Urbanofilms

Urbanofilms 📹 Un medio de comunicación alternativo
🎥 video reportajes,
📸 fotografía Campestre

⚠️ Río Orinoco en alerta roja: Puerto Carreño en emergenciaPuerto Carreño,   – Las autoridades declararon alerta roja en...
08/07/2025

⚠️ Río Orinoco en alerta roja: Puerto Carreño en emergencia

Puerto Carreño, – Las autoridades declararon alerta roja en Puerto Carreño debido al desbordamiento del río Orinoco, cuyo nivel alcanzó los 15,13 m hoy 8 de julio, superando con creces las marcas de años anteriores ().

📈 ¿Qué ha pasado?
• En junio y julio, la fuerte temporada de lluvias y el fenómeno de La Niña elevaron el caudal del río desde 13,25 m a una escalada crítica .
• En respuesta, la alcaldía emitió decretos de alerta —primero amarilla, después naranja— y finalmente declaró calamidad pública, cerró calles céntricas e inició evacuaciones preventivas .

🏘️ Impacto local
• Más de 230 familias —equivalentes a cerca de 580 personas— han sido afectadas por inundaciones, especialmente en barrios como Santa Teresita, El Puerto, San José y sectores rurales como Aceitico y Venturosa .
• Se reportan daños en viviendas, cultivos y vías de acceso, así como posibles riesgos sanitarios por el deterioro del sistema de drenaje .

🛟 Respuesta institucional
• Se activaron protocolos de apoyo con presencia de la Armada Nacional, la Defensa Civil, la Cruz Roja y la UNGRD, que han instalado albergues y entregado víveres, frazadas y agua potable ().
• Corporinoquia y el IDEAM realizan monitoreo constante de los niveles y emiten recomendaciones para evitar emergencias adicionales .

📌 Recomendaciones

Se llama a la comunidad a:
• Estar atenta a los comunicados oficiales.
• Acatar las medidas de emergencia.
• Evacuar si es necesario antes de que la situación empeore 

🟢 Roselino Guarupe es el nuevo Consejero MayorDurante el XI Congreso Nacional de los Pueblos Indígenas, realizado en Pue...
07/07/2025

🟢 Roselino Guarupe es el nuevo Consejero Mayor
Durante el XI Congreso Nacional de los Pueblos Indígenas, realizado en Puerto Gaitán (Meta), se vivió un momento histórico: por primera vez un líder indígena de la Orinoquía fue elegido como Consejero Mayor de la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC).

🌿 Se trata de Roselino Guarupe Joropa, del pueblo Sáliba, proveniente del resguardo Caño Mochuelo, en Casanare, quien asumirá el liderazgo del Consejo de Gobierno para el periodo 2025–2029.

El Congreso reunió a más de 56 organizaciones indígenas de 27 departamentos, y durante seis días se debatieron temas estratégicos como autonomía territorial, derechos colectivos, educación propia, salud ancestral, medioambiente y participación política.

Junto al nuevo Consejero Mayor, también fueron elegidos:
•🟢 Secretaría General: Guillianna Patricia Arrieta (Pueblo Mokaná)
•🟢 Planeación y Finanzas: Sandra Dulfay Perdomo (Pueblo Pijao)
•🟢 Información y Comunicaciones: Milton Piranga Cruz (Pueblo Korebaju)

El evento consolidó mandatos colectivos que marcarán el rumbo del movimiento indígena en los próximos años, destacando la fuerza y liderazgo de la Orinoquía en el escenario nacional.

🟢 El alcalde César Pérez es el gran anfitrión del XI Congreso de la Organización Nacional de Pueblos Indígenas (ONIC), q...
06/07/2025

🟢 El alcalde César Pérez es el gran anfitrión del XI Congreso de la Organización Nacional de Pueblos Indígenas (ONIC), que se llevó a cabo en Puerto Gaitán, reafirmando al municipio como un punto clave de diálogo intercultural y defensa del territorio.

Hasta allí llegaron el ministro de Igualdad, Carlos Rosero, y la viceministra de Pueblos Étnicos y Campesinos, Aura Tegría, para reiterar el compromiso del Gobierno del Cambio con la vida, la paz y los derechos de los pueblos indígenas.

Rosero destacó la resistencia histórica de las comunidades frente a la guerra y el modelo extractivista, e hizo un llamado a construir acuerdos humanitarios desde una “objeción cultural”. Además, reiteró que el Gobierno Petro seguirá trabajando por cerrar brechas, combatir el racismo y garantizar igualdad real para las poblaciones históricamente excluidas.

🟢 El río Metica podría aislar a Meta y vichada y paralizar la agroindustria del orienteEl alcalde de  , Pedro Velandia, ...
04/07/2025

🟢 El río Metica podría aislar a Meta y vichada y paralizar la agroindustria del oriente
El alcalde de , Pedro Velandia, lanzó una advertencia urgente sobre el riesgo inminente que representa la creciente del río Metica, el cual podría colapsar un tramo clave de la vía nacional.

