09/08/2025
¡Milagro y reclamo en Rubiales! Mujer da a luz en plena vía pública ante la falta de atención médica
Noticia:
Ayer, jueves 7 de agosto, la tranquilidad del sector El Porvenir, en la vereda Rubiales, se vio interrumpida por un hecho que conmovió a todos: una mujer indígena dio a luz en plena vía pública, bajo un sol inclemente y con la ayuda improvisada de residentes y comerciantes.
La protagonista de esta historia es Sandra Patricia Franco Gaitán, perteneciente a la comunidad Miralejo del resguardo Alto Unuma. Ella se desplazaba junto a su esposo, don Ramiro, en motocicleta rumbo al centro médico de Arrayanes, buscando atención urgente. Sin embargo, el parto no dio espera: Sandra rompió fuente justo al llegar a El Porvenir, frente a la panadería del sector.
Entre la sorpresa y la preocupación, los vecinos reaccionaron con valentía. Angie Estefany, una joven que nunca había asistido un parto, fue quien recibió al bebé, apoyada por otras personas que no dudaron en brindar auxilio. “Estaba muy nerviosa, pero lo importante era ayudar. Me duele que esta mamita haya tenido que pasar por esto en la calle”, comentó Angie visiblemente conmovida.
El esposo relató que desde el 28 de julio venían notificando a Pijaos Salud EPSI, entidad a la que Sandra está afiliada al régimen subsidiado, sobre el estado del embarazo y la necesidad de un traslado oportuno al casco urbano de Puerto Gaitán, ubicado a más de 200 km de su comunidad. Pese a las promesas de enviar un vehículo, nunca se concretó.
Vecinos también afirmaron que, una hora antes del parto, se solicitó apoyo al centro médico de Arrayanes de ECOPETROL S.A, recibiendo como respuesta que no había ambulancia disponible, algo que, aseguran, se ha repetido en varias emergencias. Fue solo tras la llegada de nuestro medio Rubiales al Día - Periodismo integral al lugar que nos comunicamos con Seguridad Física de Ecopetrol, quienes, al desconocer que se trataba de un embarazo, se comprometieron a enviar la unidad médica. La ambulancia llegó casi una hora después del nacimiento para trasladar a la madre y el recién nacido.
Contactamos a Pijaos Salud EPSI para conocer su versión. Funcionarios manifestaron que están revisando el caso y a la espera de un reporte administrativo.
Este suceso expone una problemática grave: la falta de respuesta inmediata en emergencias médicas, tanto desde la EPS como desde el centro médico de Arrayanes, y la necesidad urgente de mejorar la comunicación entre la comunidad y las entidades de salud y seguridad.
Aunque reconocemos que Ecopetrol ha mostrado disposición para atender casos reportados por nuestro medio y la comunidad, es evidente que los tiempos de respuesta han disminuido, lo que pone en riesgo vidas.
Pero, más allá del hecho puntual, queda claro algo: Rubiales necesita un puesto de salud propio. No se trata de un lujo, sino de una urgencia vital. La distancia al casco urbano, las dificultades de la vía y la frecuencia de emergencias médicas hacen que esta solicitud sea impostergable.
Por eso, desde Rubiales al Día - Gestión social informativa hacemos un llamado a la Junta de Acción Comunal, a líderes de las comunidades indígenas y campesinas, a la Alcaldía de Puerto Gaitán, a la Gobernación del Meta, a Ecopetrol y demás instituciones para que se planifique y ejecute la adecuación de un puesto de salud en la vereda Rubiales. Cada día que pasa sin esta infraestructura, es una oportunidad perdida para salvar una vida.
Invitamos a toda la comunidad a alzar la voz, unir esfuerzos y trabajar de la mano con la institucionalidad y la industria para que este proyecto sea una realidad. La vida no espera, y nuestras familias merecen una atención digna y oportuna.
📢 ¿Qué opinas de esta situación? ¿Te unirías a la solicitud por un puesto de salud en Rubiales? Comparte tu opinión y ayúdanos a que este mensaje llegue más lejos.
✓
Comunidad e industria declaran: ¡Yo soy Rubiales! 👇👇👇
https://www.facebook.com/share/v/1Dr2KMTxLL/
❤️