben ir hacer largas colas y pagar transporte para solucionar la problemática, en algunos casos señalan que el valor del cobro es diferente en la misma tarifa del mes.

Llamado a Superservicios para que intervenga y no permita que se afecten los Payaneses.

  La Coordinación de Desarrollo Agropecuario de la Alcaldía Municipal de Balboa, en articulación con la CRC, rescataron ...
16/08/2025

La Coordinación de Desarrollo Agropecuario de la Alcaldía Municipal de Balboa, en articulación con la CRC, rescataron una hembra de tigrillo en la vereda La Pradera.

Esta especie silvestre se encuentra en condición vulnerable por la pérdida de su hábitat natural.
Las osonas que la tenian en su poder la entregaron a las autoridades competentes, demostrando el compromiso comunitario con la conservación de la biodiversidad.

16/08/2025

Senadora Aida Quilcué pide que se investigue el caso donde varios militares la requirieron cuando se trasladaba entre el Cauca y el Huila.

  El Presidente Gustavo Petro nombró a todos los funcionarios implicados en el escándalo de corrupción de la UNGRD.Nueva...
16/08/2025

El Presidente Gustavo Petro nombró a todos los funcionarios implicados en el escándalo de corrupción de la UNGRD.

Nuevamente pierde el país con la corrupción desde el gobierno central.

  en zona rural de Bolívar, encuentran un cuerpo sin vida. La Defensa Civil de Bolívar fue alertada por la comunidad sob...
16/08/2025

en zona rural de Bolívar, encuentran un cuerpo sin vida.

La Defensa Civil de Bolívar fue alertada por la comunidad sobre la presencia de un cuerpo sin vida en el sector de El Saque, Bolivar, Cauca.

Los voluntarios se desplazaron hasta el lugar y, en una acción humanitaria, realizaron el traslado del cadáver hasta la morgue municipal. Allí, las autoridades competentes adelantarán los procedimientos para establecer la identidad de la víctima y esclarecer las causas de su muerte.

  LaFiscalía presentó el organigrama criminal del escándalo de la UNGRD. En la pirámide aparece Carlos Ramón González, y...
16/08/2025

LaFiscalía presentó el organigrama criminal del escándalo de la UNGRD. En la pirámide aparece Carlos Ramón González, y al final figura un precandidato presidencial.

La fiscalía elaboró un documento para dimensionar, por niveles de responsabilidad, el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). La fiscal del caso ha dicho que se trata de una “empresa criminal con vocación de permanencia”.

Se trata de una vergonzosa pirámide que tiene en la cabeza a Carlos Ramón González, prófugo, imputado y nuevo residente en Nicaragua. Fue mano derecha del presidente Gustavo Petro, fundador de la Alianza Verde y promotor de la llamada consulta anticorrupción. González ocupó el cargo de mayor relevancia en el Gobierno Petro.

Era el director del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), con una oficina en la Casa de Nariño en la que, según los testigos, se impartieron las órdenes para convertir la UNGRD en la caja menor de los sobornos a los congresistas.

El organigrama criminal que dibujó la Fiscalía, y que dejó a González como determinador del mayor escándalo de corrupción, desciende en jerarquías con otros alfiles del petrismo que hasta el momento no han sido llamados por la Justicia. Luis Fernando Velasco, exministro del Interior, aparece en el segundo renglón de la pirámide. La Fiscalía explicó en detalle cuál fue su participación en la maraña corrupta de la UNGRD y por qué su nombre, con foto, aparece allí.

“Sneyder Augusto Pinilla señaló a Luis Fernando Velasco, entonces ministro del Interior, como la persona con quien Olmedo de Jesús López Martínez se comunicó durante una reunión realizada en el hotel Grand Hyatt la noche del 12 de diciembre de 2023, para darle manejo confidencial a la información de los proyectos remitidos por medio de Carolina Martínez”, señaló la Fiscalía.

Algo que llamó la atención y que la Fiscalía no explicó es un personaje, subalterno del exministro Velasco y que fue identificado como Fernando.Fuentes judiciales aseguran que conocen bien sus datos; sin embargo, no lo relacionan mientras recaudan los elementos de prueba para capturarlo. Lo que se advierte es que era el enlace del exministro con el resto de protagonistas del escándalo.
En el mismo renglón está Ricardo Bonilla, exministro de Hacienda, con una imputación de cargos anunciada y como el principal interlocutor entre el Gobierno y Olmedo López, exdirector de la UNGRD. De Bonilla, la Fiscalía hizo un recuento de hechos y momentos que lo dejaron con un espacio de relevancia en la pirámide criminal.

En el mismo recuadro del exministro Bonilla aparecen sus entonces asesoras: Andrea Carolina Ramírez y María Alejandra Benavides, esta última con un principio de oportunidad con la Fiscalía para convertirse en la testigo en contra de su exjefe.

Las exasesoras de Bonilla están conectadas con otros cabecillas del entramado corrupto como Jaime Ramírez Cobo, el enlace del Dapre con los ministerios y congresistas. Los lazos de Ramírez y de Benavides alcanzan a Fernando, subalterno del exministro Velasco, y descienden hasta los directores de entidades públicas como Olmedo López en la UNGRD, César Manrique Soacha en Función Pública (hoy prófugo de la Justicia) y Gerardo Vega Medina en la Agencia Nacional de Tierras (ANT).