📢 “Ya informé al Invías. Si el río se lleva esa carretera, se afecta toda la agroindustria del centro del país”, declaró el mandatario en entrevista.
La vía en riesgo no solo es estratégica para el y el , sino también para el flujo comercial de la Media Colombia, por donde circulan productos agrícolas, combustibles y alimentos.

⚠️ Velandia hizo un llamado directo al Gobierno Nacional para que actúe de manera urgente y evite una posible emergencia vial de gran impacto.
Fuente: Tevecentro

03/07/2025

🟢Puerto Gaitán, epicentro del XI Congreso Nacional de Pueblos Indígenas de Colombia 🏹🌿

Puerto Gaitán hizo historia al convertirse, por primera vez, en sede del XI Congreso Nacional de Pueblos Indígenas, el máximo espacio de decisión, gobierno y legislación propia de los pueblos indígenas del país.

🧭 Más de 5.000 asistentes llegaron desde todos los rincones de Colombia, representando a más de 100 pueblos originarios agrupados en las cinco macroregiones de la ONIC:
🟢 Macro Norte
🟢Macro Occidente
🟢Macro Amazonía
🟢Macro Centro
🟢Macro Orinoquía

Durante este congreso, se abordaron temas fundamentales como la autonomía territorial, el Buen Gobierno, el control social y la defensa de los derechos indígenas. Un evento histórico que no solo fortalece las raíces culturales, sino que también reafirma el papel político y organizativo de los pueblos indígenas a nivel nacional.

🟢 Puerto Gaitán se consolida como territorio de encuentro, diálogo y resistencia.

🟢 AUNAP, invitada en al menos tres ocasiones, no ha asistido ni enviado excusas formales, bloqueando el diálogo con el s...
02/07/2025

🟢 AUNAP, invitada en al menos tres ocasiones, no ha asistido ni enviado excusas formales, bloqueando el diálogo con el sector pesquero local. Lo mismo ocurre con Cormacarena, cuya ausencia impide avanzar en asuntos urgentes de sostenibilidad ambiental.

Frente a este incumplimiento, la comunidad se pregunta:
📢 ¿Dónde están las entidades cuando Puerto Gaitán las necesita?
📢 ¿Por qué callan frente a temas que nos afectan a todos?

El Concejo Municipal anuncia que tomará acciones institucionales para exigir explicaciones formales y reitera su voluntad de trabajar con todos los niveles del Estado. El desarrollo no puede hacerse sin quienes tienen competencia directa sobre nuestro territorio.

🟢 Invitamos a la comunidad a reflexionar y pronunciarse:
¿Qué opinan ustedes sobre este abandono institucional?
Puerto Gaitán merece ser escuchado. Puerto Gaitán exige respeto.

🟢 El municipio se moderniza con la creación de tres nuevas secretarías estratégicas que marcan un antes y un después en ...
02/07/2025

🟢 El municipio se moderniza con la creación de tres nuevas secretarías estratégicas que marcan un antes y un después en la forma de gobernar.

📢 La Alcaldía anunció una reestructuración administrativa que fortalece la gestión pública y pone el foco en lo que realmente importa: la gente.
Este cambio se da gracias al Decreto N.º 0124 del 26 de mayo de 2025 y busca un desarrollo más justo, inclusivo y sostenible.

👩🏽‍💼 Secretaría de la Mujer e Inclusión Social
Liderada por Sandra Yulieth Vásquez, esta nueva dependencia trabajará por la equidad de género, la protección de derechos y la inclusión de poblaciones históricamente marginadas. ¡Una voz poderosa para quienes han sido invisibles!

🚦 Secretaría de Tránsito y Transporte
Con Jenny Tovar al mando, se viene una revolución vial en Puerto Gaitán: mejor movilidad, más seguridad y conectividad para todos.

🌅 Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico
Miller Cadena toma el timón para posicionar a Puerto Gaitán como un destino turístico de clase mundial, potenciando nuestra riqueza natural y cultural.

✅ Además, se ratifica a Diana Carolina Zuluaga como Secretaria General y Administrativa para seguir consolidando una administración eficiente y cercana.

🗣 “Esta reforma representa un paso fundamental hacia una administración más moderna y conectada con las necesidades de la comunidad”, aseguró el alcalde César Pérez


📲 Consulta el nuevo organigrama y todos los detalles en:
👉 www.puertogaitan-meta.gov.co

🟢 Nueva Secretaría de la Mujer e Inclusión Social: Puerto Gaitán da un paso hacia la equidadPor primera vez en la histor...
02/07/2025

🟢 Nueva Secretaría de la Mujer e Inclusión Social: Puerto Gaitán da un paso hacia la equidad

Por primera vez en la historia del municipio, Puerto Gaitán pone en marcha la Secretaría de la Mujer e Inclusión Social, una apuesta sin precedentes que busca visibilizar y fortalecer el papel de las mujeres y las poblaciones diversas en la vida social y política del territorio.

