04/01/2025
LLORA EL URIBISMO
🔴La temporada alta de cruceros 2024-2025 en Colombia trae cifras interesantes y un impacto económico significativo para los actores de los distintos eslabones de este sector. Con 87 recaladas programadas entre diciembre y febrero, la Terminal de Cruceros de Cartagena, donde se concentra el 95 % de los cruceros que llegan al país, espera recibir más de 257.000 visitantes, entre pasajeros y tripulantes, lo que se traduce en un impacto económico estimado de $23.472.440 USD.
Diciembre: el arranque de un trimestre decisivo
El mes de diciembre dará inicio a la temporada alta con 30 recaladas, incluyendo ocho cruceros que pasarán la noche en la terminal de Cartagena y 10 fechas con recaladas múltiples, entre ellas, jornadas destacadas con tres y hasta cuatro buques atracados simultáneamente. La semana más activa será del 13 al 19, con 10 recaladas en total. En términos de visitantes, se esperan 77.211 personas (55.412 pasajeros y 21.799 tripulantes), generando un impacto económico de $6.953.470 USD.
Enero: el mes de mayor dinamismo
Con 35 recaladas y un total de 116.229 visitantes (84.214 pasajeros y 32.015 tripulantes), enero se posiciona como el mes más dinámico de la temporada 2024-2025. Este periodo incluirá seis cruceros con pernoctación y 13 fechas de recaladas múltiples, con jornadas emblemáticas en las que coincidirán hasta cuatro buques. Además, habrá tres recaladas inaugurales (barcos que llegan por primera vez a la ciudad) y semanas destacadas como la del 13 al 19, con 10 cruceros, y la del 20 al 26, con nueve. Este mes aportará $10.489.602 USD al impacto económico proyectado.
Febrero: un cierre de temporada estratégico
El último mes de este trimestre especial traerá consigo 22 recaladas, incluidas cuatro pernoctaciones y cinco fechas con recaladas múltiples. La semana más activa será del 3 al 9, con ocho cruceros. En total, febrero recibirá a 64.487 visitantes (45.841 pasajeros y 18.646 tripulantes), lo que representa un impacto económico de $6.029.368 USD.❤️🇨🇴