Editorial Unicauca

Editorial Unicauca Editamos, publicamos y distribuimos obras con el propósito misional de la Universidad del Cauca

La Editorial de la Universidad del Cauca es un área adscrita a la Vicerrectoría de Investigaciones de la institución, cuyo propósito es editar, publicar y distribuir obras con los mejores estándares de contenido y presentación, sobre las diferentes áreas de conocimiento y creación, en colecciones y series coherentes con los propósitos misionales de la alma máter. La Editorial Unicauca publica obra

s de autores internos y externos a la institución, para su circulación entre los principales públicos académicos, educativos, de opinión y formación general en la sociedad. Lo anterior responde al propósito de la Universidad del Cauca de difundir, en beneficio de la sociedad y de la Institución, sus productos de investigación, y la creación artística y cultural, tanto de sus miembros como de autores externos.

23/07/2025

✍️📚

📘 La colección conmemorativa Posteris Lvmen presenta su título número 40: La poesía en Popayán, de José Ignacio Bustamante, con prólogo de Francisco Gómez Campillo.

📖 Publicado originalmente en 1954, La poesía en Popayán reúne más de cuatro siglos de voces que dieron forma a la ciudad como espacio cultural y simbólico. Esta antología es un documento literario que refleja la poesía como práctica urbana e imaginario colectivo.

✨ A través de una lectura crítica y evocadora, Francisco Gómez Campillo, prologuista del libro, invita a repensar esta memoria poética, no sólo como recopilación, sino como gesto de consagración de Popayán como ciudad letrada 📚

🌿Una obra clave para comprender cómo se ha construido —y narrado— la sensibilidad literaria de la región. 🏛️✒️

📚 Adquiere tus libros en:
📍 Calle 5 # 4 - 07, Edificio Bicentenario
📲 WhatsApp: 320 3589177
🔗 Link en la biografía
🌐 https://vri.unicauca.edu.co/

editorial

  2025 💡📚 Semiótica discursiva: un análisis del discurso social de Lucy Perafán Echeverri📖 Este libro te invita a explor...
22/07/2025

2025 💡

📚 Semiótica discursiva: un análisis del discurso social de Lucy Perafán Echeverri

📖 Este libro te invita a explorar el discurso social en tiempos de crisis. A través de conceptos nuevos y voces como Guattari, Deleuze y Derrida, esta obra analiza el estallido social de 2021 en Colombia y cómo las palabras moldean la realidad.

🔍 Si te interesa comprender cómo las fluctuaciones, síntomas y la novedad de los conceptos dan forma a nuestra realidad, Semiótica discursiva es una lectura indispensable para repensar el sentido de las palabras y los actos en un contexto histórico y social.

Adquiere tus libros👇
📌Calle 5 # 4 - 07 Edificio Bicentenario
📲Ventas a través del Whatsapp, link en la biografía.
🔗https://vri.unicauca.edu.co/editorial/

20/06/2025

📣 📚

📘 Mientras se vive se conversa. Relatos de un tatšëmbuá kamëntsá que se educó en el páramo y la selva.

✍️ Autores: Javier Tobar y Lorena Obando Villota

✨Este libro es una biografía narrada desde la cosmovisión ancestral del mundo andino-amazónico.

Recoge la memoria viva del taita sabedor Estanislao Chicunque, sus recorridos por montañas, páramos y selvas, y las enseñanzas de los seres que habitan esos territorios encantados. 🌿🪶

🌎Esta obra hace parte de la colección de antropología de la Editorial Unicauca

📚Adquiere tus libros en 👇
📍 Calle 5 # 4 - 07, Edificio Bicentenario
📲 Ventas a través de WhatsApp: https://wa.me/573203589177
🔗 Link en la biografía
🌐 https://vri.unicauca.edu.co/editorial/

📚 ¡Ya está abierta la convocatoria para la publicación de libros de texto y libros propuestos por investigadores 2025-20...
19/06/2025

📚 ¡Ya está abierta la convocatoria para la publicación de libros de texto y libros propuestos por investigadores 2025-2026!
Si eres docente o docente investigad@r Unicaucan@, esta es tu oportunidad para postular tu propuesta. ✍️📖

🗓️ Fechas de postulación: del 12 de junio al 29 de agosto de 2025

📩 Envía tu propuesta a: [email protected]

📑 Consulta los Términos de Referencia en el siguiente enlace 🔗👇
https://acortar.link/3igCVN

¡En Unicauca, somos investigación!💙❤️

🖥️ Conéctate al sexto encuentro de:“Escritura académica: un diálogo interdisciplinar de experiencias y saberes” ✍️📚📘 En ...
18/06/2025