La responsabilidad de liderar esta nueva dependencia recae en Sandra Julieth Vázquez Morato, una mujer llanera con amplia experiencia en procesos comunitarios y empoderamiento femenino. Su misión: abrir espacios reales de participación, diseñar políticas públicas inclusivas y garantizar que ninguna voz se quede por fuera.

Desde la administración municipal, se le apuesta a que esta secretaría se convierta en un motor de cambio, impulsando oportunidades, fortaleciendo liderazgos y construyendo una Puerto Gaitán más justa, con enfoque diferencial y mirada al futuro.

🟢 Puerto Gaitán estrena Secretaría de Tránsito y Jenny Tobar liderará el camino hacia una movilidad más seguraPuerto Gai...
02/07/2025

🟢 Puerto Gaitán estrena Secretaría de Tránsito y Jenny Tobar liderará el camino hacia una movilidad más segura

Puerto Gaitán sigue marcando hitos en su historia administrativa con la creación de la Secretaría de Tránsito y Transporte, una nueva dependencia que llega para fortalecer el trabajo en movilidad, seguridad vial y orden en las vías del municipio.

Al frente estará Jenny Tobar, funcionaria con amplia trayectoria en el sector público, reconocida por su capacidad de gestión, liderazgo y profundo conocimiento del territorio. Su misión: reducir la accidentalidad, promover una cultura vial responsable y mejorar la circulación tanto en zonas urbanas como rurales.

Con esta apuesta, la administración municipal avanza hacia un Puerto Gaitán más organizado, moderno y seguro, en el que la movilidad se convierte en una prioridad estratégica.

🟢 Histórico! Puerto Gaitán ya tiene Secretaría de Turismo y Miller Cadena será su primer secretario Puerto Gaitán le apu...
02/07/2025

🟢 Histórico! Puerto Gaitán ya tiene Secretaría de Turismo y Miller Cadena será su primer secretario

Puerto Gaitán le apuesta en grande al turismo y marca un antes y un después con la creación oficial de su Secretaría de Turismo, una dependencia que por primera vez tendrá recursos propios y equipo técnico para potenciar este sector como nunca antes.

Y quien llevará la batuta de este nuevo capítulo es Miller Cadena Ortiz, un hijo de la vereda San Miguel, conocedor del territorio, de su gente y del potencial turístico que guarda cada rincón del municipio.

Desde ahora, Miller asume el reto de convertir a Puerto Gaitán en la vitrina turística más grande del Meta, apostándole a estrategias que destaquen sus paisajes, impulsen a los emprendedores locales y promuevan un turismo responsable y sostenible.

🟢! El resguardo indígena El Tigre, en Puerto Gaitán (Meta), emitió un comunicado a la opinión pública en el que anuncia ...
30/06/2025

🟢! El resguardo indígena El Tigre, en Puerto Gaitán (Meta), emitió un comunicado a la opinión pública en el que anuncia una minga indefinida y bloqueos viales a partir del 20 de julio de 2025, específicamente en el kilómetro 113, vía a Rubiales.

La decisión, firmada por el gobernador Óscar Méndez, se toma por presuntos incumplimientos de acuerdos por parte del director de la ANT, Juan Felipe Harman Ortiz.

La comunidad exige una reunión urgente con la ANT, el Ministerio del Interior y entes de asuntos étnicos. Además, advierten que no permitirán el ingreso de comisiones oficiales sin una respuesta directa del director Harman.

También piden eliminar la figura de Liwinaça, que según denuncian, entorpece la ampliación de su territorio hacia el norte. Hasta no obtener claridad y soluciones concretas, la protesta se mantiene en firme.

🟢 Puerto Gaitán será sede del XI Congreso Nacional de los Pueblos Indígenas de ColombiaDel 2 al 7 de julio de 2025, Puer...
27/06/2025

🟢 Puerto Gaitán será sede del XI Congreso Nacional de los Pueblos Indígenas de Colombia

Del 2 al 7 de julio de 2025, Puerto Gaitán (Meta) se convierte en epicentro del pensamiento ancestral con la realización del XI Congreso Nacional de los Pueblos Indígenas, organizado por la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC).

Bajo el lema “La fuerza de la casa grande está en la unidad de los territorios y en los sistemas de conocimiento indígena para volver al origen”, este encuentro reunirá delegaciones de pueblos indígenas de todo el país para fortalecer la unidad, defender los territorios y revitalizar los saberes ancestrales.

El Congreso no solo será un espacio de diálogo político y espiritual, sino también un llamado a la defensa de la vida, la tierra y la cultura, en un contexto nacional donde las comunidades originarias siguen alzando su voz por el respeto a sus derechos.


Dirección

Orinoquia
Puerto Gaitán
PUERTOCARREÑO

Teléfono

+573185250435

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Urbanofilms publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Urbanofilms:

Compartir