La Noticia Putumayo News

La Noticia Putumayo News Medio que estará informando los acontecimientos más importantes de Putumayo, Colombia y el mundo.

LA ALCALDÍA Y EL EJÉRCITO EN PUERTO ASÍS,   CON MAQUINARIA AMARILLA, REALIZAN REMOCIÓN DE LODO, EN LA VEREDA BRISAS DE H...
10/07/2025

LA ALCALDÍA Y EL EJÉRCITO EN PUERTO ASÍS, CON MAQUINARIA AMARILLA, REALIZAN REMOCIÓN DE LODO, EN LA VEREDA BRISAS DE HONG KONG, LAS CALLES QUEDARON INTRANSITABLES DESPUÉS DE LAS INUNDACIONES.

La alcaldía de Puerto Asís, Putumayo, a través de la oficina municipal de Gestión de Riesgo y Desastres, con apoyo del Ejército Nacional, realizan remoción de lodo en la vereda Brisas de Hong Kong, sector de la playa.

La docente Omaira Arboleda, agradece está intervención, ya que después de las fuertes inundaciones que se registraron desde el pasado 3 de julio del 2025, las calles quedaron intransitables y a los estudiantes se les dificultaba en gran manera, poder llegar a la escuela.

SERVICIO SOCIAL, ABUELO BUSCA A SUS FAMILIARES EN SIBUNDOY PUTUMAYO. Este señor llamado LUIS DELGADO busca a sus familia...
10/07/2025

SERVICIO SOCIAL, ABUELO BUSCA A SUS FAMILIARES EN SIBUNDOY PUTUMAYO.

Este señor llamado LUIS DELGADO busca a sus familiares. El adulto mayor se encuentra hospedado en un hotel del Castelvi, el señor viene desde el municipio Timbio, Cauca y manifiesta que tiene un familiar acá en Sibundoy pero no recuerda mucho el nombre.

Los datos que le proporcionó al comunicador Carlos Esteban, es que la abuela se llamaba Fidelina Constain, el hijo de ella se llamaba Benedicto Constain y que eran de Santa Fe, además el señor Luis Delgado, tiene una hija que vive en Sibundoy, que es profesora y que aproximadamente ha de tener unos 55 o 60 años.

Se ruega que si alguien tiene alguna información, de los familiares de don Luis Delgado, comunicarse inmediatamente, con el comunicador Carlos Esteban de la emisora La Selecta, en Sibundoy, el señor es de avanzada edad y puede perderse. "Al parecer la Profesora es de apellido Constain también más no tenemos más información ayúdenos a difundir".

09/07/2025

Estas son las noticias de este 9 de julio del 2025, de Puerto Asís, Putumayo y Colombia.

Titulares

1
Crece la indignación tras el as*****to de un reconocido adulto mayor en Puerto Asís, a manos de un joven en alto estado de exaltación, quien lo atacó con un machete generándole una herida en el cuello que le provocó la muerte.

2
El Ejercito se pronunció sobre el camión de esta institución que fue incinerado en Puerto Guzmán, según el reporte el hecho se habría dado durante una operación donde tropas del Ejército, destruyeron maquinaria usada para minería ilegal y en represalia por haber realizado esta acción, una turba de la comunidad se fue en contra de los uniformados e incendiaron el vehículo oficial.

3
La Policía en este departamento informó sobre la captura de alias El Negro, quien según la fuente oficial, sería el Coautor del homicidio de un Líder Comunal del municipio de Puerto Caicedo.

4
Familias que se encuentran habitando en el terreno donde se construirán las viviendas para los damnificados de la avenida fluviotorrencial del 2017, cuestionaron la falta de compromiso del secretario de Gobierno de Mocoa, quien sería el encargado de instalar este martes 8 de julio del 2025 el proceso de caracterización de quienes se encuentran ocupando este predio, pero el funcionario no asistió.

5
En Puerto Guzmán el cuerpo elite de la Policía capturó a alias “Richar”, presunto ordenador del homicidio de Abelardo Quintero Duque, líder comunal de la vereda el Mango, en hechos ocurridos el pasado 26 de febrero de 2024.

