Editorial Unicauca

Editorial Unicauca Editamos, publicamos y distribuimos obras con el propósito misional de la Universidad del Cauca

La Editorial de la Universidad del Cauca es un área adscrita a la Vicerrectoría de Investigaciones de la institución, cuyo propósito es editar, publicar y distribuir obras con los mejores estándares de contenido y presentación, sobre las diferentes áreas de conocimiento y creación, en colecciones y series coherentes con los propósitos misionales de la alma máter. La Editorial Unicauca publica obra

s de autores internos y externos a la institución, para su circulación entre los principales públicos académicos, educativos, de opinión y formación general en la sociedad. Lo anterior responde al propósito de la Universidad del Cauca de difundir, en beneficio de la sociedad y de la Institución, sus productos de investigación, y la creación artística y cultural, tanto de sus miembros como de autores externos.

15/09/2025
✨ Conéctate al segundo encuentro del segundo ciclo de:“Escritura académica: un diálogo interdisciplinar de experiencias ...
12/09/2025

✨ Conéctate al segundo encuentro del segundo ciclo de:

“Escritura académica: un diálogo interdisciplinar de experiencias y saberes” ✍️📚

📘 En esta ocasión conversaremos sobre el libro:

“Plantas de la medicina tradicional en El Tambo, Cauca”, una obra que recoge los saberes ancestrales y la riqueza biocultural de la medicina tradicional del suroriente de El Tambo. 🌿💚

El texto visibiliza las prácticas de parteras, yerbateras, sobanderos y médicos tradicionales que, con sus conocimientos, conservan y transmiten la diversidad de plantas medicinales y sus usos en la atención y prevención de enfermedades.

🎙 Invitados:
Olga Lucía Sanabria Diago y Yordy Werley Polindara Moncayo.

🗓 Fecha: martes, 16 de septiembre de 2025
🕓 Hora: 4:30 p. m.
🎥 🔴 Live: Canal de YouTube Editorial Unicauca
📎 Escanea el QR y accede a la transmisión en vivo

💡 ¡Un espacio para reflexionar sobre la medicina tradicional, los saberes ancestrales y su importancia en la salud y la cultura local! 🌱🤝

11/09/2025
 💡📘 Manual de propagación de especies comunes en la restauración ecológica del departamento del Cauca, es una herramient...
02/09/2025

💡

📘 Manual de propagación de especies comunes en la restauración ecológica del departamento del Cauca, es una herramienta fundamental para enfrentar la pérdida acelerada de cobertura vegetal en el Cauca y promover soluciones desde la restauración ecológica. 🌎💧

🪴 Este libro recopila información clave para la propagación de cincuenta especies nativas de uso común, abordando aspectos biológicos y técnicos que permiten su siembra y cuidado.🌿

🌱Diseñado para ser usado por ambientalistas, educadores, profesionales y ciudadanos, busca impulsar proyectos que restauren paisajes degradados y fortalezcan la biodiversidad del territorio.

📚 Adquiere tus libros en:
📍 Calle 5 # 4 - 07, Edificio Bicentenario
📲 WhatsApp: 320 3589177
🔗 Link en la biografía
🌐 https://vri.unicauca.edu.co/editorial

Conéctate al primer encuentro del segundo ciclo de:“Escritura académica: un diálogo interdisciplinar de experiencias y s...
29/08/2025

Conéctate al primer encuentro del segundo ciclo de:
“Escritura académica: un diálogo interdisciplinar de experiencias y saberes” ✍️📚

📘 En esta ocasión conversaremos sobre el libro:
“Patía, de la tierra de nadie a las grandes haciendas”, una obra que rescata la memoria histórica y cultural de los descendientes de los grandes propietarios negros, explorando las transformaciones sociales, territoriales y culturales que marcaron la región del Patía a lo largo del siglo XX. 🌾📖

🎙 Invitados:
Carlos Daniel Quiñonez Rodríguez y Carlos Enrique Osorio Garcés, autores del libro.
Diálogo con: Jesús A. Navia y Carlos Enrique Pérez.

🗓 Fecha: martes, 2 de septiembre de 2025
🕓 Hora: 4:30 p. m.
🎥 🔴 Live: Canal de YouTube Editorial Unicauca
📎 https://www.youtube.com/watch?v=av5hcesgjRQ

💡 ¡Un espacio para reflexionar sobre historia, territorio y las dinámicas sociales que han configurado la identidad del Patía!

 📚📘 La colección conmemorativa Posteris Lvmen presenta su título número 42: Caminos, paisajes y museos de Luis Ángel Ren...
28/08/2025

📚

📘 La colección conmemorativa Posteris Lvmen presenta su título número 42: Caminos, paisajes y museos de Luis Ángel Rengifo con prólogo de Esther Almarcha Núñez-Herrador

📖 Un viaje por Europa desde la mirada de un artista colombiano que recorrió museos, paisajes y ciudades en 1970, dejando un testimonio poético y visual que narra el arte, la cultura y las emociones del trayecto. Rengifo plasma en este libro una forma de conocimiento a través del viaje, con descripciones que evocan los sentidos, las memorias y las historias vividas. ✨

📚 Adquiere tus libros en:
📍 Calle 5 # 4 - 07, Edificio Bicentenario
📲 WhatsApp: 320 3589177
🔗 Link en la biografía
🌐 https://vri.unicauca.edu.co/editorial

📚  🏛️ ¿Quién fue Marcelino Pérez de Arroyo y Valencia y por qué su obra sigue definiendo la identidad arquitectónica de ...
26/08/2025

📚

🏛️ ¿Quién fue Marcelino Pérez de Arroyo y Valencia y por qué su obra sigue definiendo la identidad arquitectónica de ciudades como Cali y Popayán? 🏠⛪

🖼️ A partir del hallazgo de un retrato suyo fechado en 1822, este libro reúne investigaciones y reflexiones de académicos de diversas universidades para explorar su legado arquitectónico y artístico, en diálogo con el contexto cultural e ilustrado de su época. 📜✨

📖 No es solo la historia de un arquitecto autodidacta, sino una mirada profunda a un momento clave de nuestra historia, plasmada en edificaciones residenciales, religiosas y documentos originales que por primera vez se compilan y publican juntos. 🏛️📚

🤝 Este título hace parte de la colección conjunta de la Editorial Universidad del Cauca y la Editorial de la Universidad del Rosario, un esfuerzo editorial que une investigación, patrimonio y memoria histórica. 📚🏛️

🌟 Un título imprescindible para quienes aman la arquitectura, la historia y el patrimonio cultural. 🧱📜

📚 Adquiere tus libros en:
📍 Edificio Bicentenario, Calle 5 #4-07, Popayán
📲 WhatsApp: https://wa.me/573203589177
🔗 Link en la biografía
🌐 vri.unicauca.edu.co/editorial

22/08/2025

💡

📔 Republicanos indóciles. Política popular, raza y clase en Colombia, siglo XIX, de James Sanders, es una poderosa reflexión sobre las luchas populares y las dinámicas de poder en el siglo XIX colombiano. 🇨🇴

📜A través de los archivos, el autor revela un republicanismo profundamente democrático y una política popular muchas veces ignorada en los relatos tradicionales.

👥 Campesinos, esclavos, indígenas, artesanos y jornaleros protagonizan esta historia desde abajo, mostrando que América Latina ha tenido sus propias trayectorias democráticas, distintas a las que suelen dominar el relato global.

📚 Adquiere tus libros en:
📍 Calle 5 # 4 - 07, Edificio Bicentenario
📲 WhatsApp: https://wa.me/573203589177
🌐 Pagina web: https://acortar.link/aiIRIx

 💡📘 Sistemas de radiocomunicación: propagación, diseño y desempeño, de Harold Armando Romo Romero, Jesús Mauricio Ramíre...
20/08/2025

💡

📘 Sistemas de radiocomunicación: propagación, diseño y desempeño, de Harold Armando Romo Romero, Jesús Mauricio Ramírez Viáfara y María Manuela Silva Zambrano, ofrece un completo análisis técnico sobre la propagación de señales, diseño y evaluación del desempeño de sistemas de radiocomunicaciones. 📶📊

🤓Dirigido a profesionales, técnicos y estudiantes del campo de la ingeniería electrónica y las telecomunicaciones, esta obra profundiza en temas clave como bandas de frecuencia, radioenlaces y normativas internacionales, convirtiéndose en una guía técnica esencial para comprender y aplicar los principios fundamentales en este campo. 📡

📚 Adquiere tus libros en:
📍 Calle 5 # 4 - 07, Edificio Bicentenario
📲 WhatsApp: 320 3589177
🔗 Link en la biografía
🌐 https://vri.unicauca.edu.co/editorial

19/08/2025

📚 Convocatoria para la publicación de libros 2025 - 2026

🚀 ¡Nuestras convocatorias para postular libros en la Editorial Unicauca están abiertas hasta el 29 de agosto!

👉 Tenemos dos modalidades:

✅ Para todos los profes unicaucanos.
✅ Para profes investigadores inscritos en la Vicerrectoría de Investigaciones

📌 El proceso de postulación es muy sencillo:

1️⃣ Consulta los Términos de referencia y prepara tu texto siguiendo el Manual de Estilo Editorial UC.

2️⃣ Adjunta los anexos originales (imágenes, tablas, logos y demás archivos).

3️⃣ Diligencia el Formato de postulación 2025, donde detallarás el título, objetivo y pertinencia académica de la obra, entre otros aspectos importantes.

4️⃣ Envía toda la documentación al correo 📩 [email protected]

💬 Comenta “Convocatoria” y te enviaremos más detalles para tu postulación.

✨ Consulta los términos de referencia atraves del siguiente link: https://drive.google.com/drive/folders/1YPMzn_q93lmXdGrKsrI3-HS_GuUWeuR8?usp=sharing

 💡📘 El abc de la inmunohistoquímica, de Francisco Javier García Vázquez y Tatiana Arcos Ortega, es una guía clara y acce...
13/08/2025

💡

📘 El abc de la inmunohistoquímica, de Francisco Javier García Vázquez y Tatiana Arcos Ortega, es una guía clara y accesible para adentrarse en los fundamentos de la inmunohistoquímica (IHQ), una herramienta esencial en el diagnóstico clínico y la investigación biomédica. 🧫

📖 A través de una explicación paso a paso, los autores presentan los protocolos básicos para detectar proteínas específicas en tejidos humanos o modelos experimentales. Desde la fijación hasta el análisis microscópico, este libro facilita la comprensión de un proceso técnico fundamental para las ciencias de la salud.🔬

🤓 Dirigido a estudiantes, profesionales de histotecnología y laboratorios, este texto aborda el uso de fluoróforos, cromógenos y microscopía avanzada, aportando claridad en medio de un campo técnico y complejo.

📚 Adquiere tus libros en:
📍 Calle 5 # 4 - 07, Edificio Bicentenario
📲 WhatsApp: https://wa.me/573203589177
🔗 Link en la biografía
🌐 https://vri.unicauca.edu.co/editorial/libro/el-abc-de-la-inmunohistoquimica/

Dirección

Calle 5 # 4/07; Edificio Bicentenario, César Uribe Piedrahíta
Popayán

Horario de Apertura

Lunes 8am - 5pm
Martes 8am - 5pm
Miércoles 8am - 5pm
Jueves 8am - 5pm
Viernes 8am - 4pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Editorial Unicauca publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Editorial Unicauca:

Compartir

Categoría

Our Story

La Editorial de la Universidad del Cauca es un área adscrita a la Vicerrectoría de Investigaciones de la institución, cuyo propósito es editar, publicar y distribuir obras con los mejores estándares de contenido y presentación, sobre las diferentes áreas de conocimiento y creación, en colecciones y series coherentes con los propósitos misionales de la alma máter. La Editorial Unicauca tiene su punto de venta en la Casa Mosquera, en el centro histórico de la ciudad de Popayán, en el segundo patio. Allí se encontrarán libros, productos de investigación y de la creación artística y cultural de la comunidad académica de la Universidad y de autores externos. .