🖥️ Conéctate al sexto encuentro de:
“Escritura académica: un diálogo interdisciplinar de experiencias y saberes” ✍️📚

📘 En esta ocasión conversaremos sobre el libro:
“La ciudad o-culta. La marginalidad urbana como reto en el ordenamiento territorial”, una obra que propone una mirada alternativa a la forma en que se organiza y habita la ciudad patrimonial de Popayán, destacando la dimensión oculta de lo urbano y la necesidad de entender sus complejidades desde lo social, cultural, político y ambiental. 🌆📖

🎙️ Invitado: Sory Alexander Morales, autor del libro

Estos encuentros buscan abrir un espacio de diálogo sobre las prácticas de escritura académica, reuniendo a docentes de distintas disciplinas con publicaciones recientes en la Editorial Unicauca. 🤝

🗓 Fecha: 19 de junio
🕓 Hora: 4:00 p. m.
🎥 🔴 Live: Canal de YouTube Editorial Unicauca
📲 Ingresa a la charla a través de este link:
https://www.youtube.com/live/W57DPj6IVJA?feature=shared

💡 ¡Una invitación para reflexionar sobre ciudad, territorio y conocimiento desde la arquitectura y las ciencias sociales!

17/06/2025

📘 Indigenismo: políticas étnicas en Brasil de Alcida Rita Ramos

🌀 Un análisis profundo que revela cómo el indigenismo ha oscilado entre la justicia y la dominación en América Latina.

📓 Una obra clave para repensar las políticas étnicas y la relación entre los Estados y los pueblos indígenas desde una mirada crítica y comprometida. ✊🏽🌿

📚 Disponible en nuestra Editorial Unicauca.

Adquiere tus libros en 👇
📍 Calle 5 # 4 - 07, Edificio Bicentenario
📲 Ventas a través de WhatsApp: https://wa.me/573203589177
🔗 Pagina Web: https://vri.unicauca.edu.co/editorial

  📚✈️ ¡Un viaje a Quito lleno de letras, historia y reflexión!La primera parada 📍: la presentación de Popayán a Quito. I...
12/06/2025

📚✈️ ¡Un viaje a Quito lleno de letras, historia y reflexión!

La primera parada 📍: la presentación de Popayán a Quito. Impresiones de viaje, de Antonio Olano Borrero, reeditado en nuestra colección Posteris Lvmen.
Un libro publicado por primera vez en 1915 🗓️, que hoy vuelve para contarnos cómo eran 🇨🇴 Colombia y 🇪🇨 Ecuador hace más de un siglo y cómo han cambiado desde entonces.
La reedición cuenta con un valioso prólogo del escritor y profesor de la Universidad Andina Simón Bolívar, Leonardo Valencia 📖✨.

📚 Conversamos sobre historia, hermandad, transformaciones sociales y la importancia de volver a leer este título hoy.

La segunda actividad fue un conversatorio 🤝 con editoriales universitarias sobre el papel de la literatura en nuestros catálogos 📘📙.
Coincidimos en algo fundamental:
💬 ¡Las humanidades importan!
Apostamos por una lectura crítica 🧠, por defender la literatura desde las universidades y por ganar espacio frente a lo comercial.

🎉 Resaltamos con orgullo nuestras colecciones de novela, poesía, el nuevo proyecto en cuento 📝 y la colección Tributum, con La vorágine 🌿 e Iniciación impúdica y otras novelas de Vera Zacs 🌋.

  2025 📚 📖 De Popayán a Quito. Impresiones de viaje de Antonino Olano Borrero ✨📚 La colección conmemorativa Posteris Lvm...
10/06/2025

2025 📚

📖 De Popayán a Quito. Impresiones de viaje de Antonino Olano Borrero ✨

📚 La colección conmemorativa Posteris Lvmen presenta su título número 33: De Popayán a Quito, una bitácora escrita hace más de un siglo que revive las memorias de una travesía familiar a través del suroccidente colombiano y la costa del Pacífico. 🌿

✍ Escrito por Antonino Olano Borrero y prologado por el ensayista ecuatoriano Leonardo Valencia, este libro —publicado originalmente en 1915— narra el viaje entre Colombia y Ecuador con paradas en Cali, Buenaventura y Guayaquil, combinando observaciones sobre el paisaje, la gente y la política del momento. 🤝

🌎 Una lectura para reflexionar sobre los lazos históricos entre ambos países y redescubrir nuestra geografía a través de los ojos de un viajero del siglo XX.

Adquiere tus libros👇
📌 Calle 5 # 4 - 07 Edificio Bicentenario
📲 Ventas a través del Whatsapp, link en la biografía.
🔗 https://vri.unicauca.edu.co/editorial/

📣   📚En el marco del XVIII Congreso de Antropología en Colombia, la Editorial Unicauca presentó dos obras fundamentales ...
09/06/2025

📣 📚

En el marco del XVIII Congreso de Antropología en Colombia, la Editorial Unicauca presentó dos obras fundamentales para el pensamiento crítico y las ciencias sociales:

✨ Indigenismo: políticas étnicas en Brasil, de Alcida Rita Ramos

✨ De sol a sol. Génesis, transformación y presencia de la gente de ascendencia africana en Colombia, de Jaime Arocha y Nina S. de Friedemann

¡Gracias por acompañarnos! ❤️💙

Adquiere tus libros en 👇
📍 Calle 5 # 4 - 07, Edificio Bicentenario
📲 Ventas a través de WhatsApp (link en la bio)
🔗 https://vri.unicauca.edu.co/editorial/

 | 🎉📚 ¡Tenemos ganadores! 📚🎉Gracias por ser parte de esta gran aventura hacia la Renovación de nuestra Acreditación Inst...
06/06/2025

| 🎉📚 ¡Tenemos ganadores! 📚🎉

Gracias por ser parte de esta gran aventura hacia la Renovación de nuestra Acreditación Institucional.

Con tu participación, no solo ganas tú… ¡también gana nuestra U!💙💜

Desliza 👉 para descubrir quiénes son los afortunados estudiantes, profesores, administrativos y egresados que recibirán uno de nuestros paquetes de libros de la Editorial Unicauca.

📩 Si estás en el listado, revisa tu correo institucional. Muy pronto te contactaremos para la entrega del premio.

***Aplican términos y condiciones***

🚍 ¡Gracias por subirte al bus de la acreditación!💜

Porque junt@s, ¡hacemos historia!💜🫂

📣   📚📖✨ En el marco del 18º Congreso de Antropología en Colombia, el sello editorial de la Universidad del Cauca present...
05/06/2025

📣 📚

📖✨ En el marco del 18º Congreso de Antropología en Colombia, el sello editorial de la Universidad del Cauca presenta la obra:

📙De sol a sol. Génesis, transformación y presencia de la gente de ascendencia africana en Colombia 🇨🇴

✍️ Autores: Jaime Arocha y Nina S. de Friedemann

📓Este libro reúne treinta y nueve relatos sin ficción que narran con fuerza y claridad la historia de la esclavitud africana, desde sus orígenes hasta sus huellas actuales.

✨A través de una narración directa y profunda, la obra nos sumerge en costumbres, lenguas, oficios, espiritualidades y memorias colectivas de pueblos negros en Colombia y el mundo.

📚Una lectura imprescindible para comprender las raíces, las resistencias y la herencia cultural afrodescendiente. ✊🏿

🎙️ Presenta: Andrés Meza

🗓️ Viernes 6 de junio / 🕘 9:00 - 10:00 a. m.
👉 Auditorio Virginia Gutiérrez, Facultad de Ciencias Humanas y Sociales
📍 Sede Claustro El Carmen (Calle 4 Nº 3-56)

🛎️ Pregunta por el descuento especial de lanzamiento

¡Les esperamos! ❤️💙

Adquiere tus libros en 👇
📍 Calle 5 # 4 - 07, Edificio Bicentenario
📲 Ventas a través de WhatsApp (link en la bio)
🔗 https://vri.unicauca.edu.co/editorial/

Dirección

Popayán

Horario de Apertura

Lunes 8am - 5pm
Martes 8am - 5pm
Miércoles 8am - 5pm
Jueves 8am - 5pm
Viernes 8am - 4pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Editorial Unicauca publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Editorial Unicauca:

Compartir

Categoría

Our Story

La Editorial de la Universidad del Cauca es un área adscrita a la Vicerrectoría de Investigaciones de la institución, cuyo propósito es editar, publicar y distribuir obras con los mejores estándares de contenido y presentación, sobre las diferentes áreas de conocimiento y creación, en colecciones y series coherentes con los propósitos misionales de la alma máter. La Editorial Unicauca tiene su punto de venta en la Casa Mosquera, en el centro histórico de la ciudad de Popayán, en el segundo patio. Allí se encontrarán libros, productos de investigación y de la creación artística y cultural de la comunidad académica de la Universidad y de autores externos. .