En el centro del organigrama, la Fiscalía ubicó a Sandra Liliana Ortiz, la exconsejera para las Regiones del presidente Gustavo Petro, y señalada de coordinar la entrega de dinero a Iván Name, entonces presidente del Senado. Ortiz fue imputada y cobijada con una medida de aseguramiento; buscó un principio de oportunidad para convertirse en testigo, pero la Fiscalía rechazó su propuesta de colaboración.
Las pruebas en poder de Ortiz incluyen chats, documentos y su propia declaración, con el detalle de otros capítulos en el escándalo de corrupción de la UNGRD que la Fiscalía no ubicó en su organigrama criminal, como la vinculación del entonces secretario jurídico de Presidencia y hoy magistrado de la Corte Constitucional, Vladimir Fernández.

“De la consecución de 3.000 millones de pesos en efectivo producto de la contratación ilícita en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres-UNGRD, entregado a Sandra Liliana Ortiz Nova con destino al congresista Iván Leónidas Name Vásquez”, advirtió la Fiscalía en la presentación del principio de oportunidad de Sneyder Pinilla.

Son varios los eslabones de este mapa elaborado por la Fiscalía. Sin embargo, resulta particular que muchos de los salpicados, señalados y reseñados por el ente acusador ni siquiera han recibido un correo, un llamado de la autoridad o pisado la sede de la Fiscalía. Están libres e incluso, como el caso de Jaime Ramírez Cobo, salieron del país.

En el tercer nivel del organigrama criminal están los exdirectivos y funcionarios de la UNGRD. A la cabeza, Olmedo López, y abajo sus asesores: Diana Carolina Martínez, Víctor Andrés Meza y Pedro Andrés Rodríguez.

La Fiscalía explicó el rol de ellos en la red corrupta. “Pedro Andrés Rodríguez comunicó al contratista Luis Eduardo López el porcentaje de coima acordado para el proceso de contratación de los 40 carrotanques, pero este (López Rosero) le contestó que la parte tributaria ‘estaba dura’ y que tenían que realizar ajustes a la cotización”, señaló la Fiscalía.
En otro renglón, como subalterno de Olmedo López, está Sneyder Pinilla, el exsubdirector de manejo de desastres en la UNGRD.

A su lado aparecen otros funcionarios de la entidad, importantes, según la Fiscalía, para la investigación. Luis Carlos Barreto, exsubdirector de conocimiento de desastres, con un principio de oportunidad, y Carolina Arango Gil, exsubdirectora de Reducción del Riesgo, de quien se conoce poco, pero según fuentes del proceso, sabe mucho.

En un recuadro está Camilo Romero, exgobernador de Nariño, exembajador en Argentina y precandidato presidencial. De acuerdo con las declaraciones de los testigos del escándalo y en los chats que en su momento reveló SEMANA, Romero tenía una estrecha relación con Pedro Andrés Rodríguez, de la UNGRD y capturado por estos hechos.

En las líneas de conexión del organigrama, la Fiscalía advierte, sin detalles, otro vínculo de Camilo Romero, esta vez con Diana Carolina Martínez, entonces asesora de Olmedo López. El exembajador no ha sido citado o llamado por el ente acusador. Romero, quien tiene una acusación en la Corte Suprema de Justicia por otro escándalo de corrupción con la Empresa de Licores de Nariño, ha negado todos los señalamientos en su contra. Pedro Andrés Rodríguez lo salpicó.

En el nivel inferior de la pirámide aparece el contratista conocido como el Pastuso, Luis Eduardo López, y el grupo de empresas que dejó al servicio de la organización corrupta. Allí mismo aparecen sus familiares, quienes firmaron como representantes legales en los contratos objeto de reproche de la Fiscalía. Son más de 30 personas las vinculadas en el escándalo de corrupción de la UNGRD.

Tres, entre ellos Sneyder Pinilla, fueron condenados tras aceptar su responsabilidad, pedir perdón y devolver el dinero que fue apropiado en cada caso. Esta semana esperan que definan el principio de oportunidad de Pinilla. La Fiscalía lo presentó, la Procuraduría y las víctimas lo apoyaron y sus abogados lo defendieron. De su aprobación depende llegar a los cabecillas de la red corrupta.
Artículo y foto: Semana .

  La Policía lo capturó por el hurto de una moto en Popayán.Segun la comunidad, el hurto se presentó en el barrio El Mir...
16/08/2025

La Policía lo capturó por el hurto de una moto en Popayán.

Segun la comunidad, el hurto se presentó en el barrio El Mirador y el individuo trasladó la moto hasta la cancha del barrio Nuevo Japón.

Las autoridades lo trasladaron a la Fiscalía para adelantar la judicialización.

PASAPORTE A LA AVENTURA, un show en vivo con más de 30 personajes de series y películas reconocidas, como: Paw Patrol, P...
16/08/2025

PASAPORTE A LA AVENTURA, un show en vivo con más de 30 personajes de series y películas reconocidas, como: Paw Patrol, Princesas, Bluey, Minions, Belly y Beto, Mickey Mouse, Lilo & Stitch, Peter Pan, ¡y muchos más! Un evento lleno de música, magia, color, baile y diversión para toda la familia.

SHOW FAMILIAR EN VIVO
Teatro Municipal Guillermo Valencia– Popayán Domingo, 24 de agosto de 2025
ÚNICAS 2 FUNCIONES: 1:00 p.m. y 5:00 p.m.

¡¡Identifícate como Asociado Coomeva y recibe un 20% de descuento en todas las ubicaciones!!

Dirección

Popayán
190001

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cauca Hoy publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir