Notas bacanas

Notas bacanas Comunicador Social y Periodista. Notas, noticias y apuntes de Colombia y el mundo.

07/02/2025

Jjjaja

04/01/2025

Nuestro Gerente Hollman Morris les da la bienvenida a los asistentes a . Recuerden que la experiencia sobre la historia de la televisión colombiana, que ha sido un éxito total, va hasta mañana 31 de diciembre. ¡Aprovecha este último día! 📺🇨🇴

04/01/2025

¡Colombia se consolida como exportador de limones Tahití! 🍋🇨🇴

Colombia se está consolidando como un jugador importante en la exportación de limones Tahití a nivel mundial 🌎. Según Analdex, el limón Tahití es la cuarta fruta más exportada por Colombia 📈, y representa el 93% de las ventas externas del sector junto con otras frutas como el banano y el aguacate Hass 🍌🥑.

La empresa Cetrino es una de las que está impulsando esta tendencia, con 525 hectáreas de cultivos en Caldas 🌳 y una expectativa de tener 125.000 árboles en producción en los próximos años 📊.

La exportación de limones Tahití de Cetrino se realizará mediante contenedores que viajarán en tren desde La Dorada hasta Santa Marta 🚂, y desde allí se exportarán a mercados internacionales 🌍.

El clima y suelos favorables de Colombia ofrecen un gran potencial para convertirse en un importante exportador de limones Tahití 🌞. La Asociación de Citricultores de Colombia (Citricauca) está trabajando para promover el cultivo de cítricos en el país 🌱.

04/01/2025

¡RÉCORD DE PASAJEROS EN EL AEROPUERTO DE CARTAGENA!

Más de 6,8 millones de viajeros han pasado por el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez de Cartagena hasta noviembre de 2024.

Se espera que al finalizar el año, el aeropuerto supere los 7,4 millones de pasajeros, un aumento de más de 200,000 viajeros respecto al récord anterior de 2022.

¡Cartagena se consolida como destino turístico de primer nivel!

04/01/2025

LLORA EL URIBISMO

🔴La temporada alta de cruceros 2024-2025 en Colombia trae cifras interesantes y un impacto económico significativo para los actores de los distintos eslabones de este sector. Con 87 recaladas programadas entre diciembre y febrero, la Terminal de Cruceros de Cartagena, donde se concentra el 95 % de los cruceros que llegan al país, espera recibir más de 257.000 visitantes, entre pasajeros y tripulantes, lo que se traduce en un impacto económico estimado de $23.472.440 USD.
Diciembre: el arranque de un trimestre decisivo
El mes de diciembre dará inicio a la temporada alta con 30 recaladas, incluyendo ocho cruceros que pasarán la noche en la terminal de Cartagena y 10 fechas con recaladas múltiples, entre ellas, jornadas destacadas con tres y hasta cuatro buques atracados simultáneamente. La semana más activa será del 13 al 19, con 10 recaladas en total. En términos de visitantes, se esperan 77.211 personas (55.412 pasajeros y 21.799 tripulantes), generando un impacto económico de $6.953.470 USD.
Enero: el mes de mayor dinamismo
Con 35 recaladas y un total de 116.229 visitantes (84.214 pasajeros y 32.015 tripulantes), enero se posiciona como el mes más dinámico de la temporada 2024-2025. Este periodo incluirá seis cruceros con pernoctación y 13 fechas de recaladas múltiples, con jornadas emblemáticas en las que coincidirán hasta cuatro buques. Además, habrá tres recaladas inaugurales (barcos que llegan por primera vez a la ciudad) y semanas destacadas como la del 13 al 19, con 10 cruceros, y la del 20 al 26, con nueve. Este mes aportará $10.489.602 USD al impacto económico proyectado.
Febrero: un cierre de temporada estratégico
El último mes de este trimestre especial traerá consigo 22 recaladas, incluidas cuatro pernoctaciones y cinco fechas con recaladas múltiples. La semana más activa será del 3 al 9, con ocho cruceros. En total, febrero recibirá a 64.487 visitantes (45.841 pasajeros y 18.646 tripulantes), lo que representa un impacto económico de $6.029.368 USD.❤️🇨🇴

04/01/2025

¡Buenas Noticias!
Las ventas de cacao colombiano al exterior han experimentado un crecimiento impresionante, con un aumento de más del 100% a septiembre de este año. Según los datos, Antioquia se consolidó como el principal exportador de cacao, con una tercera parte de la producción total del país.
Es destacable que cerca del 40% del cacao colombiano se vendió a Estados Unidos y México, lo que refleja la creciente demanda de este producto en el mercado internacional. En los nueve primeros meses de este año, las exportaciones colombianas de cacao y sus derivados alcanzaron los US$195,3 millones, lo que representa un aumento del 103,7% en comparación con el mismo período del año anterior.
Este crecimiento es un indicador positivo para la economía colombiana y refleja la calidad y competitividad del cacao colombiano en el mercado internacional.

04/01/2025
04/01/2025

LLORATON URIBISTA PORQUE EL TREN VUELVE A RODAR POR TODA COLOMBIA

Ecopetrol acaba de concluir con éxito un piloto de transporte de 200 toneladas de polietileno desde Barrancabermeja hasta el puerto de Santa Marta. Este logro marca un hito en la historia de la empresa, ya que es la primera vez que utiliza la vía férrea para transportar carga.

Gracias a esta innovadora operación, Ecopetrol ha logrado reducir costos, impulsar el transporte multimodal y disminuir su huella de carbono. Los beneficios son claros:

- Mayor capacidad de carga
- Menor consumo de combustible
- Reducción de emisiones de CO2 en 3,4 toneladas

Además, esta operación ha permitido a Ecopetrol ahorrar hasta US$8,2 dólares por tonelada transportada, lo que aumenta la confianza de la empresa para seguir impulsando la competitividad del país.

¡El futuro del transporte en Colombia es prometedor!

27/05/2023

Jefe lleva a sus empleados de vacaciones

El empresario Khairul Aming decidió agradecer por el buen momento laboral e invitó a sus 60 trabajadores a unas vacaciones de cinco días. Pagó todo: pasajes, estadías, comidas y hasta excursiones de lujo.

En su cuenta de Twitter, compartió los momentos que vivieron durante su estadía en Langkawi, un archipiélago y destino turístico ubicado en la costa noroeste de Malasia, en el estado de Kedah. Esta es la isla más grande y popular entre los visitantes.

"Al día siguiente, les di una sorpresa y los invité a un crucero en yate privado para ver la puesta de sol. El crucero era exclusivo solo para ellos y no incluía público. Disfrutaron del atardecer mientras nadaban en el mar", expresó en el video.

Los trabajadores, también recibieron dinero para algunos viáticos menores y también para que puedan llevar algún obsequio a sus familias.

13/05/2023

Grandes personajes del mundo, cómo serían sus rostros si fueran de nuestra era.

Dirección

Popayán

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Notas bacanas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Notas bacanas:

Compartir