6
A Puerto Leguizamo llegó la embarcación Adventure, proveniente de Brasil, con un equipo de expertos que realizará los estudios técnicos del gran proyecto binacional de fibra óptica entre Colombia y Brasil. El objetivo es brindar a las comunidades amazónicas acceso a Internet de alta velocidad, educación digital y telemedicina a comunidades apartadas de Puerto Leguízamo y Puerto Asís.

7
El próximo domingo 13 de Julio del 2025, en los municipios de Mocoa, Villagarzón, Puerto Guzmán y Orito Putumayo, así como Piamonte, Cauca, no habrá servicio de energía eléctrica. Así lo dio a conocer mediante un comunicado, La Empresa de Energía del Putumayo la interrupción se debe a una solicitud de desconexión programada por el Grupo de Energía de Bogotá.
La Noticia Putumayo News

RECHAZO A GENERADO EN PUERTO ASÍS, EL HOMICIDIO DE RECONOCIDO COMERCIANTE, DE 81 AÑOS DE EDAD, PADRE DE "PATILLAS", LOCU...
09/07/2025

RECHAZO A GENERADO EN PUERTO ASÍS, EL HOMICIDIO DE RECONOCIDO COMERCIANTE, DE 81 AÑOS DE EDAD, PADRE DE "PATILLAS", LOCUTOR Y PERIODISTA COMUNITARIO.

Conmoción y rechazo a causado en Puerto Asís, Putumayo, el as*****to del comerciante Hernando de Jesús Ramírez, de 81 años de edad, quien en la tarde de este martes 8 de julio del 2025, se encontraba a las afueras de su casa de habitación, ubicada en el barrio Obrero 1, cuando fue atacado de manera inesperada, por un hombre que transitaba por el sector, en alto estado de alteración y que cargaba un machete, con el que le propinó una grave herida al adulto mayor, que fue auxiliado y trasladado a un centro asistencial, pero lamentablemente falleció.

De acuerdo con información de la comunidad, en la reacción, la Policía logró capturar al agresor. Hernando De Jesús Ramírez, era un paisa muy reconocido en Puerto Asís a quien de cariño le llamaban “Patillas” igual que a su hijo Hernán Ramírez, reconocido locutor y periodista comunitario.

LLa Noticia Putumayo News

08/07/2025

HUNDIMIENTO DE LA BANCA EN LA VÍA MOCOA- PASTO, GENERA DIFICULTAD PARA LOS TRANSPORTADORES.

Transeúntes de la vía Mocoa- Pasto, dan a conocer las dificultades que están pasando los transportadores, por el sector de Chorlaví, subiendo a San Francisco, debido al hundimiento de la banca.

08/07/2025

Estas son las noticias de este 8 de julio del 2025, de Puerto Asís, Putumayo y Colombia.

Titulares

1
En el primer encuentro de coordinadores de gestión del riesgo de desastres, en Putumayo, la Unidad nacional de Gestión del riesgo, anunció el apoyo con maquinaria amarilla, por un valor de $10.000 millones con las cuales se intervendrán las vías rurales que han sido afectadas por la ola invernal que deja más 5.800 familias damnificadas en este departamento.

2
En Villagarzón continua el paso intermitente en la vía nacional, mientras lideres del espacio Putumayo en Movimiento-Unidad Popular, avanzan en la mesa de diálogos con funcionarios del Gobierno nacional, sin embargo los manifestantes que rechazan la instalación de peajes en este departamento y reclaman por acuerdos incumplidos en mesas anteriores, han dicho que si no llegan al territorio funcionarios del Gobierno nacional, con poder de decisión, que permitan establecer acuerdos concretos, el paro podría intensificarse y por ende el bloqueo de la vía.

3
Putumayo por fin tiene universidad, El Ministerio de Educación Nacional transformó oficialmente al Instituto Tecnológico del Putumayo en la nueva Institución Universitaria del Putumayo – que ahora pasa a llamarse UniPutumayo.

4
Tumaco, Barbacoas y El Charco también contarán con una sede de la Universidad de Nariño, El Gobierno del presidente Gustavo Petro, financió con $34.000 millones de pesos mejoras en la Universidad de Nariño y en el Campus de la Universidad Nacional en Tumaco, Más de 5.000 jóvenes tendrán acceso a la. Educación pública, digna y desde el territorio.

5
Ya fue puesto en funcionamiento el puente metálico instalado En el sector de Puente Negro, municipio de Santiago, Alto Putumayo, y se habilitó la vía nacional que comunica a Putumayo con Nariño.

6
Productores de arroz del Huila y el Tolima manifestaron a través de un comunicado, su intención de iniciar el próximo 14 de julio un paro en el sector arrocero. Algunas de las razones por las cuales adelantarán está movilización son los bajos precios, el aumento del contrabando y el incumplimiento del gobierno en acuerdos pactados durante el paro realizado por este sector en marzo de este año. En Presidencia este lunes La ministra de Agricultura y Desarrollo Rural junto a otros funcionarios del Gobierno Nacional trataron el tema, aquí les contamos las conclusiones.

7
Ya fue identificado el joven que perdió la vida en un accidente de tránsito registrado en la tarde de este 6 de julio en la carrera 21, detrás del aeropuerto, del municipio de Puerto Asís, Putumayo.

8
La Unidad de Búsqueda de personas dadas por desaparecidas se encuentra interviniendo algunas bóvedas del cementerio jardines de paz en el municipio de Puerto Asís, Putumayo. De cuál es el objetivo, aquí les contamos.

EL ANLA SUSPENDIÓ EL TRÁMITE DE EVALUACIÓN DE LA LICENCIA AMBIENTAL, DEL ÁREA DE PERFORCIÓN EXPLORATORIA (APE) NYCTIBIUS...
07/07/2025

EL ANLA SUSPENDIÓ EL TRÁMITE DE EVALUACIÓN DE LA LICENCIA AMBIENTAL, DEL ÁREA DE PERFORCIÓN EXPLORATORIA (APE) NYCTIBIUS, EN EL BLOQUE PUT-8, DE AMERISUR, EN PUERTO ASÍS, PUTUMAYO.

La razón según lo que le notificó la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), a Amerisur, filial de GeoPark y operadora del bloque PUT-8, a través del Auto 005392 del 1 de julio de 2025, es que el trámite de evaluación de la Licencia Ambiental del Área de Perforación Exploratoria (APE) Nyctibius, del bloque PUT-8, fue suspendido en atención a un concepto del Grupo de Defensa Jurídica de la Autoridad.

“Dicho concepto hace referencia a una medida cautelar emitida en 2018 por el Juzgado Primero Civil del Circuito Especializado en Restitución de Tierras de Mocoa, en el marco de un proceso de restitución de tierras solicitado por el Resguardo Siona Buenavista. Dicha medida ordena suspender o abstenerse de otorgar licencias sobre el territorio legalmente constituido del Resguardo, así como sobre el territorio solicitado en ampliación” expresa el comunicado que emitió la Petrolera.

En el que además señala que “el bloque PUT-8 no se traslapa con el área objeto de la medida cautelar. A pesar de esto, la ANLA solicitó información en relación con dicha medida a la Agencia Nacional de Tierras (ANT) y al Juzgado mencionado con el fin de contar con mayores elementos técnicos y jurídicos que le permitan tomar una decisión de fondo. Amerisur respeta la institucionalidad y el marco normativo colombiano, pero manifiesta su desacuerdo frente a esta decisión infundada. La Compañía reitera que ninguno de los bloques que opera actualmente, incluyendo el bloque PUT-8, se superpone con territorios reconocidos legalmente o solicitados en ampliación por el Resguardo Buenavista”.

“Así mismo, en el marco del proceso de licenciamiento ambiental del proyecto Nyctibius, la Compañía obtuvo de la Dirección de Autoridad Nacional de Consulta Previa del Ministerio del Interior, pronunciamiento de no procedencia de consulta previa, al no haberse identificado presencia de comunidades étnicas en el área de influencia del proyecto. Este proceso de licenciamiento ambiental se ha adelantado con plena transparencia y participación de la ciudadanía, como lo demuestra la realización de la Audiencia Pública Ambiental el pasado mes de mayo, convocada por la ANLA y con amplia participación ciudadana de más de 800 personas, entre autoridades, comunidades y actores locales. Amerisur acudirá a las instancias correspondientes para solicitar el levantamiento de la suspensión con base en los hechos y evidencia anteriormente expuestos, y continuará cooperando con las autoridades para que este asunto se resuelva con prontitud y con base en información clara, verificable y respetuosa de los derechos de todas las partes”, expresa puntualmente Amerisur.

Sin embargo el ANLA ha manifestado en el Auto 005392 del 1 de julio de 2025, que el trámite de evaluación de la Licencia Ambiental del Área de Perforación Exploratoria (APE) Nyctibius, del bloque PUT-8, queda suspendido, mientras se revisa la medida cautelar emitida en 2018 por el Juzgado Primero Civil del Circuito Especializado en Restitución de Tierras de Mocoa, para determinar si el predio en cuestión hace parte o no, de este proceso de restitución de tierras solicitado por el Resguardo Siona Buenavista.

CONSEJO DEPARTAMENTAL DE GESTIÓN DEL RIESGO, APROBÓ $5.700 MILLONES PARA ATENDER LA CALAMIDAD PÚBLICA GENERADA POR LA OL...
07/07/2025

CONSEJO DEPARTAMENTAL DE GESTIÓN DEL RIESGO, APROBÓ $5.700 MILLONES PARA ATENDER LA CALAMIDAD PÚBLICA GENERADA POR LA OLA INVERNAL EN PUTUMAYO.

La Gobernación del departamento del Putumayo, informó que el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres (CDGRD) aprobó $5.700 millones para la ejecución del Plan de Acción Específico (PAE), destinados a atender la calamidad pública declarada en esta región, tras la ola invernal que provocó, inundaciones, desbordamientos y dejó miles de damnificados en varios municipios, entre los más afectados, están Puerto Guzmán, Puerto Asís, Puerto Caicedo, Santiago, Colón, Sibundoy, Mocoa, Puerto Leguízamo, entre otros.

En los censos que se vienen realizando en cada municipio, se ha evidenciado la pérdida de enseres, animales domésticos, cultivos, afectación en la malla vial, daños estructurales en puentes y otras infraestructuras comunitarias, y para el caso de Puerto Guzmán, familias que vieron como el río se llevó su vivienda.

Con la asignación de estos recursos económicos, el CDGRD, busca que en cada municipio se le brinde la ayuda pertinente a los damnificados y se atienda los daños en las infraestructuras que han Sido afectados a causa de la ola invernal.

04/07/2025

EL RÍO CAQUETÁ ARRASÓ CON UNA VIVIENDA EN EL MUNICIPIO DE PUERTO GUZMÁN, PUTUMAYO.

La unidad municipal de Gestión de Riesgo y Desastres, del municipio de Puerto Guzmán y organismos de socorro, no han descansado, atendiendo las emergencias registradas por la creciente del río Caquetá, que tiene inundadas varias comunidades rurales y también ha afectado algunos barrios del casco urbano.

04/07/2025

Tenblón o Anguila Electrica llegó hasta el barrio San Nicolás de Puerto Asís, Putumayo, tras las inundaciones por la creciente del río Putumayo, que a las 5:41 de la mañana de este viernes 4 de julio del 2025, presentaba un nivel de 11.41 metros en el muelle La Esmeralda, según el reporte de la Inspección Fluvial.

04/07/2025

En la tarde de este jueves 3 de julio del 2025, se reportó el cierre de la vía Nacional que comunica a Putumayo con Nariño, más exactamente en el municipio de Colón, debido al desbordamiento de una quebrada, que inundó viviendas y la vía principal.

04/07/2025

De manera heróica campesinos de la vereda Real Cuembí, zona rural de Ecuador, frente a la vereda Agualongo zona rural de Puerto Asís, Putumayo, Colombia. Rescatan a sus aves de corral que quedaron atrapados tras la creciente del río Putumayo, este 3 de julio del 2025.

Dirección

Puerto Asís

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Noticia Putumayo News publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a La Noticia Putumayo News:

Compartir