La Noticia Putumayo News

La Noticia Putumayo News Medio que estará informando los acontecimientos más importantes de Putumayo, Colombia y el mundo.

Si deseas apoyar el periodismo independiente, puedes hacer tus aportes al Nequi 3216079748.

23/09/2025
17 barrios y dos veredas de Puerto Asís, Putumayo, se encuentran sin energía desde las 7:28 de la noche de este lunes 22...
23/09/2025

17 barrios y dos veredas de Puerto Asís, Putumayo, se encuentran sin energía desde las 7:28 de la noche de este lunes 22 de septiembre del 2025.

El motivo, según el comunicado de la Empresa de Energía del Bajo Putumayo, "falla en el circuito C18". Según la empresa prestadora del servicio, en estos momentos se encuentran realizando los trabajos correspondientes para restablecer el servicio lo más pronto posible.

22/09/2025

CAPTURADA MUJER QUIEN HABRÍA PARTICIPADO EN EL SECUESTRO DE UNA EMPRESARIA EN PUERTO ASÍS, PUTUMAYO Y POR LA CUAL EXIGÍAN 100 MILLONES DE PESOS, PARA SU LIBERACIÓN.

El GAULA Militar en el departamento de Putumayo, informó sobre la captura de Alias "Nicoll", por el delito de secuestro extorsivo. Según las autoridades la capturada, presuntamente sería integrante de los Comandos de Frontera y exigían más de $100 millones por liberar a la víctima, que es una empresaria de la región.

La fuente oficial indicó que la operación se realizó de manera conjunta entre el GAULA Militar Putumayo, y .

20/09/2025

EN PUERTO ASÍS, PUTUMAYO, MUJERES EMPRENDEDORAS TRABAJAN UNIDAS, PARA EL DESARROLLO DE SU ECONOMÍA FAMILIAR.

52 mujeres de 25 organizaciones femeninas, lograron crear la Tienda Solidaria Andinoamazónica del Putumayo, la cual se encuentra ubicada en la plaza de mercado del municipio de Puerto Asís, Putumayo, Colombia.

Estas pujantes mujeres, algunas víctimas del conflicto armado, otras madres cabeza de hogar y resilientes, decidieron unirse para trabajar en pro del desarrollo, buscar el sustento para sus familias y con sus emprendimientos, mostrar no solo su creatividad, sino también el trabajo en equipo y sus ganas de sacar sus proyectos productivos adelante, por esta razón nació la Tienda Solidaria Andinoamazónica del Putumayo.

Estas organizaciones de mujeres, acogieron el plan del gobierno del presidente Gustavo Petro, quien está impulsando la asociatividad, para lograr que los emprendimientos sean más sólidos y duraderos.

De igual manera y con el objetivo de visibilizar los emprendimientos en Puerto Asís se realizará la Feria Micro-empresarial de la Mujer Asisense y Diversa que se desarrollará el próximo 6 de septiembre del 2025.

19/09/2025

La comunidad del municipio de Puerto Leguízamo, departamento de Putumayo, informó sobre el desplome de una de las paredes del cementerio central y el mal estado en el que se encuentra esta infraestructura.

Por lo que solicitan a los entes competentes realizar la respectiva señalización y reparación, para evitar accidentes, ya que los niños juegan por los alrededores del campo santo.

19/09/2025

Tras conocerse de la descertificación con condiciones de EEUU a Colombia, el gobierno del presidente Gustavo Petro, se mantiene en que no habrá erradicación forzada de cultivos de coca. “Queda erradicada la erradicación forzosa debido a que matan militares mientras que los Estados Unidos no ponen un solo mu**to en la lucha contra el narcotráfico”, dijo el ministro del Interior, Armando Benedetti.

11 JOVENES DE PUTUMAYO ENTRE ELLOS INDÍGENAS, AFROS Y VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO, FUERON INVITADOS POR LA CANCILLERÍA...
19/09/2025

11 JOVENES DE PUTUMAYO ENTRE ELLOS INDÍGENAS, AFROS Y VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO, FUERON INVITADOS POR LA CANCILLERÍA DE COLOMBIA, PARA LLEVAR A CANADÁ MÚSICA, DANZA Y RESILIENCIA EN MISIÓN DIPLOMÁTICA.

11 jóvenes del municipio de Mocoa, departamento de Putumayo, en el Piedemonte Amazónico, viajaron a Canadá, llevando el talento y la resiliencia del territorio de comunidades indígenas de los pueblos Inga y Kamentsa, estos talentosos jóvenes se presentarán en Ottawa, Toronto y Montreal "fruto de una formación artística que, desde su propio territorio, siembra paz y esperanza. Entre el 19 y el 26 de septiembre, sus danzas y melodías interpretadas en quena, picullo, zampoña, charango, bajo y percusión resonarán en estas tres ciudades canadienses como parte de la Iniciativa de Diplomacia Cultural y Deportiva de la Cancillería de Colombia" expresa un comunicado de la Cancillería.

El intercambio se convierte en una oportunidad única para estos jóvenes colombianos, quienes, a través de la música y la danza, encuentran en la cultura un camino para el aprendizaje, el liderazgo y la paz en sus territorios. “Este intercambio reafirma que la diplomacia comunitaria es una estrategia para trabajar las visiones de paz que nacen en los territorios” destacó el viceministro de Asuntos Multilaterales de la Cancillería, Mauricio Jaramillo Jassir, quien invitó a los jóvenes a representar no solo a Colombia, sino a la diversidad étnica y cultural que nos define.

Por su parte, la secretaria Educación de Mocoa, Mónica Bernal, agradeció al Gobierno del Cambio por esta oportunidad que hoy brinda a los 11 jóvenes de las escuelas de formación cultural de música y danza del municipio de Mocoa del departamento del Putumayo. “Nos vamos muy contentos hacia Canadá a representar a Colombia y a nuestro territorio. Gracias a este apoyo y a este proceso que ha otorgado la Cancilleria durante todo este año,” puntualizó la funcionaria.

Para Patrice Laquerre, consejero Político de la Embajada de Canadá en Colombia, “para Canadá es un honor recibir a esta delegación de jóvenes provenientes del Putumayo, quienes representan no solo la riqueza de la relación que une a nuestros países, sino también los múltiples lazos humanos y culturales que existen entre nuestros pueblos”.

Esta iniciativa de Diplomacia Cultural y Deportiva de la Dirección de Asuntos Culturales de la Cancillería de Colombia busca ofrecer alternativas al reclutamiento de niños y jóvenes por grupos armados, a través de la formación artística como herramienta para la construcción del tejido social.

Tres de los participantes pertenecen al cabildo indígena Inga, uno se identifica como afrocolombiano y siete provienen de familias víctimas del conflicto y en condición de vulnerabilidad.

19/09/2025

La Federación Colombiana de Fútbol-FCF convocó a 26 jugadoras para el primer microciclo de la Selección Colombia Femenina Sub-15 que debutará la CONMEBOL Liga Evolución 2025 en Asunción y la buena noticia para el departamento de Putumayo es que entre las convocadas se encuentra Alejandra Jurado Aragón, oriunda del municipio de Orito, quien se ha convertido en la primera mujer futbolista putumayense que conquista la Selección Colombia.
Vídeo: FF Colombia

MINEROS DE ORO DEL MUNICIPIO DE PUERTO GUZMÁN, PUTUMAYO, LLEGARON HASTA LAS INSTALACIONES DE LA GOBERNACIÓN, PARA EXIGIR...
18/09/2025

MINEROS DE ORO DEL MUNICIPIO DE PUERTO GUZMÁN, PUTUMAYO, LLEGARON HASTA LAS INSTALACIONES DE LA GOBERNACIÓN, PARA EXIGIR FORMALIZACIÓN Y RESPALDO INSTITUCIONAL, A ESTA ACTIVIDAD QUE ASEGURAN ES LA QUE SOSTIENE LA ECONOMÍA DE ESTA LOCALIDAD, PERO QUE SIGUE SIENDO ESTIGMATIZADA E INFORMAL.

Más de 150 mineros de oro del municipio de Puerto Guzmán, departamento de Putumayo, llegaron el pasado lunes 15 de septiembre del 2025, hasta el municipio de Mocoa, para exigir respeto, formalización y respaldo institucional a una actividad que, aseguran, sostiene la economía del municipio pero que sigue siendo estigmatizada e informal.

Los mineros se reunieron con el gobernador Jhon Gabriel Molina, y acordaron crear una mesa permanente de diálogo para definir la ruta de formalización, que contempla la entrega de títulos mineros y la implementación de un plan de manejo ambiental, acciones que los trabajadores consideran esenciales para garantizar su derecho al trabajo con reglas claras y sostenibles.

“No queremos que se nos estigmatice. Somos campesinos, no criminales”, dijo Marcela Rosas vocera de los mineros que además rechazó los señalamientos que han hecho algunos medios, quienes según Rosas, los han vinculado injustamente con grupos ilegales y pidió la intervención de la Defensoría del Pueblo y organizaciones de derechos humanos para acompañar un proceso con transparencia y respeto.

“La economía de Puerto Guzmán depende de la minería. Necesitamos resultados que aseguren nuestro derecho a trabajar. No vamos a renunciar a nuestra actividad ni a la dignidad de nuestras familias”, expresó Alex Alberto Rey Benavidez, delegado del comité minero.

En está reunión los mineros también se comprometieron a entregar un acta oficial a las entidades competentes para formalizar su solicitud de títulos. Mientras que ellos continúan organizados y en la mesa de diálogo en la lucha por el reconocimiento, el respeto y la dignidad del campo putumayense.

MOCOA PUTUMAYO, CELEBRA ESTE FIN DE SEMANA EL CUARTO FESTIVAL DEL AGUA, LA MONTAÑA Y LA VIDA. Desde este viernes 19 hast...
18/09/2025

MOCOA PUTUMAYO, CELEBRA ESTE FIN DE SEMANA EL CUARTO FESTIVAL DEL AGUA, LA MONTAÑA Y LA VIDA.

Desde este viernes 19 hasta el domingo 21 de septiembre de 2025, se realizará en el municipio de Mocoa, departamento de Putumayo Colombia, el IV Festival del Agua, la Montaña y la Vida. Se trata de un encuentro cultural y comunitario que celebra el corredor andinoamazónico mejor conservado de América, vital para la biodiversidad y la vida en la región.

Durante tres días, la capital del Putumayo reunirá a familias, jóvenes, artistas y organizaciones sociales en conciertos, exposiciones, caminatas y espacios de diálogo que resaltan la riqueza cultural y natural del territorio.

Con este festival se busca mostrar a propios y turistas las riquezas naturales que ofrece el municipio de Mocoa y la importancia de conservar todo el bioma Amazónico, pulmón del mundo, para la supervivencia humana.

No te quedes sin participar de este importante evento.

18/09/2025

UNA LINEA QUE NAVEGABA POR EL RÍO CAQUETÁ, SE VOLTEÓ CON TODO Y CARGA, LAS PERSONAS QUE VIAJABAN EN ESTE TRANSPORTE FLUVIAL Y SE DIRIGÍAN HACIA LA INSPECCIÓN DE JOSÉ MARÍA, PUTUMAYO, SALIERON ILESOS.

Una línea de transporte fluvial que navegaba este jueves 18 de septiembre del 2025, por el río Caquetá y que cubría la ruta de El Tablón a la inspección de Jose María, área rural del municipio de Puerto Guzmán, departamento de Putumayo se volteó cerca de Curillo, Caquetá, reportando perdida total de su carga, afortunadamente las personas que viajaban en esta embarcación resultaron ilesos.

La comunidad y pescadores artesanales de la región, acudieron al lugar del accidente para auxiliar a los ocupantes del bote, y tratar de recuperar parte de la carga que cayó al afluente.

COMUNIDAD DE ORITO, PUTUMAYO, SE CANSÓ DE ESPERAR A QUE EL GOBIERNO DEPARTAMENTAL Y NACIONAL LES CONSTRUYERA EL PUENTE L...
17/09/2025

COMUNIDAD DE ORITO, PUTUMAYO, SE CANSÓ DE ESPERAR A QUE EL GOBIERNO DEPARTAMENTAL Y NACIONAL LES CONSTRUYERA EL PUENTE LA PRIMAVERA QUE DESDE HACE SEIS AÑOS SE DESPLOMÓ DEJÁNDOLOS INCOMUNICADOS Y DECIDIERON UNIRSE PARA CON SUS PROPIOS MEDIOS CONSTRUIR ESTA OBRA.

Tras más de seis años de espera sin una solución por parte del Gobierno nacional y departamental, las comunidades de Orito departamento de Putumayo y del corregimiento de Sucumbíos, Nariño, decidieron implementar varas comunitarias para recaudar los recursos que permitan construir el puente vehicular de la vereda Primavera del Guamuez, colapsado desde 2019.

El Comité Pro-Puente anunció que a partir del 22 de septiembre se instalarán cinco puntos de recaudo en sectores estratégicos como la vía al Líbano, el centro de salud de Siberia, las salidas hacia El Placer y El Empalme, además del límite con Sucumbíos. Los aportes establecidos van desde 2.000 hasta 15.000 pesos, dependiendo del tipo de vehículo, y se destinarán de manera exclusiva a la financiación de la obra.

La medida refleja la frustración de los habitantes, quienes señalan que durante años han gestionado la construcción del puente sin recibir respuesta concreta de las autoridades. Ante la falta de inversión oficial, la comunidad ha decidido tomar la iniciativa para recuperar una vía fundamental que conecta a miles de familias y que resulta vital para la movilidad, el comercio y el acceso a servicios básicos.

El Comité Pro-Puente reiteró que esta acción comunitaria busca sacar del abandono a la región y garantizar una solución a una problemática que afecta la vida diaria de la población. Al mismo tiempo, hizo un llamado a la ciudadanía para respaldar la iniciativa y aportar en la construcción de una infraestructura que ha sido relegada por los gobiernos de turno.

Fuente: COMITÉ PRO-PUENTE PRIMAVERA DEL GUAMUEZ- O Positivo.

Dirección

Puerto Asís

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Noticia Putumayo News publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a La Noticia Putumayo News:

Compartir